Tras todos los problemas que ha sufrido ‘SimCity’ desde su lanzamiento el pasado 5 de marzo, Lucy Bradshaw asegura en su último comunicado que, gracias a los nuevos servidores y las diversas actualizaciones que han ido ofreciendo para el juego a lo largo de estos días, lo tienen todo casi solucionado. Casi.
La general manager de Maxis confirma que los problemas de conexión se han reducido en un 92%, pero que todavía quedan algunos elementos por pulir antes de afirmar con rotundidad que todos los fallos han sido solucionados al 100% y que el juego funciona con normalidad. Y esto no significa que vayan a eliminar la obligatoriedad de estar conectados a sus servidores de forma permanente. La compañía ya dejó claro que el juego está diseñado para ser jugado de esta forma.
¿Cuándo estará todo solventado? Bradshaw nos cuenta que todavía necesitan unos días para poder recoger datos y poder verificar que el juego, definitivamente, se encuentra al 100%. Seguiremos atentos.
Más en VidaExtra | 'SimCity': todos los detalles sobre sus problemas con los servidores y su DRM
Ver 20 comentarios
20 comentarios
morunoface
Ya podemos ir olvidándonos de los juegos offline. Internet es una herramienta más que están utilizando para asegurarse de que la piratería desciende. Si ya de por sí es una táctica deleznable (tener una línea de conexión a Internet con el gasto que conlleva, con una compañía totalmente ajena a la creadora del juego)... sacar el juego con bugs y problemas lo es aún más.
Tengo 28 años y el mundo de los vídeo juegos lo veo cada vez más y más negro cada día que pasa, con todas estas prácticas por parte de los desarrolladores y fabricantes. Pero los nuevos jugadores, los que llevan poco tiempo, ésta clase de prácticas las verán como algo normal y pasarán por el aro. Ellos sólo necesitan que los más antiguos vayamos dejando paso mientras vamos callando poco a poco.
alvaro_s
Yo lo tengo desde el día que salió en España, y es una desilusión y un coñazo tener que instalar el apestazo de Origin.
Sobre el DRM, cada día hacen las cosas más difíciles y esto no deja de ser un pasito por el juego por horas.
Y sobre el tema de estar conectado constantemente y la manía que tiene el juego de guardar las ciudades en el Servidor de EA, da como resultado que jugando tranquilamente, te sales del juego y cuando vuelves a entrar, coño que es esto, si la ciudad parece que a involucionado.
Total una gran saga, que EA acaba de cargarse.
NUNCA MÁS EA, NO CON MI DINERO
medico_a_palos
La conexión permanente es para evitar la piratería obviamente, nada mas que eso.
Esto sobretodo es un NEGOCIO y hay gente que hubiese pirateado el juego que ahora está obligado a comprarlo y créanme, muchos lo harán.
Es lamentable, pero así es la cosa, tenemos que acostumbrarnos, y las empresas se acostumbrarán a usar DRM y cada vez funcionará mejor y sin problemas.
No hay que ser tan negativos, cuando se acabe la piratería los ingresos de las compañías se van a multiplicar como nunca, y con esos recursos tendremos mas juegos que nunca también. Al final, aunque cueste entenderlo TODOS GANAMOS. (menos los piratas obviamente)
philllynnot
Me da igual. No lo voy a comprar, que luego se piensas que esto es algo aceptable.
Yoplay
Una pena... Hubiera estado bien que se dieran un buen batacazo, a ver si ayudaba a que se dejaran de tonterías.
Federico38
¿Era tan difícil dejar el online y offline como en Minecraft?