Después de la primera entrega de este tipo de posts donde dos editores de VidaExtra expresamos nuestras posiciones enfrentadas, en la que nos preguntábamos si la potencia gráfica de la Wii es suficiente para la nueva generación (post a favor, post en contra), vamos a por otro asalto. En este caso nos cuestionamos si la retrocompatibilidad de una consola es importante o no. Yo, como podéis comprobar por el titular, creo que la retrocompatibilidad en una consola actual es necesaria.
Todo esto viene dado por el reciente anuncio por parte de Sony de distribuir un nuevo modelo de PS3 en Europa, el famoso de los 40GB, que va a sustituir al Starter Pack de 60GB cuando éste se agote (o eso es lo que dicen) y que no ofrece retrocompatibilidad.
Hace años, cuando las consolas tenían como soporte para los juegos el formato cartucho, nadie se preocupaba mucho sobre algo como la retrocompatibilidad. Entre otras cosas porque sencillamente era un concepto todavía inexistente. Si tenías una Master System y querías la nueva consola de SEGA te comprabas la Megadrive y punto. Nadie pensaba en "¿y ahora qué hago con los juegos de la Master?". Simplemente eran dos consolas diferentes con dos sistemas diferentes. Ya está.
Con las de Nintendo pasaba tres cuartos de lo mismo. Si tenías una NES y querías dar el siguiente paso te comprabas una Super NES y tan tranquilo.
El cambio se produce cuando pasamos de un formato como el cartucho al CD, sobre todo en el momento en el que la Playstation hace acto de presencia. No fue la primera consola en proponer el CD como sistema de almacenamiento, atrás quedan los intentos de SEGA con su Mega-CD para Megadrive o de Panasonic con su 3DO, pero sí la que lo hizo popular, la que lo convirtió en el nuevo estándar.

Con el paso del tiempo y el consiguiente avance tecnológico aparece en el mercado nuestra querida PS2, la nueva apuesta de Sony dentro del entretenimiento electrónico que viene armada con un reproductor de DVD. Tiene capacidad para reproducir tanto películas en este formato como discos de música en CD y lo más importante: se entiende a la perfección con los juegos de la primera Playstation (bueno, en realidad al principio no todos los juegos de Playstation eran compatibles con la PS2), con lo que los poseedores de la consola original podían seguir disfrutando de sus juegos en la nueva máquina y los nuevos compradores podían hacerse con algunas joyas inicialmente programadas para Playstation. Si alguien niega que esta característica ha sido un elemento importantísimo para la popularidad y la buena salud de la que ha gozado la PS2 que se lo haga mirar.
Con estas llegamos a la actualidad, momento en el que Sony, meses después de haber lanzado su apuesta por la nueva generación bajo el nombre de PS3, nos sorprende con un nuevo modelo algo más barato que los que existen hasta el momento pero con algunos recortes, entre los cuales se encuentra la dichosa retrocompatibilidad.
Los compradores de este modelo se encuentran con que:
- si tienen una PS2 y quieren seguir disfrutando de sus juegos van a tener que seguir conservando dicha consola
- si no tienen una PS2 no van a poder jugar a verdaderas joyas del entretenimiento electrónico, muchas de ellas a un precio realmente asequible y atractivo
Si todo esto no es suficiente para reconocer que la retrocompatibilidad sí es necesaria en una consola actual, en contra de lo que puedan decir algunos ejecutivos de Sony, voy a dar unos cuantos ejemplos concretos de lo que podemos perdernos:
Shadow of the Colossus

Uno de los juegos más grandes y majestuosos de todo el catálogo de PS2. Su belleza y el aura que desprende son de una magnitud tan solo comparable a la de los propios colosos del juego. ¿Se lo puede uno perder teniendo una PS3? La respuesta es NO.
God of War (I y II)

Por mucho que acabe saliendo un God of War para PS3, ¿puede alguien perderse estas dos auténticas obras de arte teniendo una PS3 en casa? Está claro que NO.
Metal Gear Solid (2 y 3)

¿Va alguien a jugar al futuro MGS4 sin siquiera sentir curiosidad por, al menos, estas dos partes anteriores? Pues si no tiene una PS2 en casa y su PS3 no es retrocompatible se va a quedar con las ganas.
Podría seguir, hay muchos ejemplos más de títulos totalmente imprescindibles que sin retrocompatibilidad obligan a disponer de una PS2 o a resignarse a no disfrutarlos, pero creo que es suficiente.
Por cierto, el argumento o la excusa para justificar la no retrocompatibilidad de "a mí me da igual, yo lo que quiero son juegos nuevos con gráficos espectaculares" no me vale: por mucha espectacularidad visual que tenga un juego si no es divertido no sirve para nada.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
grossman
#11
Ya te digo. Hace poco pillé el MGS Twin Snakes (incluidos pad y memory card) para Wii ¡y vaya pasada!
X cierto, para los 250€ que cuesta la Wii, tiene retrocompatibilidad (y de forma física, sin accesorios adicionales para la conexión). A pesar de que los mandos son inalámbricos, le añadieron los puertos de GCpad y GCMemoryCard. No supondrá mucho gasto, ¿no?
Sony sólo tenia que hacer compatible el Software, puesto q en la PS3 hay que comprar un accesorio para conectar el DualShock2. Se ahorrarían el dinero que gastó Wii en la retrocompatibilidad.
Así que… ¿cuál es su puto problema? ¿Un castigo por comprar la PS3 barata?
frostbite
Lo que parece que no entendeis es que lo que esta haciendo Sony es un timo en toda regla, increible como se rie de loS consumidores Europeos y de los Españoles MÁS.
bufank
pues yo pienso ke la retrocompativilidad es una cagada… a pocos juegos he jugado yo de gc en wii , ninguno de xbox en 360 y ninguno jugare de ps2 en ps3 …
chustas
yo nunca he jugado un juego de ps1 en ps2 o de ps2 en ps3, pero entiendo que para el que tenga juegos originales le viene bien
mariovlc
la ultima frase del articulo remarcada en negrita es de una certeza abrumadora, cuanta razon pienso que llevas en eso. la retrocompatibilidad tmb estoy deacuerdo en que es importante.
MR Potato
Yo tengo la Ps3 retrocompatible y nunca se me a pasado por la cabeza poner algún juego de ps2 en ps3, lo mismo me paso con ps2, nunca puse ninguno de psx. Solo de imaginármelo como se vería en mi lcd de 37 pulgadas Hd me tiembla el cuerpo, por eso tengo la ps2 en la tele pequeña por que si no es imposible jugar.
Comprar una ps3 con semejante precio vale la pena que no tenga retrocompatiblidad.
En mi caso no es un factor imprescindible, aunque por comodidad (para no tener varias consolas conectadas) desde luego que viene bien.
Ya en otro punto está el tema averías, ya que no es lo mismo reparar una consola con cinco o más años de antigüedad a una de nueva generación que en teoría no se debería estropear (ejem, 360… -espero que cuando la compre en navidades no me salga mala-).
The -Octaker- DJ7
La retrocompatibilidad si es importante, en especial para consolas como la ultima que aparece en la imagen (la PS3) porque no tiene must-haves programados para ella pero para PS2 si hay.
gold_digger
Es una buen añadido, pero no es imprescindible, yo no creo que alguien compre la ps3 para jugar solo juegos de ps2…..,
asdraal
Pues es muy importante, yo con la play2 jugue a muchos juegos de la 1(tenia n64) y con la wii he jugado a muchos juegos de la gc (tenia la ps2). Siempre hay algun titulo interesante para jugar sobre todo sino tuviste la consola en la genereación anterior y ademas si quiero jugar a mis juegos antiguos por que no puedo.
Ignacio Molina Cuquerella
estos no se supone que eran los puntos a favor? XD
Ignacio Molina Cuquerella
ah vale, que era a favor de ser compatible, entendí mal el titulo del post
tocacojones
No es imprescindible pero se agradece mucho porque te están dando otra consola con la que compras, y por ejemplo en el caso de Wii está muy bien que tenga retrocompatibilidad con GC porque mucha gente nos perdimos autenticas joyas que todo el mundo debería jugar como Zelda WW, MetalGear:Twin Snakes, o el impresionante Remake de Resident Evil.
ivisanti
yo lo veo cojonudo la retrocompatibilidad ya que en mi caso tengo la ps3 en navidades caera una nose cual todavia pero mi catalogo de ps2 me gustaria mantenerlo es como el que dice que se compra un dvd para leer dvds y que los cds le dan igual (ya colega pero a que una peli en divx no merece estan en un dvd para malgastar 4,7gb)ademas mi good of war 1y 2 personalmente tienen una calidad mejor que lo visto hasta ahora en ps3 sobre todo el 2 y mi metal gear 3 es la caña es mas en la 2 eh jugado a mg1 y la verdad hay juegos que si son adictivos da igual onde los pongas no?si luego mucha leche de graficos y tal y luego el juego es una castaña de 4h y a veces menos
Sergin
Si hablan de la retrocompatibilidad en general, ¿por qué se centran solamente en la consola de sony? Hubiera sido bueno que hablaran de la Wii y la XBOX 360.
La retrocompatibilidad es de lo mejor que puede haber. El poder disfrutar de los juegos que te divirtieron tanto es como darle vida eterna a tus sistema anteriores.
La mejor retrocompatibilidad es la de la GCN con la Wii, y luego la de la XBOX con la XBOX360. La consola de sony ya no tiene :S
oze
"Hace años, cuando las consolas tenían como soporte para los juegos el formato cartucho, nadie se preocupaba mucho sobre algo como la retrocompatibilidad. Entre otras cosas porque sencillamente era un concepto todavía inexistente. Si tenías una Master System y querías la nueva consola de SEGA te comprabas la Megadrive y punto. Nadie pensaba en “¿y ahora qué hago con los juegos de la Master?”. Simplemente eran dos consolas diferentes con dos sistemas diferentes. Ya está."
Esto es mentira. Recuerdo que la Mega Drive contaba con un adaptador que permitía la reproducción de juegos de la MS. Rectificad este párrafo, por favor.
La retrocompatibilidad a estas alturas, si bien no imprescindible, me parece un añadido muy importante, sobre todo teniendo en cuenta el auge de mercados de segunda mano en tiendas como GAME. En el caso de PS3 y Wii me da un poco igual, ya que poseo sus antecesoras, pero en el caso de hacerme con una 360 sería un aliciente poder jugar a los anteriores Halo para hacerme una idea del argumento, o de grandes obras de Bioware como el Morrowind.
La nueva PS3 capada me parece una cagada de grandes proporciones, y las razones presentadas por Sony un sinsentido: nos dicen que tendremos un catálogo de unos 70 títulos para navidades, de acuerdo, pero es malo tener, además de esos 70, los mil y pico más correspondientes a PS2?
lmaza
Pues yo si he jugado con juegos de Ps One en Ps2. Weno, de hecho, hasta tengo conectada la Ps One y jugaba con ella, de tanto en tanto. Lo q pasa es q se me ha "escacharrado", pq soy "muy manazas". Pero la llevaré a arreglar, sin duda alguna, o me pillaré una barata por algún sitio, si cuesta mucho la reparación. Por otro lado, en Ps3 si q jugaré a "grandes joyas, mitos" de Ps2, como God of War 1 y 2, los Ratchet & Clank, los Jak & Daxter, y muy especialmente, al 1º q sacaron, al Tomb Raider Legend, al Tomb Raider Anniversary, (el remake del 1er Tomb Raider aparecido en Ps One), al Resident Evil Code Verónica, al R.E 4, etc……. Por eso, ya tengo reservada en una tienda de game, la Ps3 de 60 GB, que tiene retrocompatibilidad, más el Motorstorm, más el Resistance, más dos mandos Sixaxis, es decir, el famoso Starter Pack. A mi no me interesa para nada el modelo capado de Ps3, de 40 GB, y sin retrocompatibilidad, pq en Ps3 seguiré jugando a juegos de Ps2, hasta de Ps1 incluso, tal como he estado haciendo varias veces en Ps2, que me he puesto títulos de Ps1, pero más de Ps2, pero está claro que los Gran Turismo, Colin Mc Rae, y R.E de Ps1, etc…….., son auténticas obras de arte, por no hablar del Crash Bandicoot 3, q le da ínfinitas vueltas a los q han sacado en Ps2, q son auténticas bazofias. Además, también tengo un accesorio para conectar el mando de Ps2 a Ps3, y también tengo reservado un adaptador de memory cards de Ps2 a Ps3. Weno, y tb tengo reservado un auténtico juegazo, el Dragon Ball Budokai Tenkaichi 2, ahora que está en Platinum, a precio reducido, que son prácticamente todos los juegos q tengo, tanto pa Ps1 como pa Ps2, y muy seguramente tb pa Ps3.
Y a mi Ps2 no la pienso desconectar, ya q seguiré jugando a ella con juegos que tengo por casa y a los q casi no he jugado y/o q no me he acabado. Igual pasa tb con mi Ps1. Es q a mi no me interesa dejar "aparcados mis cacharros", xddddddddddddddddddddddd
goldengavilan
yo tengo una xbox 360 en la cual la mayoria de los juegos de la xbox 1 son validos, y considero la retrocompatibilidad como una cosa atrayente pero no necesaria, es decir , yo tengo la oportunidad de seguir disfrutando de juegos comO max Payne o San Andreas, cosa que me agrada, pero si no pudiera hacerlo pues me conformaria y me centraria en juegos de nueva generacion, con esto quiero decir que si sony ha decidido sacar una version mas barata sin retrocompatibilidad me parece perfecto , porque aparte de poder elegitr cual quieres comprarte si la que si tiene la caracteristica o la que no, hay gente a la que no le interesa jugar a juegos antiguos y puede ahorrarse ese dinero, por lo que sinceramente ninguno de nosotros creo que vea como necesidad de primer orden el poder jugar a juegos antiguos en esta generacion, habra gente que le atraiga pero no lo veo como necesario
songo
Yo creo que la retrocompatibilidad es imprescindible sobre todo cuando has comprado la consola de nueva generación desde su salida, ya que aun siguen saliendo buenísimos juegos para su antecesora. Una vez han pasado un par de años, si te dedicas plenamente a los juegos de nueva generación.
En resumen, tal vez sea una idea acertada la de quitar la retrocompatibilidad, pero tendrían que haberlo hecho un poco más adelante, cuando PS3 se pueda valer solo por sus propios juegos.
Wii
por mucha espectacularidad visual que tenga un juego si no es divertido no sirve para nada.
Me a gustado esa frase llevas razon, la retrocompatibilidad es necesaria porke akien no le a apateceido mas d una vz jugar alos juegos d consolas mas antiguas?admas hay juegos ma sviejos k son mejores ke muchos de aora
CapitanHispania
#17 | Escrito por goldengavilan
Es que el problema es que no puedes elegir.
Si eres europeo y no quieres liarte a importar, y luego se quejan de que lo hagamos…, tienes que darte prisa por comprarte una de las "antiguas" que todavia tienen retrocompatibilidad…
A mi me sigue pareciendo una verguenza por el simple hecho de ser europeo…
Boicot a las compañías que nos traten mal YA!
orceman
Al igual que comenta "majin_antonio" más arriba, la retrocompatibilidad viene del reino de los cartuchos (adaptador de por medio). Está el ejemplo que da del adaptador pasa usar juegos de la master en la megadrive, pero también tenemos el que permitia jugar en la Game Gear con los juegos de Master System, o de Game Boy en la NES… Y puesto a hablar de la Game Boy… ha sido un ejemplo de cómo han mantenido esa retrocompativilidad en las distintas generaciones de la portátil de Nintendo.
Entrando en el tema de la PS3, la verdad es que se ha demostrado que la retrocompatibilidad en las consolas es un buen argumento de ventas, como puede ser cualquier otra característica técnica nueva que aporte una videoconsola.
A mi parecer, esta decisión por parte de Sony esconde "algo más" que una supuesta reducción de costes.
Me explico… Por un lado, esa retrocompatibilidad fue una característica que anunció Sony muy antes de que saliera a la venta la PS3, esto quiere decir que la inversión necesaria para ponerla en práctica ya está hecha. En esta consola, por lo que tengo entendido, se usa un sistema basado en hardware y software (creo que el primer modelo americano/japonés era sólo hardware), el ahorro que supone suprimir esta función no lo veo tan claro, lo más lógico es que una vez desarrollado el sistema de emulación, Sony quisiera recuperar la inversión… pero lo que hacen es quitarlo ¿Qué sentido tiene?
Ni más ni menos que volver a vendernos esos juegos míticos de PS2 (retocados o no) a través de su portal, al estilo de lo que está haciendo Nintendo con las roms de sus antiguas máquinas para la Wii.
Tanto Sony como el resto de compañías del negocio están plenamente convencidas de la importancia de la compatibilidad, pero en este caso, Sony ha ido más lejos con la intención de sacar más provecho a esta función.
CapitanHispania
#22 | Escrito por orceman
Si es verdad lo que dices orceman, que puede ser perfectamente, Sony se habría labrado su propia tumba , al menos en el mercado español.
Bien es sabido que España es territorio "Play".
El gran logro de Sony fue en los 90, que los españoles pasaramos de "Voy a jugar al nintendo" a "Voy a jugar a la play" obviando la palabra consola…
Conociendo el mercado español, con decenas y decenas de consolas "chipeadas" y usuarios que se lo piensan cuatro veces antes de comprarse un juego original. Si encima ahora ven que sus "Pleisdos" se van muriendo poco a poco y que encima tienen que pagar "de nuevo" (aunque sean 5 €) por un juego el cual ya pagaron…
Las cosas no van a estar muy claras, no señor…
NeoHomer
Como poseedor de una Wii, e pasado más horas jugando a juegos de GameCube, tanto solo (Pikmin 2, Zelda WW, FF Crystal Croniques…) como acompañado (Mario Kart, Smash Bros…). Si no tuviese esa posibilidad probablemente tardaría más en comprarla, esperando a mejorar el catálogo.
Respecto a lo que dice Alex C de perderse en Metal Gear Solid 2 y 3… ¡¡¡ Que pasa con el 1 !!! ¿Acaso no se pierde la compatibilidad con la PSOne? Adios FF VII, Medievil…
amras_celebrindal
es muy importante tener retrocompatibilidad en una consola si:
1 te interesa saber la historia de un juego (imaginen jugar final fantasy 7 sin saber que sucedio en los 6,5,4,3,2,1)
2 suena cruel no poder usar los juegos en que pudiste gastar una buena cantidad de dinero, y/o tiempo buscandolos(porque a veces tienes que pedirlos al extranjero)
y que tal si tu consola preferida sigue funcionando cuando tengas hijos y quieres hacerlos participes de esos juegos que tantos momentos de ocio que te divirtieron.
Napster
Yo creo que la retrocompatibilidad es importante, pero no impresindible. Tengo una PS2 y he puesto uno que otro juego de PSX; Pero creo que si tuviera la PS3, pondría algún juego de PS2, ya que creo que las consolas de Sony tienen una muy buena calidad gráfica..aparte me costaría mucho comprar un juego de PS3 por el precio que tienen..Tal vez en España no sea tan caro, pero acá en Argentina sí lo es..:(
orceman
Para CapitanHispania…
No encuentro otra explicación lógica a esta decisión por parte de Sony de cargase la retrocompatibilidad, esa supuesta reducción de costes no me convence.
La inversión ya la hizo y lo más lógico es que ahora recuperara el dinero invertido. Se mire por donde se mire, creo que todo va encaminado a vender las viejas glorias por medio de un sistema de descargas desde el portal de PS3.
--JeMa--JaKe--
Para que tanto debate? a quien no le interese la retrocompatibilidad en la consola y quiera ahorrarse los euros pues ahi tienen la version de 40 Gb, y si enrealidad te importa esta funcion, pues ahorraras y esperaras a por la de 80 Gb.