El olor a gasolina quemada invade el ambiente. El crujir de los motores se eleva por encima del sonido de los aplausos y los vítores del público. El sol cae a plomo y deslumbra en el horizonte, sabes que hoy no va a ser una carrera fácil y que vas a tener que darlo todo sobre el asfalto. Bienvenidos a 'Race Driver: Grid'.
Si tuviera que resumir en una frase la sensación que provoca este título, esta iría relacionada sin duda con el calor. Este juego da calor, así de claro. Puede parecer una tontería pero estamos ante una de las mejores recreaciones de una atmósfera determinada. El sol deslumbrante que se cuela entre edificios y árboles, el humo que acapara por momentos la pantalla, el ruido de los motores, el trazado de los circuitos, la texturización, todo, absolutamente todo está diseñado para transmitir esa sensación que provoca un acuciante sol.
Dejando de lado las polémicas suscitadas por GameTrailers hace un tiempo, lo cierto es que nos encontramos ante un juego totalmente arcade, que si bien hace alguna concesión al mundo del simulador, jamás pierde de vista esa jugabilidad propia de los que sólo buscan divertir desde el primer momento.
Así que los amigos de la conducción agresiva, los derrapes imposibles y los motores destrozados, tienen en 'Race Driver Grid' a un buen aliado.

Gráficos.
A todos nos tiene que quedar claro que no estamos ante un 'Gran Turismo' y que la potencia visual del título no representa la sublimación de la potencia de una generación nueva de consolas, pero oye, cumple sobradamente.
El modelado de los coches es, a priori, bueno. Los destrozos que sufren al chocar están muy bien conseguidos y algunos efectos de partículas rayan a un gran nivel.
Y hablando de efectos de partículas, no puedo no resaltar la excelente representación del humo que se ha llevado a cabo. Como decía antes no se trata de buscar el realismo sino de potenciarlo, y cuando, al derrapar, nos envolvemos en una espesa nube de humo volumétrica que, por momentos, llega a tapar la pantalla entera, entendemos esa afirmación.
Es exagerado, pero ayuda a crear un estilo propio.
Las deformaciones de los coches también merecen un punto y a parte. Quizá podríamos haber esperado algo mucho más espectacular, decenas de cristales volando o carrocerías que se destrozaran de una manera orgánica (semejante a las de 'GTA IV' o al sublime 'Burnout Paradise') pero no, por momentos da la sensación de que los coches tienen unos estados predefinidos, y que pese a que algunas piezas son móviles y por tanto pueden salir volando, van avanzando de uno a otro. Del estado "coche nuevo" al "coche hecho una porquería" e interpolando a todos los hermanos intermedios.

Aunque de nuevo, es mi obligación decir, que pese a que da esa sensación el conjunto global es bueno. Sí que nos da la impresión de controlar un aparato que puede reventarse en pedazos contra una pared si nos da la gana, o si nuestra pericia al volante equivale a la que tiene Hamilton un día de resaca.
Los escenarios son detallados y espectaculares, desde el Jarama, hasta las calles de San Francisco, y aunque puede que no alcancen el realismo del que hacen gala otros títulos, no se puede negar que están bien trabajados y se han cuidado al máximo algunos detalles.
Aunque dentro de esos detalles no entra el público. Esos muñequitos que si bien se comportan como un autómata real (saludan, animan, etc...) e incluso cuando parece que vamos a chocar contra ellos se asustan y gritan despavoridos, no han tenido tan buena suerte al ser representados. De hecho sus modelados son tan pobres que recuerdan a un mal título de PSX, aunque la verdad sea dicha, cuando circulamos a 150 Mph, la poligonación del público se puede ir al pairo.
Y ahora el punto fuerte. Algo que a muchos desagrada y, a otros como a mí, nos ha parecido lo mejor del título. Avisados quedáis de que esto va a gustos. La atmósfera, hablo de la atmósfera. Cuando al principio decía que el juego emanaba calor me refería a ella.
No he visto en muchos títulos de coches un uso tan efectivo y resultón de las luces. Y aunque el efecto de Hdri o Glow es demasiado alto y llega a veces a molestar, en mi opinión, ayuda a crear un estilo propio de juego, un sello. De alguna manera, cuando hablan de 'RaceDriver Grid', lo primero que te viene a la cabeza es el Glow, ese cielo al que no se puede mirar directamente o el asfalto ardiendo. Sería demencial pensar que algo tan exagerado como está en este juego no ha sido un acto premeditado. Tendrá detractores, seguramente, pero no se puede negar que al menos le confiere un carácter de distinción sobre la competencia.
Sonido.
Un juego que viene completamente doblado al castellano siempre se agradece. Y además puntúa doble en este aspecto, puesto que no cuenta con una mala interpretación, todo lo contrario. Desde nuestro mánager, hasta el copiloto, ambos parecen contener algún tipo de sentimiento y eso, acostumbrados a los doblajes que a veces nos "regalan", es decir mucho.
Es curioso cuando desde el primer menú, la máquina te pregunta por tu nombre y te hace elegir entre una montaña de locuciones para luego poder dirigirse a ti de una manera personalizada.
Una vez en carrera, tu copiloto y amigo de peripecias, no dudará en exclamarte cosas como: - ¡Daniel (en mi caso), aminora, aminora si no quieres chocar! -, un detalle simpático que ayuda a humanizar un poco el trato de las ayudas sonoras.

Las músicas son piezas estándar que aunque no llaman demasiado la atención, y precisamente por eso, acompañan correctamente el traspaso entre menús.
Respecto a los choques, derrapes, cristales rotos y frenazos, como imagináis rallan a una gran altura.
Jugabilidad.
Tratándose de un juego arcade como éste, la jugabilidad es la adecuada. No esperéis una física realista cien por cien, no esperéis sentir el peso del coche en las curvas o el agarre de una mejor o peor rueda. Aquí se ha venido a sudar sangre y esas tonterías no importan. Si es cierto que a medida que el juego avanza podemos ir mejorando nuestro coche, pero en ningún momento llega a representar un verdadero handicap en la jugabilidad.

Es interesante resaltar el sistema de daños y colisiones que se ha implementado en el juego. Las diferentes colisiones que vayamos sufriendo en la carrera afectaran de una u otra manera al coche. Mediante un esquema podremos ver los puntos afectados y como éstos afectan al control. Por ejemplo, si las ruedas se han visto seriamente dañadas, no sería raro que el coche siguiera una tendencia muy fuerte a irse a alguno de los lados. El resultado, una complicación más de cara al jugador, que al mismo tiempo añade un plus de dificultad y entretenimiento.
No podemos pasar por el aspecto jugable sin incidir en otra de las novedades del título. El sistema de repetición en medio de la partida. Cada vez que descuajaringuemos el coche contra algo, se nos dará la oportunidad de volver atrás en la carrera y elegir el punto desde donde queremos volver a intentarlo. Y es que para que os hagáis una idea mejor, imaginad que estos coches en lugar de gasolina se mueven gracias a las arenas del tiempo. Tal cual.
Resumiendo, un buen título de carreras arcade que promete adrenalina y diversión a los fans del género. Quizá se hecha de menos mucha mayor libertad e interacción con los escenarios, sobretodo si comparamos con colosos como 'Burnout Paradise', pero estoy seguro de que los amantes de la conducción salvaje y sencilla sabrán hacerle hueco en sus estanterías.
Recomendado para los que se están sacando el carnet de conducir justo ahora, antes de verano. Lástima que la realidad no sea así.
No recomendado a los fans del mundo del motor. Esa gente capaz de saber los caballos de potencia y la aleación de las llantas del primer modelo que desarrolló Skoda, no se encontrará reflejada en lo que propone 'RaceDriver: Grid'.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
adf2
Yo lo veo mejor en la Xbox360, se ve mas real
Rene_18
#3 (link34)
Te has leido el análisis? Pone bien claro que NO es un simulador. Y como juego de arcade que es, no tiene realismo de conducción. Como ya he dicho en varias ocasiones, este juego pone a prueba tus reflejos, y no tus habilidades de pilotaje. Es divertido de jugar, pero no le busques el realismo de conducción, porque no lo tiene.
pd. Se ve identico en ambas consolas.
Lagartija
Despues de probarlo una semana le doy un 9. Aunque me sigo quedando con el Forza2 de lejos. Me va más la simulación.
Saludos
link34
Es sin lugar a dudas el mejor simulador de conducion q hay ahora en el mercado, en lo unico q no supera al GT es en graficos, aun asi la diferencia es minima
P.D. la version de 360 tiene el glow mas normalizado, no es como el de la ps3 q es exagerado
jaidis
me da exactamente igual si se ve en una consola mejor que en la otra. El punto a favor de este juego para incluirlo en mi estanteria a sido el modo drift, te todos los juegos probados de derrapes hasta el momento este se lleva la mejor nota sin dudarlo (un ejemplo esta en el D1 Grand Prix para ps2, para mi imposible de manejar los coches y hacer buenas trazadas para obtener puntos).
Menuda parrafada ke e soltao xD
Salu2
StreetKid
#1 y #2 se equivocan ambos este juego es or mucho mejor en todos aspectos en PC. Y bajado de steam a solo $40dll :D
chiriko
este juego NO ES UN SIMULADOR, es un juego arcade que tiene un jugabilidad perfecta. un buen juego de carrera!! graficamente espectacular.
un simulador es el toca.
lean la nota por lo menos antes de opinar
T6chikom6
Completamentamente de acuerdo con el análisis… Es completamente arcade, pero es divertido a mas no poder y brillante gráficamente, poco mas se le puede pedir.
@6 Prueba el LFS o el Rfactor a ver si sigues pensando lo mismo de cualquier Toca ;)…
Mario
¿Humo volumétrico?¿Estás seguro de eso? Es muy bueno, pero que yo sepa de volumétrico aún nada :-1
este juego se ve casi igual en las 2 consolas y un poco mejor en la poderosa xbox360,pero casi nada ,las 2 versiones son prácticamentes iguales.
viva la xbox360 y grid
julio el depredadors
Dani y del online no dices nada,para jugar en casa esta bien
en la demo no me gusto el sistema online
dantorrecilla. http://carandbikesracing.blogspot.com/
Es un buen heredero del TOCA.
Un 9.
vaya torzon que llevo
A mi sinceramente no me presta, me parece demasiado Burnout (demasiado arcade) … y hay gente que se atreve a compararlo con GT en jugabilidad, que guevos
Pliskin
yo lo he probado y me ha gustado, sobre todo eso de que pongas que te llamas antonio y te diga una chica: hola antonio, bienvenido a grid :)
yo casi que le veo a este mas simulador que a los gran turismo xD
javier.nieto.733
Este juego no es un simulador, para simulador estan juegos como el F1 99-02, Live for Speed, Rfactor, GTR2, GranPrix Legend. Un simulador es aquel que trata de imitar las fisicas reales de un vehiculo sobre el asfalto.
A todo esto, de este juego probe la demo, y me quede bastante sorprendido de la calidad del juego, diversión, variedad, y gran jugabilidad y si a esto le pones un volante, tienes la diversion asegurada.
Unica pega que le veo es que con un procesador 6750 core2 Duo, 2 gigas de Ram y una geforce 8500 GT de 512 megas, ya sufres bastante si kieres disfrutar de los buenos graficos del juego, que en juegos de carreras es de lo mejor que he visto.
snakeimanol
ola yo este juego lo tengo para pc , pero la verdad q cuando juego se me hace bastante dificil conducir los coches a nada q gires el coche se te va bastante y es muy dificil controlarlos.
A alguien le paasa lo mismo?y otra cosa este juego permite mandos?
dante-candil-kagado-hernandez-antemicrosoft-besago-xterno-matutin
este juego también sale en 360 no?
rogarroy.ness
la Verdad no le hagan al cuento este juego esta genial y GRAFICAMNETE SE VE MEJOR EN 360 SI NO ME CREEN, BAJEN AMBAS DEMOS Y COMPAREN, PLAY 3 PRESENTA COLORES MAS VIVOS Y MEJORES REFLEJOS EN LAS VENTANAS, EL 360 PRESENTA UNA MAYOR NITIDEZ, Y MEJORES SOMBRAS, PERO EN GENERAL SE VEN MUY SIMILARES ESO SIP HAY COSAS KE SE PUEDEN LEER CON CLARIDAD Y APRECIAR EN LA VERSION DE 360 Y KE SIMPLEMENTE SE PIERDEN EN EL PS3 COMO LES DIGO BAJEN AMBAS DEMOS Y COMPARENLO USTEDES, SOLO ES CUESTION DE SER OBJETIVO Y DECIR LO KES NO LO KE UNO KIERA VER
EduSteve
Daniel, yo soy amante del mundo del motor (bueno, tampoco me sé la ficha tecnica del primer Skoda, solo la de mi tartana con ruedas y con chueleta en el bolsillo), pero te aseguro que este juego me va. Buen analisis, y en cuanto al juego, en cuanto tenga un PC que lo aguante, me lo compro.
danimolina
fexy el del comentario numero 2 se ve mucho mejor en la ps3 qu el tostadora cafetera como lo querais decir de la 360 o a caso no has visto el video ese de gametrailers que hicieron de una comparativa que les pillaron….. en la version de xbox 360 pusieron la de ps3.No saben perder, no saben admitir que la ps3 es mucho mejor.