Las cajas de botín podrán gustar más o menos, pero han venido para quedarse, independientemente de que se trate de objetos puramente estéticos o nos den ventaja real en el juego. Ahora bien, si pudieras elegir no usarlas o hacerte con todas las que quisieras ¿pasaría factura a la experiencia jugable? Una pregunta delicada que posiblemente 'La Tierra Media: Sombras de Guerra' responda estos días.
El pasado mes de agosto ya indicamos que 'Sombras de Guerra' contaría con un sistema de micropagos. Y pese a que todo el contenido se podrá obtener jugando, adquirir cajas de botín agilizaría enormemente nuestra conquista de Mordor. Sin embargo, tal y como indican medios como Eurogamer o VG247, si no se aceptan los términos y condiciones no tendremos acceso a las opciones online y -por lo tanto- a la tienda del juego.

En otras palabras, a partir de ese momento 'La Tierra Media: Sombras de Guerra' pasa a convertirse en un juego en el que el sistema de cajas de botín no están integradas, con lo que -hasta que haya una actualización- se convierte en una experiencia rolera al estilo de la vieja escuela, aunque quizás avanzar se haga más cuesta arriba.
Sin embargo, otros apuestan por una solución muy diferente en la versión de PC: tal y como se indica desde NeoGaf, a través de herramientas externas para obtener ventajas extra, se apuesta por obtener Mirian ilimitado con el que podemos adquirir todas las cajas de botín que queramos. Aunque eso no nos garantizará los mejores equipos y Uruks.
Es interesante tener en cuenta dos factores: por un lado esta práctica estropea la experiencia de grindear del juego (algo que seguramente importe poco a algunos jugadores). Por otro, las bonificaciones de tipo legendario sólo se obtienen con monedas de oro que obtenemos jugando y en cajas especiales. De modo que tendremos que jugar forzosamente al juego -o pagar- si queremos hacernos con ellos.

Por su parte, el medio Eurogamer se puso en contacto con Bob Roberts de Monolith, el cual indica que el propio mercado del juego se diseño para que los jugadores tuvieran más opciones:
Lo incluimos, desde mi perspectiva, de cara a aquellas personas que tienen más limitaciones en cuestión de tiempo libre o simplemente se sienten abrumadas ante un juego de estas dimensiones por no poder abordar la experiencia completa.
Al no tener un modo competitivo en el que contar con ítems ilimitados estropearía el equilibrio entre jugadores, quizás este tipo de decisiones acaben relegadas al tipo de aventura que desee abordar el propio usuario. Sin embargo, renunciar a mejoras interesantes o a la experiencia completa de 'La Tierra Media: Sombras de Guerra' -la cual incluye tener que grindear- tampoco es la mejor solución.
A fin de cuentas, ¿Que gracia tiene una recompensa en forma de armaduras y espadas si no has luchado por ella?
En VidaExtra | Estas serán todas las mejoras visuales que aplicará Xbox One X a La Tierra Media: Sombras de Guerra, La Tierra Media: Sombras de Guerra ya está entre nosotros... y Bruz nos cuenta la historia a su manera
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Para ahorrarnos tiempo dice.... Si realmente quisieran ahorrarnos tiempo, que no hayan puesto un puto sistema de grindeo que te "obliga" a gastar pasta en moneditas de los cojones.
Nos a jodido. "La gente tiene tan poco tiempo y nuestro sistema de grindeo es tan denso que vamos a hacerle un favor, y vamos a meter micro-transacciones por que nos preocupamos por ellos"
Que le den por culo ya a esta generación de mierda. Es que únicamente se salvan los indies y CD Projekt. De las "grandes" ya mejor olvidarse.
kainsirkot
Que buenos son, si al final resulta que los micropagos los ponen por nosotros, por los que no tenemos mucho tiempo para jugar, si es que piensan en todo
Maurhi
Yo lucho no comprando el juego, no se imaginan lo efectivo que es.
vastak
Primero fueron los DLC, ahora vienen la mierdi-cajas. (Sin olvidar los juegos Alpha que nunca terminan de salir del Alpha)
Lo siguiente será pagar por minuto al jugar...
Daniux
Tenia años sin piratear un juego, este logro romper mi strike, Dia 0 de no piratear.
Con eso lo digo todo.
dagorent
Pues seré sincero el sistema es una grandísima mierda... 60 niveles, solo dan experiencia las misiones y los capitanes (en el anterior de daban los enemigos normales también) ayer me puse con el cheat engine, forcé que cada vez que subía de nivel solo me faltase un punto de experiencia para conseguir otro nivel, ósea que solo tenía que buscar un capitán orco matarlo o hacer una misioncita, ¿y sabéis que? haciendo esa trampa bestial, porque es bestial, tardé todo el día en subir al nivel 60. No sé cuánto es sin trucos, pero definitivamente demasiado para el tipo de juego que plantea, es un juego de un jugador no es el WOW, y plantearlo para que te lleve 3 meses de juego razonable (ya no digo casual de 2 horas semanales que no lo acabaras en la vida a máximo nivel) es una puta locura.
Por otro lado, el miriam de plata la moneda que puedes ganar jugando, cada vez que matas a uno de los enemigos que llevan la moneda ganas 50 miriams (si llevan miriams hay veces que llevan piedras, por ejemplo) un cofre vale 1500 eso son 30 orcos "especiales" por un cofre, si, se puede conseguir abrir cofres jugando, pero insisto, esto es un juego de un jugador no es el WOW si quisiera pasarme 6 meses de juego continuo para conseguir un equipo decente jugaba a otra cosa.
Por otro lado, te dan unos orcos con los cofres, y tendrás que subirlos de nivel y todo eso, y ahí llega el chanchullo bien planteado de la desarrolladora, atentos: en el anterior las misiones a las que mandabas a tu orco podías intervenir y salvarle tú el culo y hacer que subiera de nivel, pero en este no, cuando lo mandas a algunas misiones tu orco juega solo contra la máquina y tú quedas de espectador la mayoría de las veces, lo que hace que si pierde, muera definitivamente sin que tú puedas hacer nada, además a veces te "traicionan" y dejan de estar en tu bando y lo jodido de todo es que adquieren un rasgo llamado voluntad férrea que hace que no puedas volver a reclutarlos. Diréis o que chulo el sistema, pero esta cojonudamente diseñado para que te gastes la pasta, ejemplo: me voy a dejar 4,99 en 500 monedas de oro que me dan para comprar 2 cajas de oro (me sobran 100 monedas que pillos…) en esas 2 cajas me salen 2 capitanes legendarios, los despliego en el juego a uno lo mando a subir de nivel lucha contra otro orco, pierde y muere irremediablemente… bien al otro lo trato con más cuidado lo mimo y tal y tal, y resulta que de repente me traiciona porque si, por que le salió de ahí, y no puedo volver a reclutarlo para mi bando con lo que solo tengo la opción de matarlo… ergo, he pagado dinero real por algo que espero que me dure al menos, pero han diseñado el juego de manera que sea más fácil perderlos que mantenerlos vivos y así estés obligado a que si quieres tener buenos orcos tengas que estar comprándolos cada poco tiempo.
PD: Por cierto, también he trucado el Miriam de plata y he comprado cajas de plata, supuestamente tienes una pequeña posibilidad de que te toquen orcos legendarios en ellas, he abierto tranquilamente 400 o 500 cajas, y me han tocado 2 legendarios. Pero lo puedes conseguir todo solo jugando…