Ayer mismo os comentábamos que Steam estaba actualizando algunas de sus medidas de seguridad, como incluir captchas en algunas transacciones. Estas nuevas medidas ya están empezando a afectar a grandes tiendas como Humble Bundle.
La conocida página de “Paga lo que quieras por estos juegos” se ha visto obligada a volver a su antiguo sistema para canjear juegos. Ese que nos obligaba a introducir, uno por uno, todos los códigos de los juegos que habíamos comprado. Ya no podremos canjearlos con un simple click.
Aún se desconocen los motivos por los que Steam ha dejado de dar soporte a este cómodo sistema de Humble Bundle. Valve se sigue escudando que lo hace para proteger al usuario, pero da la impresión de que sus verdaderos motivos son acabar con este tipo de mercado, o ponérselo difícil.
Más Información | Humble Blog
En VidaExtra | Steam añade captchas a las transacciones para asegurarse de que somos humanos
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Stefan
Yo prefería el código, así puedes regalar/vender fácilmente los juegos que te sobren. Y habrá gente que los compre para sacar beneficio vendiéndolos a ebay.
DarkDemonXR69
Origin con falta de opciones y steam cortandolas. Martes y 13
Yago Rosa
Pues OK, de hecho, lo de meter claves es más fácil para vender en sitios como G2A y demás, con lo que hacen el vender claves más sencillo
malparit
Creo que pensar en que Steam intenta acabar con ese mercado es buscarle un poco tres pies al gato.
La verdad, es que volver al codigo, no me parece tan mal, facilita la venta, etc.
alvarosg93
Esto es porque Valve ha dejado de usar OAuth 2.0
redd.it/2s76x8
Hombre Rata
Cuando eres el unico gigante en el sector y te apoderas de la mayor cuota del mercado el humo se te sube a la cabeza y ya no ves con claridad; el poder corrompe y cada vez mas vemos como algo grandioso comienza a dar giros siniestros, primero con políticas de dudosa racionalidad y ahora con esto. Siempre afectando como no, al usuario final que lleva todo en regla.
Citando una famosa frase de las mejores películas de batman:
"Puedes morir siendo un héroe, o vivir lo suficiente para verte convertido en villano".
Le pasó a SONY: "la next gen comienza cuando nosotros digamos"
Caso PS3, después del exito de la PS2.
Le pasó a Microsoft: "tenemos una consola para quienes no tienen conexión a internet, se llama xbox 360"
Caso Xbox One E3, debido al exito de Xbox 360 sobre PS3 en general.
Le pasó a Nintendo: - vendamos una consola con sobre-precio, que nadie se dará cuenta, todos la compraran y nos forraremos-
Caso 3DS, despues del exito indiscutible de Nintendo DS(i,lite) como consola portátil.
Y le pasará a Valve.
Lo unico bueno es que al parecer, van aprendiendo de sus errores, asi que todavía hay esperanza.