El año pasado PS3 vivió uno de sus momentos más complicados debido a la crisis de PSN. El hackeo de PlayStation Network puso en entredicho la seguridad del sistema online de Sony y, debido a el cese del servicio y la filtración de varias cuentas, varios usuarios se unieron para demandar a la compañía.
Ahora el juez Anthony Battaglia ha desestimado los cargos de las demandas contra Sony al afirmar que, tratándose de una amenaza externa atacando un servicio gratuito, la compañía queda libre de toda reclamación. Añade además que el usuario de PSN acepta unos términos que incluyen avisos a posibles errores derivados de un servicio que “no es perfecto“.
De esta forma se cierra un proceso del que Sony ha salido notablemente fortalecida, con un considerable aumento de usuarios, y se echan para atrás unas acusaciones que, de antemano, ya sabíamos que tenían todos los números para no llegar a ningún sitio. Al menos ahora tenemos la certeza de que la seguridad en este tipo de servicios se ha visto aumentada.
Vía | VG247
En VidaExtra | ¿Cómo proteger tus datos del hackeo de PSN?
Ver 20 comentarios
20 comentarios
alevoso
Que hubiese un hackeo externo del que Sony no es culpable y que por ello los servidores dejasen de funcionar y no se les condene por ello es comprensible, pero eso no significa que los de Sony no sean culpables de no tener bien protegidos los datos de los usuarios, recordemos que estos no estaban cifrados de ninguna forma.
steaf
a mi me llama la atencion lo de "gratuito", entonces a los que pagan por psn plus que? no se les desestima la demanda?
sagnus
"Ahora el juez Anthony Battaglia ha desestimado los cargos de las demandas contra Sony al afirmar que, tratándose de una amenaza externa atacando un servicio gratuito, la compañía queda libre de toda reclamación."
No es que le desee el mal a Sony, ni nada de eso, pero esa razón me parece como mínimo cuestionable.
¿Así que, como el servicio es gratuito, aunque tengas tu tarjeta de crédito metida porque HAS PAGADO por un servicio derivado de ese, como no es por ese por el que pagas, no tienes derecho a reclamar que tus datos hayan sido manoseados por manos ajenas?
Por curiosidad, ¿alguien podría recordarme en que país se realizó la demanda? Estoy pensando en uno, pero no quiero tirarme a la piscina.
Aylos
A día de hoy, todavía no tengo claras las bases de la demanda. Es decir, ¿los usuarios que han demandado a Sony sufrieron robos en sus tarjetas de crédito o suplantaciones de identidad o chantajes derivados de la información almacenada por Sony?
De ser así, no entiendo como pueden desestimar la demanda, porque está claro que la ley de protección de datos fue claramente vulnerada. Quizás los demandantes deban apuntar hacia los hackers que atacaron y malversaron la información, pero eso ya me queda demasiado lejos.
Por otro lado, si a esos ususarios no les pasó nada, más allá del impedimento de 30 días para acceder al servicio, entonces, como bien se ha determinado, la demanda queda desestimada. La protección informatica, los firewall, no son perfectos, no se arreglan o reparan, simplemente se fortalecen: se encuentra un agujero, y se tapa. Luego no son sistemas perfectos e impenetrables, y todas las compañías tienen fisuras que muchos aprovechan para... en fin, para dar la nota, porque luego del escándalo poco más pasó.
No pueden demandar a un sistema por no ser perfecto, además de que muchas compañías, Sony incluida, cumple con la normativa vigente de seguridad en la protección de datos (de no ser el caso el resultado del juicio habría sido el contrario). Lo que sí podrían hacer, y deberíamos hacer todos, sería intentar cambiar la normativa actual, para que todas las bases de datos cuenten con un mínimo de protección muy superior al permitido.
nouxy Ferro
eso era de esperarse, desestiman al usuario, teniendo presente que fue un claro fallo de Sony, y todos esos datos importantes, desde tu no. de residencia, hasta tu tarjeta de credito, asi es el sistema, quien tien plata hace lo que desea quien no la tiene, vive bajo quien si la tiene!!! soportando las injusticia, ni de manera legal se pudo hacer algo,,,, que nos espera XD
48527
El juez debería al menos haber regañado a sony y haber obligado a la compañía a mejorar su seguridad. Y está también el hecho de que sony se cubrió un poco las espaldas con los regalos de bienvenida del servicio como sincera disculpa por el fallo de seguridad.
Pero el ataque ha sido externo, y no ha sistemas de seguridad invulnerables a largo y puede que ni a medio plazo.
Una ley de protección de datos se aplica sólo en los países que la tengan aprobada, y precisamente me da que USA no tiene una ley de este tipo o al menos no tan estricta como la española.
La intrusión y robo la realizaron unos hackers, que es precisamente a los que habría que pedir responsabilidades con mayúsculas.
chichasub_
"A caballo regalado no se le miran los dientes" ¿Como puede ser que para llegar a esta conclusión, hicieran falta abogados?
Esppiral
"El año pasado PS3 vivió uno de sus momentos más complicados debido a la crisis de PSN"
Y la que se le avecina xD