Los problemas de ‘SimCity’ de los que hablábamos hace unas horas parecen ser más graves de lo que en un principio pudiera parecer. Si no no se entiende que EA esté suspendiendo algunas de las campañas de marketing online que tenía activas, pidiendo a los afiliados a su programa Linkshare de EA Origin que dejen de promocionar activamente el juego.
En el e-mail que EA le ha hecho llegar a dichos afiliados, la compañía asegura que ha desactivado todos los links de texto y otras piezas publicitarias referentes a ‘SimCity’ de su programa Linkshare y pide que sea retirado de sus páginas cualquier elemento promocional del juego en un intento por impedir que sigan llegando nuevos jugadores.
El alto tráfico recibido por los servidores de ‘SimCity’ desde su lanzamiento a principios de esta semana, principalmente debido al DRM que obliga a estar conectado permanentemente a ellos, ha forzado a Maxis a ampliar el número de servidores, así como a desactivar ciertas funcionalidades del juego mientras solucionan los problemas a marchas forzadas.
Vía | Polygon Más en VidaExtra | Maxis lanza un comunicado sobre los problemas de 'SimCity'
Ver 31 comentarios
31 comentarios
kanete
¿Qué es mejor? ¿Un sistema anticopia infalible para que nadie pueda jugarlo sin pagar como éste o un sistema anticopia que no deja ni jugar a los que lo han pagado y que no hace más que darles mala publicidad y provocar que la gente no compre su juego?
¿No querían DRM? Pues que apechuguen con él. Me alegro de que les esté pasando esto. EA ha sido de las compañías que ha tenido los anticopia más molestos hasta teniendo el juego original.
Aylos
Lo lógico sería pensar que después de cómo está funcionando el servicio, la gente, por su propia iniciativa, dejara de comprar el juego (al menos hasta que los problemas estuvieran resueltos).
Parece ser que no, que siguen llegando más y más jugadores e incluso tienen que detener las campañas publicitarias para frenar el acceso y no incrementar el coste de arreglarlo todo.
Una vez más, ¿de quién es la culpa? ¿de EA por hacerlo como el culo, o de los idiotas (no es un insulto, sino un calificativo) que siguen comprando?
rcdepor
Para darse cuenta de la "gravedad" de los problemas pasaros por la ficha del juego en amazon http://goo.gl/cQZyP y ver los comentarios...
Una chapuza monumental...la pregunta es cuanta gente se esta conectando a esos servidores, no es lo mismo que les peten los servidores 10.000 personas que 5 millones...me imagino que tendrían una estimación de ventas.
dareth
Para los que se maravillan de cómo es posible que no lo previeran... OBVIAMENTE LO HICIERON. Pero ellos hacen sus cálculos: el día 1 TODOS los que compraron el juego están jugando a la vez . A partir de unos 3 o 4 meses, en cualquier momento del día, el porcentaje de compradores jugando simultáneamente probablemente no llegue ni al 5%
Opciones:
a)Gastarse una pasta ingente en un sistema de servidores brutal capaz de soportar millones de usuarios simultáneos
b)Aguantar el chaparrón, incluso perder dinero de los que soliciten devoluciones, hasta que dentro de unos meses la cosa se tranquilice
La opción a es la más correcta, moral y legal. La opción b es la más Electronic Arts.
dornop
Que se jodan. Ójala les vaya como el culo a EA con este juego, por meter esos DRMs abusivos. Lo gracioso será que los que lo pirateen no necesitarán ni estar todo conectados a internet.
Es de vergüenza exigir a un tío que ha pagado 60 € que disponga de una conexión a internet permanente para jugar a ese juego que a pagado. Menos mal que aún quedan consolas cutres que nos dejan jugar como hace 20 años (Wii, DS, 3DS). Bienvenidos a la nextgen de PC y consola, toda para vosotros.
Vogel
Pensad que mucha gente tenía el juego precomprado y que la mitad de los que lo compran ahora no tienen ni idea de todo lo que está pasando con los servidores.
O te piensas que alguien sabiendo todo lo que está pasando va a ir a comprárselo de cabeza?
Boris
Yo le tenia ganas la verdad, pero cuando me entere del DRM conectado permanentemente... se me quitaron las ganas, siempre dan problemas estas cosas.
Al final tendran que hacer como con el simpsons del ipad, que tuvieron que quitarlo durante un tiempo porque no eran capaces de arreglarlo. Parece que son incapaces de aprender. Y lo mas gracioso de todo es que abogan por un sistema de anticopia, que al margen de la poca gracia que les hace a los que quieren el juego original, encima les exige unos recursos que no tienen. Es de risa, parece un chiste.
Facil, o quitan DRM, o cancelan el juego temporalmente y pierden a miles de jugadores, o los pierden a casi todos si continuan, alla ellos. Con suerte podre jugarlo algun dia, sino pues esperaremos otros tantos años para ver el siguiente si deciden hacerlo bien.
seg.waytelson
Es increíble que estas cosas sigan pasando. Acaso no pueden preverlo?! Lo que falta es que este problema se extienda durante semanas.
Alma Cruda
¿Ahora en EA no pueden soportar tanta conexión obligatoria? Que se jodan.
mjt666
ya que en yankilandia si les dan bola, quienes compraron el juego tendrían que reclamar la devolución del dinero, como lo especifica derecho del consumidor o bien, hacerles demandas y listo.
dilerion
Lo peor de este simcity es la ridiculez del tamaño de las ciudades. Es de pena.
Todas parecen mini pueblos con rascacielos.
Muy decepcionado estoy pero por suerte lo pude ver en casa de un amigo antes de comprarlo.