Quizás el pasado Gamelab se haya quedado sin una de las ponencias más interesantes -al menos, en lo que respecta al desarrollo de un proyecto- con la caída del cartel de Daniel Vávra. Eso nunca lo sabremos. Pero la historia de cómo se creó 'Kingdom Come: Deliverance' merece ser contada en propiedad.
Afortunadamente, el vídeo más reciente de Gameumentary aborda de manera íntegra el proceso creativo del muy ambicioso mundo abierto medieval. Desde la propia formación de Warhorse Studios a la filosofía de diseño, haciendo hincapié en los riesgos, los inevitables problemas y cómo se consiguió financiar.
¿El resultado? Un documental de una hora exacta que, a la vez, es un muy recomendable paseo entre las bambalinas del estudio checo.
'Kingdom Come: Deliverance' tuvo una acogida excepcional, rozando las 500.000 copias vendidas en menos de 48 horas, pero lo cierto es que el proyecto continúa expandiendose: hay previstos toda clase de contenidos de post-lanzamientos, tanto gratuitos como de pago, hasta 2019. Eso sí, no se recurrirá al formato de microtransacciones.

En cuanto al juego en sí, en VidaExtra tuvimos claro desde el principio que 'Kingdom Come: Deliverance' es un videojuego único, una de esas obras que honra al género al que pertenece. Con todo, hay muchos elementos que nos hubiera gustado saber antes de antes de empezar a jugar.
¿Uno de los mejores títulos de 2018? Desde luego, la propuesta de Warhorse Studios no ha pasado desapercibida.
Más sobre Kingdom Come: Deliverance en VidaExtra
- Kingdom Come: Deliverance recibe From the Ashes, su primer DLC de pago para construir nuestra propia aldea
- Estos serán todos los DLC gratuitos y de pago que recibirá Kingdom Come: Deliverance en los próximos meses
- Daniel Vávra, director creativo de Kingdom Come: Deliverance, no acudirá a Gamelab. Estas son las razones
Ver 13 comentarios
13 comentarios
elderein
Es curioso como en otros artículos ponéis a parir el juego y su creador y ahora difundís un documental sobre el juego, aclaraos un poco, no se puede echar mierda y acusar de nazismo a su creador y luego vanagloriar sus logros.
silfredo
Lo siento, pero hay que decirlo alto y claro, el mayor lanzamiento europeo de la actual generacion es y sigue siendo The Witcher 3.
mad_max
Pero no digáis tonterías!!
Nadie ha comprado el juego por que todos sabemos que es un juego machista y denigrante con las mujeres. Que manipula la historia para hacer creer a sus jugadores que no había caballeras ni guerreras. Ademas de que su creador era machista, nazi, practicaba el satanismo y se comía niños para cenar.
Que vergüenza que la compañía manipule sus ventas de manera tan evidente.
noe.castro
Lo he visto en la Xbox store. . . pero no me ha llamado la atención . . . .
ErLeñador
Lo tengo pendiente pero lo pillaré próximamente les han echado un montón de mierda de forma inmerecida y se merecen el apoyo.