A lo tonto ya han pasado nueve meses desde que ‘Zack Zero’ debutó en PS3 bajo Playstation Network. Visto el resultado no fue un parto difícil para los españoles Crocodile Entertainment, puesto que ganaron ciertos premios con su criatura. Su obra nos recordó en cierto modo al ‘Phantis’ de Dinamic, y por ello gozó de más reconocimiento en nuestro territorio. Nos tira el producto de la tierra, ya se sabe.
Desde su debut ‘Zack Zero’ redujo permanentemente su precio e incorporó diversos cambios para pulir el producto, y en todo este tiempo, además, Crocodile Entertainment ha estado trabajando en una adaptación al PC. Sí, y lo mejor de todo es que la espera casi ha llegado a su fin. ¿Por qué? Porque el 25 de octubre lo tendremos disponible. ¿Por Steam? No. ¿Por GOG? No. ¿Por GamersGate? No. No sigáis preguntando porque no será ninguno de los servicios habituales, sino por la tienda GAME.
Sí, según la nota de prensa que nos ha facilitado el equipo de Crocodile Entertainment, éste será el único sitio para hacerse con la versión para PC de ‘Zack Zero’. Pero ojo, que no será edición física, sino mediante código de descarga (980 MB). Por lo tanto, nada de caja con manual de instrucciones.
Esta edición estará más cuidada que la de PS3, con texturas y efectos mejorados, resolución en HD hasta 1.440p, un sonido más potente (y la banda sonora de regalo), y con actualizaciones gratuitas de cara al futuro, donde veremos niveles inéditos, más poderes y modos de juego. Todo a lo largo de los meses posteriores. De ahí que también su precio sea mayor que en PS3: en total 14,95 euros.
Vídeo | Youtube
Ver 14 comentarios
14 comentarios
carabr2
Hola:
Sacamos Zack Zero en PC usando la nueva plataforma de Game por muchas razones: 1. La gente de Game son gente estupenda y a algunos los conozco desde hace años. Son gente que juega a los juegos, que le gustan los juegos y que llevan jugando desde los años 80 a todo tipo de juegos. Que crearon una empresa relacionada con su pasión, no son gente que se apuntó al carro cuando las ventas de videojuegos empezaron a ser significativas sino que empezaron mucho antes (ahora como Game antes como Centro Mail). Nuestra relación con ellos es estupenda y ya en el 2010, cuando Zack Zero estaba en desarrollo, me los encontré en Gamefest, hablamos y vimos la posibilidad de hacer algo en conjunto cuando sacásemos el juego. Es decir, no es una decisión a posteriori, ni un acuerdo de exclusividad con cifras de por medio, ni nada parecido. Aunque a muchos les pueda chocar, es un acuerdo basado en un respeto mútuo, en saber que ellos trabajan muy duro y les gusta hacer las cosas bien y a nosotros también.
2. Game va a sacar una plataforma de descarga con una opción más que atractiva, poder comprar los juegos, códigos de descarga, en las tiendas. Esto supone que los usuarios más jóvenes, sin tarjeta de crédito, y los usuarios a los que les gusta darse una vuelta y mirar y coger las cajas para informarse (en muchos casos son gente que no entra en revistas especializadas ni siguen los lanzamientos de juegos por la prensa, digital o de papel) puedan acceder de forma fácil al juego. Es decir, la visibilidad y acceso de la que carecen las tiendas online se resuelve. Siempre he sido un gran defensor, como usuario, de poder acceder a los juegos desde mi ordenador o consola y poder comprar un juego un día de lluvia y frío en que no te apetece salir de casa, por ejemplo, sin tener que darme un paseo. Una cosa no quita la otra y desde la plataforma de Game también se podrán comprar los juegos sin tener que pasar por la tienda. Además, hay a mucha gente que le gusta llevarse algo físico y hay otros que justo no quieren tener nada físico (yo creo que todos hemos acabado hartos de tener cajas de juegos ocupando espacio). La plataforma de Game permite las dos cosas.
3. Soy usuario de Steam. No tengo nada en contra de Steam. Pero hay que puntualizar dos cosas: como desarrollador salir en Steam no es automático, cualquiera que investigue un poco habrá leído que se requieren meses y meses para que evalúen tu juego y muchos, muchos son rechazados (en España hay unos cuantos desarrolladores que pueden certificarlo). Greenlight está muy verde. Zack Zero, según va el proceso, está aceptado en Steam pero aún estamos en las primeras fases de los procedimientos y pasarán meses hasta que se concreten. Somos veteranos en la industria y seguramente, tirando de conocidos, pudiésemos acelerar el proceso. Pero creo que apostar por una plataforma española de descarga de juegos, con gente detrás muy ilusionada y ganas de hacer las cosas bien, es, con todo lo comentado anteriormente, una buena apuesta y algo de lo que deberíamos estar contentos en este país. El juego seguramente acabará saliendo en Steam, pero será dentro de meses, en otros países y en otros idiomas. Esto me gustaría que fuese así porque no veo que sea ningún perjuicio para el usuario, en el que nosotros pensamos como usuarios que somos de videojuegos, porque cualquiera se puede hacer rápidamente una cuenta en Game o usar la cuenta que ya tengan si han comprado algún juego o periférico en el pasado o usando su tarjeta de socio aprovechando todas las ventajas que le da la tarjeta de socio de Game. Creo que todo son ventajas. Lo pienso sinceramente.
Por último, quizás metiéndome en camisa de once varas, ¿sabéis que todas las compras que se hacen en plataformas digitales europeas se hacen en servidores que están en UK o Alemania o en otros países? Por ejemplo, todas las ventas europeas en PSN se hacen en UK, y allí se queda, por ejemplo, el 20% del IVA. Estamos hablando de que esos países tristes que, aprovechando el desfalco y derroche de nuestros políticos, quieren que nos volvamos un país triste y nos dan lecciones de economía, se están quedando con millones de euros de las compras que se realizan en otros países. No soy nada amigo de los impuestos, más con la clase política infecta que tenemos que puede gastar y fagocitar todo lo que le echen pero posiblemente ese dinero de esas transaciones online les podría satisfacer un poco y que dejasen de sacudirnos a nosotros a ver qué cae y qué pueden sacarnos.
Saludos a todos.
Carlos Abril Programador de Zack Zero
Demux11
No se porque después de haber ganado tanto con este juego vengan a vender la versión de PC con algo tan pedorro como esto.
¿Tanto les costaba ponerlo en Steam o por lo mínimo en Dotemu sabiendo que salieron primero en PSN?
MORT
¿Por GAME? Timo al canto, son de los principales culpables de que en España los precios de los videojuegos sean tan disparatados.
52109
No Steam, no party.
lord_snake_1988
A) me recuerda a ben10
B) cuando la edicion mejorada para ps3? ^^
legionait
me recuerda muy mucho a trine
crawler23
Supongo que al ser novatos no les habrá quedado más remedio que firmar una exclusividad con GAME, que no está nada mal. Si les va bien seguro que tendrán más canales abiertos para los próximos.