PlayStation 2 siempre será recordada como la consola de sobremesa de más éxito de la historia del videojuego. Ahora, tras el cese de su producción a nivel mundial y en su 15 aniversario, nos acercamos a las claves del éxito de una de las mejores maniobras comerciales de Sony y el mayor éxito de la marca PlayStation.
Corría el final del año 1999 y esas navidades me tocaba abrir un paquete muy especial. La sexta generación llegaba a mi habitación de manos de Sega Dreamcast, y tras varios grandes juegos y un buen puñado de horas calentando la consola hasta dejar su base amarillenta por culpa del calor desprendido, tenía la certeza de que no necesitaba nada más para seguir disfrutando durante años.
Ni siquiera el anuncio de una nueva consola de Sony, marca que me había proporcionado innumerables horas de diversión unos años atrás con su primera consola, era capaz de sacarme de mi burbuja. Yo era de Sega, siempre había sido de Sega por encima de cualquier otra marca, y esa máquina lo tenía todo para triunfar: ‘Virtua Tenis’, ‘Crazy Taxi’, ‘Soul Calibur’… Miras atrás, te paras a recordar las peleas dialécticas en el patio del colegio, te ríes y piensas “cosas de críos“.

PlayStation 2 llega al mercado vestida de perdedora pero aclamada como futura ganadora
Poco más de un año después, el 24 de noviembre del 2000, la nueva consola de Sony llegaba a nuestro mercado con un éxito sin precedentes a sus espaldas. Yo, metido en una guerra interna en la que quería que Dreamcast se hiciese con el control del mercado, miraba con ojos incrédulos cómo Sony lanzaba su consola a la piscina con un catálogo de lanzamiento vergonzoso aún a día de hoy. ¿‘Fantavision’? Esta batalla está ganada, pensaba.
La realidad, sin embargo, era bien distinta. El éxito de la primera PlayStation provocó que, tras el anuncio del desarrollo de PlayStation 2 en abril de 1999, los números de la consola de Sega empezasen a descender sin control. El mercado nipón se volcó en el apoyo a la máquina, y el estadounidense y el europeo hizo lo propio.
Días antes de empezar las fiestas navideñas del año 2000, cuando las noticias relacionadas con la nueva máquina de Sony se centraban en destacar la falta de stock de PS2 en las tiendas, un nuevo paquete llegaba a casa. El remitente era una amigo de la familia que desde hacía algunos años había tomado la costumbre de hacerme regalos a los que de otra forma no habría podido acceder. El primer trozo de papel roto dejaba bien claro lo que escondía, ese azul característico acababa con mi guerra interna. Ya no tenía que escoger entre una u otra consola, ahora tenía una Sega Dreamcast y una Sony PlayStation 2 colocadas en mi habitación.

Las claves del éxito de Playstation 2
El tiempo y las pérdidas de Sega decidieron que una de ellas tuviese una fecha de caducidad anterior a lo esperado, y la máquina de Sony se convirtió en la superviviente de una guerra que tenía ganada antes de llegar al mercado. Su catálogo no era aún gran cosa, y sorprendentemente recordar los números de aquella época lo reflejan a la perfección.
El ocio interactivo tenía un nuevo rey, y las ventas de juegos tanto en CD como en DVD quedaban completamente eclipsadas por la distribución de películas en formato DVD. Los grandes títulos seguían sin llegar, pero la esperanza del público seguía ahí, al pie del cañón, y la llegada de franquicias como ‘Metal Gear Solid’, ‘Gran Turismo’ o ‘Silent Hill’ parecían un buen clavo ardiendo al que agarrarse.
Sin catálogo y sin stock parecía que el panorama de Sony empezaba a oscurecerse, pero la fiebre ya desatada hacía que las 75.900 pesetas (456 euros) que costaba PS2 en su llegada a Europa no fuesen suficientes, y poco después los mercadillos callejeros típicos de estas fiestas que dejamos atrás se llenaban con unidades que alcanzaban precios de entre 100.000 y 150.000 pesetas.

El apoyo third party
La pérdida de títulos exclusivos como ‘Munch Odissey’, que acabaría llegando a la Xbox de Microsoft, presentaba un panorama bastante preocupante, pero la carrera de fondo de Sony tenía un as en la manga: Ken Kutaragi y su filosofía respecto a los títulos third party.
Según Kutaragi el éxito de PS2 llegaría sólo si Sony se centraba en llenar con sus propios títulos un tercio del catálogo de la máquina. El resto debía llegar por parte de otras desarrolladoras, así que empezaron las negociaciones que supondrían gran parte del éxito de Sony en su nueva andadura.
El cortejo de compañías externas se valió de una reducción de las tasas a pagar a Sony por los desarrollos, soporte publicitario y kits de desarrollo destinados a empezar a trabajar en la próxima generación. La jugada les salió perfecta, y eso derivó en un catálogo con grandes joyas. De entre los casi 11.000 juegos distintos nosotros escogimos recientemente los mejores juegos de PS2. No todo fue oro, pero ni siquiera los peores juegos de PS2 pueden empañar un magnífico catálogo.

El reproductor DVD por excelencia
Ver una película en VHS por aquella época suponía tener que rebobinar varios minutos de anuncios entre los que se encontraba el anuncio del DVD, una nueva forma de visionar películas con una calidad alucinante que, además, se valía de algunas de las escenas de la película The Matrix para captar nuestra atención.
PS2 fue la única consola de la sexta generación que decidió introducir la reproducción de DVD de forma nativa, y lo que a priori podía parecer una forma de vender el nuevo formato de Sony a cualquier coste, se acabó convirtiendo en el mayor aliado del éxito de la máquina.
Tocaba cambiar de formato y los reproductores de DVD igualaban o superaban el precio de PS2, así que la mejor opción parecía hacerse con una consola, colocarla en el salón y matar dos pájaros de un tiro, olvidándote del VHS y callándole la boca al niño que pedía a sus padres el nuevo cacharro. PS2 era un reproductor DVD barato que, además, pasó a crear un estilo en el que se aunaban varias posibilidades de ocio interactivo que aún se mantiene a día de hoy.

Los modelos Slim y los juegos familiares cerraron un círculo perfecto
Los éxitos se hicieron con el control del mercado y la llegada de GameCube y Xbox parecían un suicidio que seguiría los pasos de lo ocurrido con Sega. Más potencia a menor precio podrían asustar a cualquiera, pero tal y como pronosticó Kutaragi el catálogo de la máquina sería el que finalmente marcaría la tendencia.
Por si la falta de atención fuese poco a la hora de emprender esa lucha Sony se embarcó en el desarrollo de las unidades Slim de PS2, una estrategia que volvía a colocar la consola en las estanterías mientras se reducían de forma drástica los costes de fabricación, el precio de la máquina y las posibilidades de su competencia.
El complicado desarrollo del que hacía gala la arquitectura interna de la máquina pasó a un segundo plano y el Emotion Engine se convirtió en una joya accesible que daría frutos de la calidad de ‘ICO’, ‘Gran Turismo 3’ o ‘Metal Gear Solid 3’. La idea de convertir PS2 en una máquina para el salón siguió su curso con propuestas como ‘Singstar’ o ‘EyeToy’, abriendo un mercado que acabaría poniendo la guinda a un pastel de más de 150 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Definitivamente es imposible no echar la vista atrás y aplaudir lo conseguido por Sony con PS2, lo hizo muy bien, y aunque ya forme parte del pasado, siempre recordaremos esa época con nostalgia.

En VidaExtra | El viejo guerrero emprende el camino a casa: PlayStation 2 deja de distribuirse en Japón
Ver 53 comentarios
53 comentarios
CRISTO
Número uno: Piratería.
black_mesa
Factores internos: Humildad, calidad, retrocompatibilidad, diferencia, catalogo.
Factores externos: Piratería, la peor generación de Nintendo (salieron últimos), la peor generación de Sega (se fueron a la quiebra), la peor generación de Microsoft (un debut entre seriedad y experimento).
abyssion
Descontando temas claves como el gran éxito de PSX, un fuerte apoyo del mercado y la ya nombrada piratería, la clave acá es tan simple y sólida que me asombra que las compañías lo olviden así como así.
JUEGOS. JUEGOS FIRST Y THIRDS. En sencillo, catálogo.
La PS2 tiene una de los mejores catálogos de la historia, uno de los más completos junto con lo visto en NDS.
mark
El éxito es que xbox era una desconocida y no había competencia en el sector hardcore, ademas de tener la psx a las espaldas que fue un gran triunfo, nintendo siempre ha ido a su rollo no era competencia directa.
Ahora esta mano a mano con xbox
davilito
Bueno, con lo único que no estoy del todo de acuerdo es con la parte del lanzamient, cuando habla del catálogo y nombra a Fantavisión...
La Ps2 tuvo una expectación máxima antes del lanzamiento, de hecho, mucha parte de la culpa del fracaso de la Dreamcast fue que la gente estaba esperando a que lanzasen la PS2, debido entre otras al éxito sin precedentes de la PS1 y después por los errores de Sega que la habían dejado en las migajas (además de que con la Dreamcast no estuvieron muy afortunados). Pero es que además, en el lanzamiento de PS2, no solo llegó Fantavision, sino que apareció Tekken Tag Tournament en un momento en el que la saga estaba en lo mas alto y era capaz de vender consolas por si misma (aun estaba caliente el Tekken 3), también llegó con Ridge Racer 5 que por entonces también era una bomba aunque hoy sea una saga que pasa sin pena ni gloria pero en el año 2000 aún nos flipaba y más después del reciente Ridge Racer Type 4, y además FIFA 2001 que suponía un salto de realismo bestial para los juegos de futbol (sobre todo en gráficos)y que sólo salió en PS2 (en Dreamcast no) por lo que en Europa, donde ya sabemos lo que es el fútbol esto era una baza espectacular. Si, puede que el lanzamiento ni fuese bestial en cuanto a juegos, pero contaba con algunas grandes sagas en sus mejores momentos con un salto técnico que dejaba babeando a todos, y con un FIFA que solo existia en esa consola en su version next gen. Auqneu no fuese de cantidad, siendo sinceros con un Tekken y Ridge Racer en aquellos momentos y un FIFA nuevecito, no necesitaba más, porque cualquier otra cosa, sería una mera comparsa, la inmensa mayoría de los jugadores, iban a comprar la consola con uno o dos de este trio de juegos...
Y además, algunos de los juegos que nos tenían babeando ante las revistas antes de salir la consola, no tardaron nada en llegar, porque en el prmer año ya llegó ZOE, DMC, Sillent Hill 2, el primer PES, GT3... aunque no fuesen de lanzamiento, si eran la excusa perfecta para comprarse la consola ya mismo para tenerla para esos inminentes lanzamientos (qué diferencia con lo de hoy, que hay que esperar un par de años como poco para que aparezcan los grandes anuncios que se hacen antes de sacar la consola...)
boris SC
la pirateria hoy en dia aqui te venden la ps2 con 10 juegos de regalo, ya saben :P
CarlosAMG
La mejor consola que he tenido hasta ahora.Hasta siempre PS2,siempre seras la mas grande.
silfredo
El exito de los tres primeros años fue por el DVD, que hasta que los reproductores bajaron los precios, fue el reproductor de DVD mas barato, de hecho, se puede decir que fue eso, mas que la pirateria lo que condeno a la Dreamcast y lo que hizo que la xbox dejara en un tercer puesto a Gamecube, que a fin de cuentas se de gente que pillo la xbox 1 para reproductor multimedia de salon (gracias al mitico xbmc)
macross
"Tocaba cambiar de formato y los reproductores de DVD igualaban o superaban el precio de PS2, así que la mejor opción parecía hacerse con una consola, colocarla en el salón y matar dos pájaros de un tiro".
Recuerdo que mi padre me dijo que queria comprar un reproductor de dvd y me pregunto cual era el mejor de todos y pues ya se imaginaran cual fue mi respuesta XD..
kabuki
la clave del éxito playstation es algo que parece que se les ha olvidado en el baño del aeropuerto cuando han lanzado psvita, y mira que es fácil
precio contenido y juegos a punta pala
lo que no se puede hacer es lo que están haciendo, dejar que todo el peso caiga en las third, porque esas solo programan para las plataformas que le son rentables por número, para un lanzamiento se necesitan vendeconsolas y no tirarse un año con las tres marías
supongo que la actual situación financiera en sony no dará para mucho, pero deberían haberlo planificado mucho mejor y haber dirigido todos los recursos a la portátil en vez de sacar un nuevo modelo slim de ps3 que nadie necesita excepto ellos para abaratar costes, por no hablar que seguro que un juego de psvita cuesta hacerlo una vigesima parte de lo que está costando the last guardian
aburridomovies
nunca te olvidare ps2,cuanto tiempo jugando sentado en el sofá,todo ese tiempo vale oro.
drgameboy
Es muy difícil diagnosticar la receta del éxito incluso 13 años después... A mí un factor decisivo me parece que fue su antecesora la PSX, ahí es donde veo un trabajo de marketing brutal muy difícil que les salió de puta madre. A mi es el que me parece desconcertante, sin embargo la Play2 la veo continuísta en un mercado sin competencia. La psx es la que todavía no entiendo como vendieron tan bien leñe
rubcb
y la pirateria no olviden la pirateria
artai94
Después de leer todo esto, he de decir algo. Le debo una MUY grande a mi padrino por regalarmela por mi comunión. Que de recuerdos. Sabeis que me tiré el primer año de consola solo con 2 juegos y sin Memory Card? Épic...
Usuario desactivado
El gran Perla Negra (If you know what I mean).
uchihawade
Esta claro que ps2 fue la primera consola en adentrarse el mundo de consola multimedia, gracias a la inclusión de un lector que servía como reproductor de DVD.
Y luego por supuesto por el extenso catalogo que poseía de todos los gustos posibles. Con un buen numero de sagas consagradas y ligadas a la marca de Sony.
Usuario79
Un artículo bastante acertado, sobre todo por el valor que se le da al DVD, yo la compré entre otras cosas porque en mi casa no teníamos aún DVD, aún me acuerdo de como había tanta gente que criticaba que la máquina llevase DVD porque la hacía demasiado cara, que para eso mejor la DreamCast, frustrados que criticaban la máquina que de verdad deseaban pero que no se podían costear, como la historia de la zorra y las uvas. Un par de detalles importantes:
1 La propia PSOne le metió el dedo en el ojo a la DreamCast, no hablo de calidad, hablo de las cuantiosas ventas que tenía aún cuando ya la DC tenía un buen catálogo, es más, hubo en momento que en el GAME (antiguo Centro Mail) la PSOne se vendía más cara que la N64 y la DC, siendo éstas posteriores... y la producción de DC aún no había sido cancelada ni estaba en liquidación dicha consola. Sony había reventado el mercado.
2 No hay consolas más fáciles de piratear que la Saturn y la DreamCast ¡No hace falta ni un mísero chip! La PS2 tardó un buen tiempo en piratearse bien, porque había chips, pero los primeros te dejaban sin reproductor de DVD o anulaban la retrocompatibilidad. Luego llegarían hasta las MC que permitían piratearla, pero eso fue muchísimo más tarde.
horacio.lopez.908
yollegue tarde a la generacion de ps2 por razones economicas me compre un dia con sacrificios mi ps2 de segunda mano aun funciona, disfrute lo que quedaba de la generacion ahora tengo mi ps3 ,esperaba sinceramente, algo parecido en esta generacion, la ultima anterior tambien fue buena fue la de snes, esta no considero mala pero en anteriores creo que habia muchas mas opciones buenas en cada genero, por ese cataologo deberia considerarse una buena razon de exito lei por alguna vez que las especificaciones de gamecube eran mas altas, pero la maquina no fue aprovechada tanto como ps2 que tambien la gamecube tiene muy buenos juegos saludos a todos
dulers
dios... el multitap... qué recuerdos!
antoniorubiolombilla
Grandiosa PS2!!!
Decir que ps3 ha ganado la generacion es como decir que este la liga la va ganando el madrid...
ganaron la pasada si claramente si y ps2 fue si no la mejor ...de las mejores consolas de la historia ( a pesar de un hardware obsoleto se la exprimio increiblemente)
pero esta generacion nintendo a ganado en ventas, y microsoft aunque hayan empetado en ventas con ps3 ha ganado en numeros economicos a wii y ps3.
por lo tanto ps3 es la gran perdedora de esta gen.
Razones?¿ un precio excesivo de salida, el blu ray (formato que NO termina de asentarse) deciciones rapidas y a destiempo (sixaxis) move no ha triunfado ni la mitad que kinect o el wii mote, no solo han copiado al wimote si no tambien el sistema de logros de 360 con los trofeos... ha sido una consola que ha ido siempre un paso por detras esperando el movimiento de los rivales, para despues copiarlo.
cuando sony se impuso con PSONE en el mundo lo hizo con una idea propia... no copiando e implementado cosas copiadas rapido y a destiempo.. asi no se puede.
y por supuesto los jefes de marketing y demas estuvieron sembrados los primeros años... mas preocupados de vender Bravias con ps3 que videojuegos.
Y al final de todas las cagadas habiadas y por haber, nisiquiera les ha ido ni tan mal... asi que deberian utilizar ps3 como un punto de inflexion a partir de ahora.
MarkHox
Osea claro que fue su gran catalogo (pirateable).
alejandro231
el exito de esta maquina se debe ha que era mas facil de piratear que el gamecube, eso es verdad, yo no conosco a nadie que tenga mas de 6 juegos originales de esta maquina, por lo meno yo no en el lugar donde vivo.