Concluimos hoy nuestra review de Guild Wars, y lo hacemos analizando la jugabilidad del título. Además, al final del artículo encontrarás una ficha técnica con toda la info sobre el juego.
Modos de juego
Si por algo destaca el juego distribuido por NCSoft es por la gran variedad de modos de juego que nos ofrece, lo que se traduce en un gran abanico de posibilidades capaz de amoldarse a todos los gustos.

En primer lugar, el juego posee un gran componente de lo que se conoce como PvE, que vendría a equivaler a las clásicas campañas para un sólo jugador de cualquier RPG. En este modo, veremos cómo se desarrollan los acontecimientos que marcaron la historia de Tyria. Encontraremos tres tipos de zonas: por un lado descansaremos y comerciaremos en las ciudades más grandes de cada reino, y buscaremos acompañantes para nuestras aventuras en los puestos avanzados. También caminaremos por zonas explorables, donde completar las distintas búsquedas que nos encomienden los NPCs que las pueblan. Pero sin duda lo más destacado del juego son las denominadas Misiones o Aventuras. Se tratan de búsquedas más o menos lineales que se desarrollarán en una zona cerrada y tienen objetivos de lo más variados, desde explorar la región en busca de enemigos, hasta resistir en cierto lugar un determinado tiempo, o acabar con la vida del líder enemigo. Al terminar estas Misiones, o durante su desarrollo, contemplaremos alguna que otra escena cinemática, creada con el propio motor del juego, y que introduce más si cabe a los jugadores en la historia.

Por otra parte, desde los primeros niveles tendremos acceso a algunas arenas PvP donde se desarrollarán combates aislados entre dos grupos de jugadores. Pero cuando nos acerquemos al final de la campaña PvE del juego obtendremos acceso a un torneo PvP que sin duda hará las delicias de todo jugador tras completar dicha campaña. En este torneo formaremos un grupo de 8 personas con el que adentrarnos en El Abismo, una oscura región en la que nos enfrentaremos a otros grupos de jugadores en todo tipo de juegos para alcanzar la Sala de los Héroes, la batalla definitiva gracias a la cual podremos hacernos con el favor de los Dioses. Estas batallas recuerdan a juegos como Unreal Tournament, pues las modalidades disponibles son Combate a Muerte, Captura de Reliquia y Rey de la Colina.
En cuanto al diseño de los niveles, basta decir que la calidad de los mismos es excepcional. Sin embargo hay un tremendo error que puede llegar a incordiar sobremanera en determinados mapas, y es que el personaje (que no puede saltar) se encontrará con barreras invisibles entre las distintas alturas del escenario, lo que convierte determinadas misiones en auténticos laberintos bastante molestos, pues muchas veces tendremos que dar un buen rodeo para alcanzar un lugar que teníamos al lado, y lo peor es que nunca sabemos a ciencia cierta por dónde podremos ir y por dónde no. Si bien esto sirve para impedir que nos quedemos atrapados en algún punto del mapa, limita en exceso la libertad de movimiento del jugador. Del mismo modo chocaremos con cualquier otro obstáculo que se encuentre en nuestro camino, desde otros jugadores hasta cofres o plantas.
Conclusión

Resumiendo, podemos decir que tenemos en nuestras manos un gran juego que falla en muy pocos aspectos, debido en parte a la ambición mostrada por Arena.Net, un estudio que debuta con este título, y no lo hace nada mal.
Cabe destacar que Guild Wars se encuentra totalmente traducido al castellano, algo que deberían hacer otras compañías con sus juegos, si bien la calidad del doblaje queda bastante lejos de la versión original. Además el juego no tiene cuota mensual alguna. Como en ‘los viejos tiempos’, tan sólo tendrás que ir a la tienda para comprar el juego, y no tendrás que pagar nada más por él. Eso sí, aproximadamente cada 6 meses verá la luz, a un precio reducido, una expansión que aumentará las posibilidades del título (y confiemos en que mejore sus puntos más flojos), aunque los desarrolladores aseguran que podremos seguir disfrutando del juego si optamos por no comprarlas.
Todo esto hace de Guild Wars un título obligado para todos los amantes de los buenos juegos de rol, pero que tal vez resulte algo complejo para los más inexpertos, debido a la gran cantidad de opciones que presenta ante nosotros

en todo momento.
Ficha
Lo mejor: - Muchas posibilidades - Buenos gráficos - Optimización de la red Lo peor: - Escasa personalización de los héroes - Barreras invisibles Nota: 93
Plataforma: PC (CD-Rom) Género: Juego de rol online Desarrollador: Arena.Net Distribuidor: NCSoft Precio: 44,95€ PEGI: Mayores de 12 años Idioma: Castellano Sitio Oficial: www.guildwars.com
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Para el que se haya perdido las partes anteriores, aquí quedan los links:
Guild Wars (Primera Parte)
Guild Wars (Segunda Parte)
Venga, quiero opiniones ;)
Muy profesional, sí señor. Digno de revista. Si ya me decantaba por GW al compararlo con WoW, ahora ya no tengo duda. Hay que admitir que en parte se debe a que no tiene cuota, a diferencia que el otro.
Me compre el Sabado el GW, y es el mejor juego de rol online masivo q e jugado, ya q tengo el Ultima, el FF XI, y me iba a comprar el WoW, pero al saber q iba a salir el GW y q no tenia cuota me decante x este ultimo y e acertado, es una maravilla,simplemente perfecto, xD
Yo lo compre y me ha encantado. Ademas tengo la edicion de lujo y el cd con la B.S.O. es sorprendente.
Yo le doy un 100
Tengo que decir que he quedado sorprendida en sobremanera. Es uno de los mejores juegos que he probado *_*. Totalmente sublime aunque lo de la poca caracterización en los personajes joe un pokitin >_Tengo que decir que he quedado sorprendida en sobremanera. Es uno de los mejores juegos que he probado *_*. Totalmente sublime aunque lo de la poca caracterización en los personajes joe un pokitin >_