Los aventureros de Starfield tienen todo un universo de posibilidades a su alcance: misiones principales, de facciones, secundarias, encargos, contratos, exploración libre, comercio y minería, creación de bases y naves, combate espacial, piratería... La lista no es precisamente corta. Sin embargo, un jugador ha encontrado su pasión en un mini-juego perteneciente a una misión secundaria.
Neon es una de las pocas ciudades de Starfield que ha legalizado la droga Aurora para introducirla como un producto de entretenimiento más. Su fabricación y consumo están permitidos (y regulados), aunque es ilegal comerciar con ella fuera de los límites del planeta. Esto implica que no puede haber comercio no regulado.
El usuario DangerPickle420 de Reddit, como otros muchos, terminó llegando a la misión secundaria que nos lleva a un laboratorio de Aurora. Y como fan de Breaking Bad no ha podido evitar ver cierta semejanza entre el laboratorio que Gus Fring (Giancarlo Esposito) monta para Walter White (Bryan Cranston) y Jesse Pinkman (Aaron Paul) y el que vemos en Starfield. Su parecido es innegable, hasta tal punto que en la sala solo hay dos personas: un NPC y tú.

Todo el mundo debate sobre qué facción es mejor, mientras yo estoy ocupado completando mi partida de Walter White.
Allí aprendemos la receta de la droga y nos proponen un minijuego que consiste en coger los ingredientes de una cinta, fabricar la droga en la mesa de química y depositarla en la zona de embalaje. Así una y otra vez hasta el infinito. El trabajo cuenta con sus propios turnos de descanso y una retribución en créditos. Al parecer, DangerPickle420 ha encontrado su vocación en Starfield. Y como consejo personal: se puede sacar mucho dinero con el contrabando de Aurora. Ahí lo dejo.
En VidaExtra | Comenzó como un favor a un granjero y acabó como una guerra espacial por el control del sistema. ¡Starfield es maravilloso!
En VidaExtra | He jugado 200 horas a Starfield y tengo muy claro qué me gustaría ver en el futuro: vehículos, mascotas y mucho más
En VidaExtra | Los peligros, enfermedades y lesiones de Starfield que pueden mataros: significado de iconos, tipos y cómo curarlas todas
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Yorch
La verdad es que el juego tiene algunos puntos de la genialidad de la Bethesda de Oblivion y Skyrim.
El otro día, la dueña de un barecillo de una colonia de mala muerte me mandó a por unas botellas de alcohol. Quería poder ofrecérselas a los trajeados de las grandes empresas que de vez en cuando pululaban por ahí y que son lo único que mantiene económicamente la existencia de aquel agujero.
La historia apestaba a misión aburrida de recadero a más no poder, para qué engañarnos. Y digo esto porque el juego las tiene. No iba a ser la primera vez que una idiota me manda a otro sistema solar para llevarle una puta cerveza de la marca X.
Volviendo al tema, las botellas se habían quedado en una nave en órbita. Los ricachones que la ocupaban habían salido por patas sin más, sin mayores dramas, y no se sabía muy bien qué había pasado exactamente.
Entras y la nave, preciosa. Das 4 pasos y de repente, ¡bum!. Se pierde la gravedad, las luces parpadean... ¡bum!, la gravedad ha vuelto. Y ahora tienes una misión la mar de maja intentando averiguar qué leches sucede, pasando por conductos, aprovechando los momentos de falta de gravedad para alcanzar zonas y cruzar por dentro de rotores y piezas que se activan y se desactivan. Y ya de paso, intercambias opiniones -y balas- con los típicos saqueadores que están intentando sacar partido de la situación. La poca vergüenza que tienen algunos...