Sony suma y sigue con PlayStation 4, y hoy ha anunciado con toda la fanfarria pertinente que su consola de sobremesa ha superado la barrera de los 30 millones en ventas. Es cierto que aún estamos a mitad de generación, pero está claro que a nivel comercial esta consola tiene todas las papeletas de acabar la carrera en primer puesto, salvo que se produzca algún gran cambio en la tendencia de mercado.
Como sabemos que os chiflan los datos, aquí os traemos una buena ración de cifras para poder entender bien qué representa este logro de PlayStation 4 antes de haber cumplido los dos años de historia, periodo que le ha bastado para superar ya en ventas a consolas como Xbox, GameCube o Dreamcast, y los pondremos en perspectiva con respecto a la competencia y lo que otras máquinas facturaron antes.
Antes de haber cumplido los dos años ha superado ya en ventas a consolas como Xbox, GameCube o Dreamcast
La evolución de PlayStation 4
En esta primera gráfica podemos ver cómo han evolucionado las ventas de la consola en millones de unidades desde su lanzamiento a finales de 2013, según los datos publicados de manera periódica por Sony. La tendencia se ha mantenido constante a lo largo de estos dos años, arrojando una media de 1,25 millones de consolas vendidas al mes.
En este segundo gráfico se muestran las ventas de juegos por millones de unidades en los principales territorios, según datos recogidos por vgchartz. En total, se han superado ya los 150 millones de juegos vendidos, lo que supone una media de cinco títulos por consola. Por mercados, vemos que es en el territorio europeo donde más software se ha vendido, casi 62 millones de juegos en total.
PlayStation 4 frente a la competencia
Que PlayStation 4 está triunfando en el mercado lo comprobamos rápidamente al ver que supera por sí sola las ventas combinadas de sus dos competidoras, quedando Wii U con 10,86 millones y Xbox One con 15,59 millones. Es necesario señalar que estas dos cifras no están tan actualizadas como la que Sony ha entregado esta misma mañana, pero son lo suficietemente aproximadas como para dar una imagen global de la situación.
Por pura lógica, la comparativa en las ventas de juegos sitúa también a la de Sony en primer lugar, aunque podemos ir un poco más allá analizando la cantidad de títulos vendidos por consola: frente a los 4,97 de PlayStation 4, Wii U consigue 5,37 y Xbox One logra la marca más alta con 5,75.
El historial de las consolas de Sony
Visto lo visto, todo apunta a que PlayStation 4 conseguirá emular sin problemas las grandes cifras cosechadas por sus antecesoras domésticas, y eso que el listón no está bajo precisamente. Cierto es que las 157 millones de consolas que sitúan a PlayStation 2 como la máquina más vendida de la historia se antojan muy lejanas, pero marcas más "modestas" como las 86 millones de PlayStation 3 no parecen tarea difícil.
El historial de las consolas Nintendo
Como vemos, la tendencia seguida por Nintendo es de lo más particular, en un camino descendente de unidades que queda bruscamente interrumpido por la explosión comercial que supuso la primera Wii. Su sucesora cuenta ahora mismo con todas las papeletas de obtener la peor cifra en la historia de esta compañía, un signo inevitable de que mucho tendrá que cambiar de cara a la nueva consola que actualmente tienen en el horno.
El historial de las consolas de Microsoft
A pesar de ser la que menos tiempo lleva de las tres grandes actuales en el negocio, tenemos ya datos suficientes del historial de la marca Xbox para analizar su recorrido. Por el momento, Xbox One cuenta con margen de tiempo suficiente para rebasar la cifra de la primera consola de la familia, aunque conseguir emparejarse a Sony como lo hizo Xbox 360 la pasada generación con PlayStation 3 requerirá mucho más empuje. El tiempo dirá.
PlayStation: doméstico vs. portátil
Para cerrar este esta recolección y análisis de datos, estas dos gráficas nos muestran cómo le ha ido a Sony en estas dos últimas generaciones a la hora de afrontar lo doméstico con lo portátil. Si en el caso del tándem formado por PlayStation 3 y PSP la tarta quedó muy igualada, en esta ocasión PS Vita está siendo incapaz de seguirle el ritmo a su contrapartida doméstica, y todo apunta a que la brecha entre ambas irá a más con el tiempo.
Ver 47 comentarios
47 comentarios
Usuario desactivado
Esto va mas bien por la dos consolas, no solo la PS4.
Y cuando todos predecian que las consolas ya no tenian razon de ser, resulta que venden mas que nunca.
Mi caso no es el unico, somos muchos los que queremos llegar a casa y simplemente jugar un rato, sin complicaciones ni drivers ni "se estara quedando mi equipo obsoleto"? Es cierto que pagamos mas que en PC, pero si sabes esperar, juegas a buen precio, no se le va a uno la vida por jugar a un juego 3 o 6 meses mas tarde.
Simplemente lees los analisis de como rula tal juego en tu sistema y ya está. Ya sabemos que es de bobos comprar los juegos de salida, (por precio por un motivo) son tan complejos ya que es imposible que no haya bugs, hasta que la gente los haya de verdad, betatesteado, y los hayan pulido. Afortunadamente ya tengo controlado el hype al maximo, ya solo joyitas a buen precio. Hay mucha gente diciendo lo decepcionada que esta con la nueva generacion, pues creo que son unos insatisfechos, por que yo veo ya juegos muy buenos de rebajas en PSN para PS4, y no digamos PS3.
samu83
La verdad que es una consola perfectamente parida. Desarrollar en ella es una gozada, tiene una potencia muy buena y los multiplataforma se optimizan mejor en ella que en la competencia. Tiene dos lunares: uno el exceso de refritos (que para otros pueden ser oportunidades perfectas para pasar juegos pendientes con todo el dlc + un lavado de cara que en mi caso tengo un par de ellos) y dos el plus que a veces petardea y es flojisimo en contenido jugoso. También se le pueden achacar la falta de exclusivos pero en 2016 eso va a cambiar y de que manera y al final de su vida util muy probablemente tendra ya una lista consolidalisima de los mismos. Todo lo mas que hizo con ps3 lo ha rectificado y ha llevando en volandas a Ps4. Felicidades Sony.
tocacojones
Y a parte de algún multi que pueda gustar más o menos, y que tienes en todos los sistemas ¿que ofrece esta consola para merecer haber vendido esa cantidad de unidades? NADA. La gente solo se guía por la publicidad durante los partidos de fútbol. Es muy triste, porque al final esto se va al garete, dominio de una consola de una compañía que no se dedica a los videojuegos y la que le importan tres cominos, y que vende su electrodoméstico igual que vende una TV, un reproductor mp3, un reloj o una aspiradora.
wisswood
Pues que queréis que os diga, estas navidades tengo ya reservada mi xbox one. Me ha ilusionado mucho más lo que han anunciado para ella a corto y medio plazo que lo que veo en ps4.
¿En PS4 se consigue mejores gráficos?
El que busca únicamente gráficos debería apostar por un PC en mi opinión, ni punto de comparación.
¿PS4 ha vendido más?
Esto no va a darme juegos para jugar (a priori).
Actualmente tengo una surface pro 3 y windows 10 en mi pc, los dos productos me parecen una gozada, están muy bien diseñados.
Últimamente Microsoft ha hecho sus deberes y sony parece más relajada en su trono que otra cosa, por ejemplo con el tema de la retrocompatibilidad te estas llevando 4 juegos para casa todos los meses gratis (la suscripción del gold se puede encontrar por 30 euros al año, una chorrada a nada que le eches unas horas todos los meses está amortizado) .
En mi opinión Microsoft está empujando fuerte su sistema en el mercado y con eso poco a poco me han ganado.
Hombre Rata
Y aun así les sigue valiendo que con 30 millones de usuarios a sus espaldas se los pasan por el forro.
Usuario desactivado
Impresionante lo de PS4, pero no se si impresionante de bien o de mal...
A mi esto lo que me demuestra es que el mundo busca la "pley" por inercia y que Sony con no cargarla (que es muy diferente de hacerlo bien) ya tiene la generación asegurada. Son las otras compañías las que tienen que currarse las cosas para alcanzar a Sony.
Microsoft se lo curró con la 360 mientras que Sony no hacia mas que cagarla y aún así empataron, ahora Sony no ha hecho nada y fue Microsoft quien la cagó y por mucho que este trabajando para solucionarlo ya todos sabemos como acabará esta generación así Sony no saqué ni un exclusivo más y Microsoft le compre todas las IP.
Otro ejemplo, este año se lo ha llevado ONE de calle en cuanto a exclusivos y en cuanto a todo, y las ventas ni se acercan.
Así son las cosas.
McGrego
Pues viendo los números de consolas vendidas el online seguirá siendo un desastre.
tekla
Tendríais que señalar que los datos de software de vgchartz son estimaciones de ventas en tiendas. No estiman ventas digitales.
Aunque para lo que se pretendía con la gráfica es suficiente. El mercado europeo es el más grande ahora mismo y Japón va camino de ser insignificante.
Un dato que sería muy interesante es saber cuanto habían vendido ciertas consolas en sus primeros dos años.
logaritmoinf93
Madre mia, la PS2 de verdad destruyó la competencia en aquella epoca pero de que manera.
Por lo pronto PS4 va bien, solo espero que el año que viene hagan valer los millones en ganancias por esas ventas invirtiendo mas en juegos (que sin dudas el 2016 sera epico para la consola).
Y bueno, a ver como se llenan de butthurt los comentarios xd.
MUVI
Mola lo de apoyarse en los gráficos para selañar cosas. Muy chulo el post, la verdad.
Zyx
Bonito el post. felicitaciones!!
eldogler
Yo creo que esto se debe a la trayectoria que ha tenido Playstation a lo largo de los años mas que una marca de consola diria que es La Marca de videojuegos mejor consolidada gracias a los exitos cosechados en PS1, PS2 y PS3 que si no fueran por los titulos que han lanzado en esas consolas seguro muchisimos dudarian de su compra, si XBOX cimento muy bien las bases del juego en linea entre consolas por lo que hoy muchos usuarios le deben su compra al multijugador en cambio en Playstation es bien conocido por la variedad de generos y tematicas que salen en sus consolas ademas de tener el mejor respaldo de marca en los demas paises que no son Japon o EE.UU.
pacman_fan
visto lo visto,sony y nintendo deberian fusionarse,encargandose sony de las sobremesa y nintendo de las portatiles,y teniendo todas sus IPs disponibles :D
tysonman
Infladose como pelotas $$$ es lo que me demuestran esas gráficas...
enmodiaz
Ya estamos a mitad de generación? Pero si las consolas tienen dos años, si dentro de otros dos ya hay nueva generación está habrá sido breve no, brevísima.