La decimoquinta entrega de la serie 'Final fantasy' es el buque insignia de un año donde Square Enix ha puesto toda la carne en el asador, y no es para menos. Un proceso de desarrollo excepcionalmente largo, todo un universo transmedia en torno al arco argumental y un apartado técnico vanguardista que incluso ha retrasado recientemente un par de meses el lanzamiento.
Sin embargo, a la hora de jugar ¿será 'Final Fantasy XV' un sandbox o los escenarios estarán enfocados a una experiencia narrativa más directa y acotada? Según el propio director del juego Hajime Tabata en declaraciones para Famitsu y recogidas a través de Siliconera, el juego será ambas cosas, pero por separado.
La estructura integra de juego de ' Final Fantasy XV' consiste en partes de mundo abierto y lineales. La primera mitad continuará en la línea de los mundos abiertos, pero el arco argumental de la segunda mitad estará conducido por un camino lineal.
De este modo, no te aburrirás de estar en un mundo abierto ya que el resto del juego estará bien atado. Así que lo hemos hecho de un modo en que podrás avanzar a través de él como en los 'Final Fantasy' tradicionales. De esta forma, si pasas la primera mitad mitad y únicamente sigues la linea principal de juego de la segunda mitad, creo que el tiempo de juego se quedaría en torno a las 40 o 50 horas.
Como viene a ser habitual en cualquier gran producción, Square Enix prevé una serie de contenidos extra de cara a 'Final Fantasy XV' y ya ha reiterado en más de una ocasión que no se tratará de contenido extraído del juego, sino que ofrecerán episodios únicos y exclusivos donde los personajes de Gladio, Ignis o Prompto serán jugables a través de seis paquetes que se irán apareciendo tras el lanzamiento del título.

Según Tabata, el reciente anuncio del retraso ha cambiado la agenda del estudio, haciendo que la producción de estos episodios extra se modificara para que no afectase a las fechas previstas para su lanzamiento.
Actualmente estamos reorganizando el calendario de todo para ajustarnos al retraso del juego principal, así que no puedo decir mucho más en detalle por ahora

Sin embargo la aventura continúa con el Pase de Temporada... y más allá
De hecho, estos episodios podrán ser adquiridos a través de su correspondiente Pase de Temporada, el cual ya está disponible en Xbox One y PlayStation 4. Lo curioso en este caso es que en la misma entrevista Tabata ya indica que este Pase no cubrirá la totalidad de los contenidos que lleguen después del lanzamiento.
Los contenidos que hemos anunciado son aquellos que ya habíamos decidido hacer. Así que ¿Qué hacer con los DLCs que no estarán incluidos en el Pase de temporada que actualmente está a la venta? Todavía hay muchos elementos que tendremos que decidir más adelante y son inciertos.
Pero no se tratará simplemente de trajes, estamos planificando ampliar muchos de los añadidos. Dicho eso, nuestra prioridad es pulir el juego principal para que esté listo para la salida. Una vez que tengamos algo de margen, creo que nos pondremos a trabajar con más tiempo en los DLCs y el contenido anunciado para la Realidad Virtual. Y por cierto, tanto el pase de temporada como los episodios descargables no estarán relacionados con el contenido de Realidad Virtual.
En VidaExtra ya fundamentamos nuestras primeras impresiones en torno al juego y realmente se tratará de un claro aspirante a Juego del Año en un 2016 cargado de títulos de enorme peso.
'Final Fantasy XV' estará disponible a partir del 29 de noviembre a nivel mundial en Xbox One y PlayStation 4, siendo la mayor apuesta en cuestión de JRPGs hasta la fecha y posiblemente el título desarrollado en Japón más ambicioso creado hasta la fecha. Ahora solo queda saber si la versión completa estará a la altura de las enormes expectativas de los usuarios.
En VidaExtra | Jugamos a Final Fantasy XV y apunta a convertirse en una de las mejores entregas de la saga, Final Fantasy XV se retrasa hasta el 29 de noviembre
Ver 30 comentarios
30 comentarios
sentu
Me da que me voy a pillar el juego allá por finales del 2017 o principios del 2018.
konosoke
Vamos, que después de tantos años desarrollando el mundo abierto, se quedaron sin presupuesto y empasillaron la segunda mitad del juego sin decírnoslo hasta ahora tratando de convencernos del mundo abierto extraordinario y genial. No hater. xD
Hombre Rata
¿cuando sacan su álbum estos chicos?
Maurhi
No importa, las preventas ya estan hechas.
Selim Bradley
>_< Eso no suena muy bien que digamos, pero mientras no sea un esquema FFXIII a la inversa me es suficiente
Usuario desactivado
No entiendo muy bien que quiere decir... ¿Es de mundo abuerto pero la segunda parte deja ese mundo abierto y pasas a un pasillo sin poder volver al mundo abierto?
Eso me resulta extremadamente extraño, y si en la segunda parte puedes seguir accediendo al mundo abierto entonces no entiendo porque decir que la segunda parte no es tambien del mundo abierto.
Xenoblade de wii (el de U no tanto) es de mundo abierto y sin embargo tambien considero que es bastante lineal, no los veo terminos excluyentes. Lineal es bayonetta o uncharted.
Por otro lado, y como han dicho por aqui, suena a que se quedaron sin money para la segunda parte y hubo que acotar un poco
samu83
Pero que mierda es esta? Sacar estas declaraciones de la manga asi como asi? Espero q no la caguen y que al menos esa linealidad no se convierta en pasillo (que una cosa no tiene que ver con la otra, el ff13 era sangrante) por que lo habran echado todo a perder.
nachodha
Yo creo que esta claro lo que esta diciendo, y no es algo nuevo sino algo que ya ha sucedido. Imagino que el juego no da un salto a la mitad, sino que ocurre algo que lo vuelve invariablemente guiado por la narrativa luego de transcurrido alrededor del 50% del total del arco argumental, razón por la cual la primer parte se presta a jugar como mundo abierto pero la segunda no. A mi me parece fantástico, nunca entendí eso de "si, el mundo se esta por destruir en 20hs y somos los únicos que podemos evitarlo.....ayudemos a aquella vieja a conseguir los remedios para su nieta!".
Ivnest
Lo normal en cualquier juego de mundo abierto solía ser que, al principio fuera lineal (a modo de tutorial) y luego te dejaran total libertad para explorar el mundo...
SE reinventando el género xD
gamer_retirado
Pfff, pues como no sea un final apurado como el de Las Sombras de Mordor no habrá tanto problema.
Y si, se les acabó el presupuesto xD
Q-risu
Cómo cómo? Osea mitad mundo abierto y la otra lineal?
Literal lineal? No te dejan ir a otro lado y volver a seguir la historia? No entendí nada
Hernán V.
Yo lo esperare en PC con todos los contenidos extra a un precio mas o menos similar al de salida
anynomous
Me conformo con que Square-Enix no haga lo mismo que con la supuesta segunda "mitad" de Xenogears. Menuda forma de echar a perder lo mejor que ha salido de sus entrañas.
davidavila2
Mucho temo por el fracaso que se huele de lejos con este juego, ojalá me equivoque
pabloj
Ufff, no hay que ser hater ni agorero, pero hay que admitir que las declaraciones suenan regular.
A ver que acaba saliendo al final de este larguísimo proyecto.
jcdentonhr
Se acerca la secta de haters, ya los veo saliendo de debajo de las piedras.
alejandro231
Genial otro pasillo como el FF 13
Usuario desactivado
Buah, pero si es perfecto...
Así, según tu preferencia, sabes qué episodios comprarte X_D
zebraboy
Ahora el juego ya va a durar 40 horas? No dijeron que no bajaria de las 60?
Verás...