Durante años los desarrolladores de videojuegos se han aprovechado de procesadores cada vez más rápidos proporcionados por Intel o AMD. Años de maestría a la hora de programar videojuegos pero que lamentablemente va a cambiar. ¿La razón? Los procesadores multinucleo.
El problema de crear procesadores más veloces es el calor. A mayor velocidad más calor y ha llegado un momento en el que no han podido o sabido disipar tanto calor, o al menos de forma práctica para llevarla posteriormente al usuario final. La solución más lógica y segura ha sido crear procesadores con varios núcleos y dividir así la potencia del procesador “por partes” bajando a cambio la velocidad.
Este nuevo diseño en los procesadores obliga a los creadores y desarrolladores de videojuegos a cambiar radicalmente la forma de plantear un videojuego, sobre todo en el aspecto técnico. A primera vista la reducción de velocidad del procesador a cambio de tener varios núcleos puede parecer perjudicial, pero nada más lejos de la realidad: abre las puertas a juegos mucho más complejos y potentes con posibilidades que hace tiempo no podíamos ni imaginar.

Esto requiere tiempo, programar para procesadores multinucleo es difícil y costoso. Como dije más arriba, los años de experiencia de los desarrolladores, aunque validos, han de cambiar y pueden pasar años hasta que veamos juegos de PC que aprovechen todas las virtudes de los procesadores multinucleo, al igual que pasará con PlayStation 3 y Xbox 360, que aunque con arquitecturas bien diferentes poseen procesadores de estas características.
Sin duda, aunque ahora no nos demos cuenta, el futuro está en los procesadores multinucleo y tanto Microsoft como Sony han sabido adelantarse colocando en sus maquinas dichos procesadores cada una a su manera. Dentro de varios años veremos los resultados, ahora toca esperar con esperanza grandes juegos para nuestra PlayStation 3 o Xbox 360.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
David
Aqui podeis encontrar el artículo que supongo ha "inspirado" este:
http://www.developmag.com/news/26497/Intel-Devs-ge...
y otro para que veais que se dice por ahi (por parte de PROFESIONALES)
http://www.developmag.com/news/26464/Media-Molecul...
Lagartija
Se le ve el plumero
David
Sakaguchi dijo esto despues de ser despedido de Square (a quienes dice que quiere, literalmente, "patear el culo") por el fiasco que casi arruina a Square de FFSB (la pelicula)… digamos que es uno contra unos cuantos…además de ser productor/director de proyectos, no programador.
En cambio, Itagaki, ha afirmado que el Cell es mucho más potente, aunque "obstinado" patra programar en él.
De hecho, hubo revuelo tras las declaraciones de Sakaguchi y se llegó a conjeturar (con evidente sorna) que quizás Kutagachi había atropellado al gato o se había acostado con su mujer!!! XD!!!
Las declaraciones fuera de contexto, pueden parecer diferentes si las contextualizamos correctamente.
Saludos ;)
David
te dejo el link de donde se comentó esto, y las opiniones de los programadores. Tb puedes ver como se rien diciendo "No me extraña de un tipo que se ha vendido a precio de saldo a MS y no para de hechar mierda sobre sus antiguos jefes…"
Se le da mucha más credibilidad a John Carmack (inmenso programador, alma de iD software, y "lead programmer" de Doom y Quake, quien por cierto sí habla bastante bien de Cell) y a Itagaki…
juzgad vosotros mismos…
David
se me olvidó el link,
http://forum.beyond3d.com/showthread.php?t=39692...
disculpas por el triple post, a veces se me escapa el meñique al return.
David
Lo malo es cuando la gente critica sin sentido, sin base, sin el mas minimo conocimiento de lo que hablan o confundiendo la velocidad con el tocino, y acaban quedando en ridículo… y lo peor es que ni se dan cuenta!!!
La ignorancia es atrevida, y algunos aqui, lo que son es temerarios.
Hay estudios que se sienten comodos programando para cell (u otra arquitectura, pero ahora está de moda criticar sin sentido esta plataforma) y otros que no, pero con el tiempo aprenden, se acostumbran y cada dia se desarrollan nuevos devkits y herramientas para simplificar el trabajo…
… pero siempre habrá quien ante su incapacidad, culpe a las herramientas.
David
Yo lo que tengo es ganas de ver nuevos motores, como el HydroEngine de Blade, que aportan nuevas experiencias y como solucionan aspectos hasta ahora imposibles de representar.
Saludos
David
Cheps, igual te interesa esta noticia:
http://www.developmag.com/news/26519/New-emulator-...
David
No es del todo cierto, o mas bien, la conclusion fue desafortunadamente precipitada. Precisamente el BR de la PS3 si reproduce todas las opciones Java, etc, la noticia es antigua y ya fué rectificada por parte de la prensa, aunque en general parece resultar mejor para darse a cononocer publicar noticias parcialmente contrastadas y bien explosivas. En cambio las rectificaciones no acostumbran a tener la misma publicidad…
El juego Dragon's Lair, que saldrá en BR aprovecha precisamente esas caracteristicas.
David
tutipleni, deja de dar publicidad a sites con marketing viral de MS, que ni siquiera la fuente que nombra el post que linkeas habla del BR… y lee:
http://reviews.cnet.com/Sony_Playstation_3_Blu_ray...
en la review del mando, hablan tb de las specs del reproductor : "right now the PS3 is one of the best Blu-ray players on the market"
http://reviews.cnet.com/Sony_PlayStation_3_60GB/45...
y solo tienes que ir a:
http://www.blu-raydisc.com/Section-13470/Section-1...
para tener los informes completos de especificaciones, que por cierto, se cerraron en el 2005.
y si quieres una buena explicación, aqui la puedes encontrar, de una respuesta al mismo "foro" al que apuntas en tu link:
"La PS3 no tiene una electrónica al uso como un reproductor estándar, y por tanto no se puede medir con los mismos baremos que un reproductor al uso. La PS3 usa su procesador Cell para procesar el vídeo Blu-Ray. En el fondo es un ordenador camuflado con un programa que procesa vídeo en soporte Blu-Ray. Y si hablamos de una funcionalidad que añade algunas funciones al reproductor a través de un programa Java. El Cell que es un verdadero procesador y no un sucedáneo como puede llevar un reproductor al uso, y por tanto capaz de ejecutar Java en mejores condiciones y sin estar limitado por una cantidad de RAM específica. No olvidemos que la PS3 tiene un disco duro que no tiene un reproductor normal y ahí puede paginar liberando memoria RAM. Por no olvidar que el procesador Cell tiene acceso también a los 256MB de memoria gráfica. Y por cierto, es el Blu-Ray el que está ganando de momento con
David
Y ahora vamos a sacar una del otro lado, listillos:
http://hiperdef.com/2007/04/09/primeros-problemas-...
donde se aprecia que el HD-DVD de la Xbox360… bueno el que se tiene que comprar por 200€ y la pone tan o más cara que la PS3… se vuelve loco al intentar reproducir la pelicula "Los hijos de los hombres"
pero claro, quien se iba a dar cuenta, si casi nadie tiene un HDDVD…
David
iba de procesadores, pero los mocosos estos (lo digo por fanboys de MS… XDDD) sacan cualquier cosa de contexto para intentar desprestigiar sin base alguna una determinada arquitectura y/o plataforma (y lo mismo pasa con Wii y algunos Sonyers, dicho sea de paso, pero de Wii no puedo hablar ni defenderla, no me la conozco, ojalá alguien la defendiera con criterio ante algunas barbaridades que también se llegan a leer por aqui). Lo que sí resulta chocante, es la gran cantidad de Hoax que se ve en la red sobre la PS3… serán los 3,8 billones de MS en marketing viral?… la peor sensación que me puede dar una compañía, es cuando en lugar de promocionar su producto, se dedica a intentar menospreciar a la competencia, eso denota inseguridad. Quizás la Xbox360 llegará pronto a su tope, cuando la PS3 acaba de alzar el vuelo, esa es mi conjetura.
Saludos
Simon
Y si esos procesadores son tan chicos, porque esas consolas estan tan grandotas?
NaXo
Porque aparte de esos procesadores lleva mas cosas? Como reproductores de sus diferentes formatos, sus diferentes chips…etc….
Xbox se lo curra
Exacto, si ya es dificil programar para procesadores multinucleo, el cell de ps3 que encima es asimetrico, es el doble de dificil de programar.
titoporlacresta
Saturn también era multinucleo y ni siquiera alcanzó a tener futuro :S
27468
Esta muy bien el articulo, pero hay otros problemas mas importantes en la nueva era de videojuegos y mas inminentes, como por ejemplo la innovacion en los generos. Llegaremos a ver los FPS reinventados? hasta cuando vamos a tener que aguantar títulos de tipo Call of Duty?
Espero que los multicore resuelvan aspectos tecnicos que frenaban el impulso de verdaderos proyectos vanguardistas.
Ark
La Saturn era una consola cojonuda.
Bastante mejor a mi modo de ver que la PSX.
Pero la mala gestión de Sega, y los chips de la PSX, se la llevaron a la tumba antes de que pudiese demostrar casi nada.
wildmaster360
yebras, algo asi se ha intentado hacer con gears of war, y en parte se ha conseguido, aunque por ahora solo nos han mostrado la puntita del iceberg, y han asegurado que en una nueva version la cosa cambiaria radicalmente.
esperaremos a GOW 2, ya que el primero sigue siendo un mata mata.
tambien esta bioshock, que posee un toque rpg, pero con el gameplay de cualquier FPS.
y bueno, tambien hay varios mas pero no voy a enrollarme.
sobre el tema, lo que no se habla en esta entrada, es de la dificultad que supone programar para procesadores de estas caracteristicas (mas nucleos mas complicado), y que ps3 aparte de tener un nucleo central que trabaja a mayor velocidad que los demas (complicando nuevamente la faena), posee una estructura que no aprovecha ni por asomo todo el potencial para los videojuegos.
dicho de otro modo, que si es dificil programar para 360, para ps3 es un cuento de chinos, y total para ofrecer menos rendimiento que el xenon de la 360 en cuanto a videojuegos se refiere.
mucha potencia de calculo para nada, es solo humo del que vende sony…
FJ-Warez
Podria decirse que las desarrollaras punteras con esto del multinucleo son Valve y Crytec, pero solo se han enfocado en 3 aspectos…
Graficos, si, me leyeron bien, mejorar el aspecto grafico del juego… Valve le esta pegando duro a esto, y de verdad piensan usar los Dual y Quad core, para mejorar el aspecto grafico de su motor Source…
Fisica, Crytec por ejemplo piensa dedicar un solo nucleo a la fisica de su proximo juego, Crysis, eh ahi que entre los requisitos recomendados este el tener un Doble nucleo…
IA, aqui si espero milagros por que ya llevo años viendo a los enemigos esconderse atras de cajas, esquivar algun proyectil lento (lanzagranadas), correr al ver una granada, coperar, etc, de verdad espero que salgan con algo nuevo…
No creo que mas potencia de calculo sea el unico factor necesario para reinventar un juego, pero almenos es un comienzo…
" mucha potencia de calculo para nada, es solo humo del que vende sony…
#7 | Escrito por wildmaster360 | 12 abr 2007 06:14:35 "
Yo aun me pregunto a que genio se le ocurrio meter un procesador que esta destinado a televisores, camaras digitales y reproductores a una consola, sabiendo que esto solo complicaria el trabajo de los desarrolladores y haria mas dificil aprovechar el potencial de la consola y mas costoso desarrollar para esta…
PD el cell no es un procesador para videojuegos, que se vean obligados a hacer milagros con el, es otra cosa…
Xbox se lo curra
Si nos ponemos asi, prefiero creer a tito sakaguchi: "Ah, la arquitectura de Kutaragi… 7 DSPs y una CPU baja en potencia. No me gusta la arquitectura de ps3.
Primero de todo, con Sony, los programadores quieren hacerlo bien y quieren crear buen software, pero Kuta es quien decidió finalmente y diseñó el entorno de hardware y software por sí mismo. Así que eso ha sido realmente un reto".
patito
a ver señores eso de mucho humo q vende sony no es cierto, mi amigo tiene la ps3 y cada dia que voy a jugar al resistance, al motorstorm y al call of duty nos tiramos 3 horas jugando, y q yo sepa, voy de vez en cuando parando la partida y mirando como esta de caliente la ps3 donde se calienta, y por mucho q toque y vea, HUMO NO SALE, Y NO SE PONE TAN CALIENTE COMO DECIS, yo lo unico que veo es envidia, a por cierto, ME PREGUNTO POR Q EN ESTA NOTICIA NO SE NOMBRARÁ A LA "WII" no se por que…….
xd a si q los nintenderos, no teneis por q criticar tanto a la xbox. 360 o a la ps3 q ambas son magnificas consolas no como la wii que seguro q se izo en el macdonals
Xbox se lo curra
Eso ya lo sabia, simplemente puse eso para hacer el contraste entre pro-sonyer y pro-xboxers. Potente es un rato, peeero, encima de multinucleo es asimetrico (rizar el rizo), con lo cual programar es mas caro y complicado para las desarrolladoras, despues esta el tema de las diferencias de los buses de los dos modulos de memoria 256+256, te pongo un enlace muy ilustrativo: http://www.dacya.ucm.es/hidalgo/arquitectura/Video...
El cell (ibm+sony) es indefendible, si sabes tanto, sabras que es un intento de colocar su procesador en el mercado (namco ya los esta incluyendo en sus maquinas recreativas), igual que el blue-ray para ganar la guerra de formatos (incluso lo dice el creador de god of war). Bueno me piro a jugar al vt3 que tengo que amortizar el live, joder que me quito 2 paquetes de tabaco al mes, jaajaj.
PD: PS3=CABALLO DE TROYA DEL CELL Y EL BLUE-RAY.
Locke
Patito… ¿Te sientes perseguido por la Wii? Es que nadie la nombrado y la sales con ella. Por cierto, la definicion que le dan algunos a la PS3 como "humo" viene de "pantalla de humo" o "humo y espejos" debido a las grandes prestaciones que no se notan, a la politica de Sony con esta consola para encasquetarnos el blu-ray, etc… tal vez si puede venir un poco por el calor, pero no es el caso.
Sobre el tema, el multinucleo no es tan fantastico y tampoco tan prometedor. Para empezar, donde realmente deberia tener exito, los pc, no lo tiene en absoluto, solo hay unos cuantos programas que aprovechen mucho este sistema y muy pocos que lo tengan.
Asi mismo, no solo añade dificultad, si mucho coste a los productos finales, lo cual repercute tanto en las compañias, como a los usuarios.
Por otro lado, la utilidad final de estos microporcesadores, osea, ayudar a no generar tanta calor, no ha quedado de momento demostrada en ningun caso, en verdad, de momento, los modelos actuales, incluidos consolas, generan más calor que los modelos de solo nucleo, aunque esto puede deberse a la temprana y novedosa en la fabricacion de estos.
Ademas (poniendoendola en el tema por patito) si tenemos en cuenta, por ejemplo la Wii, la diferencia real de las consolas es meramente estructural. Cuando por ejemplo dicen que un juego no se puede pasar directamente a esta consola, pero si se adaptara se podria (no es el primer comentario de este tipo que oimos) es meramente por la cuestion estructural de que pase la informacion por varios nucleos a por un solo nucleo.
Por lo tanto se pueden "portar" juegos con nuy similares, por no decir las mismas, prestaciones de las consolas con procesadores de estructura muy diferente, lo que no justifica los otros puntos negativos.
pepone1234
que raro, ya tuvo que salir patito a decir chorradas. ¿pero tu te crees que decimos lo del humo porque la ps3 sea una sauna? ¿no conoces las ironías, el sarcasmo y ese tipo de formas de hablar? En cuanto a lo de meter a la wii en el tema, tú has sido el primero, el único con una mente tan arcaica que intenta defender su videoconsola metiendo a una que no tiene nada que ver.
Tu sigue buscando ese humo que sale de la ps3 que te vas a tirar toda tu vida descubriendo ese enigma.
n3wrotyk
Lo que hay que leer xD.
Primero, los multiprocesadores no es pk no se sepa como solventar el problema del calor, es pk las soluciones que se conocen salen caras en comparacion con hacer "replicacion" y el dinero es lo que cuenta :P.
Como ya se comenta, la dificultad para programar en multithreading es bastante elevada, los errores se multiplican, el tiempo de diseño se dispara y todo esto se resume en costes mas elevados.
PS3 tiene demasiados cores, los ordenadores actuales con 8 cores se destinan para centralizar la informacion a nivel empresarial, que pinta una maquina casera con tanto core ?!XD. Es que habra que meterle imaginacion para poder usarlos todos, seguramente ningun juego los llegue a usar, de aki todas estas ideas de tener un SO latente o de dejar potencia de calculo para estudios cientificos, pk sony vende cosas que el cliente no necesita.
Y bueno, acabare diciendo que la potencia no soluciona la mayor parte de los problemas, los calculos de complejidad NP segiran siendo lentos en uno como en "n" procesadores y la IA seguira igual de mala que siempre. Estas cosas se solucionan con trabajo matematico y no con hardware :P
foferni
Venga, vamos, da igual de q trate la noticia, si es sbro procesadores, juegos, pc, o batidoras, nuestros amigos tutipleni y fj-warez siempre buscaran una forma de criticar a ps3, esto si son comentarios utililes de cojones.
aunshi22
el comentario #20 tiene muchiiiiisima razon
yo estoy moviendome en temas de esos.. y sé perfectamente q por mucho hardware que disponga si no hago buen trabajo matematico en simplificar los calculos o lo hago a lo chapucero.. no voy a conseguir nada…
avertedigo
Parece que el articulo habla de algo que ya paso es decir no es una novedad y ya no se puede cambiar. En cuanto al aspecto tecnico no es la ultra novedad ejemplo http://abi.exdream.com/ Flujo de RCXNA…etc…etc….no se requiere ser super genio ni menos un cambio radical en las formas convencionales de programacion que trajera como consecuencias multiples derrames cerebrales…como el calentamiento global ya no se puede hechar para atras asi …que…..
FraGMenT
Que bonito es hablar por hablar, la verdad es que la mayoría de los comentarios carecen de sentido :s
Que yo sepa no se baja la velocidad de los procesadores, simplemente se tienen más núcleos corriendo a las mismas velocidades que antes. Un sistema con dos procesadores no llegará nunca a doblar en cuanto a rendimiento a un sistema monoprocesador pero si los programas estan bien diseñados se pueden obtener rendimientos muy interesantes. Estoy segurísimo de que se utilizarán todos los procesadores de la ps3 porque en un videojuego se pueden paralelizar muchas tareas.
El tema de "por que no sale la wii" es interesante. La wii no sale porque utiliza un solo procesador de nucleo simple, muy parecido al que usa la GameCube, pero casi el doble de potente, si no recuerdo mal. Lo curioso de todo este asunto es que como tiene pinta de ser la que va a tener más mercado seguramente las compañías se centraran en desarrollar para esta consola y los juegos para otras platafromas quizá si que seran mejores gráficamente pero no acabaran aprovechando la potencia que ofrece el multithreading. Hacer videojuegos para otra plataforma no creo que salga tan rentable.
De todos modos ya hay motores gráficos que aprovechan bastante el multithreading. Valve tiene el suyo pero a mi parecer el de Epic es el que se lleva la palma, todos lo hemos podido comprobar con Gears of War y la cosa irá a más y más. Tengo ganas ya de ver el Unreal Engine 3 funcionando en la ps3… :)