e: {"alt":"Mortal Kombat Vs. DC Universe","src":"775ad4\/mk121208ac","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
Ya va siendo hora de darle un repaso a 'Mortal Kombat Vs. DC Universe', un título que con toda probabilidad cuenta con tantos defensores como detractores. Y de entrada, tras haberle dedicado unas cuantas horas a repartir y recibir puñetazos, patadas y golpetazos varios os adelanto que me encuentro en el primer grupo.
La saga 'Mortal Kombat', por sí sola, ya ha tenido un buen montón de títulos hasta la fecha como para andarnos con muchas más tonterías. ¿Por qué no entrar en la actual generación de consolas en un cruce tan demencial como el que nos propone 'Mortal Kombat Vs. DC Universe'? Personajes como Scorpion, Raiden, Liu Kang o Sub-Zero partiendose la cara contra Superman, Batman, Linterna Verde o el Capitán Marvel... ¿Pero quién en su sano juicio no querría disfrutar de algo así?
Es más, por si alguien lo dudaba 'Mortal Kombat Vs. DC Universe' cuenta con un modo historia. Sí, señores, a los programadores se les ha ocurrido un argumento, una forma de justificar la coexistencia en un mismo plano de toda esa plantilla de personajes. Vale que no se trata de un guión de Oscar, pero ¿acaso un título así lo necesita? Aquí lo importante es darse de hostias y si para ello la historia tiene que partir de la colisión de estos dos universos ocupando así el mismo espacio físico, pues que así sea.
Antes de empezar el modo historia escogeremos uno de los dos bandos y en función de nuestra elección se nos irán relatando los hechos. Y hay que decir que el argumento está muy bien presentado. De nuevo cabe recordar que es totalmente inverosímil, sí (¿y qué?), pero siempre contaremos con una secuencia introductoria antes de cada combate para ponernos en situación. Lógicamente cada secuencia tiene relación con la anterior. Se podría entender como una película en la que cada cierto tiempo se nos otorga el control para que le partamos la cara al de enfrente, tanto si es de los nuestros como si no.
Una vez en faena comprobaremos que los golpes duelen. Las hostias son tan contundentes que realmente traspasan el televisor, sobre todo en el caso de Superman. Sus guantazos son terriblemente brutos. Los combates, frenéticos. El número de movimientos de cada personaje, tanto normales como especiales, no son pocos y si le dedicamos un tiempo a aprendernos los combos el espectáculo será mayor. No hay nada como encadenar unos cuantos movimientos contundentes y enfrascarnos en una pequeña escaramuza aérea mientras descendemos de un nivel a otro del escenario para acabar asestándole a nuestro oponente una buena hostia.
[[image: {"alt":"Mortal Kombat Vs. DC Universe","src":"7cc947\/mk121208ac2","extension":"jpg","layout":"small","height":281,"width":500}]]
Algunos aspectos del combate nos gustarán más que otros, puesto que tenemos la posibilidad de agarrar al adversario para dar pie a una especie de "pulso este botón y si el otro no lo acierta le arreo". Obviamente si ambos luchadores coinciden en el golpe se acabó lo que se daba y recibe el atacante en primera instancia. Se convierte en una cuestión de suerte y recuerda, por ejemplo, a la ejecución de ciertos movimientos especiales en algunos títulos de la saga 'Dragon Ball Z'.
El resto de modos pasan por el típico arcade en el que ir a darse mamporros por las buenas, tanto contra un colega como contra la máquina, el Combo Challenge, para que nos pongamos en forma con los combos de cada personaje y el modo online. Por lo que he podido probar, el online funciona a las mil maravillas. Es tan sencillo como unirnos a una de las salas disponibles (o crear una propia) y retar o ser retados por alguien. En cuestión de segundos estaremos partiéndonos la cara con cualquier jugador experimentado de Chicago, que no dudará ni un segundo a la hora de destrozarnos combo tras combo para rematar la faena con un buen fatality. Estas salas, además, nos permiten echarle un vistazo a todo tipo de estadísticas y tablas así como entablar conversaciones de texto (tipo chat de toda la vida) con el resto de integrantes.
Gráficamente es un buen espectáculo también. Los personajes lucen y se mueven bien y los escenarios, aunque no todos, son bastante espectaculares. Cabe decir que aunque los combates son en 3D la mayoría de la acción transcurre en 2D. Es decir, con el stick izquierdo podemos hacer que nuestro personaje intente rodear al adversario, pero básicamente jugaremos con la cruceta para ir de izquierda a derecha y poder saltar y agacharnos.
Veréis que no he hablado de los fatalities hasta hace un par de párrafos. Y no es porque no existan, sino porque en realidad el tono violento del juego se ha visto suavizado con respecto a anteriores entregas de la saga. Esto no quiere decir que no haya sangre, ni mucho menos. Como os decía más arriba los golpes son muy contundentes y veremos sangre, narices rotas y ojos amoratados (todo un detalle el desgaste de los personajes tras haber recibido lo suyo, tanto en sus caras como en sus trajes, que acabarán rotos por todos lados), pero los fatalities, brutalities y demás no son tan truculentos como antaño. De hecho personajes como Superman, por su propia naturaleza, serán incapaces de asesinar a sus oponentes.
'Mortal Kombat Vs. DC Universe' es un título cuidado que está a la altura de las circunstancias. Para partirnos la boca con quien sea, virtualmente hablando, por supuesto, es una pieza totalmente recomendable.
Ficha Técnica: Mortal Kombat Vs. DC Universe
Ya va siendo hora de darle un repaso a 'Mortal Kombat Vs. DC Universe', un título que con toda probabilidad cuenta con tantos defensores como detractores. Y de entrada, tras haberle dedicado unas cuantas horas a repartir y recibir puñetazos, patadas y golpetazos varios os adelanto que me encuentro en el primer grupo.
La saga 'Mortal Kombat', por sí sola, ya ha tenido un buen montón de títulos hasta la fecha como para andarnos con muchas más tonterías. ¿Por qué no entrar en la actual generación de consolas en un cruce tan demencial como el que nos propone 'Mortal Kombat Vs. DC Universe'? Personajes como Scorpion, Raiden, Liu Kang o Sub-Zero partiendose la cara contra Superman, Batman, Linterna Verde o el Capitán Marvel... ¿Pero quién en su sano juicio no querría disfrutar de algo así?
Es más, por si alguien lo dudaba 'Mortal Kombat Vs. DC Universe' cuenta con un modo historia. Sí, señores, a los programadores se les ha ocurrido un argumento, una forma de justificar la coexistencia en un mismo plano de toda esa plantilla de personajes. Vale que no se trata de un guión de Oscar, pero ¿acaso un título así lo necesita? Aquí lo importante es darse de hostias y si para ello la historia tiene que partir de la colisión de estos dos universos ocupando así el mismo espacio físico, pues que así sea.
Antes de empezar el modo historia escogeremos uno de los dos bandos y en función de nuestra elección se nos irán relatando los hechos. Y hay que decir que el argumento está muy bien presentado. De nuevo cabe recordar que es totalmente inverosímil, sí (¿y qué?), pero siempre contaremos con una secuencia introductoria antes de cada combate para ponernos en situación. Lógicamente cada secuencia tiene relación con la anterior. Se podría entender como una película en la que cada cierto tiempo se nos otorga el control para que le partamos la cara al de enfrente, tanto si es de los nuestros como si no.
Una vez en faena comprobaremos que los golpes duelen. Las hostias son tan contundentes que realmente traspasan el televisor, sobre todo en el caso de Superman. Sus guantazos son terriblemente brutos. Los combates, frenéticos. El número de movimientos de cada personaje, tanto normales como especiales, no son pocos y si le dedicamos un tiempo a aprendernos los combos el espectáculo será mayor. No hay nada como encadenar unos cuantos movimientos contundentes y enfrascarnos en una pequeña escaramuza aérea mientras descendemos de un nivel a otro del escenario para acabar asestándole a nuestro oponente una buena hostia.

Algunos aspectos del combate nos gustarán más que otros, puesto que tenemos la posibilidad de agarrar al adversario para dar pie a una especie de "pulso este botón y si el otro no lo acierta le arreo". Obviamente si ambos luchadores coinciden en el golpe se acabó lo que se daba y recibe el atacante en primera instancia. Se convierte en una cuestión de suerte y recuerda, por ejemplo, a la ejecución de ciertos movimientos especiales en algunos títulos de la saga 'Dragon Ball Z'.
El resto de modos pasan por el típico arcade en el que ir a darse mamporros por las buenas, tanto contra un colega como contra la máquina, el Combo Challenge, para que nos pongamos en forma con los combos de cada personaje y el modo online. Por lo que he podido probar, el online funciona a las mil maravillas. Es tan sencillo como unirnos a una de las salas disponibles (o crear una propia) y retar o ser retados por alguien. En cuestión de segundos estaremos partiéndonos la cara con cualquier jugador experimentado de Chicago, que no dudará ni un segundo a la hora de destrozarnos combo tras combo para rematar la faena con un buen fatality. Estas salas, además, nos permiten echarle un vistazo a todo tipo de estadísticas y tablas así como entablar conversaciones de texto (tipo chat de toda la vida) con el resto de integrantes.
Gráficamente es un buen espectáculo también. Los personajes lucen y se mueven bien y los escenarios, aunque no todos, son bastante espectaculares. Cabe decir que aunque los combates son en 3D la mayoría de la acción transcurre en 2D. Es decir, con el stick izquierdo podemos hacer que nuestro personaje intente rodear al adversario, pero básicamente jugaremos con la cruceta para ir de izquierda a derecha y poder saltar y agacharnos.
Veréis que no he hablado de los fatalities hasta hace un par de párrafos. Y no es porque no existan, sino porque en realidad el tono violento del juego se ha visto suavizado con respecto a anteriores entregas de la saga. Esto no quiere decir que no haya sangre, ni mucho menos. Como os decía más arriba los golpes son muy contundentes y veremos sangre, narices rotas y ojos amoratados (todo un detalle el desgaste de los personajes tras haber recibido lo suyo, tanto en sus caras como en sus trajes, que acabarán rotos por todos lados), pero los fatalities, brutalities y demás no son tan truculentos como antaño. De hecho personajes como Superman, por su propia naturaleza, serán incapaces de asesinar a sus oponentes.
'Mortal Kombat Vs. DC Universe' es un título cuidado que está a la altura de las circunstancias. Para partirnos la boca con quien sea, virtualmente hablando, por supuesto, es una pieza totalmente recomendable.

Ficha Técnica: Mortal Kombat Vs. DC Universe

- Plataformas: PS3 (versión analizada), XBox 360
- Distribuidor: Midway
- Estudio: Midway Games
- Lanzamiento: Ya disponible
- Precio: 69,95 euros (PS3), 59,95 euros (XBox 360)

-
Plataformas: PS3 (versión analizada), XBox 360
-
Distribuidor: Midway
-
Estudio: Midway Games
-
Lanzamiento: Ya disponible
-
Precio: 69,95 euros (PS3), 59,95 euros (XBox 360)
Vídeo | Gametrailers Sitio oficial | Mortal Kombat Vs. DC Universe
Ver 28 comentarios
28 comentarios
ysondra
El capitán Marvel es de Marvel... Como bien indica el nombre... No es un personaje de DC...
a3hmax
ALEX C, estoy un poco molesto porque ha pasado bastante tiempo desde que Midway fue vendido, y esto podria significar incluso que los derechos de la serie sean vendidos como paso en su momento con NBA JAM, lo cual a la larga provoco la muerte de dicha serie, a manos de los pesimos juegos que se lanzaron con dicha licencia por parte de Acclaim, quienes tambien se fueron a la bancarrota y tuvieron que vende sus licencias a causa de muchos juegos de mala muerte.
Ojala Ubisoft y EA se vieran en ese espejo para ver si aprenden algo.
Oyster
Hostia por una vez estoy con David XD y eso que tener a Solid-Azanar Snake de imagen es triste.
Angel
12 sulo, gracias a DIOS que tu comentario es solo una opinion.
aaike
Pues yo tambien creo que los MK ya murieron pero eso de Partirle la cara a Superman con Batman es lo unico que me llama la atencion, me caga ese tipo estadounidence.
Ademas de los super heroes de DC'comcis creo que el unico bueno es batmant, los demas son basura, en mi opinion.
sapastre
En definitiva, una basura.
A mi estas mezclas de tios con leotardos contra tios con medias de licra no me molan nada.
ShikamaruSp
El problema es que ya hay mejores titulos en el mercado como Soul Calibur 4 y los habrán como Street Fighter 4
ShikamaruSp
Existe una cosa llamada Mugen…
David
A mí me llama mucho más la atención éste que SFIV , la acción se ve mucho más bruta. Le daré una oportunidad, y si me convence, para Navidad!
PipBoy
Si hay demo, cosa que desconozco, lo probare, sino pasara sin pena ni gloria para mi.
Saludos desde el Yermo…
Takox
Pues yo tengo este Mortal Kombat y el Brawl, y los dos tienen sus pros y sus contras, en Brawl las batallas son mas para niños chicos, pero sus ataques molan mas. Pero en MK las batallas son mas violentas y mas lentas.
Para 3-12 años: SSBB
Para 12> años: MK V.S DC Universe
Gina Bertone
Jo… un MK casual, con fatalities que parecen friendships… paso :^ [
Jack Grensleaves
Cuanta razón tiene Gina Bertone (Porcierto Gina yo idee WELCOME HOME,los de Sony me lo tomaron prestado XD) esto no es un Mortal Kombat ni de lejos,no hay fatalities dignos de tal nombre,sus gráficos son inferiores al Soul Calibur y si la historia es ridícula e incoherente td diré que tanto el MK1 como el MK2 tienen un modo historia decente (sacado de la serie B mas casposa sí,pero decente)
Pero… ¿Por que te digo todo esto si tú ya lo sabes?
Porque esta reseña me huele muy mucho a "publirreportaje" osease a que está pagada y eso es indigno.
Tragar con que el Joker haya perdido su bestial fatality por mor de que el juego sea apto para todos los públicos es tener unas tragaderas que pa qué.
O haber sido "convenientemente" convencido…
Poderoso caballero oscuro es Don Dinero
Home : Past & Future Are It's Legacy
WELCOME HOME
Jack Grensleaves
Me refiero a Alex C. en el anterior post.
Jack Grensleaves
#26 Pues 3000$ no,todo se andará,pero algún que otro goodie y/o juego gratis si que habrá caido ¿Eh,Alex Candil?
Que yo se muy bien como van estos trapicheos entre distribuidoras y redacciones (Caso Xtremo es el de la Hobby Conlosas,repugnante….)
Saludos Publirreportajeados XD
La diferencia es que con ninguno de ellos puedes partirle la cara a Superman controlando a Batman ;)
tritio
Este juego es un truño. Sólo lo alquilaría y fuera.
Marcial Ruiz-Escribano es un maestro para mí, aunque la verdad es que al redactar el post no lo tuve en mente… ¿Habré interiorizado su estilo? :)
Comprendo que a muchos esta mezcla os produzca rechazo, pero el juego es divertido y está muy bien parido.
27468
Pues yo creo que antes de decir que es basura, que es una mierda y que no vale un pimiento….antes de todo eso…creo que lo probaré…
topoxxxx
Esto es para alquilarselo un finde y pasarselo con los colegas y mas con fatalities suaves …. no me jodas. Que saquen una version +18!!
eemanuel-dth
Que manga de infelices que son todos los que critican este juego, es un juegazo nada más que nadie le da una oportunidad, Josich tu vete con tu parrillita a jugar a la mierda de Tekken que ya ni siquiera es exclusividad de PS3.
SF IV Brutal? OH POR DIOS, asi esta el mundo hoy en dia. Denlen un oportunidad a este juego, no decepcionara.
Esppiral
No me llama para nada este juego, los mortal kombat murieropn haaaace taaaantoooo
falco_xp
Takox :
Yo teniendo 15 años y la play 3 la verdad prefiero el smash bros brawl a esto…
es cansino y aburrido no poder moverse con libertad en una pelea… ademas los atakes son repetitivos
( en el smash bros tambien es repetitivo pero no tanto)
pff… otra razon para vender mi play 3…, juego mas al gamecube que con el play 3 sabian?! ME SIENTO ESTAFADO CON EL PLAY 3.Sony, saca esa basura negra del mercado.
Wii, alla voy nome decepciones!
evil00
ya lo jugue y las peleas se me hacen muy buenas, en lo q si fallaron completamente fueron en las fatalities, ya no es mortal kombat
Jack Grensleaves, tienes razón en todo. Me han pagado 3.000 millones de euros por este publirreportaje. Ahora me voy, que tengo que comprarme una mansión :)
Ad3l
Aqui la gente quejandose sin probar el juego madre mia, es que en estos post ya se ve los mankos que sois algunos, mucho hablar
Yo te lo digo, Jack. A nosotros nos llegan un montón de juegos que nos envían las compañías. Los probamos y decidimos si nos apetece analizarlos o no. En el caso de analizarlos ponemos lo que nos ha parecido, tanto si es para bien como si es para mal. Así de simple. Sin ir más lejos el 'Golden Axe: Beast Rider' nos lo hizo llegar SEGA y uno de mis compañeros lo puso a parir… es que es malo malo, pero es lo que hay.
No todos los juegos que analizamos nos los han hecho llegar las compañías, también compramos alguno de vez en cuando :P
Ah, y no me apellido Candil. Ese es Dani.
Saludos.