Desde que a principios de año jugué por primera vez a Guitar Hero II estoy enganchado a este tipo de juegos y he intentado probar todas las versiones posibles, desde los tres títulos existentes para Playstation 2 (Guitar Hero I, II y '80s) hasta el clon para PCs, Frets on Fire. Por ello, esperaba con ansia la tercera parte para ver que había hecho Neversoft con la franquicia.
Y este fin de semana por fin he tenido la oportunidad de probar Guitar Hero III: Legends of Rock en su versión de Playstation 2. Las novedades que incorpora el juego son, a priori, interesantes: nuevos modos de juegos, batallas contra guitarristas famosos,... pero lo importante está en la jugabilidad y en las canciones escogidas.
Aspecto gráfico
Habiendo visto unos cuantos vídeos de la versión de XBox 360 y de Playstation 3, el aspecto gráfico de la versión para Playstation 2 deja un poco frío. La mejora sobre la versión anterior no es muy sustancial, con unos pocos cambios en la pantalla de juego en aspectos como el contador de notas o la energía estrella. Pero, básicamente, se mantiene prácticamente idéntico a los anteriores.
Los escenarios, eso sí, son mucho más divertidos que los ya vistos, y nos encontraremos tocando encima de un camión en marcha (con truco, claro) o en una cárcel. Podremos ver como el público va aumentando conforme lo hace nuestra fama, aunque tampoco esperemos maravillas de este.
Las animaciones del batería y del cantante son bastante sosas. Este último tiene, además, una boca de buzón más que considerable. Esperemos que en el resto de consolas hayan mejorado algo este apartado.
Lo que si se agradece son los guitarristas reales. Solo pude ver a Tom Morello y a Slash, pero están muy conseguidos, sobre todo este último, imitando a la perfección sus movimientos en el escenario. Los fans de Velvet Revolver y/o Guns'n'Roses estarán encantados.
Además, tenemos también una serie de animaciones cuando conseguimos un nuevo escenario, con un estilo Gorillaz, que aunque no aportan nada al juego son divertidas de ver y nos vienen bien para descansar un rato los dedos.

Lista de canciones
Para mi, la lista de canciones de Guitar Hero III: Legends of Rock está mucho más equilibrada que en versiones anteriores, pero en esto será difícil ponerse de acuerdo. Para algunos faltarán canciones más cañeras mientras otros preferirán algo más suave.
Al menos no encontré muchas canciones coñazo, de esas que te cansas enseguida, aunque La Grange se me hizo bastante repetitiva, pero como me la pasé a la primera no me puedo quejar.
Que me perdonen los Sex Pistols y el gracioso al que se le ocurrió que volvierana grabar Anarchy in the UK, pero se podía haber guardado la idea en una caja de puros. La versión es horrible y ganaría puntos si hubieran puesto la original.
Igualmente, el que imita la voz de Stevie Ray Vaughan en Pride and joy se podía haber esmerado un poco más, porque no se parece demasiado.
Claro que todo esto se ve compensado por poder tocar Welcome to the jungle, One, Paint It Black, School's Out, Bulls on parade o Rock you like a hurricane. Además, el hecho de que haya tantas versiones originales de las canciones se agradece, haciendo el juego más "realista".
Por cierto, lo que no tiene precio es ver a Slash tocando Avalancha de los Héroes del silencio.

Jugabilidad
Viendo la evolución del Guitar Hero I al II me esperaba que el III fuera bastante complicado, pero no ha resultado serlo. Ya no se si la práctica ha tenido algo que ver pero no me ha resultado complicado pasarme casi todo el juego en nivel difícil, ni siquiera me vi apurado en ninguna canción. Habrá que probar el nivel experto para ver si supone un reto.
Uno de los aspectos que más preocupaban de esta nueva versión, sobretodo por el cambio de desarrollador, es el tema de los ligados, los hammer-on y los pull-off. En algunos foros se comenta que en esta versión se hace más complicado realizar ligados, pero a mi me resultó mucho más fácil que en las anteriores, lo que probablemente sea uno de los factores a tener en cuenta en el punto anterior sobre la dificultad.
Una de las novedades, las batallas contra guitarristas, tampoco resultan especialmente interesantes. Una vez pillado el truco para ganarles (que no desvelaré, os lo currais vosotros) resulta bastante sencillo. Probablemente tendrá más interés jugando contra otra persona, aunque apenas tuve oportunidad de probar esta opción.
Se agradece la incorporación de la carrera en modo cooperativo, pero esto fastidiará a algunos jugadores, ya que la lista de canciones es distinta a la carrera para un solo jugador, y algunas de ellas solo aparecen en esta opción para dos jugadores.
Un pequeño pero a ponerle es que noté una pequeña (muy pequeña) desincronización entre la música y lo que aparece en pantalla, la cual no impide jugar normalmente pero que molestará a más de uno. Muchos incluso ni lo notarán, pero deberían haber cuidado este aspecto.
Conclusión
Un juego imprescindible para amantes de esta saga. Es una continuación más que digna de los tres juegos existentes y que no hay que dejar pasar. El día 23 lo tendremos en España y será el momento de probar el resto de versiones.
Por cierto, la versión para PC, que supuestamente salía hoy en Estados Unidos, tiene unos requerimientos muy elevados, del estilo de 2 GB de RAM si tenemos Vista, así que solo se podrá jugar en equipos de última generación. Cosa extraña en un juego que tampoco requiere de una gran potencia gráfica.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Gallego
Muy buen primer post, Sacha ;)
Intentaré hacerme con el título en su versión para Wii.
Galious
La desincronización A/V la sufrí tambien con el GH y el GH2 al tener conectada la consola no directamente a la tele sinó a través de un reproductor de DVD. El aparato creaba un retraso de medio segundo entre el sonido y la imagen haciendo el juego realmente dificil. ¿Puede tu caso tener algo que ver o es asi por defecto?
eDjinn
Espero poder probar pronto la version de Wii :) aunque bueno el modelo de Guitarra no es de mi gusto :P
Espero que no me pase nada de la desincronizacion pues tengo la consola conectada a un aparato para poderla jugar en la pantalla del PC sin tener que desconectarla de este…
Sacha Fuentes
Galious, la tenía conectada directamente a un monitor LCD con entrada de vídeo compuesto.
pepone1234
Slash es Dios. Me compraría este juego solo por eso.
eDjinn
La version de Wii del juegos esta en mono… supuestamente con el tiempo lo solucionaran…
Radioboy
PERO QUE ABURRIDO ES ESTE JUEGO!!!!!
Sasolosiso
Radioboy , igual que tu hijo
PD: Bienvenido seas Sacha Fuentes
guillemadrid
Que buen post para empezar en VD :)
Taku25
tengo que comprar mas microsoft points, que los packs descargables de velvet revolver y foo fighters caen seguro
Jos3an
muy buen primer post, felicidades… sin duda sera un digno sucesor de los anteriores juegos XD
gsus10
Tuve la oportunidad de probarlo tambien, en mi caso la version de Xbox 360 y coincido con Sacha Fuentes, podria describirlo como mas dificil que los otros, pero a su vez mas facil, como es eso?? pues las canciones son mucho mas "guitarreras" que en sus versiones anteriores, con muchos mas solos, hammer ons y pullf off, pero la jugabilidad la han aumentado de una manera que da gusto jugarlo, los botones de la guitarra son infinitamente mejores que los de las guitarras anteriores, de verdad altamenente recomendable el titulo, tiene una lista de canciones impresionantes.
justin.zamora.33
Excelente juego y excelente post Sacha Fuentes.
PD. La versión de Wii esta en sonido Mono, creen que con una actualización pueda estar en stereo o Dobly Prolig Two?
flox
En la version de wii vendran canciones de David Bisbal y Shakira??
justin.zamora.33
#15 | Escrito por Bucanas | 14 nov 2007 00:03:11
No, la lista de canciones del GHIII es igual para todas las consolas, pero si lo que buscas es Shakira o David Bisbal te recomiendo que te compres Singstar only for Play Station.
Xioiz
Yo no dispongo de ningún GH, pero el demo me ha dejado un buen sabor de boca y experimentarlo con la guitarra eso debe ser lo mejor, aunque la verdad si el Rock Band saldria aqui igual que en USA (23/11) preferiria este último ya que la guitarra tiene mejor calidad (parece mas quitarra y tiene dos juegos de botones) y la opcion de bateria eso debe ser sin palabras…