Hace unos minutos, mi amigo Alex C ha expuesto aquí los motivos por los cuales él cree que la retrocompatibilidad es algo imprescindible en las consolas de nueva generación, concretamente en PlayStation 3.
Yo, por el contrario, considero que la retrocompatibilidad no es algo necesario o imprescindible hoy en día. Mucho menos cuando hablamos de máquinas capaces casi de cualquier cosa como son la Xbox 360 y la PlayStation 3. Su potencial, su finalidad, su destino no es anclarnos en el pasado, sino más bien abrirnos las puertas de un universo multimedia jamás visto hasta ahora y del que sólo estamos comenzando a empezar a conocer. Teniendo el futuro en tus manos ¿te vas a quedar atrás?.
Bien es cierto que Sony es muy particular para sus cosas, y que si fue quien implantó de manera "estándar" esta funcionalidad en sus consolas, ahora choca que la elimine de su producto estrella, dejando a millones de usuarios de PS2 con una gran cantidad de juegos en las estanterías que ya no podrán usar en su nueva máquina. Pero vayamos por partes:

Juegos originales. Para poder hacer uso de la ansiada retrocompatibilidad es básico disponer de una colección de títulos originales a los que sacarle provecho. Yo no es que apoye la piratería desde aquí, pero que levante la mano quien tenga en su casa más de cinco o diez juegos originales de PS2. Pocos, por no decir casi nadie. La mayoría de la gente tiene en su casa tarrinas y tarrinas de Verbatim con el nombre de sus juegos favoritos escritos a rotulador acumulando polvo. Los juegos originales que la gente tiene son: el que le venía con la consola, el que regalan por su cumpleaños, el que se compra porque lo quiere tener original y el que le regalan por Reyes. Total: 4. ¿Tanto problema es no poder usar cuatro juegos antiguos en una consola nueva?
Clásicos básicos. Tener en casa alrededor de los 4 ó 10 juegos originales nos lleva al siguiente punto. Son juegos que nos encantan y queremos volver a jugar. Todos pensamos "qué pena que no voy a poder volver a jugar al juego X (léase X como 'Shadow of the Colossus', 'ICO', 'Metal Gear', 'San Andreas', 'God of War (I y II)' o algún 'Final Fantasy')", pero nadie los va a hacer desaparecer. Si en algún momento, ante la tempestad de juegazos que están por venir para PS3, te da por rememorar tiempos pasados, nada más sencillo que sacar la PS2 del desván y echar las partidas que queramos. Por otro lado, hay que pensar que la PS2 lleva en el mercado desde el año 2000. Estamos casi en 2008 y la consola se sigue vendiendo tanto o más que la PS3... ¿De verdad no le ha dado tiempo a la gente a comprarse una consola que tiene casi una década? Creo que hemos tenido años más que suficientes como para disfrutar en su debido momento de los imprescindibles de una consola. La vida pasa y hay que renovarse o morir. Si alguien dejó pasar el tren de la PS2, que se suba al de la PS3, que acaba de comenzar su viaje.
Visión de futuro. Como comenté anteriormente, la PS3 (porque es la que nos ocupa en este caso) no está concebida como únicamente una consola de videojuegos. Es un centro de ocio multimedia que ofrece alternativas y posibilidades de entretenimiento y diversión dignos de la Era Digital en la que vivimos. Los juegos pixelados ya no se llevan, hoy en día lo que vende es la Alta Definición en todos sus aspectos. Tanto en películas (Blu-Ray), como en televisión (PlayTV), como en juegos, música, Internet y portabilidad (con PSP) allá donde estemos. Todo eso lo ofrece la PlayStation 3 hoy en día, al principio de sus tiempos.... qué no hará dentro de unos años. Los juegos como 'MGS 4', 'Gran Turismo 5', 'Final Fantasy XIII' o 'GTA IV' enamorarán, ya no solo por su calidad gráfica (que es abrumadora), sino por la experiencia que aportarán al usuario cuando se siente en el sofá a disfrutar de su tiempo libre. Con todo ese abanico de posibilidades... ¿quién se va a acordar de las viejas glorias de PS2?
¿Realmente se usa?. Para terminar, porque si no me va a quedar un post excesivamente largo, quiero hacer mención al uso real que se le da a la retrocompatibilidad. Yo ya no me acuerdo de cuándo fue la última vez que puse un juego de PSX en la PS2. Creo que fue hace bastantes años con el 'Final Fantasy VII', para mostrarle la intro a un amigo, cuando no existía YouTube ni las conexiones ADSL. Y estoy seguro que de los 120 millones de PlayStation 2 que hay repartidas por el mundo, hoy en día ninguna de ellas tiene un CD de PSX en su interior. Vamos, ni hoy ni ningún día desde hace muchísimos años. La retrocompatibilidad es algo pasajero, un extra prescindible en una consola. Como es el caso de PlayStation 3.
En definitiva, la retrocompatibilidad no es imprescindible en una videoconsola, mucho menos en las actuales. La gente no tiene tantos juegos para aprovechar como para echarla de menos, y si realmente lo echa en falta, si tienes los juegos tendrás la consola, pues vuelve a sacarla y juega lo que quieras. Ahora, mientras tu estés jugando a algunos (muy pocos) títulos de la pasada generación, el resto estaremos jugando a juegos en Alta Definición a través de Internet, organizando partidas on-line, descargando nuevas misiones ocultas de nuestros juegos favoritos, y sintiéndonos los auténticos protagonistas de nuestro propio mundo virtual.
Ahora la elección es personal de cada uno... ¿En qué año quieres vivir?

Ver 30 comentarios
30 comentarios
Anubis905
la retrocompatibilidad es algo util… no imprescindible. si esta bien, sino…. pues tambien! xD
Lusanagi
Tampoco estoy de acuerdo con esta nota, en este momento mi hermano se encuentra jugando FFVII, hace algunos meses jugó FFT y en cuanto termine Suikoden V voy a empezar a jugar de nuevo el I y II, de los cuales NUNCA me voy a cansar.
Además, tomen en cuenta ke muchos vendemos nuestra consola actual para comprar la nueva ya ke no nadamos en dinero
Lusanagi
Para eso ya tengo los emuladores en PC, y además puedo emular Ps2 y Dreamcast a la perfección.
#13 | Escrito por MR Potato | 23 oct 2007 00:58:13
Discúlpame, pero estás MINTIENDO, aún no hay emulador de PS2 ke funcione a la perfección
bufank
totalmente deacuerdo, habiendo juegos nextgen nadie juega a los pasados, salvo por alguna curiosidad en algun titulo pero vamos… que no es lo habitual.
MotorStorm
Y si no hay retrocompatibilidad se podría dar rienda suelta a los emuladores para poder disfrutar de juegos "antiguos" no?
Ark
Jajajajajajaja XDDDDDDDDDDDDDD!!, como es que se le ocurre a alguien la tonteria de negar la retocompatibilidad?. Por favor, esta nota es tonta e inecesaria XD.
No han oido las frases "oldies but goodies", "classics never dies", "old-school kick ass"?.
Hay muchos juegos antiguos que como dicen, "le dan mil vueltas", a los mas nuevos.
Ark
PD: Actualmente me encuentro jugando FF IV ; )
Xbox se lo curra
Para mi la retro NO es imprescindible, para mi hermano SI, tengo la ps2 con el lector destrozadito y mi hermano usa la ps3 para hechar sus rpg sobretodo, y demas juegos de ps2/ps1, aun que siempre le regaño jejej, y le digo pa picarle ¿vas a meter esa mierda en la ps3, que la vas a joder? ¿para eso has comprado la ps3? pero el es asi feliz rejugando sus viejas glorias. Tambien tengo amigos con un montonazo de juegos originales, hay mucha gente que pasan de la pirateria para ellos es como coleccionar figuritas.
A uno el otro dia le dije que la ps3 no tenia retro y se me quedo con una cara el pobre, pero le dije que todavia tenia tiempo de pillar el pack de 60gb, aunque no tiene tantas pelas para pillarsela.
PD: No debemos pasar del tema y seguir machacando, como con la vibracion para ver si la vuelven a poner por solidaridad hacia todos.
zammer
la retrocompatibilidad esta bien a principio, cuando hay pocos juegos, pero segun se va ampliando el catalogo de juegos next gen, la retrocompatibilidad queda olvidada
mariovlc
tanto como imprescindible NO, muy util y de agradecer SI , sino no afectaria tanto en las ventas, que modelo se vende mas?¿? todos sabemos que el retrocompatible, por algo sera…
tocacojones
Mas de uno que pulula por aqui debería coger una Snes, Megadrive, Nes o MSystem, de vez en cuando y exar unos piques a los juegos de la época dorada de las consolas, porque te das cuenta de los buenos que eran esos juegos y de lo que aburren ultimamente los nuevos. Ayer estuve jugando al Sonic de MegaDrive y a unos cuantos de Nes como MegaMan 3 o Ninja Gaiden y la verdad es que esa jugabilidad, adicción, y diversión no se ve todos los dias. Pero es un coñazo tener que estar desempolvando aparatos asi que…. viva la retrocompatibilidad!!!!
tocacojones
Añado: Viva la retrocompatibilidad!!!(si va a servir para que la gente no se olvide de estos juegos que son joyas)
tocacojones
Bueno en este caso la retrocompatibilidad debería llamarse más bien emulación. Pero bueno al fin y al cabo es lo que hace la Ps3 Europea no?? emular una Ps2 mediante Software.
MR Potato
#10 | Escrito por tocacojones | 23 oct 2007 00:53:45
Para eso ya tengo los emuladores en PC, y además puedo emular Ps2 y Dreamcast a la perfección.
crispergon
Solo se os olvida algo… con ps3 puedes revivir esos momentos en HD
javilopsymon
os puedo asegurar que como jugar a juegos antiguos cuando ya ves el mundo más avanzado no hay nada… ahora nadie quiere la ps2 por tener la ps3 pero ya veréis de aquí unos años cuando la ps2 os críe polvo, no podáis jugar en la ps3 a vuestros juegos antiguos y os cojan unas ganas tremendas de viciaros a viejas glorias… como dice el refrán "mal de muchos, consuelo de tontos"
ricardinho
para mi no es tan importante porq la verdad es q la pirateria del ps2 es muy grande…pero la verdad esq esa version de 40gb es una total TRUCHADA…porq le quitan varias cosas no solo la retrocompatibilidad
Tilapio
jajaj que estupido que los usuarios de consolas se pongan a favor de las compañias y en contra de los mismos usuarios, como se ponen a defender que a un aparato le quiten valores agregados??????????? no me cabe en la cabeza pero bueno que mas les queda decir a los que tienen una PS3?
himar
Yo no era de comprar juegos, de hecho tengo tarrinas y tarrinas de princo (mucho mas baratos que verbatin) y casi q ni los use, me copiaba mas juegos de los que usaba, y ahora con la muerte de la ps2 y el auge de la segunda mano me he hecho con una coleccion de ps2 de 30 juegos originales, y algunos novedades y joyas como GOW2, KH2, PSYCONAUTS etc etc etc y si me gasto 400€ en una maquina de la misma compañia quiero poder terminarme esos juegazos en mi nueva maquina no tener que estar todavia tirando de la ps2 enchufando y desenchufando.
Por cierto gracias a psp ultimamente solo juego a juegos de psx y tengo muy dejada la ps2. Klonoa, FFVI, Cardinal Syn, Legend of the dragoons, venga hombreeee, todos queremos rejugar titulazos como esos que no solo del ISSPRO de turno vive el hombre.
gorkamorka
¿portabilidad la psp? pero si no entra en ningún bolsillo y las baterías no duran ná!
yo creo q l retro compatibilidad puede tener su encanto y si no ¿porq cojones se baja la gente tantos juegos de la virtual console? lo viejo MOLA
flox
Es verdad, el pasado ya lo jugue, lo termine y tuvo sus momentos.
Quiero ese tiempo para concentrarme en los juegos presentes.
Olav
Con cada generación, hacer las consolas compatibles con las versiones anteriores es una tarea cada vez más difícil. Sinceramente, el esfuerzo de ingeniería necesario para conseguirlo, especialmente cuando es por software, es demasiado grande.
Vamos a replantear la pregunta. ¿Qué preferís, que la consola sea retrocompatible o sea más barata?
Ark
Ademas no es la misma sensacion del teclado/gamepad de pc a los controles en sus consolas originales o por lo menos jugar alguna version de remake/port de esas joyas.
Que antes de FF IV estaba jugando el I y II en GBA y no me he hartado.
MR Potato
#26 | Escrito por Lusanagi | 23 oct 2007 02:36:33
No estoy MINTIENDO, http://www.pcsx2.net/
El Final fantasy X mismo me va a 30fps, eso si, necesitas un ordenador potente, algo asi como un e6400 o un P4 HT.
Si no me crees:
http://es.youtube.com/watch?v=tIG7CsRfqW4
http://es.youtube.com/watch?v=2sIHUqq3pYM
http://es.youtube.com/watch?v=cZvQZLUNJCM
http://es.youtube.com/watch?v=ZK3Bz0EMQAU
Ark
A final de cuenta te sale mas barato el PS2 de segunda mano que una PC para correr uno que otro juego XD. Con el PS2 tienes un catalogo ENORME.
Sergin
Ahora dicen que la retrocompatibilidad no es necesaria y es vivir en el pasado… y pensar decían eso de la vibración :S
Pero, ¡oh! ahora tiene vibración el mando de la plei ¿en qué año quieres vivir? XD
kno
#31 Creo que de eso se trata, si van quitando cosas para ajustar el precio, al final ¿que queda?
Creo que está claro por los comentarios: La retrocompatibilidad es necesaria. El trabajo de ingeniería ya está hecho, así que ¿porqué quitarlo? ¿No lo quieren amortizar?
#31 Dices que llevas jugando a juegos de esta generación desde 2004. La primera consola de ésta generación (la xbox 360) no salió al mercado hasta el 22 de noviembre de 2005. Y en Europa el 2 de diciembre. Así que o no sabes de lo que hablas o mientes vilmente.
Yo alucino mucho con este blog. Tiene artículos muy interesantes sobre videojuegos y consolas. Pero cuando de comprar se trata, se nota un claro sesgo que parece pagado por Sony. ¿O es que a alguien le pica haberse gastado un dineral en una consola y ahora tiene que justificarse?
intercooler
hola
yo creo que si que hace falta la retocompatibilidad, porque si te pones a jugar al sing star con los colegas no te vas a poner a cambiar de consola para cantar de la 2, no?
1bso, 10
MR Potato
#35 | Escrito por kNo | 23 oct 2007 08:22:31
¿Sabias que hay una cosa que se llama PC?
Piensa antes de hablar.
Isimac
Y no será necesaria, pero cuando dices que te vas a gastar 400 pavos en un mamotreto para ver peliculas, juegos guachis, y super fasion, la parienta te dice que como le quites la ps2 para jugar al singstar (los 4 o 5 que tiene) te corta los huevos. Y si, algunos compramos juegos, no muchos, pero compramos. Y lo que no estoy dispuesto es a volver a pagar 40 euros, o 60, por juegos que hacen lo mismo pero ahora a 1080p.
Dudo que me compre la ps3 por el momento. Tal vez más adelante. Pero SERIA LA RETROCOMPATIBLE.
Respecto al año en que quiero vivir, en el me salga de los webs, que no me venga una compañia a decirme que para jugar a juegos con menos de 1 año, tengo que ir enchufando un aparato de hace 8 años.
Por hacer similes, que hago con los mas 200 dvds originales que tengo, tirarlos y me los compro de nuevo en blueray, y cuando saquen el yellow ray, vuelvo a comprarlos.
Algunos seguimos viendo peliculas en VHS.