Pese a que no fue anunciado de manera oficial junto al resto de contenidos de la futura actualización 4.5 del software de PS4, el Boost Mode se ha convertido en su gran novedad. El efecto conseguido es un mayor rendimiento en PS4 Pro de gran parte de los juegos previos a ésta y aunque no funciona siempre, se puede considerar un plus a la hora de elegir un modelo de PS4.
Esta función ya se puede activar en las consolas con acceso a la beta del software a través del menú de ajustes de sistema y, a pesar de que todavía está en pruebas, su resultado más común maximiza el rendimiento de la GPU y la CPU en PS4 Pro. ¿Lo suficiente como para que se note? Digital Foundry nos saca de dudas.

Partamos de lo esencial: tal y como indicamos, este modo Boost no se aplica a todos los juegos y tampoco tiene efectos universales. En algunos casos simplemente agilizará el tiempo de carga mientras que la mayoría de las veces lo que veremos es un framerate estable y sin caídas. Nada de resultados milagrosos o 60 fps en un juego que llega a los 30, aunque sea pixelado o de la generación anterior.
Dependiendo del juego, la mayor velocidad de CPU también puede derivar en tiempos de carga más cortos. El modo Boost funcionará con todos los títulos, sin embargo, al desactivar el ajuste, el juego se reproducirá equivalente a de las PS4 estándar.
Independientemente, la mayoría de títulos sin parche que se ejecutan en modo Boost no son conscientes de que se están ejecutando en una PS4 Pro y, en consecuencia, no aprovechan al máximo las capacidades de PS4 Pro; el consumo de energía para estos juegos será por lo tanto un poco más bajo en comparación con los de un título más actual.
Con lo anterior por delante, Digital Foundry ha realizado una nueva comparativa a pantalla dividida en la que podemos ver los efectos de tener el modo Boost activado. el resultado lo puedes ver tú en movimiento.
Es interesante indicar que, más allá de que está todavía en fase de pruebas, este modo Boost no tiene confirmado su lanzamiento y tampoco que vaya a aparecer en la versión 4.5 del software de la consola. Ahora bien, las primeras impresiones son bastante claras:

A la hora de comparar 'Knack' se han tenido en cuenta los rendimientos por partida triple. Por un lado el juego en una PS4 base, por otro con el modo Boost activado y finalmente con el parche. No es ninguna sorpresa que el mejor resultado lo obtenga la versión oficialmente actualizada para PS4 Pro.

Por parte del polémico 'Assassin's Creed Unity' nos encontramos con dos circunstancias curiosas. Lo primero es que 30 fps del juego son en todo momento estables, lo segundo es que si aplicamos el modo Boost a la versión rota de lanzamiento del mismo juego (sin actualizar) incluso se mejoran los resultados.

En 'Project Cars' tendremos una generosa remesa de opciones que condicionarán el rendimiento y si apostamos por activarlas todas acabarán lastrando el rendimiento del juego. Ahora bien, el modo Boost alivia generosamente la carga si buscamos la experiencia más intensa.

El motor Frostbite de EA funciona de maravilla en PS4 Pro, y el modo Boost también es capaz de sacarle mayor provecho. En 'Battlefield 4' veremos una tasa de fotogramas estable en prácticamente cualquier momento a pesar del excelente resultado de su modo base.

Sin embargo en 'Mirror's Edge' no solo se mantienen los resultados sino que aparece una interesante diferencia: las texturas y efectos se manifiestan mucho antes con el modo Boost activado.

Con 'Tomb Raider' pasa algo curioso: si bien es cierto que su aspecto se mantiene, las texturas se agilizan y el rendimiento apenas se resienten, al activar el Boost Mode aparece un pequeño bug pausando el juego de manera muy eventual.

La 'Bioshock Collection' nos dió la oportunidad de recuperar tres esenciales de la pasada generación aunque estas versiones no eran tan perfectas como se esperaban, aunque el Boost ayuda a implementar lo visto a unos siempre agradecidos 60fps bastante estables.

A pesar de las expectativas, 'Mighty Nº9' no resultó ser el prodigio plataformero esperado y los numerosos retrasos tampoco consiguieron un framerate totalmente satisfactorio... aunque la nueva funcionalidad no le sienta mal al heredero del Blue Bomber.

Y no es una cuestión de polígonos. A pesar del enorme dinamismo de su protagonista y el estupendo aspecto de sus niveles, el plataformas con gráficos artesanales 'Shantae' también tiene sus ligeras bajadas de fotogramas por segundo. Con el modo Boost el título sostiene los 60 fps en prácticamente toda la partida.

Eso si, para hablar de la curiosa paradoja entre pixels y rendimiento nada mejor que una sesión del brutal 'Broforce', el cual agradece este nuevo modo, aunque su explosividad sigue pasando factura a cualquier sobremesa de Sony.
PlayStation 4 Pro es una revisión de a actual sobremesa de Sony que no solapará su catálogo de juegos pero si buscará ofrecer una experiencia visual más exigente gracias a un juego en 4K (con letra pequeña) y la posibilidad de juego con HDR. El sistema se puso a la venta el pasado mes de noviembre y tuvimos la posibilidad de estudiar en profundidad lo que ofrecía.
En ocasiones diferencias imperceptibles, en otras interesantes resultados. Eso sí, el modo Boost todavía tiene que ser pulido aunque no sacará mayor rendimiento de los juegos actuales y futuros, los cuales ya están acondicionados a PS4 Pro o sencillamente no ofrecerán diferencias con respecto a las PS4 estándar. Ahora sólo falta un pequeño detalle: que pase el corte y puedan disfrutar de este modo todos los usuarios de PS4.
En VidaExtra | PS4 4 Pro mejorará el rendimiento de sus juegos con el modo Boost y así es cómo funciona, Abre los ojos: los fps importan... pero sólo para algunos géneros
Ver 50 comentarios
50 comentarios
ilzucone
Yo no acabo de entender la nueva tendencia. En mi opinión, las consolas tienen que ser algo sencillo, enchufar y jugar. Últimamente, entre actualizaciones, boost mode, pro's y base.... esto se parece más a un PC que a una consola... La mayoría de usuarios que les gusta toquetear seguramente estén en PC (ya se, habrá que no, que les guste las consolas, pero no creo que sean una mayoría). Los que quieren las cosas más sencillas, por que se lo ponen tan difícil?
gordonfreeman
Pero 15fps no eran mas cinemáticos?
emilio.lopezjimenez1
¿que nos vendió Sony?
len03
Smoke wins!!! Flawless victory...
konosoke
Ya podrían haberlo probado con TLG para ver si se solucionaban las caídas de frames de las que se quejaban algunos.
En fin, que va mejor y eso está bien.
sr_hyde
Insisto, sin entrar en temas de refrigeración extra, creo que en una PS4 normal podría hacerse. ¿Marketing puro?.
mezanu
Todo aquello que suponga una mejora en el rendimiento general de la consola es bienvenido, no veo humo, veo mas fps y eso en cualquier caso supone una mejor experiencia.
teclafarias1
va a Explotar mas de una PS4 PRO! que quieren inventar gente!!! si la consola es una menti... digo... no puede rendir mas. Para eso comprar una PC como hice yo y desde ese dia mi Ps4 junta polvo!!! :p
ivanmuradas
https://m.popkey.co/7c42f3/gKrzK_s-200x150.gif
logaritmoinf93
En Assetto Corsa y Battlefield 4 la diferencia es palpable. Esta es la clase de caracteristicas que pueden justifiar el cambio a una Pro, pero hace falta mas. Ya era hora que espabilaran.
ALFRE-2000
Excelente todo esto.
Maurhi
Y donde esta la comparativa del Tetris de Ubilol??
isaias123
Segun leí a la gpu le hicieron un pequeño overclock de 111mhz pasando de 800mhz a 911mhz por ende los juegos no soportados usaran los 4 nucleos en vez de los 8 nucleos de la pro porque los juegos no parcheados solo usan 4 nucleos como la ps4 original ademas se benefician tambien del overclock que lleva la cpu de la pro por eso es que los juegos no sacan mas de 15 fps extra en referencia a la ps4 original.
Chizko
Buena alternativa para juegos viejos y que no tendrán parche, de todas formas quedara esperar si es finalmente implementado o no, pero siendo beta parece que funciona universalmente, ahora, si resulta ser el llamado overclok no se si aguante su uso cotidiano.
josemicoronil
No sé lo que hará de verdad el "modo boost", pero lo que sí es cierto que hasta que no pase como un año o así, que tengan los programadores más dominada la máquina y sus APIs, no vamos a ver el potencial que de verdad puede surgir de dichas máquinas.
Recordad lo que ya ocurrió con PS3 y X360, y cuáles fueron sus primeros y últumos juegos, y la diferencia que había entre ellos.
Un saludo.
collons
Las consolas son Pc cerrados con arquitectura de PC, con componentes de PC y ... os hacéis una idea. Lo curioso es que se están heredando cosas que hasta ahora todo consolero detestaba (configurar, actualizar hardware entre otras), veremos si el online gratis también llega .
gino.kado
con ese modo lo puedo poner debajo de una mesa y usarlo de kotatsu : D, que quema mucho? le quito el boost y listo.
oxylonss
Cuanta bilis y cuantas ganas de joder siempre leo por aquí cuando publican algo de una consola( a no ser que sea nintendo entonces los nostalfags están contentos) tan difícil es dejar convivir consolas y ordenadores?
Vosotros mismos habéis dicho que un ordenador vale para mucho mas que solo jugar entonces para que comparar?
Dejar quien quiera jugar en una consola que lo haga y quien no pues que se compre un PC, no hay una ley que diga que debas elegir entre ambos.
En mi caso tengo la PS4 PRO y un ordenador y uso cada uno para lo suyo, no tienen porque no convivir en el mismo espacio, hay padres que no quieren comprar ordenadores a sus hijos (que luego salen youtubers) y les compran una consola que es para eso... Jugar.
Pero bueno, vais a seguir empeñados con esta estúpida guerra de quien la tiene mas grande, cada uno tiene su propio juicio y su dinero, que se lo gasten en lo que quieran, por mi parte seguire disfrutando de Ni oh en ps4 y te binding of Isaac en pc.
Un saludo gente :)
thaagat
La ps4 y la one y con estos movimientos ya han enseñado que son pcs baratos y capados.
Alva
Que risa con lo que se calienta cuando lo unico que hago es jugar. No me levanto a tocar la temperatura de la consola. Como si me dices que por ir mas rapido en el coche se calienta mas. Solo disfruto del viaje, no me paro a mirar la temperatura del motor. Entiendo que si lo compras este pensado para que aguante. En fin, a seguir disfrutando de mis juegos mientas otros se preocupan de ponerle un termometro a la consola