La Creators Update de Windows 10 incluirá toda serie de interesantes novedades y muchas de ellas estarán dedicadas al entretenimiento digital, pero la más atractiva tiene nombre propio y se activará simplemente pulsando dos teclas: el Game Mode quiere mejorar el rendimiento a los juegos de Windows 10 y Win 32 y está siendo testado, aunque lo que se ha visto hasta ahora no impresiona.
Recientemente pudimos ver en VidaExtra cómo funcionaba el Game Mode: por un lado en el menú de ajustes de Windows se crearía una categoría específica para la experiencia jugable desde la que podríamos configurar la Barra de Juego, un menú desde el que accederíamos a este modo y que nos permitiría configurar los recursos del PC para mejorar el rendimiento de cada juego.
Las posibilidades de esta opción son realmente interesantes, pudiendo obtener resultados más satisfactorios en escritorio de los juegos más vanguardistas técnicamente hablando al priorizar recursos de la GPU y CPU, mejorando la experiencia de juego.
Sin embargo, desde el portal PC Gamer, quienes han tenido acceso a esta primera versión del Game Mode, no han podido sacar conclusiones favorables del mismo, y es que tras ponerlo a prueba los primeros resultados obtenidos simplemente igualan (o reducen) la tasa de fotogramas de los juegos probados. ¿Por qué pasa esto?
El método de prueba
Partamos del sistema utilizado para hacer la prueba: lo principal es que desde el medio británico se ha partido de un equipo con un Sistema Operativo recién instalado y sin más programas o configuraciones que las de los juegos testados (sin actualizaciones de Java, Skype, etc.). A partir del mismo se han contrastado dos tipos de procesador ( un Core i7-7700K y un dual-core i3-7350K) con una gráfica de GTX 1080 FE.


Finalmente se han seleccionado cinco juegos para contrastar las mejoras y diferencias: 'Ashes of the Singularity', 'GTAV', 'The Division', 'Gears of War 4' y 'Hitman'.
Según PC Gamer, cada juego y cada configuración del equipo se ha testado cinco veces y se ha sacado la media de cada testeo. Por lo pronto, e independientemente del procesador, los resultados no mejoran y en algunos casos llegan incluso pierden framerate.
Las circunstancias singulares de este proceso
Disponer del Game Mode no solo mantiene el rendimiento tanto en máximos como en mínimos, sino que incluso se ve una diferencia de entre 5 y 9 fps de menos al tenerlo activado en 'Hitman' en el procesador más avanzado y que extrapola cifras al equipo menos versátil. Sin embargo, hay más consideraciones a tener en cuenta antes de llegar a unas conclusiones.
Por un lado, este Game Mode está en proceso de desarrollo y en una fase muy temprana del mismo. Eso quiere decir que la actualización que da acceso al modo es una versión muy primeriza comparable a la de una alfa. En Windows hay tres niveles de acceso actualmente a la actual versión de la Creators Update: un circulo en el que llegan estos procesos de prueba en modo muy primitivo, un estado mucho más maduro y depurado y un último escalón que se podría considerar un acceso anticipado al programa.
Además, y tal y como indican en PC Gamer, el hecho de partir desde equipos en los que los recursos no se destinan previamente a otras tareas no se puede establecer una comparativa de la mejora. Eso quiere decir que los equipos en los que el uso de los recursos del sistema esté repartido en diferentes programas, actividades o tareas puede llegar a percibirse una diferencia más palpable.
Por último, pero no menos importante, no podemos olvidar que el Game Mode no te va a ofrecer más recursos de los que ya tienes. Dicho de otro modo, con este sistema no vas a desbloquear unas características que tu propio equipo no tiene, sino que va optimizar cada título para que puedas exprimir al máximo sus propiedades a pesar de lo que tienes ejecutando mientras juegas.

¿Qué podemos esperar del Game Mode?
El objetivo final es poder ofrecer 'El Sistema Operativo perfecto para poder jugar', aunque partiendo de la idea de que más de la mitad de los usuarios de Steam juegan desde Windows 10, el flujo de juegos y el volumen de jugadores es algo que juega a corto, medio y largo plazo a su favor.
Sin embargo, por primera vez Microsoft dará la posibilidad a los propios usuarios de aclimatar la experiencia de juego a las diferentes posibilidades de su equipo desde el sistema -lógicamente ya podían hacerlo desde el juego-. Eso sí, el Game Mode no convertirá nuestro PC en una consola ni en el sentido técnico ni a corto plazo, pero podría empezar a allanar el terreno con respecto a lo que hay actualmente.

A través de las declaraciones de Kevin Gammill al medio Arstechnica, queda reflejado que la Creators Update servirá para ofrecer un primer acercamiento a las posibilidades del Game Mode, pero no será la última. Gammill ha indicado que Microsoft planea ofrecer a los desarrolladores recursos y facilidades para activar automáticamente el Game Mode en su software, aunque no está claro si esto llegará con la Creators Update o posteriormente.
El ejecutivo de Microsoft no entró en detalles pero confirmó que el proceso, a grandes rasgos, nace de suspender o aplazar las tareas de fondo innecesarias, condensando las prioridades del sistema y limitando cualquier interrupción de una multitarea en el rendimiento. Y eso, a efectos prácticos, es apostar por ofrecer una mejora inicial del 2 al 5 por ciento del framerate, eso sí, según el propio Gammill.
Un dato importante es que el Game Mode funcionará tanto para los juegos de Win32 como para los juegos de la Plataforma Universal de Windows (UWP) de la Store de Windows. Entre las mejoras de los juegos para Win32 se espera una optimización de los procesos múltiples (como launchers o sistemas anti-copia) o la instalación de servicios de fondo, siendo éstos últimos invisibles para el Game Mode.

Con todo, esto no deja de ser una primera impresión de un modo que está todavía en proceso de desarrollo y del que se espera que continúe mejorando más allá del lanzamiento del mismo. De hecho, está previsto que la Creator's Update y el Game Mode lleguen a finales de primavera a todos los sistemas con Windows 10.
Hasta entonces, tocará seguir viviendo aventuras y salvando el planeta de toda clase de peligros mientras tenemos iTunes, Photoshop, unas cuantas ventanas de navegador con algún vídeo en pausa y posiblemente el Word o el Excel con un documento a medio terminar exigiendo su legítimo trozo de rendimiento del equipo.
Vía | PC Gamer
En VidaExtra
Ver 23 comentarios
23 comentarios
darktron
Frankie podrias incluir los comentarios de Kevin Gammill no?
https://arstechnica.com/gaming/2017/01/windows-10-game-mode-a-free-fps-boost-of-a-few-percent-with-more-to-come/
"both types of games will see gains but that UWP games may see slightly better numbers."
"The Creators Update will ship with a periodically updated whitelist of known games for automatically enabling Game Mode"
Chizko
Pues me va a eliminar el consumo de 3% del procesador en segundo plano y liberara los 400Mb de memoria ram usados sin que se cuelgue el sistema y que estos puedan estar accesible para el juego (espero). No se quien pensaría que esto convertiría tu I3 en un I5 o algo por el estilo...
killgore
En una instalación limpia y reciente dudo que se llegue a notar grandes diferencias entre tenerlo activado o no. Las pruebas que sirvan de algo no las veremos hasta que se puedan hacer en algun Windows que esté con muchos meses de uso y que lleve ya un monton de cosas instaladas.
nerfito
Yo uso razer cortex, en si es una ñapa pero funciona aumentando los fps y mejorando levemente el ping en juego online.
En el benchmark de gtav con el cortex activado no me baja de 100fps a 1440p y con el cortex desactivado me ha llegado a bajar de 90fps
Joxemik
Si lo hacen bien ganaremos un pelín de rendimiento en los equipos con 8gb de RAM, los que tengan alguna cpu o gpu al límite de ese cambio en las texturas pues quizá puedan ganar esos fps que suavicen un poquito más la jugabilidad pero olvidémonos de que un PC cutre de repente mueva a 1080 un AAA.
zormon
Yo creo que las pruebas que habéis hecho no son correctas. El "game mode" no es ningún procedimiento milagroso por el cual los juegos van mejor, ni siquiera estoy seguro de que se ganen fps. El "Game mode" lo que hace es parar procesos innecesarios que PODRÍAN ocasionar tirones y pérdidas de rendimiento y RAM, actualizaciones de windows, cortana y toda clase de porquería que suele tener el ordenador de usuario medio.
Si hacéis las pruebas con un windows recién instalado no vais a notar ninguna diferencia porque todos los recursos ya estaban destinados al juego de antemano. Es una medida, sobretodo, de cara a esos usuarios que entienden menos de informática y tienen el ordenador hecho un asco con un montón de procesos y bloatware de fondo. Cualquiera que haya hecho de técnico informático sabe a qué me refiero.
julianfraco
Y mejor... ¿Por que no hacer una consola con funciones de PC? a estas alturas de la vida eso es lo que vienen pretendiendo. Xbox TWO con office es lo unico que falta, pues no ofrecen netflix, skype, navegadores... Etc? Seguramente ya lo esten pensando. No digo ni siquiera que sea una buena idea, seria algo muy cerrado, pero pues la gente encantadad con apple ¿no? Usar y despreocuparse.
gustavowoltmann2
Como dice el artículo, esta herramienta esta aun en desarrollo y sus pruebas salieron aún muy temprano, esperemos se pula más y se logre obtener el rendimiento que se requiere en Pcs con especificaciones echas para un equipo Gaming.
CASPER
Pues es que en realidad no sera una revolucion, sera algo asi como el boost mode del PS4 del que tanto se habla en estos dias, algo muy puntual para cosas que van mal, para lo que ya va bien no se notara una mierd* y es que magia no va a hacer (por cierto lo que hace es viejisimo y lo obtenias desde el Win XP con programas externos o hasta modificaciones del mismo WinXP crackeadas para juegos).
collons
Me da a mi que este game mode solo va a perjudicar a las aplicaciones win32 mientras sospechosamente las UWP mejorarán en rendimiento.