Coincidiendo con la presentación del tráiler de lanzamiento de NEXT, el creador de ’No Man’s Sky’, Sean Murray, comentaba en Twitter lo duro que se ha hecho el camino hasta esta actualización, lo orgulloso que se siente de su equipo y lo mucho que queda por trabajar para conseguir que el juego alcance el punto que todos habían deseado desde el principio.
La primera respuesta a ese tuit era: “sí, pero no lanzaste el juego con multijugador como prometiste”. No le falta razón, pero el tiempo de lanzar tomates ya pasó y el escarnio público al que se ha visto sometido el equipo de Hello Games ya no tiene sentido. Nunca es tarde si el juego es bueno, y a base de actualizaciones gratuitas, parece que han cumplido con su parte.
La esperanza es lo último que se pierde
No todos los estudios o creadores pueden decir lo mismo. Atados de manos por culpa de inversores, falta de fondos o la necesidad de pasar página, no han sido pocos los juegos que han dejado colgados a los usuarios que esperaban con ganas otro final para su compra.
Más meritorio me parece haber superado esa quema de brujas que se le vino encima a Sean Murray tras haber resbalado en varias ocasiones a la hora de promocionar su juego, probablemente cegado por la expectación y el optimismo, seguro que nunca con intención de engañar a nadie con una mentira que de una forma u otra iba a tener las patas muy cortas.
No sabemos lo que habríamos hecho nosotros en su situación, pero desde luego seguir remando no hubiese estado entre los planes de muchos. Menos aún teniendo presente que no le habrán faltado ofertas para alejarse de la opinión pública y seguir trabajando en lo que le gusta sin tener que asomarse a la luz de los focos.
Chapó por haberse mantenido ahí. Por ser consciente de sus errores y por, de alguna forma, intentar compensar a los jugadores a la vez que intentaba salvar su imagen, la de su juego y la de su empresa. Una vez más la industria parece querer demostrarnos que, pese a que el daño que se pueda hacer es imborrable, siempre hay hueco para pivotar y buscar soluciones. Que la vida de un juego ya no termina al llegar a las estanterías y que, con trabajo y ganas (y dinero), se puede llegar a buen puerto.
Desarrollos más vivos que nunca
Con ‘No Man’s Sky’ NEXT vuelven a ponerse sobre la mesa dos temas que, pese a ver cómo proyectos como este sufren para sacar la cabeza del lodo, siguen repitiéndose. El primero es el que, pese a que cada uno puede hacer con su dinero lo que le plazca, vuelve a poner en entredicho las decisiones ancladas a reservas y compras del día 1.
En la portada de VidaExtra hoy hay hueco para otros dos juegos que comparten una situación similar a la de ‘No Man’s Sky’, con ‘Sombras de Guerra’ anunciando que abandona sus microtransacciones y entrega el juego que los fans merecían, y con ‘Sea of Thieves’ y el segundo contenido gratuito que le habría dado un empaque mucho más aplaudible al juego durante su lanzamiento.
Viendo que esto es algo que prácticamente se está convirtiendo en norma tras casos como el de ‘Star Wars Battlefront 2’, pero también con otros como el de ‘Rainbow Six Siege’, parece lógico que cada vez más nos tomemos los lanzamientos con aún más calma de la que ya teníamos. Que lo que pinta bien sobre el papel y en los vídeos puede acabar siendo cierto, pero merece la pena esperar para comprobarlo.
También que todo tiene solución (menos la muerte, que diría mi abuela), pero a la vista está que no son problemas que se arreglen de un día para otro y que, ante todo, prima la paciencia y la intención. La de que no volvamos a tropezar en la misma piedra con el hype por un lado y, por el de los desarrolladores, que nunca hay que dar una guerra por perdida. Las ratas son las primeras en abandonar el barco, pero también las primeras en acudir a alimentarse de la carroña que deja el naufragio. ‘No Man’s Sky’ NEXT es la prueba de que con más gatos y menos ratas, todos saldremos ganando.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
poti_18
el problema de no man's sky es que no es un juego, es un mapa enorme, pero le falta el juego en si xD
guillermocuesta
que No Man´s Sky saliese dos años antes de tener todo lo que decía que iba a tener es evidentemente culpa del desarrollador, o bien por terminar con dos años de retraso, o bien por prometer las cosas dos años antes de tenerlas listas. Esa lección la han aprendido bien.
Que la gente se esperase un AAA rollo Beyond Good And Evil 2, Starfield, Star Citizen, eso ya es paranoia de la gente, nunca se vió otra cosa que un muñeco paseando por descampados procedurales.
Si me decías que para vosotros no vale 60€, ok, perfecto. Si me decís a mi que me han engañado, llevando jugadas 400 horas y recibiendo contenido desde hace dos años, pues os tengo que contradecir.
NMS es un juego muy diferente a lo que hay en el mercado. No es "malo", es que no es un brawler, ni es un arcade, ni un scriptgame, es cómo decir que Minecraft es malo o que The sims es malo, o... Es malo, si coges Red Dead revolver y dices "red Dead Revolver es mucho mejor Sandbox de acción que NMS" si, es muy cierto. Pero es que si NMS fuese un sandbox de acción no me lo habría comprado. Y si, mucha gente se lo compró pensando que era un Sandbox de acción, No entiendo el motivo, y luego se aferró a que no había multiplayer, ni lootear en meteoritos... ni muchas otras cosas que les importaban NADA, en realidad.
al principio hable de tres juegos que no están en el mercado, de uno se sabe todo, de otro poco, de otro nada, y del que se sabe todo se sabe que está jodido el tema. Ese es el estado actual de los Space Sim de nivel AAA. Poco o Nada hasta cómo mínimo 2020. Por eso Élite Dangerous y NMS tienen un hueco de 2-3 millones de jugadores, y lo van a seguir teniendo hasta que sean tecnológicamente destrozados por los AAA. Pero es que lo que vemos, es que eso no va a llegar mañana.
kusaka
Yo lo compré el día de su salida y lo que ofrecía me gustó durante un tiempo, conseguí las piedras para hacer los saltos a través de los agujeros, pero después no terminé llegando al centro pues solo era conseguir los recursos para hacer los saltos...
Seguramente le dé un tiento en PC más adelante, el de PS4 lo vendí.
ivanmuradas
¿Tampoco o también?
billyrock713
¿Dónde ha quedado el enfocar este juego como un juego de exploración en el que relajarse? Amos, te pones Pink Floyd de fondo, un petardo de los que no explotan, y te puedes perder durante horas.
Va contra la aparentemente predominancia de la acción directa, y eso es un valor a tener en cuenta
txavi.el.humano
Enserio en 2018 aun se habla de No Man's Sky??? Habiendo tantos juegos tan buenos y escriben un articulo de uno malo, y no solo malo sino con mecanicas repetitivas en plan grindeo, es que ni drogado uno se divierte, esta actualización es solo la beta de un juego que prometieron hace mucho tiempo y que costaba como un AAA. Comprar o jugar este juego en estos momentos es fomentar la mediocridad, el humo y la mentira
xaxiquesi
Pues nada tu, a comprar juegos incompletos y sin terminar! Total, no hay que perder la esperanza y si confiais mucho mucho, el desarrollador algun dia, completara el juego (o almenos se parecera a aquello que te vendieron en una promo)!
hidiot
Ahora que sale para xbox parece que mola
Usuario desactivado
"Nunca es tarde si el juego es bueno"
El problema es que este juego es malo xD
Aparte de que es malo, se vendió a precio completo siendo un prealfa early access y con el parche next de la semana que viene saldrá la beta. A lo mejor un parche en navidades lo deja al nivel de un producto terminado, aunque evidentemente seguirá siendo malo.