Valve ha introducido una importante novedad en su política de devoluciones en Steam: a partir de ahora será posible pedir el reembolso de la cantidad abonada en prácticamente cualquier compra y sin importar el motivo siempre y cuando se den una serie de circunstancias —hasta ahora la compañía era muy restrictiva con esto—. ¿Has comprado un juego por error? ¿Tu equipo no cumple los requisitos mínimos? ¿Has probado el juego durante un rato y no te ha gustado? Pide a Valve que te devuelva el dinero y listos.
Lógicamente existen unos mecanismos de control y una serie de términos que hay que tener en cuenta, pero por lo que leemos en el comunicado de Valve lo cierto es que la compañía ha flexibilizado mucho su sistema y contempla un buen número de escenarios. Otras como EA o GOG le llevaban bastante ventaja en este terreno, ya era hora de ponerse las pilas.
La regla de los 14 días y las dos horas
Esto es lo que debes saber sobre el proceso para pedir un reembolso:
- La petición de reembolso debe llevarse a cabo a través de esta página: help.steampowered.com.
- Tienes 14 días para pedir la devolución del importe de tu compra independientemente del motivo siempre y cuando hayas usado el juego durante menos de dos horas en total.
- Si no cumples estos requisitos puedes pedir igualmente la devolución si así lo consideras oportuno y Valve estudiará tu caso.
- Si la compañía acepta tu petición, recibirás el importe en aproximadamente una semana. Primero se intentará devolver a través del método de pago usado. Si no fuera posible, se abonará la cantidad en tu Cartera de Steam.
- Se aplica tanto a juegos como a aplicaciones vendidas a través de Steam.
También sirve para DLC, compras dentro del juego, reservas y más
Además de poder pedir la devolución en juegos y aplicaciones, tienes la opción de hacerlo para contenidos descargables, compras dentro de los juegos y reservas. Estas son las condiciones:
- DLC - Para los contenidos descargables comprados a través de Steam, se podrá pedir el reembolso siempre que se haga dentro de los 14 días posteriores a la compra, que el título al que pertenece se haya jugado menos de dos horas desde que se produjo la compra y que el DLC no se haya usado, modificado o transferido. Valve advierte de que en algunos casos de DLC de terceros podría no estar en condiciones de devolver el dinero, si bien asegura que estos contenidos llevarán una advertencia para que se sepa antes de comprar.
- Compras dentro del juego - Steam ofrecerá reembolso en compras dentro de juegos desarrollados por Valve siempre y cuando la petición se realice dentro de las 48 horas siguientes a la compra y el item no haya sido usado, modificado o transferido. El resto de estudios de desarrollo tendrán la opción de activar el reembolso de sus items ingame en estos mismos términos. En Steam vendrá indicado si el desarrollador ofrece devoluciones o no.
- Reservas - Cuando reserves un juego en Steam y lo pagues por adelantado, podrás pedir el reembolso en cualquier momento antes de su lanzamiento. A partir de esa fecha se aplica la regla de 14 días/menos de dos horas jugadas.
- Fondos de tu Cartera de Steam - Podrás pedir la devolución de los fondos que tengas en tu Cartera de Steam dentro de los 14 días siguientes a su adquisición en Steam siempre y cuando no se hayan usado.
- Bundles - Puedes recibir el reembolso de cualquier bundle comprado en Steam siempre y cuando ninguno de los items del mismo haya sido transferido y el tiempo total de uso de todos los items combinados esté por debajo de las dos horas. Si un bundle incluye un item ingame o un DLC, no se pueden devolver. Steam indicará si el bundle es reembolsable durante el proceso de compra.
Contenidos que quedan fuera de los reembolsos
Hay ciertos contenidos por los que Valve no devuelve el importe. Son estos:
- Compras realizadas fuera de Steam, como por ejemplo CD keys o tarjetas para añadir fondos a la Cartera de Steam comprados a terceros.
- Películas.
- Regalos. Valve no puede devolver el dinero por regalos que ya han sido canjeados por sus destinatarios.
Valve también deja claro que si has sido baneado en un juego por el VAC, su sistema anti-cheats, pierdes el derecho a pedir cualquier tipo de reembolso relacionado con ese juego. Asimismo, si la compañía cree que estás haciendo un uso abusivo de este sistema, dejará de ofrecértelo. Y tranquilo, si compras un juego hoy y resulta que mañana lo ponen de oferta, puedes pedir el reembolso y volverlo a comprar más barato sin problemas. Valve no considera esto como una actitud de abuso.
Más información | Valve
Ver 25 comentarios
25 comentarios
silfredo
Esto llega a estar implementado en noviembre del año pasado y Ubi directamente se hubiera arruinado...
Stefan
Muy bien por Valve. Los juegos de PC no te dejan devolverlos ni en las tiendas físicas, así que me parece una buena decisión por parte de Valve. Así, si ves que tu PC no puede con el juego, o el juego es injugable por sus muchos bugs, o es una mierda, o te lo pasas en menos de dos horas, lo devuelves y recuperas tu dinero..
castigliano
Yo lo veo bien para el usuario pero tambien lo veo mal por esos usuarios que por probar juegos haran compras y tras una hora de probarlo le daran al reembolso. Como estas tias que se compran ropa y esconden la etiqueta para devolverlo la semana siguiente. Como si no hubiera gente capaz de pasarse juegos en menos de 2 horas. Mas con los juegos tan cortitos que hay por ahi. Lo logico seria que valve considerara hacer los reembolsos solo en la cartera de steam para que los usuarios que compran en caliente se lo piensen antes de pagar y no escudarse luego en el sistema de devoluciones. No se es como lo veo a priori luego igual me equivoco.
reinohvp
Lástima que ésta opción no estaba antes de comprar la basura de "Dead Island"
Hombre Rata
Yo lo que quiero es que los JUEGOS que vienen en BUNDLES si ya los tengo repetidos se conviertan en regalos... no me importa que no sean negociables, pero es una lastima que, teniendo la posibilidad de regalarlos entre amigos, o conocidos no se pueda hacer uso de algo que tu no vayas a ocupar en primer lugar.
El cuento de "no regalas algo usado" ya va quedando viejo... yo regalo lo que quiero. Y es algo que no se ha logrado concretar en la tienda de valve. Si por ejemplo, voy al centro comercial y me topo con un paquete que incluya GT5, LBP2 y PSASBR... y si por alguna razón ya tengo, digamos GT5, siempre puedo comprar el pack y vender la copia nueva. Pero en Steam no es posible. Y lo dicho, ya no digamos vender-negociar esa copia extra, simplemente regalarla.
Me ha pasado con varios titulos, uno de ellos skyrim, por ejemplo. Donde era mas barato para mi comprar la versión GOTY con todos los DLCs habiendo ya comprado la versión standart anteriormente, ya que si compraba los DLC por separado para esa versión el coste era muy alto. Pero esa copia extra de Skyrim ya se perdió... en cambio en formato físico pude haber regalado esa copia. Espero darme a entender.
Por que esto de las devoluciones es simplemente ridiculo comparado con lo que en verdad necesitamos... y al que diga que no es asi, le pregunto:
¿la gente solo compra por comprar? ¿la gente no se informa antes de tomar una decisión? ¿tu lo haces?
Sus puntos a favor tendrá, como por ejemplo, en mi caso que muy difícilmente pueda correr ciertos títulos el hecho de que me hagan valida una devolución es genial... Pero, lo que debe importar es que se puedan regalar esos juegos extras de los paquetes que compramos, eso si es importante. Y no se hace nada al respecto.
kleiser
Como siempre, no se puede decir que Valve sea muy rapida en tomar medidas que hace tiempo que se pedían, pero siempre da los pasos en la dirección adecuada, y el hecho de introducir explícitamente una política de devoluciones de juegos digitales si no me equivoco es bastante revolucionario y probablemente sea de las primeras en hacerlo.
En este caso es una decisión bastante arriesgada y me parece logico que hayan tardado tanto en adoptarla. Lo que no se es si consideraran abuso comprar juegos para probarlos durante un tiempo, como si fuera una demo, y si no te gusta lo devuelves. Me refiero a convertir eso en una costumbre.
rafaelrodríguez val
Justo la semana pasada pedí un reembolso porque el juego NO FUNCIONABA (ni a mi, ni a muchos usuarios) y me contestaron que me devolvía el dinero, pero como un favor personal del que me atendió.
¿Cómo pueden insinuar que no devuelven el dinero de un juego defectuoso para muchos?
En fin, bien por este cambio.
croquetus
Por esto Valve es DIOS.
MrTenguman
Ahora que se acercan las rebajas de verano, lo veo bien, pero tendrían que haber puesto esta opcion tiempo atrás.
srdrako
¿Y esto tiene algún tipo de límite para hacerlo?
apertotes
Esto es muy importante. Si sale bien, puede cambiar por completo la coyuntura actual de publicar juegos a medio hacer, o ports de mierda.
Pompoi
Y la gente todavía le lamía el culo a Valve sin una política de cajón como esta... Ahora es genial porque por fin funcionan como cualquier otra compañía que te permite devolver el producto.
Me alegro mucho, de verdad que sí porque ya me han tangado varias veces, pero ya han tardado, eh. Y no lo digo por la noticia sino por los comentarios, revisaros los fanboyismos y la existencia de otras páginas similares que llevan haciendo esto desde hace mucho ya.
75631
Falla un detalle por aclarar, que ni siquiera he podido encontrar en Steam. Si compro un juego de Ubisoft, me facilitan una key para activarlo en UPlay. ¿Que ocurre si quiero devolverlo? ¿Se desactiva de UPlay o me queda asociado y no puedo jugarlo?
Malgusto.com
¿Y donde se solitica el reembolso?