Visto lo visto en los últimos días, está claro que septiembre va a ser uno de los meses más importantes de este año por la gran cantidad de lanzamientos que va a acoger. Entre ellos estará 'Shadow of the Tomb Raider', 'Spyro: Reignited Trilogy', 'Spider-Man' y también 'Dragon Quest XI: Ecos de un Pasado Perdido'.
El RPG de Square Enix confirmó que llegaría a PlayStation 4 y PC el 4 de septiembre. Sin embargo, la fecha en la que estará disponible para Nintendo Switch aún permanece en el aire y la compañía no ha especificado cuándo lo veremos en la consola de Nintendo.
Por suerte, gracias a una entrevista que ha realizado GameSpot a Hokuto Okamoto, el productor del juego, ya conocemos el motivo de que haya sucedido esto:
Es verdad que la versión para Nintendo Switch está en desarrollo en este momento. Específicamente con respecto a este desarrollo, el juego se ha desarrollado con Unreal Engine, pero la versión de Unreal Engine necesita ser actualizada, supongo, para ser compatible con Switch. En ese sentido, el desarrollo se espera que vaya a llevar mucho tiempo. Todavía queda demasiado por hacer.
Okamoto quiso puntualizar que en su momento, antes de decidir la fecha de lanzamiento, se planteó publicar las versiones de Nintendo Switch y PlayStation 4 al mismo tiempo, pero al ver que ese retraso iba a ser tan largo, el equipo optó por lanzar primero la versión para la consola de Sony.
Por supuesto, consideramos lanzar las versiones de PS4 y Nintendo Switch al mismo tiempo si era posible, pero ahora mismo la fecha de la versión de Switch no está muy clara. El equipo de Japón quería lanzar 'Dragon Quest XI' en occidente lo más pronto posible, por lo que es por eso que se decidió publicar la versión de PS4 y Steam al mismo tiempo.

Así pues, los que esperen hacerse con 'Dragon Quest XI' en Nintendo Switch tendrán que ser muy pacientes, porque tiene pinta de que hasta 2019, como pronto, no verá la luz el juego. Por otra parte, la versión de occidente contará algunas novedades exclusivas como un nivel de dificultad más elevado, cambios en la interfaz y los menús, un modo cámara para ver todo en primera persona y la posibilidad de acelerar el avance.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
nouser
No había visto hasta ahora la nueva cámara de combate. Si querían hacer una jugabilidad a lo Xenoblade me parecía aceptable, pero dejarte mover los personajes en el escenario y luego tener exactamente la misma mecánica que los Dragon Quest clásicos (incluso usando el mismo menú) no tiene ningún sentido.
Chizko
Mejoraron el juego gracias a mejoras que salieron en el engine posterior a su salida en Japón, pero como estas mejoras son más que detalles, le dieron prioridad a lo que esta más avanzado y lanzarlo quedando la versión de Switch relegada, ahora el tema sera si la versión de Switch se basara en la nueva versión del juego en occidente y parten casi de cero o sera como la versión japonesa y basada en esta. Como dije antes esto lo veo para 2019...
Herald
tienen 2 versiones, la de unreal y la de 3ds. Si quisieran pudieron haber lanzado la de 3ds en switch y dudo que hubiera problema.
Más que flojera o incompetencia, me suena al caso de MonHun, hay contratos de por medio que estan evitando que ciertos juegos lleguen a otras plataformas.
manodura
El motivo lo conocemos todos, vender el juego dos veces.