Con una curiosa pero interesante mezcla de influencias ,'Noahmund' comienza hoy mismo su fase de financiación, y su premisa es especialmente prometedora: un sistema de exploración que toma prestados elementos de los metroidvanias, unas mecánicas de combate tácticas en tiempo real y un apartado artístico elaborado artesanalmente.
La opera prima del estudio malagueño Ábrego encuentra su inspiración en juegos tan variados como ‘Final Fantasy’, 'Castlevania' o ‘Child of Light’ prometiendo ser el primer JRPG Made in Spain, aunque lo que más nos llama la atención es su Motion Battle Chess, un sistema de combate que aúna el encasillado de los juegos topo Tactics y la acción en tiempo real.
Como es de esperar - y muy en la línea de los juegos de los que bebe- 'Noahmund' nos llevará a un mundo de fantasía con el añadido de que el estudio Ábrego ha desarrollado su propia mitología. Y a pesar de que ya nos advierten que no veremos elfos o dragones, conoceremos un nuevo tipo de magia conocida como la Sincronía, la cual es capaz de capaz de alterar las características del objetivo, un beneficio o una maldición combinando la filosofía del cuerpo y la mente.
Feros sufre el azote de una guerra constante entre los seis reinos del norte y Sálaber al sur. Galina Angstroud y Berani Valenti, son dos agentes de Shinn con la misión de encontrar el arma que cuatro años atrás usó Sálaber, e impedir que se vuelva a activar. Las pistas les han llevado hasta unas extrañas ruinas donde conocerán a Stalos Ti, un personaje muy misterioso que parece hablar con los elementos
La campaña de de 'Noahmund' en Kickstarter ya ha arrancado, obteniendo en su primer día la quinta parte de su meta de 10.000 euros, pudiendo inmortalizar nuestra contribución con una aportación de 2 euros que sumará nuestro nombre a los títulos de crédito del juego e incluso hacernos con una copia digital del juego por 7 euros, aunque encontraremos incentivos más interesantes a partir de esa marca junto con el hecho de poder contribuir al desarrollo de este proyecto.
La salida de 'Noahmund' está prevista para septiembre de este mismo año y, aunque de momento se ha confirmado su versión de PC, no se descartan versiones para Xbox One, PS4 y Nintendo Switch. Eso sí, lo primero es alcanzar sus metas y pasar el filtro de Steam Greenlight.

No es ningún secreto que en VidaExtra tenemos predilección por los indies que apuestan fuerte, y mucho más si son de estudios noveles y que rebosan ilusión por su proyecto. Habrá que seguirle la pista a estos jóvenes malagueños.
Más Información | Kickstarter, Steam
En VidaExtra | Maldita Castilla EX llegará a 3DS y lo hará con un nuevo motor gráfico y en 3D estereoscópico
Ver 10 comentarios
10 comentarios
FrikerioBlog
¿en serio no hay otro diseño de logo que usar en un RPG?
¿porque todos los logos de RPGs son como los Final Fantasy?
logaritmoinf93
No deberia ser entonces un ERPG o SRPG???
manuelgallardogarcia
Mucha suerte con el proyecto.
Enkely
¿JRPG hecho en españa? yo creo que debi leer mal, porque de japon a españa la distancia es brutal, en todo sentido. y no lo digo por mal, ojo.
macintosh64
El diseño de las caras es algo malo y el dibujo tiene la calidad de un juego en flash la verdad, y bueno el movimiento tosco de casilla a casilla en el combate ajedrez queda muy mal, y los iconos triangulares de vida son de pena. Pero lo peor es que lo llamáis jrpg español y os quedáis tan contentos, NO es un jrpg, digamos que pueda tener un estilo jrpg, pero como no es japonés no puede considerarse jrpg.
cidwelete
Supongo que la osadía es querer llamarlo JRPG. El combate me recuerda a la saga a Megaman Battle Network y recuerdo que lo disfruté. Por lo que innovador es poco, pero sí es cierto que es poco conocido.
Hay muchos assets gráficos que no veo totalmente pulidos, esa barra de vida en las cabezas me escama aunque es funcional.
El arte no me gusta en absoluto, bajo opinion personal claro. es cláramente de estilo manga-europeo. Pero esto no es malo. Tampoco es que el estilo manga esté del todo bien considerado fuera del entorno de japón, por lo que llamarlo JRPG creo que no cuaja. Es un RPG, como lo es Baldurs Gate o Child of Light.
Por supuesto esta es mi opinión que no le importará a nadie en absoluto, pero al menos es lo que yo veo.
Igualmente siempre es de agradecer ver a estudios españoles pelear por obtener su espacio en este mundo. Espero que les dé el impulso que necesiten para al menos vivir de este mundo y progresar.