Tras dos títulos que revolucionaron el género de acción, combinando con maestría una historia atrayente y rompedora con una buena dosis de tiroteos y tiempo bala, la saga de Remedy Entertainment pasó a convertirse en todo un emblema para los jugadores, dos juegos intocables ante cualquier crítica que pasaron a formar parte de ese mítico altar al que sólo algunas obras pueden acceder. Algo que, por cierto, no aseguró el éxito a ‘Max Payne 3’, al menos al principio.
A mediados de 2009 y tras intensos rumores sobre la vuelta de Max al mundo de los videojuegos, Rockstar anunció la llegada de la tercera entrega de la franquicia, desvelando un personaje castigado por el tiempo, pero adaptado a las buenas nuevas que los últimos juegos de acción habían instaurado.

‘Max Payne 3’: un inicio difícil
La reacción por aquél entonces fue bastante fría, y es que aquellas soleadas imágenes en Brasil, donde se desarrolla gran parte de la historia, con un Max calvo y en camiseta, rompían totalmente con la clásica imagen del personaje. Nada quedaba ya de aquella oscura gabardina destinada a proteger al detective de la fría lluvia neoyorquina.
Las dudas estaban ahí, pero era Rockstar quien estaba detrás, y aún a día de hoy pocos osan dudar de la calidad de sus títulos, tomen el rumbo que tomen. A finales de 2009 veríamos lo que nos tenían preparado, así que por el momento nos limitamos a esperar nuevos detalles, imágenes o un vídeo que lo mostrase en acción.
No fue así ni de lejos, y lo único que recibimos fue la noticia de su retraso, que situaba el juego en 2010. Tras ese llegó otro, informando que hasta finales de ese año no veríamos a Max reventando cráneos en nuestro televisor. No quedó ahí la cosa, y los retrasos se fueron sucediendo sin mostrar el aspecto del juego. Ahí fue cuando empezamos a temblar.

La resurrección de una causa perdida
Afortunadamente nuevas imágenes y detalles, además de algunas imágenes con el retorno del Max clásico, se ocuparon de evidenciar que el fallo al anunciar una fecha de forma tan prematura no necesariamente tenía que afectar a la calidad del título, todo lo contrario. ‘Max Payne 3’ lucía cada vez mejor y la llegada del juego parecía cada vez más cerca.
Max empieza su aventura en Nueva York, dándonos a conocer los cambios en su planteamiento que recogeremos unas líneas más abajo. Huyendo de su tormentoso pasado decide cambiar la placa por una licencia de seguridad privada, acabando como protector de un empresario y su familia en las calles de Sao Paulo.
Sin embargo ese inevitable imán que lo une continuamente a las situaciones más insostenibles acabará trasladándole a una espiral de tiros y asesinatos a sangre fría, en una de esas historias que tan bien resuelve a base de tesón y uzis.

Tecnología al servicio de la acción
Hablábamos de evolución y es algo que pudimos comprobar en el primer contacto que yo mismo realicé. Continúa el tiempo bala, las armas a dos manos y la tensión constante que segregan sus tiroteos, pero también se introducen cambios, como la posibilidad de hacer uso de su sistema de cobertura para evitar que nos cosan a balazos.
Mecánicas, físicas y entornos conviven de la misma forma para que el juego en su totalidad sea lo más espectacular posible. Algo que se palpa aún más con el juego en movimiento, donde todo fluye con la naturalidad que lo haría una escena de acción cinematográfica.
Gran parte del truco reside en el motor de físicas, que funciona constantemente para que las ropas de Max se retuerzan al clavar el pie en el suelo buscando una nueva dirección o hacer que los disparos afecten a la posición y rendimiento de nuestros enemigos.
En la búsqueda de un reto a la altura, la inteligencia artificial de estos últimos contará con los avances necesarios para que se apoyen unos a otros, intenten rodearnos o directamente salgan por piernas cuando se muestre una situación de peligro que afecte su superioridad numérica.

Fecha de lanzamiento y edición especial
Aún tendremos que esperar unos meses para su llegada, y no será hasta el próximo 18 de mayo cuando el juego llegue a las tiendas. Lo hará en una versión estándar, pero también en una edición especial que incluirá una estatua de Max Payne, litografías del juego, un llavero en forma de bala, su banda sonora oficial y un pack de armas y personajes descargables para el modo multijugador.
Imágenes y vídeo de ‘Max Payne 3’
Vídeo | YouTube
En VidaExtra | ‘Max Payne 3’ para Xbox 360: primer contacto, ‘Max Payne 3’: nuevo vídeo cargado de gameplay
Ver 10 comentarios
10 comentarios
karp
El regreso de un clásico.
Pero ese multijugador, buff chirría demasiado. Es como si en Skyrim lo pusieran.
Es lo malo de esta generación, parecen que todos los juegos tienen que tener, sí o sí, multijugador para ser considerados buenos juegos. Esto último y los DLC, las grandes lacras de esta generación.
Por lo demás seguro que será un juegazo y con muchas ganas de catarlo (su modo historia).
Saludos.
pedrii.u
Solo necesito saber que es de rockstar enserio aun no encontrado juego de estos tipos que no me encante gta´s, la noire , beaterator , red dead, max payne.... y el que mas me gusta creo THE WARRIORS haber si hacen un remake era un beat em up en 3d a lo street of rage o double dragon.
Bueno Rockstar = A calidad y confianza
Naonat
"Vinnie Gognitti, el hombre por el que he matado para poder verle"
Vuelve tito Max, a ver qué tiene para nosotros. Yo desde luego no faltaré a la cita.
breadface
"La verdad dividió y abrió mi cerebro, una luz verde brillante se llevó todas las mentiras. Mi pasado eran simplemente viñetas fragmentadas, palabras colgando en el aire como globos: estaba en un comic. Tan divertido como el infierno, era la cosa más horrible en la que podía pensar."
Esto es Max Payne, podrá Rockstar devolvernos dicho personaje? su esencia seguirá intacta? recordemos que Max no es solo sinónimo de bullet time y de armas a dos manos.
Siento alegría y al mismo tiempo miedo, ojalá no se haya perdido ningúna pieza del rompecabezas de este gran personaje...
edjinn87
El anterior a este ya era de Rockstar y consiguio un juegazo, me duele que no este doblado, porque para mi es algo importante, me gusta enterarme de la trama sin tener que leer subtitulos perdiendome alguna escena importante, espero que llegue el dia que aunque mal (que no pesimamente) doblado lleguen siempre, es una falta de respeto a una de las lenguas mas habladas en el mundo...
55331
Me da pena porque creo que rockstar no va a conseguir la maravilla narrativa que se consiguió con los otros dos y será todo tiros y algo muy parecido a kane and lynch. Ojalá me equivoqué pero es muy difícil que rockstar consiga esto : "Mi crimen,era como un abismo en mi espalda" "Es como ese instante de los dibujos animados en que la gravedad espera que el coyote se de cuenta de su error antes de caer en picado"
Queremos volver aquello jaja