Vale, es un chiste malo. El caso es que en ‘Datura’ controlaremos una mano en pantalla a base de movimientos de Playstation Move, el pirulo de PS3 con sensor de movimientos. El juego parece empapado en sus imágenes de ese gótico espeso que llenara páginas y páginas de la novela del siglo XVIII (tal vez también del romanticismo), y si os parece extraña su mecánica basada en tocar y retocar lo que encontremos en nuestro camino, sabed que esto es una película de Michael Bay (por la simplicidad, digo) comparado con ‘Linger in Shadows’, el anterior proyecto para Playstation Network de Plastic Studios.
‘Linger in Shadows’ se mostró inicialmente como una demo técnica de las posibilidades gráficas de PS3. Después se le metió mano (ejem, ejem) para hacer un ‘algo’ interactivo. El desconcierto que provocó en el respetable su salida para PSN en 2008 quedó estupendamente expresado en un post de Dani Candil titulado de forma explícita ‘Linger in Shadows’, pero ¿qué demonios es? Servidor, que por entonces escribía en otro medio, respondió de forma involuntaria a esa pregunta con el post Ya sabemos qué no es ‘Linger in Shadows’. Resulta divertido leer hoy, una tras otra, ambas publicaciones.
A lo que voy con todo esto es que se puede tener conocimiento de un hardware hasta el punto de crear un software interesante con base en la experimentación pura, pero que otra cosa es sacar partido de forma jugable a esos conocimientos.
Desde luego, Plastic Studios no parecen Thatgamecompany. Estará por ver si sale algo jugablemente atractivo más allá de sus atractivas imágenes. Yo tengo esperanzas, porque sí, lo reconozco, de alguna manera me gustó ‘Linger in Shadows’. ‘Datura’ llegará a PSN el próximo 9 de mayo, y os digo ya que estoy el primero en la cola para echarle el guante (ejem, ejem, ejem).
Vía | Vandal
En VidaExtra | ‘Linger in Shadows’, pero ¿qué demonios es?, ‘Datura’ vuelve a demostrar en vídeo por qué es algo muy loco
Ver 11 comentarios
11 comentarios
linkxsaint
y este se suma a la larga lista de juegos para move, o sea 2.
25468
Las consolas deberían tener todos esos accesorios como parte de su equipo integrado, es un descaro que vendan una consola y algo tan poco práctico como el move... Mejor que vendan en inicio la consola con este accesorio así sacan los costes y nos timan todo lo que se les de la gana pero no de la manera como lo viene haciendo la generación actual (digo lo mismo para Kinect por si los fans me caen a negativos)....
xare
Particularmente, este juego me llama mucho la atención. No se puede negar que de momento no hay nada claro y que la jugabilidad que podrá ofrecer aún está entre las brumas de su desarrollo. No obstante, las sensaciones que logra trasmitir sólo con lo poco que hemos visto son uno de los mejores augurios.
Soy consciente de que sólo con eso no se crea un juego, y sobre todo de que muchas personas ni siquiera lo tienen un cuenta para juzgar una creación digital orientada al entretenimiento y la interactividad. Se ha de contar una historia, se ha de desarrollar correctamente y proporcionar al jugador un medio para que él sea quien se encamine a través del juego y no que se convierta en un mero espectador de aquello que sucede.
Pero fíjate, creo que Datura no pecará de los inconvenientes que pudo tener Linger in Shadows, y habo de inconvenientes siendo consciente de que aquello no era un juego, sino, como bien dices, una demo técnica adaptada. Aún así, particularmente, Linger me encantó y, sinceramente, creo que tiene su interpretación lógica y además interesante, aunque eso es otro tema.
Volviendo a Datura, el juego me parece nostálgico (al estilo de aquellas sensaciones que ya pudimos notar con Heavy Rain), místico en muchas ocasiones, mezclando una realidad palpable y un mundo onírico que crea una atmósfera especial, junto a esa sensación de haber perdido algo y la necesidad de buscarlo, que parece haber en cada imagen. Quizás pueda parecer desorden el hecho de ver un cerdo rosa dentro de un bosque que más bien recuerda a un cuadro de Friedrich, pero ¿qué artista no ha sido catalogado de loco o de "antisistema" en su época?
Sinceramente, me gusta lo decadente, lo mágico, lo nostálgico y también las locuras que se deján entrever en la mente de aquellos que se arriesgan. Creo que este juego reúne todo eso, aunque lo cierto es que sólo es mi punto de vista. Ya veremos qué termina siendo realmente.
Un saludo.
scar654
Decid lo que queráis, pero Move tampoco esta tan mal. Killzone 3, Resident Evil 5 y que yo recuerdo no muchos más. Pero si por un casual (nunca mejor dicho), lo tienes por que un familiar quería jugar a alguno de deportes, puedes jugar a juegos que en principio te gustan.
Ivnest
Jajaja me ha encantado esa definicion de Move: "el pirulo de PS3 con sensor de movimiento".