Estoy harto ya de esta situación. Yo acepto, que no comparto, que por trayectoria histórica en el siglo pasado y lo que llevamos de éste los Estados Unidos de América y en consecuencia todas sus compañías utilicen su divisa local, el dólar, como la moneda con la que realizar las transacciones en aquel lugar del mundo donde negocien.
Yo acepto que, al ser empresas norteamericanas en su mayoría y aquel un mercado enormemente potente a nivel mundial, las ventas y cifras globales se manejen en dólares, incluso existiendo otras divisas más potentes que el dólar como la libra esterlina o el euro.
Yo acepto que, si una empresa norteamericana me vende un producto a través de Internet, el pago se realice en dólares porque la empresa que vende tiene su sede en la Tierra Afortunada.
Pero lo que no acepto de ninguna de las maneras, y desgraciadamente esto es algo que cada vez se repite más y con mayor asiduidad, es que me quieran vender la moto de que puedo hacer compras a través de Internet en euros, pero pagando una barbaridad de dinero más haciendo el cambio a dólares, en la ya conocida e injusta conversión de divisas 1 dólar = 1 euro, que nos está costando el dinero a los europeos... y parece que aceptamos sin más.
Todo esto viene a cuento de que Valve, una compañía norteamericana con sede en Washington, va comenzar a realizar las ventas de sus productos a través de Steam con la moneda local de los países europeos y del Reino Unido. Esto es que a los británicos dejarán de cobrarles en dólares para cobrar en libras y a nosotros dejarán de cobrarnos en dólares para cobrarnos en euros en Steam, su plataforma de distribución digital de juegos a través de Internet.
Esto podría parecer una buena noticia en principio ya que siempre es mejor pagar en tu propia moneda que en una extranjera, porque así sabes exactamente cuánto pagas por el producto que estás comprando (en este caso, videojuegos a través de Steam). El timo viene cuando los precios que estás pagando en euros es "levemente" superior al mismo producto en dólares, y lo que antes te vendían por un determinado precio, ahora vale más caro sólo porque lo pagas en euros.
Pongamos, un ejemplo. Hasta hace poco, comprar un juego como 'Call of Duty 4' costaba en Steam 49,99 USD, lo que son 35,93 EUR al cambio. Ahora, tras el anuncio de Valve, el mismo juego cuesta por arte de magia 49,99 EUR, que viene siendo más de un 25% de su valor original, y que es dinero fresquito y directo a los bolsillos de Valve y pocos más.

Este mal endémico viene presentándose en los productos que compramos en las tiendas casi desde siempre. Comprendo que para las compras físicas no exista más remedio que encarecer el producto debido a impuestos, aranceles y demás parafernalia. Pero... ¿a través de Internet? Venga por favor, que ni siquiera ofrecen los productos con los textos y audios en los idiomas de cada país y la mayoría de juegos están casi exclusivamente en inglés.
¿Dónde está entonces la ventaja de comprar un juego a través de Steam? Si quiero comprar un juego reciente, pongamos 'Need for Speed: Undercover' resulta que en Steam me lo encuentro únicamente en inglés, más caro que en formato físico y un alto porcentaje más caro también que si lo compra un norteamericano, o cualquiera no-europeo. El mismo juego, en su formato físico, doblado y traducido a mi idioma, con su caja, instrucciones y demás lo encuentro en cualquier tienda varios céntimos más barato, cuando se supone que el futuro de este mercado pasa por la distribución digital de contenidos para, precisamente, poder eliminar los gastos y extras en el precio de distribuidores, comercios, etc... Qué incongruencia.
La culpa de todo esto reside en que existe la tendencia generalizada de las compañías de equiparar el valor del euro con el del dólar, cuando todos sabemos que hoy por hoy, dicho cambio se encuentra en que 1 EUR = 1,39 USD.
Y eso que no hablamos de libras esterlinas.
Para tratar de impedir esto, se ha creado en las comunidades online de Valve el grupo 1 EUR ≠ 1 USD, donde los usuarios se están quejando de los precios abusivos que estamos recibiendo los europeos con este irreal e infantil cambio de divisas.
Todos sabemos que Valve no es la primera, ni será la última, en aplicar esta medida, pero la paciencia de muchos de nosotros ha rozado un límite y puede que esta haya sido la gota que colme el vaso de muchos de nosotros.
Espero que Valve, que hasta ahora lo había hecho todo de manera magistral y se había convertido en un abanderado de cómo hacer las cosas a través de Internet, rectifique y ponga precios acorde a lo que se estaba pagando hasta ahora, y que no quieran llenarse aún más los bolsillos a costa de la presumible ingenuidad de los jugadores europeos.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
byhanzo
Totalmente de acuerdo con tigo. Los precios de los videojuegos, no solo los de Steam, son abusivos y aunque tambien tengamos que pensar que estamos pagando todas esas horas de trabajo que conlleva hacer un video juego ,y son muchas, pero esuqe hay veces que les pagamos hasta el corvejón.
Aver si nos hacen caso a los usuarios y bajan un poquito, bastante, los precios actuales, que ya no hay tanto dienro como antes, que estamos en crisis!!!, jeje.
La solucion que veo yo con todo esto es dejarles de comprar juegos. yo desde hace tiempo me los compro en el rastro de Madrid, que son de tiendas y son totalmente nuevos y precintados. Por ejemplo, el Fifa 09, me lo compre unas 2 semanas despues de que saliera y regateando me lo dejaron en 40€, y teniendo en cuenta que cuesta 66,90€ el juego comprado en tienda, me ahorré 26,90€, unos 27€. Creo que es bastante mejor, no????
kabuki
Eso nos pasa por tener esta sociedad nuestra tan indolente: paso con el paso de peseta a euro, tantos anuncios de los muñecajos de plastilina que decian que no, pero asi fue: 100 pesetas = un euro, o sea, lo que antes costaba veinte duros, se puso a un euro, no su correspondiente valor, y muchos lo achacaban a la inflacion, si si, y la gente ni mu.
ahora pasa con el dolar y el euro exactamente igual, pero la gente le da igual que estemos en crisis, mientras tenga dinero para gastar seguira comprando una ps3(por poner un ejemplo) casi el doble de lo que cuesta en japon o en usa, asi "semos".
telmi
Al leer el título ya me imaginé que hablarías del Steam xD.
Me parece un robo lo que ha hecho.Para mi ha muerto.
Steam era la plataforma que me animaba a seguir comprando juegos de PC originales por sus precios relativamente bajos pero ahora que les ha podido la avaricia paso
teikirisi
En mi país es 1 dólar = 4 en moneda local
No lloren que no están tan mal
diego_seg
Una consola nintendo Wii cuesta $250, lo que en colombia, al cambio seria mas o menos $500.000 pesos, pero la consola en los almecenes de cadena cuesta 1.100.000, o sea te cobran la consola 2 veces y $100.000 pesos de mas, la Xbox 360 ha venido rebajando y en este momento cuesta mas o menos $990.000, son precios muy elevados, y ni hablar de la Playstation que es una verdadera estafa!!
arcadia_dsg
si solo fuera 1$ = 1€
Juegos en U.S.A
50$
juegos en europa
70€
50$ = 70€
…
hay que me lol.
VIVA LA IMPORTACIÓN.
juegos, por 40€ ^^
black_ice
1€ ≠ US $1
Sin embargo 1€ = 1 £ a día de hoy (mas o menos)
Ayer mismo compré el Distaster para Wii por 27€ en una página de UK VAYA CHOLLO!!!!
antifascistpride
Mira todo esto es mucho mas facil.
No se compra nada en steam y punto.
Y cuando digo en steam incluyo cualquier establecimiento/web que haga lo mismo.Ya veras que rapido ponen las cosas en su sitio.
El problema es que esta sociedad esta dormida.Luego a todos se la soplaran y acabaran pasando por el aro.
Si ya sabia yo que esto acabaria pasando, solo era cuestion de tiempo
1
Wfox
Deja de dar por culo, aqui todos estamos por lo mismo.Me parece bien que te quejes, pero no vayas de victima del holocautso
antifascistpride
10
Marcuss
""Más fácil es la opción de descargarlo de las redes P2P y punto""
Pues venga, otro que se apunta.
antifascistpride
Hablando de importacion, alguien me puede indicar alguna web de confianza?¿
13
Julian
Comor?! dios que chollazo
antifascistpride
22
Nefarius
No me cuentes tus penas
25
minimi
Ni las tuyas
Sivious
Nunca se dijo que este blog hablara de precios en suramerica sino en EUROPA. Por dios que las reglas del castellano la inventamos para algo…
Alexuny
No pago yo el mismo precio (ni muy poco menos) por un juego, encima que se están ahorrando desde el soporte físico, presentación y la distribución física ni borracho. ¿Estamos locos o qué? Bueno, los que estamos en el lado de los consumidores creo que todavía no, pero parece que por el lado comercial las lumbreras del marketing y de previsiones no se han enterado (o no quieren) todavía.
Así como para que encima me anden con sopla… con los cambios de moneda que se inventan los norteamericanos. Que al final lo que hacen es vender en cada sitio al precio que les da la real gana, pero bueno, para eso nosotros somos los que al final podemos darle el guantazo sin manos.
Sin embargo, si un juego no te funciona aún cumpliendo en un PC los requisitos sobradamente, o es una castaña tanto en optimización como en jugabilidad respecto a lo prometido… aún no es factible la devolución ¿verdad?
Anda y que les den "por el steam" mismo.
Flores777
Lo miro bien en el punto de vista de que si te pagan 8 Euros por hora(que en ese caso sería mas dinero que en Estados Unidos) y en Estados Unidos 8 dolares por hora, entonses sería lo mismo, almenos que no te pagen tantos Euros por hora, entonses si sería un problema.
No tengo idea como pagan en España, no soy Español.
Lance
Si lo compras en físico de exportación, en $ te saldrá igual… Por que + los gastos de envio que no son para nada baratos…. Eh?
Pero de todos modos, estoi deacurdo, para ser en ese formato, o sea, no físico, se han pasado… u.u
Ya lo han dicho en varios coments, no comprarlos y punto. u.u
Nintendo Blood
Lance
importación*
Me equivoque. xD
nefarius
ja! algunos se quejan de llenos… que pensarias si vivieras en argentina y pagaras por un ps3 una wii o una 360 800 dolares(si todas al mismo precio???? y por los juegos 100 dolares(si son nuevos 130 dolares)… y esto teniendo en cuenta que ahora las tres consolas se comercializan oficialmente… eso si ps store?live?wiiware?que es eso??ah si esas cosas que juegan los ricos…….
pd: el otro dia compre el eock band 2 y lo pague 510 dolares(si no me crees fijate en el ebay de argentina)
cokluiser
ALABADO SEA EL SEÑOR OJALA!! TE OIGAN LOS MÁXIMOS POSIBLES
Racing_Orange
Sabemos que en latinoamérica esta jodido el tema porque vuestras divisis tienen un valor muy inferior al dollar, pero es que nosotros deberíamos salir beneficiados con el cambio dollar-euro, y no solo no salimos beneficiados, encima los suben más
GMaster
mmmmm parece que en venezuela estan peor que en mexico…rayos….mis condolencias amigos….aun asi…a nosotros lo mexicanos nos sale 12 pesos el dolar….hubo un tiempo que alcanzaba los 15….cada vez devaluamos mas nuestra moneda…..espero con ansia el "AMERO" ojala y se haga realidad….eso posicionaria mejor economicamente nuestra economia en america latina…..
treze
#46DAVID SALTARES
Esa web ya la conocia,y la verdad que esta muy bien,pero mi duda es¿vienen los juegos localizados a nuestro idioma?
porque si es asi,no dudare ni un solo segundo en comprar en PLAY,COM.
He leido varias opiniones de la web,y son muy favorables,no cobran gastos de envio,pero utilizan el correo ordinario para los envios,y los amigos de lo ajeno trabajan 24 horas al dia LOL.
Salu2
Jack Grensleaves
# 45 Y despues de ellos,Tú Trollbot Basurilla.
Abajo Steam!!!
Otro que se une a la plataforma.
Welcome Dark Alex Into Home
Home Sweet Home
Tilock
Y al comprar por internet cómo resolveis el tema del NTSC y PAL? porque es una duda que acarreo y que me carcome las entrañas xDDD
Tilock
PD: Al menos yo, tengo la consola al monitor de PC y no tengo ni idea de cómo cambiarle la configuración xDD
El Fabuloso Dr. Manga
@65. Noooooooooo a Miki Puig noooooooo. ¿Qué haremos sin "Los Sencillos" y su tema "Bonito es"? XD
En cuanto al post está claro lo que quieren: que compremos las cosas a FX interactive (los de PC) y a los de consolas comprar cuatro cosas y que noten la crisis DE VERDAD.
Una reflexión, si Teddy Bautista (el hombre que en una canción dice "Extracto de polla en lata" (ver en youtube el video "get on your knees")y el resto de SGAEros nos hace pagar el canon, ¿eso no legitima ya para poder descargar las cosas, puesto que estamos pagando por ellas?
Il Tifossi
Ayayay si ustedes supieran en mi tierra latina ayayay que vale millones de pesos ayay gringo dale que el juego nuevo nos cuesta nosecuantas monedas raras que tienen…
Pos que wea mas chingada, pero claro, los gringos son unos hijosputa de mierda etc. etc. pero vamos como perros falderos a su país (gringolandia) a comprarles los juegos wey!
porqué no les hacemos algo como www.viditaextra.com para que nos dejen en paz?
EL TÓPICO DEL ARTÍCULO ES $/€, NADIE HA HABLADO DE PESITOS NI WEAS SUDACAS.
Il Tifossi
sabéis como se impondrá la igualdad? poniendo los juegos en América al precio equivalente en euros, es decir, 70 € = 100 $.
Y este día me partiré el culo xD
dannywareful
si pero estados unidos es estados unidos.
neoibero
La solución es fácil: compañía o tienda que haga esa equivalencia 1€ = 1$, no comprarle nada y punto.
Tontos sois si encima de eso les hacéis gasto.