No está del todo claro qué es exactamente 'The Unfinished Swan', y tampoco ayuda que no se expliquen demasiado sus creadores, Giant Sparrow. En 2008, una interesante demo técnica parecía mostrarnos lo que sería un opresivo juego de terror. La original mecánica consistía en ir revelando el entorno, escondido tras un blanco nuclear o en total penumbra, a base de bolas de pintura blanca o negra. Durante el proceso, la música se encargaba de que todo fuera mucho más desasosegante.
Vídeo | Youtube
Sony se hizo con el estudio en lo que dan en llamar un "acuerdo de incubación". Esto es, ofrecerles logística, financiación y asesoramiento para que puedan desarrollar libremente el proyecto que tengan en mente. Giant Sparrow se unía así al selecto grupo formado por otros imaginativos equipos de desarrollo como Thatgamecompany o Plastic Studios. Muy loable la actitud de riesgo de un gigante como Sony, todo hay que decirlo.
En estos cuatro años 'The Unfinished Swan' ha pasado de ser un historia de terror a un cuento europeo de tientes clásicos y, una vez más, la música encauza de forma magistral esas sensaciones. Saldrá para PSN y será compatible con Move en una fecha todavía por determinar. Por otra parte, conscientes en Giant Sparrow de lo limitado de la mecánica a corto plazo, el pintarrajear lo que nos rodea será solo el principio de una experiencia mucho más rica y amplia. Aun así, lo que podemos ver en el trailer más reciente no da muchas pistas más allá de ese pincel virtual.
Vídeo | Youtube
Vale, vemos que hay que perseguir a un cisne que se ha escapado pero ¿y qué más? Según palabras de Ian Dallas, director creativo:
Desarrollamos un juego sobre la creación de la sensación de asombro, de sorpresa. Nuestro objetivo es dar a los jugadores experiencias extrañas y maravillosas que nunca antes hayan tenido. Queremos ofrecer a la gente sorpresas genuinas, y seguir sorprendiéndolas durante todo el juego. Pintar un mundo en blanco es en realidad tan solo los 15 primerosminutos del juego. Después de eso, las cosas se vuelven realmente extrañas.
Como decía al principio del post, a pesar de las declaraciones no está demasiado claro lo que se trae esta gente entre manos pero, visto lo visto, estoy deseando salir de dudas.
Vía | Playstation BLog
Ver 20 comentarios
20 comentarios
joanmarcsastre
Sony se lo está currando mucho apoyando a desarrolladoras y comprandolas. En este momento las mejores desarrolladoras trabajan para ella: Naughty dog, Sucker Punch... y luego joyas como Flower, Journey...
Microsoft debería dejarse de tantas exclusivas temporales y apoyar más a estas empresas para hacer exclusividades. No resulta barato pero a Sony le ha valido la pena.
Este juego pinta curioso como mínimo. Si sale a buen precio en la store caerá fijo. No me he arrepentido de Journey, que si no lo habéis jugado, os lo recomiendo. Es uno de los juegos más bellos que he visto, pese a su sencillez.
Vash La Estampida
La verdad es que esta mecánica de ir descubriendo el mundo me recuerda , bastante, a otro juego llamada Devil's Tunin Fork en el que eres ciego y dando golpes puedes ver como si fueras un sonar al rebotar el sonido en las superficies y asi saber lo que hay a tu alrededor:
http://youtu.be/_tKF_subEMA
49798
Es por juegos como este que Ps Allstars Battle royal esta justificado. Sony no necesita probar que puede innovar en juegos, ya lo hizo en shadow of the colossus, en heavy rain, en linger in shadows, en little big planet, en ICO, etc, etc. Ya veo venir a los tipicos fanboys a decirme lo contrario just like allways...
Luis Miguel Miranda
Espero que puedan crear un universo enorme!!!! se están ahorrando todo lo que son texturas...
Pocas texturas = mucha mas ram libre para el escenario....
Espero que nos depare un gran escenario gigante por descubrir!!!
isma94
Hombre... innovador, innovador... pues no es. Nadie ha jugado a De Blob???
Pues eso.
25468
En mi humilde opinión, este tipo de juegos se ha vuelto de moda no se si por la moda de lanzar un juego periódicamente o por realmente entregarnos algo de calidad que marque un hito... Porque vamos que este tipo de abstracción la veo captura ventas por marketing más que por intenciones de innovación y/o entretenimiento...
Frans Fury
me gusta bastante el concepto que trae este juego,parece ser algo fresco e innovador,hay que seguirle la pista a este juego :)
nolrammartinez
a mi me gustó mas el primer video que el segundo, porque el primero tiene una ambientacion y música más terrorífica y parecería muy buena idea para un survival horror como los de antes
Libi
A mi me gusta mucho este concepto!!
Me parece interesante la presentación que hace del mismo el director creativo.
Seria bueno que estuviera en diversas plataformas, a veces estas posibles reliquias no pueden ser disfrutadas o conocidas por la mayoria!!
killerrapid
Este juego enfocado al survival horror sería sublime... unos buenos cascos donde escuches todo el sonido ambiente, oyes pasos tras de ti pero todo es blanco...Lanzas una bola de pintura negra y te das cuenta de que lo que hay detras tuya es un lobo con pinta de pocos amigos, toca salir por patas lanzando pintura para ir descubriendo el camino a la salvación y así con todo.
Que sientas la angustia una y otra vez de que en cualquier movimiento la muerte te puede estar esperando escondida...
Claramente jugandolo a oscuras y unos Triton AX 720 y la experiencia puede ser orgásmica!!!
logaritmoinf93
Interesante propuesta, un survival con este concepto puede tener mucho potencial. De momento me gusta.
spikybcn
Otro más para PS3... y ya van mas de 4 o 5 en un mes.
gambitprime
despues de 5 dias por fin os dignais a hablar de el ! ale ahora que salgan los que dicen que los juegos de ps3 son solo copias y tal
marvinuq
Así se ve el personaje cuando lo juegas en el mundo negro
http://tinyurl.com/6rrw2mz