Nuestro vecino y amigo WhisKiTo de Xataka ha realizado recientemente una guía especial para comprar un ordenador de sobremesa pensado específicamente para jugar.
A pesar de que lo comenzó a principios de abril, ha sido ahora cuando ha concluido esta magnífica guía y como es un trabajo más que recomendable, os traslado aquí los enlaces a los diferentes capítulos para aquellos interesados en comprarse un equipo nuevo y no sepan por donde empezar.
En él se trata de configurar un ordenador potente, pero sin olvidar que la economía no es de lo más boyante en estos tiempos, ajustándose a una relación calidad/precio interesante sin olvidar que estamos comprando un ordenador para jugar, algo que nunca ha sido barato.
El especial está repartido de la siguiente manera:
- 1ª Entrega: Microprocesador y Placa Base.
- 2ª Entrega: Tarjeta Gráfica y Memoria RAM.
- 3ª Entrega: Disco Duro y Fuente de Alimentación.
- 4ª Entrega: Caja, Refrigeración y Otros Componentes.
- 5ª Entrega: Puntualizaciones y Competencia
Así pues, si estáis pensando en comprar un ordenador nuevo para este verano, os aconsejo echarle al menos un ojo a esta guía.
Vía | Xataka
Ver 13 comentarios
13 comentarios
DarkDemonXR69
Pues opino lo mismo que kahless : / no creo que haga falta semejante pastizal para un pc aceptable el mio tiene ya 1 año y aun tira de PM y solo le e cambiado la grafica de momento, que no me llego a costar mas de 150€ -_- no se como no sea una guia para harcoregamers : / no me considero asi pero mi pc aparte de para otras cosas pues juegos xD y muchos xD, anime musica, internet, hacer el capullo, vamos lo tipico xD
DarkDemonXR69
#7 | Escrito por Felip0n | 08 may 2008 16:35:55
Los PCs o Personal computers xD son para lo que a uno le da la gana xD ya vale con la tonteria esa, nadie nunca dijo que trabajo tiene que desempeñar un pc, cada uno se pilla el pc para lo que le sale del cimbrel, y perdona xD pero salen juegos y muchos xD sin contar con lo que pueda llegar a emular un pc tiene un catalogo enorme xD si nos ponemos en ese plan
abb
ojalá lo hubiera leido antes, que ace poco me compre un pc (bastante bueno, de 3GB de ram) pero bueno, no esta nada mal
DarkDemonXR69
#13 | Escrito por WhisKiTo | 09 may 2008 01:11:01
Macho explicate mejor por que en mi pueblo el disipador (Trozo metalico que se lleva todo el calor qeu genera la CPU) NO SACA AIRE xD de eso creo yo por logica que se encargara el FAN o ventilador, pero vamos, despues de tu comentario, quieres decir que existe alguna tecnologia que desconocemos¿?¿? No se xD chico… en vez de comentar asi da tus razones de por que kahless linfor segun tu no tienen ni zorra, por que sinceramente yo pienso = que ellos xD hasta que te expliques claro xD
bosqueverda
Bueno, actualmente mi PC me va bien y no tengo tal salvajada de PC… me van todos los juegos nuevos al máximo y con unos componentes más modestos:
- Intel Core2Duo E4500 (2.2GHz, 2 M caché) 105€
- 2 GB RAM DDR2 a 667 MHz 35 €
- Una placa base normalilla pero que puede llevar todos los componentes que necesito. No me costó mucho más de 50 €
- Fuente de alimentación NO GENÉRICA pero modesta 45 €
- Tarjeta gráfica ATI RADEON HD 3850 - 120€
y lo demás ya importa menos… pero bueno, no sé si esto durará mucho pero por no tanto dinero podéis llevar los juegos actuales al máximo como yo puedo….
P.D. ¿consideráis la HD3850 de gama media o de gama alta?
deifmaister
El articulo esta currado pero me dedico al mundo de la informatica y lazs telecomunicaciones desde hace ya algunos años, me parece que el equipo que has montado esta muy bien, pero es poco realista por el precio, creo que este tipo de tutoriales se tienen que hacer pensando en la mayoria de los usuarios y no en unos pocos.
Tambien el montaje de un pc es personal, ya que yo no hubiera elegido muchos de los componentes que pones (quad core??ahora mismo no se le saca partido), no siempre lo mas nuevo y caro es lo mejor, hay configuraciones que te permiten ejecutal todos los juegos actuales a nivel maximo y no valen esa burrada.
Kahless
Fallos en mi opinión bastante gordos:
"En principio la memoria RAM no debería afectar tanto al rendimiento de un sistema como lo hacen el procesador y, si estamos jugando, la tarjeta gráfica."
Si estás jugando, es cuando la ram no afecta tanto como el procesador. Cuando no juegas es cuando más afecta, y salvo casos excepcionales, como los videos en alta definición, donde con menos de 2 nucleos es casi imposible, la ram define el rendimiento del equipo. Que prueben a montar un quad con 128 de ram, a ver si no afecta.
"la caja es algo que cada uno debe elegir, ya que la diferencia más que técnica es puramente visual"
Otra perla. No es muy difícil comprobar y diferenciar entre cajas "congelador" y cajas "microhondas" o cajas "concierto de metal en sala cerrada" y cajas "vacío sideral".
"La función del disipador no es inyectar frío en el interior del procesador, sino sacar el aire."
HOYGAN. MI DISIPADOR NO JIRA. HALLUDA PLISSSS. GRASIAS DE HANTEBRASO.
Esperemos que en ese caso sea un error, porque si no…
Aparte, la ventilación es necesaria agarrado con pinzas. Las gráficas ya vienen con la refrigeración necesaria para el funcionamiento(se ve en las turbinas de avión que traen algunas), y el único problema sería el micro, que a veces viene con una un tanto escasa. La caja seguramente ya tenga uno o 2 ventiladores de serie, así que tampoco se necesitarían mas. A no ser que vayas a hacer overclock, y con el ordenador que proponen sería una estupidez, la refrigeración de serie debería bastar.
No me parece una guía demasiado buena. Se van demasiado a los extremos. Por ejemplo, una 9800 con la diferencia de rendimiento que tiene con respecto a una 8800, no compensa con el precio(uau, consigues pasar de 57fps a 59fps pagando "solo" 170€ más, menuda ganga…).
Para jugar, a no ser que quieras un pc "lo más de lo más", una placa de gama media-alta, cuyo precio suele
linfor
Bueno esta guía es para dummies con mucha pasta, para mi la mejor perla es lo de la caja, (lo del disipador tiene que ser un chiste). Yo soy macquero :-> y tener una caja donde hay 0 ruido y una ventilación/refrigeración es vital para cualquier cosa, la imagen del ventilador de 1 euro tiene tela.
Por lo demás es ir a una tienda y pedir lo más caro.
Kahless
#3 | Escrito por darkdemonxr69 | 08 may 2008 13:46:14
El mío tiene una 6800 dopada. Y la gráfica no la compré con el equipo, que la compré más tarde, así que…
Y tira todo menos el crisis.
Gresteh
Bueeeeeeeeeeeeno, no se yo si me convence demasiado esa configuración, es buena, muy buena, suficiente para jugar con Crysis a tope y el precio no es excesivo. No obstante puedes ahorrarte unos 500 euros y tener un ordenador para jugar. Para empezar la gráfica basta con una 9600 y el procesador se puede ahorrar un poco en el ya que cuando se juega gran parte del trabajo lo hace la gráfica, así que facilmente nos ahorramos 300 euros(150 gráfica, y 150 procesador), además podemos ahorrar también un poco en la placa, buscando una buena con un precio más ajustado en vez de la mejor del mercado, aquí podemos ahorrar unos 100-150 y el rendimiento no bajará en exceso.
PD:
Khaless, el disipador debe sacar el aire y no meterlo, tanto si hablamos de un disipador de torre como uno clásico. Si inyectase aire directo al procesador perdería mucha eficiencia a la hora de disminuir la temperatura.
En el caso de usar ventilación en la caja, el aíre también tiene que salir. Si tenemos dos ventiladores en la caja el que esté más abajo debe inyectar aire frio y el más alto sacarlo(el aíre caliente es menos denso que el frío).
si solo metiésemos aire frio lo único que lograríamos es que el aire no circulase correctamente.
He hecho pruebas y realmente hay diferencia.
PD2:
¿una guía casi desfasada? tal vez el procesador, porque la placa y la gráfica tienen como mucho 2 meses…
dogboyz
Yo me he comprado un quad core con 4 gb de ram…Pero me hace gracia lo de "jugar",yo lo utilizo para chatear y ver paginas webs,para lo demas,tengo la 360 y la ps3.
WhisKiTo
kahless, linfor, informaros sobre cómo funciona un disipador antes de criticar, porque lo único que habéis demostrado (al menos en este aspecto de 'eso del disipador es una broma') es que no tenéis ni idea.
Por lo demás, decir que la guía está muy bien XD