Quedan unos días para que llegue el mes de octubre y, con él, alcanzaremos un año acompañados de Humble Monthly, el sistema de suscripción de Humble Bundle. Para un servicio que propone un pack de juegos mensual por una cuota de 10 euros, la expectación inicial no servía de nada como valoración, había que esperar para conocer su auténtico potencial y es justo lo que vamos a hacer ahora.
120 euros y 12 meses después ¿me arrepiento de haberme unido a Humble Monthly? ¿Es un servicio por el que realmente vale la pena pagar? ¿Cuántos juegos repetidos me he tenido que tragar con patatas? ¿Es algo recomendable para todo tipo de público? Calma, calma, contestemos una por una.
¿Vale la pena el pago?
Sé que este de una u otra forma acabará siendo un texto subjetivo, que yo os doy mi valoración y a partir de ahí cada uno toma una decisión al respecto basado en la confianza o en la afinidad que puedan reportar mis palabras, pero hablamos de pasta y juegos, así que es fácil dejar todo eso para luego y centrarnos en los números.
120 euros por 12 meses de suscripción es lo que cuesta un año de Humble Monthly (110 si te haces con un plan de un año ahorrándote un mes). ¿Qué valor ofrece respecto a sus juegos? Poner la cifra total seguro que le volaría la cabeza a más de uno, pero hagámoslo aún más fácil ¿cuántos meses de juegos necesito para alcanzar esa cifra al precio del mercado actual?
Uno y cuarto. Con los precios de Steam de los siete primeros juegos que recibió Humble Monthly en su primer mes y dos juegos del siguiente mes ya alcanzamos 138,91 euros y nos pasamos del tope pagado. Es cierto que de por medio están los Humble Bundle, las ofertas de Steam y formas mucho más asequibles de hacerse con algunos de los juegos disponibles, pero en el momento de escribir estas palabras, está claro que las cifras no mienten.

El catálogo de Humble Monthly
Contábamos nueve juegos para alcanzar el pago total de un año de suscripción a Humble Monthly, pero el catálogo total ofrecido durante los últimos meses es bastante más amplio que eso. Hablamos de 89 juegos entre los que han llegado pequeñas y grandes joyas de la talla de ‘Nuclear Throne’, ‘Valkyria Chronicles’, ‘Alien Isolation’, ‘Wasteland 2’, ‘South Park: The Stick of Truth’ o ‘Mad Max’.
No todos poseen nombre de semejante calibre, hay juegos mucho más modestos y, para qué engañarnos, también mucho más flojos, pero el conjunto es más que aplaudible y basta con echar un vistazo a sus valoraciones para ver que no son poca cosa. Aquí tenéis todos los juegos que se han entregado hasta la fecha.
OCTUBRE | Saints Row IV | Besiege | Valkyria Chronicles | Lethal League | Sanctuary RPG: Black Edition | TowerFall Ascension | Legend of Grimrock II | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
NOVIEMBRE | Banished | Rust | Payday 2 | NEON STRUCT | Chroma Squad | Company of Heroes 2 | Shadwen | TowerFall Ascension |
DICIEMBRE | The Talos Principle | The Masterplan | Mushroom 11 | Grim Fandango Remastered | Spelunky | A Fistful of Gun | Payday 2 | TowerFall Ascension |
ENERO | Alien Isolation | Titan Souls | Broken Age | Volume | Penarium | Dropsy | Elephant in the Room | Planetoid Pioneers |
FEBRERO | Wasteland 2: Directors Cut | Grav | Shantae and Pirate's Curse | I Am Bread | Sentinels of the Multiverse | Ark Survival Evolved | Battlesloths | Switchcars |
MARZO | South Park: The Stick of Truth | This War of Mine | Nuclear Throne | Renowned Explorers | Nova-111 | The Magic Circle | Avalanche 2: Super Avalanche | Tailwind Prologue |
ABRIL | Mad Max | Infinifactory | Crawl | Galak-Z | Oddworld: New 'n' Tasty | Fran Bow | JumpJet Rex | 1993 Space Machine |
MAYO | Rocket League | The Forest | Planetary Annihilation: Titans | Keep Talking and Nobody Explodes | Dungeon of the Endless | Steredenn | WASTED | Cat Girl Without Salad |
JUNIO | Hurtworld | Kentucky Route Zero | Satellite Reign | TIS-100 | The Red Solstice | Avernum 2: Crystal Souls | Cthulhu Realms | Copoka |
JULIO | Call of Duty: Black Ops III Multiplayer Starter Pack | The Incredible Adventures of Van Helsing: Final Cut | The Jackbox Party Pack 2 | Poi | Planet of the Eyes | Starward Rogue | Random Access Murder | Disc Room |
AGOSTO | SOMA | The Banner Saga | WWE 2K16 | Sheltered | Epistory - Typing Chronicles | Town of Salem | The Uncertain - Episode 1: The Last Quiet Day | Spoolside |
Humble Monthly no es para todos los jugadores
Muchos juegos, buen precio, parece un negocio bastante recomendable, pero no es ni de lejos para todos los paladares. Deberían mantenerse alejados de Humble Monthly todos aquellos que:
- Sólo busquen triples A: aunque lo de leer títulos como ‘Alien Isolation’ o ‘Mad Max’ puede sonar apetecible, la gran mayoría de juegos son juegos independientes o de bajo presupuesto. Los grandes triples A que han aparecido en Humble Monthly se pueden contar con los dedos de una mano.
- No les gusten los experimentos indies: podría sumarse a la idea anterior, pero lo cierto es que van un poco más allá con algunas ideas bastante locas como las de ‘Epistory’ o ‘Keep Talking and Nobody Explodes’, incluso incluyendo los juegos de Humble Original, que son lanzados bajo el sello Humble Bundle como editora de forma exclusiva.
- Son fanáticos de las rebajas de Steam y los Bundle: si vas recopilando absolútamente todo lo que sale a precio reducido, lo más probable es que acabes con muchos juegos repetidos. Lógicamente aquí cada uno dirá la suya y seguramente acabarás consiguiendo juegos nuevos cada mes, pero personalmente yo tiraría por una opción u otra.
- No jueguen habitualmente en Windows: aquí me refiero a usuarios que, como servidor, utilicen plataformas como OS X o Linux como ordenador principal. Aunque en el caso de Mac cada mes hay un puñado de juegos que puedo aprovechar, hay varios que acaban quedándose en el tintero. Básicamente como ocurre con los Humble Bundle.
Mi valoración de Humble Monthly
Hasta ahí los datos más o menos objetivos, lo que sobre el papel ofrece Humble Monthly. Ahora mi valoración tras 12 meses y algo más de 100 euros invertidos en esta curiosa propuesta que pretende acercarse a los modelos de servicios como el de PlayStation Plus o los Juegos con Gold de Microsoft: estoy contentísimo con la inversión.
No sólo he ampliado mi catálogo de Steam para la jubilación con casi 100 juegos, la mayoría de ellos han sido títulos que ahora recomendaría sin dudarlo y que, por desconocimiento de la mayoría, habrían pasado por mi radar sin que apenas vislumbrase lo que me esperaba con ellos.
Aunque la idea de Humble Monthly está lejos de acercarse a ese Netflix de videojuegos por el que todos seguimos suspirando, es una opción más que recomendable para hacernos con un buen puñado de pequeñas joyas a precio reducido. Lo cierto es que, pese al miedo que me daba la idea de pagar por algo en lo que no sabes qué vas a recibir, ahora el inicio de cada mes es como una mañana de Navidad esperando a recibir los regalos. Y de una forma u otra siempre acabo satisfecho.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
crakocia
Es curioso cómo se evita en el reportaje decir que el Humble Montly si merece la pena, solo casi al final del artículo se comenta este tema y de forma muy escueta. Se incide más en el escepticismo sobre el servicio y en crear confusión en el lector. Solo hay que mirar el pedazo de título sensacionalista que se ha puesto, todo con el único fin de desvirtuar un grandísimo servicio como es el Humble Montly.
Pero lo más curioso es, ¿Por qué no se compara el Humble Montly con otros servicios de la misma índole, véase Play Station Plus, Xbox Live Gold o incluso EA Access (u Origin Access)?, ¿Por qué?. Quizás no interese, vete tú a saber que ganan con ello, pero es cuanto menos sospechoso. Y sin embargo, se compara con supuesto "Netflix de los video juegos", por favor, ¿dónde está la seriedad?.
Soy actual suscriptor de Play Station Plus, de Origin access y hasta hace unos meses de Xbox Live Gold, puedo decir sin miramientos que el Humble Montly es el mejor de estos servicios, al menos con los juegos que ha dado este año.
Pero vamos por partes, en lo que respecta a la calidad de los juegos que ha dado, juegos como Alien Insoaltion, Mad Max, South Park Stick of True, Rocket League, entre muchos otros. Pero oye que no hay muchos Triple A, claro ni que Sony nos hubiera estado cebando a indies desde hace más de un año. Luego hay juegos que jamás le hubiera hecho caso y la verdad me han sorprendido bastante. Creo que los juegos que han ofrecido son tan buenos o inlcuso más, de los que han ofrecido los otros servicios.
Luego hay un detalle que no se ha tenido en cuenta, el cual en mi opinión es el más importante, hablo de que todos los juegos que no has proporcionado el Humble Montly son para siempre de nuestra propiedad, ya siga o no pagando el servicio, cosa que no podemos decir de Play Station Plus, Xbox Live Gold (salvo los juegos de 360) u EA Access, los cuales una vez dejes de pagar el servicio, no puedes disfrutar de ninguno de los juegos que te han regalado, hasta que vuelvas a pagar claro.
Un último detalle, esto es exclusivo para el redactor de la noticia, que tengas un MAC no convierte al Humble Montly en un mal servicio, estamos analizando el servicio, no los inconvenientes técnicos de un ordenador, estos datos sobran en este reportaje. Estoy de acuerdo en que puede resultar un problema, pero estamos hablando si Humble Montly merece la pena o no, no de si es rentable para los Maqueros.
Saludos.
PD: Un poco más de seriedad, por favor.
Hombre Rata
Como bien has dicho y para resumir es todo subjetivo:
Depende de si te tocan repetidos, de valor para ti, si te gusta apoyar la causa, si te gusta el corte de los juegos, si no es mas barato en otro lado, y muchos factores que creo no podremos listar.
En lo personal, lo que recomiendo es comprarlo mensual por el titulo BASE y ya ver que suerte toca con los extras.
Pero mires por donde lo mires, el precio está bastante BIEN, y los juegos por igual. No hay vuelta de hoja: Vale la pena. En mi caso, no puedo gastar tanto dinero en juegos en un solo mes para poder comprar la anualidad, pero dos o tres meses ya he comprado bien sea para mi, o para alguien mas.
konosoke
Yo lo veo bastante rentable y estás colaborando con la beneficencia.
La cuestión es que, como dice la misma entrada, la mayoría de los juegos los tengo ya por Steam de ofertas anteriores varias. Sí, el Mad Max me costó... 17-20€, pero lo jugué antes también. Todo depende.
silfredo
El problema del sistema es que en los de Junio y julio metieron morralla, en el caso de junio, de por si el Hurtworld no era del gusto de muchos, pero que lo mas conocido fuere el Kentucky route zero como que hizo saltar las alarmas y mas cuando se vio el juego "gancho" del mes siguiente, la demo de pago del Call of duty, ya por entonces muchos sospechamos lo que se confirmo luego, que ese mes seria una gran mierda, y que uno de los juegos fuera el Van Hellsing: Final cut, el cual es regalado a todo el que tenga los tres juegos que recopila, como que aumento el malestar, y no ayuda mucho que en dicho bundle se incluyera un vale para convertir el call of duty en juego completo, vale que por cierto acababa haciendo que te costara casi como en Steam.
Eso si, sospechando como lo del COD y el mojon de bundle les habia pasado factura, muchos volvimos con el Soma, de hecho fue un buen bundle, pero esos planes de suscripcion que anunciaron desde este mes auguran que algun bundle sera mierda pura y dura, como fue el ultimo Indie bundle, donde recopilaron muchos juegos dados en mensuales y para rematar unos añadidos muy malos.
lotux5
Por lo que veo en la lista paquetes de juegos que han dado a lo largo del año si que vale la pena, ya que han dado bastantes juegos interesantes, además del factor beneficencia y blablabla.
Los problemas vienen de (no se si es mi vena de agarrado o es la sensación general):
1.- El tema de que sean "sorpresa" me recuerdan a esas loterías de feria en las que siempre toca algo, pero que puede ser desde una mierda hasta justo lo que quierías. O incluso esas "ofertas" de página como g2a que dan X keys ramdon por precio Y. Y odio esa sensación de incertidumbre, razón de la que no compre rifas, loterías, etc.
2.- Esta es una convinación de A)No me gusta tener "basura" (sin ofender a los desarrolladores) en la biblioteca de Steam. Esos juegos que directame no te gustan ya sea por mecánicas, género, dificultad, etc. y B)No me gusta tener juegos sin completar. Por lo que muchas veces me dedico a jugar a juegos que no me gustan simplemente por completarlos.
Así que mi conclusión es: idea interesante, pero yo me quedo con los bundles normales.
fixer2587
Aunque no me arrepiento por lo que ofrece el servicio pero lo presentado estos 2 últimos meses si que ha bajado bastante la calidad de los juegos aunque en el último dieran soma, en mi caso espero mejore la situación porque si no me replanteare seguir.
Con respecto a cómo saber si se repetiran tus juegos aún cuando compro muchos de oferta puedo decir que la mayoría que llegan a salir por aquí, muy pocos han estado en ofertas y sobresalen de los indies normales por lo que si te interesan juegos con dichas características es una opción, por ejemplo como ark, the forest, tales príncipe, nuclear throne que llevaba poco de salir, etc.
kroatoanweb
En mi caso el principal problema es que ya tengo una biblioteca muy amplia y casi todos los meses tendría muchos juegos repetidos. Como no se de antemano que juegos voy a recibir no me interesa arriesgarme existiendo alternativas como bundles o rebajas en steam.
Es más, en el artículo comparas con los precios de steam normales. Si comparas con los precios de bundles y rebajas no creo que exista tanta diferencia y si encima quitas toda la morralla y juegos repetidos creo que puedes acabar perdiendo dinero con el experimento.
Esta claro que no es para todo el mundo pero creo que este tipo de negocio funciona mejor en consolas porque apenas tienen bundles y sus rebajas no son las de steam. En esos casos si es una alternativa. En PC no lo recomendaría.
juanra83
Yo lo que hago es comprar claves en sitios de venta de particulares, por no mencionar nombres, de los que me interesan cada mes, gasto menos, y pillo solo lo que me interesa
carlosalexisalvarado
Tengo una duda, estaba pensando en adquirir el plan de 12 meses pero cuando entre decía que los 12 meses se tenían que pagar de golpe, puedo pagar el plan mes a mes o tienen que ser los 132 dolares de uno solo.