Yo soy de los que no acaban de confiar en Kickstarter aunque de momento prefiero ser cauto y esperar un tiempo hasta que los primeros juegos financiados por la comunidad vean la luz y podamos opinar. Pero una cosa es innegable, están viendo la luz algunos proyectos arriesgados y que de otra forma no podrían llegar al gran público.
Quizá en esa línea, no lo tengo claro, se podría circunscribir la apuesta del legendario Richard Garriott, creador de 'Ultima'. Se ha propuesto volver a sus raíces y sacudir el mundo de los RPG con un nuevo juego que promete no dejar indiferentes a los fans del género. se llama 'Shroud of the Avatar: Forsaken Virtues' y pide 1 millón de dólares.
Quedan todavía 27 días para que acabe el plazo y ya se han conseguido más de 700.000 dólares así que tiene toda la pinta de que se vaya a poder financiar. En el siguiente vídeo el mismísimo Lord British nos cuenta qué tiene planeado hacer con su nuevo juego. Ojito que por lo que se ve parece más adelantado de lo que uno podría esperar. Cosa que no quiere decir que lo que se ve sea bueno.
Por cierto, ¿sabéis que Richard Garriott viajó al espacio en 2008? Se convirtió así en el sexto turista espacial tras poner de su propio bolsillo más de 30 millones de dólares para vivir en la Estación Espacial Internacional durante 12 días. A priori parece que el dinero no le falta ¿no? Quizá incluso si rebuscase monedas por el sofá encontraría ese milloncejo de dólares que pide que le abone la comunidad.
A mi estas cosas me pueden ya que considero que Kickstarter debería ser una salida válida para que la comunidad financiase proyectos que de ninguna otra forma podrían llevarse a cabo. Estudios pequeños sin posibilidades económicas, propuestas arriesgadas que sin el dinero por adelantado de sus futuros compradores no podrían ver la luz, creadores fuera del circuito comercial… quizá tengo una visión muy romántica del tema.
Pero que alguien como Richard Garriott pida 1 millón de dólares para poder acabar su último juego me cabrea mucho ya que tiene dinero de sobra para financiarlo él y asumir el riesgo que todo creador asume cuando depende de las ventas de su obra. No lo hace para poder acabarlo, lo hace para no perder dinero si el juego le sale fatal, se la pega en ventas y no consigue recuperar el gasto. Nada, será que me he levantado de mal humor.
Lo dicho, si queréis contribuir al nuevo juego del turista espacial Richard Garriott aquí tenéis la página de su Kickstarter.
Kickstarter | Shroud of the Avatar Más en VidaExtra | Los otros diez genios de los videojuegos que deberían obtener un Príncipe de Asturias
Ver 7 comentarios
7 comentarios
shadow77
Este tío tiene una jeta que se la pisa, no voy a discutir su trayectoria, porque sus galones tiene... pero pasta por un tubo también. Kickstarter es una excelente manera de ganar pasta sin tener gastos, y las empresas han visto el potencial de ello, como dicen en los comentarios, ya veremos a Activision pidiendo en kickstarter.
noobie
Yo confio en kickstarter pero para juegos realmente independientes, no empresas bien formadas buscando hacer el negocio del año. Para juegos a medio camino, no para juegos terminados que ya hasta se pueden comprar en varias plataformas. Para ayudar a desarrolladores con unos gastos razonables (equipo? software? comida? contratar a alguien?), no gente que pide 3 millones por un juego del montón, o por un juego super reconocido que cualquier publisher aceptaría...
dlr
Coincido contigo en todo, un hombre con la trayectoria de Garriott y con todas las ganancias que ha ido acumulando a lo largo de su carrera profesional, dudo que tenga problemas a la hora de financiar un proyecto. Quizás el recurrir a Kickstarter lo haga por el compromiso de involucrarse con los usuarios hasta el punto de que sientan que han contribuido en el 100% del proyecto en cualquiera de sus aspectos.
rcerrejon
Totalmente de acuerdo, para pegarse 2 semanas de vacaciones en una estación espacial no hay problema, y para crear un nuevo juego de una saga con un reconocimiento más que asentado, pide ayuda por Kickstarter?!? Lo dije una vez y lo vuelvo a decir, al final acabamos viendo empresas como Activision pidiendo pasta si quieres ver el próximo Call of Duty.
Dirheim
Pff, que pocas ganas da este juego, a diferencia del Eternia y del Torment: Tides of Numenera parece más un action-RPG que un verdadero juego de rol.
root_69
Parece que no quería ganarse las críticas por utilizar tecnología antigua.... solo espero que la jugabilidad y el guión sean de primera.
minax
Vaya tela, le dais mas bombo a que el juego este en kickstarter a que al gurú de los rpg/ creador del mejor mmo de la historia haga un juego. Pues para mi son buenas noticias, y seguiré este juego a ver que tal evoluciona.