Aprovechando la tregua que nos dieron los últimos diez días de diciembre de 2016 (enero de 2017 está tomando forma) decidí retomar mi partida al 'Final Fantasy XV', el cuál no había vuelto a tocar desde el directo que retransmitimos el 29 de noviembre, día de su lanzamiento tras más de diez años en desarrollo.
Si mis primeras impresiones (ya en 2015) fueron positivas, con la versión final y más de 25 horas de juego, comparto parte de la efusividad de mi compañero Sergio con su análisis. Square Enix ha hecho las cosas bien, y viendo las críticas tan favorables que ha tenido (no solamente de parte de la prensa, sino también de los usuarios) no es de extrañar el rumbo por el que ha optado la compañía nipona y que también se extenderá al muy demandado 'FF VII Remake'.
Es curioso, porque conforme se incrementaban las horas de juego me empezaba a invadir cierta sensación: pensé en Lara Croft. O más en concreto, lo que ha hecho Square Enix con el reboot de 'Tomb Raider' en 2013, especialmente tras su madurez con 'Rise of the Tomb Raider'. No pongáis cara de asombro, dejad que me explique. Esta metáfora tiene sentido, en serio. No me miréis raro...
Supone el nuevo rumbo de Square Enix para la saga

"A los jugadores de siempre y a quienes hoy descubrís Final Fantasy."
Así arranca 'Final Fantasy XV'. Un mensaje que deja claro que no estamos ante una saga cualquiera. No en vano, en diciembre de este mismo año cumplirá 30 años de historia. Y como es lógico, mucho ha cambiado desde 1987.
El signo más evidente: la pérdida de los turnos. Pero más allá de este hecho, con este decimoquinto capítulo Square Enix quiere lavar la imagen que dejó con 'Final Fantasy XIII', muy criticado en su tramo inicial (en lo personal, siempre he aplaudido lo mucho que se arriesgó con el planteamiento de 'Lightning Returns: Final Fantasy XIII'). Y es que a lo tonto han pasado siete largos años desde el primer capítulo de Lightning, y era necesario un cambio de rumbo.
'Final Fantasy XV' es el punto de partida de una nueva forma de hacer RPG por parte de Square Enix. O al menos para la saga principal, porque ahí tenemos el spin-off 'World of Final Fantasy' sin descuidar su vertiente más clásica. La compañía nipona se tomó mucho tiempo entre XIII y XV (el XIV, recordemos, es un MMO y salió en 2010), del mismo modo que Lara Croft con su reboot: desde el 'Tomb Raider Underworld' hasta el reinicio de la saga en 2013 hay una diferencia de cinco años. Y está claro que el cambio le ha sentado fenomenalmente bien a Lara. Igual que a la saga rolera, que no abandonará este rumbo a corto plazo.
Es más. A 'Final Fantasy XV' le queda cuerda para rato en 2017 a base de DLC, tanto gratuitos como de pago (con modo multijugador en camino, no lo olvidemos). ¿No os resulta familiar con el modelo actual de Lara?
Mazmorras de Final Fantasy XV = Tumbas de Lara

A donde quería llegar con la metáfora, en cualquier caso, es con el añadido de las Mazmorras en 'Final Fantasy XV', porque me han recordado poderosamente a lo que sentí con la docena de Tumbas de 'Rise of the Tomb Raider' en 2015.
Allí, como recordaréis, nuestra intrépida heroína se enfrentó a una docena de desafíos mucho más variados que los del capítulo anterior, puesto que no se ceñían a un único estilo. Esta vez las tumbas eran completamente diferentes entre sí, y pese a que eran opcionales, eran demasiado importantes como para dejarlas escapar. Algo que sucede, con matices, en este RPG de Noctis y cía.
A lo largo del mundo de Eos nos topamos (si buscamos bien, que los dueños de los restaurantes no nos indican sus localizaciones) con distintas Mazmorras con muchos peligros en su interior... y suculentos premios. Debido a lo variadas que resultan y a los retos que guardan en lo más hondo de cada una (los requisitos de nivel para salir con vida de ellas son bastante altos), son uno de los puntos fuertes de todo 'Final Fantasy XV'. Tal y como pasó con las renovadas Tumbas de Lara.
El no saber dónde nos estamos metiendo, qué camino tomar, con qué nuevos enemigos nos batiremos en duelo, si obtendremos un arma ancestral como premio... O incluso si nos toparemos con algún Sidéreo. Son toda una gozada.
¿Comprendéis ahora la metáfora? ¿O me voy a llorar solo a una esquina?
En VidaExtra | Análisis de Final Fantasy XV, una fantasía que ha tardado diez años en hacerse realidad
Ver 19 comentarios
19 comentarios
vastak
Final Fantasy perdió la esencia desde que Square Enix 'se hizo con el control'.
SquareSoft hasta el fin.
joaquin.supersaiyan
El título me ha impactado mucho por lo amante de Lara que soy, pero tras leerlo entero, me ha encantado la metáfora y estoy de acuerdo en que es muy parecido todo.
Pd: No llores!
gamer_retirado
Ehm, esperaba algunos argumentos más para debatir las similitudes, pero bueno.
Tanto el reboot de Lara como este FF han tenido muchas novedades, pero al menos en el caso de Final Fantasy creo que podemos afirmar que no han habido dos similares desde hace mucho, a menos que contemos casos como X/X-2 y XIII/XIII-2 (y eso que tampoco eran iguales). Es más sencillo romper con algo en Final Fantasy ya que cada juego es independiente, y no está precisamente amarrado a alguna identidad de jugabilidad.
Lo de Tomb Raider es distinto ya que cada juego era más o menos similar al anterior, compartían una esencia de acción/aventura que cambió con el reboot, en mi opinión para bien. Pero ya sabemos que los cambios que introduce un reboot no siempre son bien recibidos por los fanáticos de la versión original, es por eso que el reboot de Tomb Raider es más arriesgado que el FF XV.
Creo que un análisis del nuevo Final Fantasy VII respecto a los nuevos Tomb Raider sería más apropiado, especialmente cuando se conozca la reacción de quienes lo jugaron en su momento.
jerrymh
Un final fantasy que ya no es final fantasy!!!!!!!!!!!
ALFRE-2000
Respeto el articulo pero la verdad no le veo mucho sentido la comparacion cuando existen muchos juegos de este tipo, de todos modos mi comentario no es objetivo puesto a que no he jugado aun FF XV, sin embargo lo tendré en cuenta.
GemoXD
Pues es un juegazo que le da mil vueltas a los viejos. A ver si superais ya que los juegos evolucionan, como todo
greengreen
Hasta donde sé los FF antiguos tenían mazmorras y TR nunca las ha tenido. Más bien sería al revés. El último TR me llama muy poco y como veo no tiene nada que ver con TR, menos ganas todavía, y eso que he jugado todos desde la psone. Espero que el osti*n que se han dado en ventas les sirva para volver ya al TR original, porque la nueva Lara Rambo es lo peor.