Entre el equipo de VidaExtra tenemos una broma recurrente en la que durante meses todos estuvieron fascinados por ‘No Man’s Sky’ mientras yo me mantenía en mis trece afirmando que algo no me olía bien en el juego de Hello Games y que, tarde o temprano, la realidad me daría la razón. Me parece algo importante a destacar porque, incluso desde la barrera de sus detractores, creo que las críticas hacia el juego se nos están yendo de las manos.
El trabajo de Hello Games, y Sean Murray en particular, no ha sido ni de lejos una estrategia acertada, al menos de cara a evitar ganarse enemigos entre el público, pero aunque creo que todo lo que se le pueda echar en cara a la promoción del juego tiene una base más que sólida, considero que estamos teniendo un doble rasero que tampoco merece.
Publicidad engañosa
Ayer salía a la luz que la ASA, la Advertising Standards Authority, de Reino Unido, había iniciado una investigación para comprobar hasta qué punto las quejas hacia ‘No Man’s Sky’ eran legítimas. Lejos de estar relacionadas con todas las críticas que se han ido viendo durante los últimos meses, desde el tema de su multijugador hasta lo que se prometía como experiencia frente a lo que finalmente se ha acabado entregando, la actuación estaría estrechamente relacionada con el material promocional del juego, que supuestamente estaría entrando en el terreno de la publicidad engañosa.
Según el código de la agencia: "las comunicaciones de marketing no deben engañar al consumidor exagerando las posibilidades o rendimiento de un producto", así que los contenidos ofrecidos en la página de Steam del juego se han puesto bajo lupa.
Hoy he recibido una respuesta de la ASA respecto a los tráilers, pantallazos e información general de la página de Steam de 'No Man's Sky', al respecto de representar una versión equívoca del juego actual.
En la respuesta de la ASA, ellos afirman que tanto Hello Games como Valve tienen responsabilidad sobre esto, así que ambas organizaciones han sido contactadas por la ASA para responder sobre los ejemplos que han elegido como problemas principales: (UI, combates a gran escala, estructuras, tiempos de carga, sistema de apuntado, tamaño de criaturas, calidad de los gráficos...).

Hasta aquí todo bien, un paso lógico en un libre mercado, pero no deja de resultar curioso que la nube de críticas vertidas sobre ‘No Man’s Sky’ con la intención de llevar a sus creadores a los juzgados llegue ahora, en vez de en las innumerables ocasiones en las que, de una u otra forma, nos hemos sentido engañados por esta industria.
El que esté libre de pecado...
Aunque todo esto sea cierto, no habría estado de más ver una reacción similar por parte de los usuarios con los juegos que admiten reservas tras vídeos que poco se acaban pareciendo a lo que finalmente se entrega o, por poner uno de los ejemplos más escandalosos de los últimos tiempos, que hubiese gente comprando una PS3 para poder jugar a la aventura de un perro-pollo que, tras innumerables retrasos, ni siquiera acabará apareciendo en esa consola.
Historias como estas hemos vivido decenas durante los últimos años, pero es ahora cuando ese deporte preferido de la humanidad, el de hacer leña del árbol caído, se está cebando sobremanera con ‘No Man’s Sky’. No siempre es acertado lo de meterse a hacer de abogado del diablo, pero creo que más allá de sus promesas, lo que deberíamos premiar del título de Hello Games es el espíritu de innovación de un estudio “independiente” que, por una vez en mucho tiempo, quería intentar ir más allá.

Llevo una década dedicándome profesionalmente al mundo del videojuego, tanto aquí en VidaExtra como en un corto periodo como desarrollador, y tipos como Sean Murray he visto a patadas. A veces por puro desconocimiento o porque la situación les supera sobremanera, me he cruzado con PR y desarrolladores a los que se les llenaba la boca cuando les tocaba hablar de su juego.
Promesas prácticamente inalcanzables a las que se les veía el plumero nada más salir de la boca de su dueño, downgrades que hacían saltar a un juego de una generación a otra (para atrás) y mecánicas que luego no estaban por ningún sitio. Sería un buen momento para decirle a la industria que quien esté libre de pecado que tire la primera piedra, porque aún a día de hoy esto es algo bastante habitual.
Jugando a ser superstar
Lo de Murray hablando en televisión para decir que podrías encontrarte con otro jugador, si tienes mucha suerte, no me parece en absoluto una maniobra de marketing. Dudo muchísimo que sea un “jajaja, cómo os la he colado en televisión, me voy a hacer de oro”. Creo que es la suma de excitación, inexperiencia y expectativas que él, como muchos de los jugadores que esperaban ‘No Man’s Sky’ como el segundo advenimiento de Cristo, convirtieron ese espectáculo en una bocachanclada más de alguien que se ve superado completamente por la situación.

Se lo merece, dirán algunos, y no estoy en desacuerdo con ellos, pero donde yo sigo viendo un juego que desde el principio ha prometido demasiado para ser verdad, también hay la intención de hacer ese sueño realidad, que lo que siempre debería haber sido un juego revolucionario basado en la exploración de un universo a nivel contemplativo, bien podría ser el camino de un ‘No Man’s Sky 2’ que se olvidase de esa mamarrachada de jugar a ser survival con recursos. Que la voz y el apoyo a un estudio independiente que podría haber marcado época si no hubiesen jugado a ser dioses, habría servido de ejemplo a las compañías para apoyar otro tipo de desarrollos.
Lamentablemente eso tendrá que ser en otra ocasión, porque a base de reclamaciones y tribunales el futuro de Hello Games está demasiado negro para arrojar algo de luz. Mentirosos unos e ilusos otros, tal vez todos tengamos algo de culpa en lo que está sucediendo aquí.
Ver 54 comentarios
54 comentarios
lourdessandoval
Niveles de mentira en los videojuegos:
Nivel-1Noob
-Que te hagan un downgrade grafico-
Nivel-2Peasent
-Que te Vendan un juego para una consola,pero luego te digan"Ups,tenemos problemas asi que a tomar por culo tu consola,nos vemos en la proxima generacion"
Nivel-3Master Murray Race
-Tendremos de todo:
Multiplayer:si lo tendremos pero sera dificil encontrar a alguien por la inmensidad de la galaxia
(Realidad:XD)
Facciones:Sip todo lo que hagas repercute en la galaxia
(Realidad:Pues mira Paco puedes ir rapido por aqui o lento por aqui,aya tu)
Biodiversidad Enorme:tendremos criaturas muy distintas,insectos,peces,enormes y chicas
(Realidad:planeta1:Perro con cabeza de vaca...Planeta125678:Perro con cabeza de vaca mas grande y azul)
Historia:En el centro de la galaxia aguardan secretos
(Realidad:Oficinas de Hello Games-"vamos a decir que el centro de envia a otra sistema de la misma galaxia que te acerca mas al centro y asi nos ahorramos la historia)
Saludos
Makima
No Man's Sky es lo que pasa cuando los borregos se dan cuenta de que son borregos, y hacen de todo para ocultarlo.
len03
Bien que le habeis hecho publicidad explícita en ésta página, tanto banners como artículos. En fin, más culpa tiene el que se deja engañar y además compra el día uno de salida
Hombre Rata
"Entre el equipo de VidaExtra tenemos una broma recurrente en la que durante meses todos estuvieron fascinados por ‘No Man’s Sky’ mientras yo me mantenía en mis trece afirmando que algo no me olía bien en el juego de Hello Games y que, tarde o temprano, la realidad me daría la razón."
Bueno, eso se soluciona rápido si el publisher hubiera sido Activision, te hubieran colado el mismo juego del año pasado, DLC's de $30 USD y dijera "Call of Duty"... "Call of duty: No Man's Sky". En ese caso seguramente le hubieras hecho un post donde recobrabas la fe en ellos, o alguna chorrada así, en lugar de este post flamer.
Como recomendación personal, sr. redactor: Nunca jamás te vuelvas a comprar otro titulo que no sea un shooter genérico, por que no es lo tuyo. Tampoco te subas al tren del HYPE cuando poco sabes de algún titulo concreto solo por que "está de moda".
Lo ÚNICO que les puedo reconocer es que:
1.- El juego para PC estaba optimizado como el culo.
(Como todos los juegos de hoy en dia).
2.- No hay multijugador cuando en una entrevista se dijo que si, aun que, se dejó en claro que no habría manera de saber quien o como seria representado el otro jugador.
(Por lo tanto, no habría un multi como tal. Y eso sigue siendo una verdad a medias... pero cada quien lo interpretó de la forma que quiso)
3.- Que la posibilidad de encontrarse era nula, cuando no fue así desde el día 1.
(Lo cual desató todo el debate del punto 2)
Pero, de ahí en fuera, TODOS y cada uno de los puntos prometidos fueron cumplidos.
No culpen al juego, ni a la desarrolladora, Si queremos buscar culpables ahí tienen a la división de SONY/Playstation que metió la publicidad y la presión, además de subir el precio del juego para recuperar la inversión... y como no: a ustedes mismos por no fijarse que coño estaban comprando.
Para mi, es uno de los mejores juegos de exploración que he visto; han cumplido con lo que me prometieron y por supuesto, con su comunidad. La verdadera comunidad que sabia "de que" iba el juego. Llevo mas de 18 horas, y no conozco ni la mitad del lenguaje necesario para ir avanzando de a poco entre sistemas... ni siquiera he podido comprar una nave (nueva).
Seguramente si me pongo a pasarlo a lo "pendejo" (rápido, sin mirar, solo ir avanzando al azar) como la mayoría está acostumbrado por juegos "idiotizantes" como los call of duty lo "terminaría" en menos de 5 horas y luego diría: "mierda de juego".
Pero este juego, no es para las masas. Es para los que disfrutan de la exploración, de la historia, del farmeo, del comercio...
Es como un "X - simulator": juego concreto, para publico concreto, para gustos concretos.
Saludos y no vuelvan a hacerlo.
Usuario desactivado
Vale que no se haya tenido la misma medida con anteriores juegos, pero si a partir de ahora se hace esto con todos los juegos que han incumplido promesas, yo no me voy a quejar. Y soy el primero que piensa que algo ha tenido que ir mal y no han cortado a propósito riéndose en la cara de los clientes, pero se tiene que hacer justicia y encontrar la razón original.
corban
Igual lo que se esta yendo de las manos es la publicidad engañosa y ya va siendo hora de que se empiece a luchar contra ella, no crees?
3 años de generacion han dejado tales perlas que lo increible es que la gente haya tardado tanto en quejarse por medios juridicos.
killgore
Aquí lo único que hay que se ha ido de las manos ha sido la campaña que hizo Sean Murray para vender el juego. Aunque él no se quejará, ya que ahora estará bastante ocupado contando dinero.
Nunca se ha llegado a ver una diferencia tan enorme entre lo prometido y lo entregado como ha pasado con NMS. El único que se ha acercado a tal nivel de tomadura de pelo fue el Aliens colonial marines. Y aun así este último queda bien lejos de la vergüenza de NMS.
Se le está metiendo demasiada caña a NMS? No. De hecho, yo incluso diría que muy poca se le está metiendo, sobre todo si tenemos en cuenta que:
- Siguen vendiendo el juego en Steam con los vídeos falsos del E3, lo que llevará a engaño a algun que otro despistado.
-Los desarrolladores andan prácticamente desaparecidos, cuando deberían estar dando comunicaciones práctiamente a diario, mientras intentan arreglar el desaguisado. Antes bien que se inflaban a tuitear (sobre todo el Sean Murray), ahora ni mu.
- Siguen vendiendo el juego a 60 euros, cuando ya todo el mundo sabe que ese juego no debería costar ni 20.
Y para colmo hay quien dice que la culpa es de los usuarios que fueron ellos los que crearon el "hype", y se formaron expectativas ellos solos. Como si hubieran sido esos usarios los que se hubieran imaginado por su cuenta el multiplayer, las batallas masivas, las interacciones entre facciones, las naves con diferentes características... y todas las cosas que están en la famosa lista de las mentiras, que es más larga que un día sin pan. Pues el caso es que no, que esas cosas no se las imaginaron los usuarios, sino que salieron de la boca de Sean Murray. Por lo tanto el hype lo creó Hello Games, y los usuarios fueron simplemente engañados.
Y por último, el redactor haría bien en recordar hasta cuando estuvo Sean Murray haciendo entrevistas y soltando mentiras (hasta unas pocas semanas antes del lanzamiento), y cuanto se tardaría en retirar todo el contenido que falta en el juego. Hay cosas que no se quitan de un juego en dos días. De hecho algunas cosas suelen estar tan metidas en el código que no se pueden quitar sin reescribir casi todo el programa de nuevo. Y por ejemplo el multiplayer, no es que esté desactivado. Es que NO ESTÁ. Por lo tanto, cuando Sean Murray salía en las entrevistas diciendo que todas esas cosas iban a estar en el juego, una de dos:
- Su equipo de programadores de Hello Games lo tenían engañado.
- Mintió conscientemente y con toda la cara para no perder las ventas potenciales del juego.
Así que si alguien piensa que a NMS se le está metiendo demasiada caña, no se en qué mundo vive, la verdad. Esto ha sido un escándalo, tanto por como se ha vendido el videojuego, como por el silencio cómplice de la prensa (y aquí incluyo a esta página)
zetatron
Pues la ASA tendrá que visitar absolutamente todos los planetas de No Man's Sky para certificar que, efectivamente, no se ha incluido en el juego todo lo que se prometía. Quiero pensar que la mayoría de quejas se debe a la impaciencia de la gente, a su manía de abandonar el barco al primer tropiezo o atisbo de tedio y no han llegado a ver todo lo que el juego puede llegar a ofrecer (lo digo sin conocimiento de causa ya que aún no lo he jugado).
Lo único que se acabará consiguiendo con tanta queja será que Hello Games (o Sony) acabará dando carpetazo al proyecto y dejarán las actualizaciones anunciadas para añadir contenido (o reponerlo, según se mire) en el limbo, quedándonos definitivamente sin el juego que No Man's Sky prometió ser.
El error fue mostrarlo por primera vez tan pronto (recordemos la inundación que sufrió el estudio, echando a perder casi todo el trabajo) y el que Sony presionara para sacarlo a la venta. Un juego de estas dimensiones requería una beta sí o sí, para que todas estas quejas se quedaran en feedback con las que poder dar un título a la altura de las espectativas.
No. No todo es culpa de Hello Games o Sean Murray. La prensa y, sobre todo, los usuarios tienen mucho que ver (Sony sólo trató de contentar al público dándoselo cuanto antes). No se puede sacar un guiso del fuego antes de tiempo porque tengas hambre y luego quejarte porque las patatas están crudas. Eso tampoco es justo.
fireball
Me sorprende la noticia porque es algo que nunca ha pasado en la industria de los videojuegos (si no es así que alguien me corrija) pero en cierta forma me alegro, y me explico.
Fui uno de los que pre-compro el juego y que el mismo día que salió empezó a jugarlo. Desde la fecha de lanzamiento he jugado 16h y a pesar de que me gustaría jugar más horas creo que se va a quedar aquí, y mis 50€ en manos de otros. El juego lo anunciaron y vendieron con unos videos, imágenes y características que no han llegado a la versión release, por lo tanto se trata de publicidad engañosa en toda regla y como tal hay que castigar a los responsables.
"también hay la intención de hacer ese sueño realidad, que lo que siempre debería haber sido un juego revolucionario basado en la exploración de un universo a nivel contemplativo, bien podría ser el camino de un ‘No Man’s Sky 2’". Me parece muy bien que haya esa intención pero esa intención debería haberse aplicado antes de lanzar el juego; es como si te presentas a un examen en el cual el profe te ha dicho que te preguntará, suspendes y le dices que irás respondiendo las preguntas que has hecho mal a medida que sepas la respuesta correcta, y no es así (afortunadamente).
Este juego creo que debería ser único, es decir, ni no man's sky 2 ni precuela. Es un juego "cerrado", donde cada uno vive el juego de forma distinta. A mi entender hacer un no man's sky 2 seria el equivalente a hacer un the Journey 2, verdad que no?
davidsonique
Si la prensa no fuera tan descarada haciendo reviews que son publicidad encubierta habría menos críticas destructivas. Menos maletines y más informar.
gamer_retirado
Creo que se hace bien en investigar a No Man's Sky y las famosas promesas que hicieron. No porque los considere culpables, ni porque crea que son estafadores, sino porque algo se debe hacer para evitar que estas cosas se repitan. Como indica el artículo, lamentablemente este tipo de marketing falso es el pan de cada día ¿De qué sirve si una mentira es un downgrade gráfico o un modo multijugador que no existe? Si al final todo, desde lo más pequeño hasta lo gordo es algo que (en teoría) NO debería existir.
Sin embargo, el tema con este juego es que se ha llenado de Haters, incluidas personas que nunca quisieron ni les interesó comprarse el juego. Lamentablemente mucho de lo que venga ahora va a ser como dice el artículo "Hacer leña del árbol caído", y bueno, no diré que se lo merecen todo pero gran parte si.
Finalmente debo decir que comparto la reflexión que hace el artículo, debe quedar una lección de esto y no solamente es "que les den a las empresas estafadoras" sino a ser más cautos cuando alguien venga a ofrecer el oro y el moro, al final somos nosotros los que con nuestro dinero podemos apoyar las buenas iniciativas y frenar las estafas.
pacman_fan
entonces puedo pedir que me devuelvan el dinero de mi ps3 porque la compre por the last guardian? :p
leonkennedy
Ya deberían de regalarlo sería la única forma en que lo jugaría
Usuario desactivado
No he jugado al No man's sky pero me alegro de que empiecen a buscarles las cosquillas a los videojuegos porque llevamos décadas de timos uno detrás del otro (a bote pronto, recuerdo cómo se anunciaba la Game Gear con pantallazos del aladdin de megadrive). La publicidad engañosa es un delito y no vale escusarse en el manido "tonto tú por dejarte engañar". Si se anuncia algo, es para cumplirlo, porque esas promesas influyen en elegir un juego u otro (y más en estos tiempos de pre-order). Tener que comprar el juego para descubrir que era humo lo prometido es una jugarreta impresionante.
Teiji
A pasado antes y seguirá pasando. Creo que está bien que se investigue ya que SI es una publicidad si te dicen que podrás verte con otras personas en el juego y SI es engañosa cuando no se cumple.
Solo espero que otras compañías que acostumbran a mentirnos se restrinjan un poco y que los jugadores sigan acusando cuando vuelva a pasar.
vendetta_bcn
Por desgracia estos de Hello Games no son los primeros en prometer cosas que después no pueden cumplir...Ni seran los últimos.
¿La solución?
Pues no comprar juegos antes de que salgan, que muchos reservamos antes de saber como sera realmente el juego...
Tampoco creo que haya que dar mas bombo a todo este tema, la culpa también es nuestra.
Chojin Urotsukidoji
Muy bien señor redactor, esta bien quejarse de que los políticos roban pero si los metemos en los juzgados entonces el tema se nos va de las manos simplemente porque hayan tenido buenas intenciones o sean unos ignorantes y no sepan lo que hacen.
Así va el país, gente como tu sobra en este sector y España entera.
armonich
Yo defendí mucho este juego y ahora no me ha quedado más remedio que agachar las orejas, admitir el tren de hype e intentar no volver a caer en la trampa con ningún juego más.
En fin, de los errores se aprende. Lo que no voy a consentir es que se me insulte, ¿He sido engañado? Si. ¿Debería ser insultado? No, ni de broma. Se puede ser objeto de una pequeña mofa sin que vaya más allá, pero llamar a un consumidor "subnormal", "imbécil" y peyorativos de mayor calibre me parece de personas que tienen poco respeto para los demás. Y esas mismas personas, si en alguna ocasión se equivocan, no creo que les gustara estar en el otro lado de la barrera.
Lo dicho, el juego ha terminado siendo un fraude en muchos sentidos. No en todos, pero si en muchos.
sr_hyde
Yo creo que ha sido culpa de todos. Un hype retro-alimentado. Pero veo bien que les metan caña. Normalmente en la industria de consumo, cuando un producto no cumple las espectativas o no te gusta, puedes devolverlo (normalmente en electrónica), pero los videojuegos sigue siendo un terreno pantanoso en que si te la cuelan, te la cuelan... por suerte ya comienzan a haber excepciones con políticas de devoluciones de Steam y varios más. Pero lo de No Man's Sky, creo que si realmente todos los clientes decepcionados hubieran devuelto el juego, habría sido un antes y un después en la industria del videojuego. Las empresas se esmerarían más para evitar que su producto sea devuelto.
xaxiquesi
Hasta que punto no es culpa del consumidor? Cuando te engañan una vez es culpa suya, cuando te engañan 236 ya es muy culpa tuya.
La publicidad siempre es engañosa.
Chizko
Bueno en este caso si se mintió, aunque la culpa sigue siendo del HYPE train donde se suben sin saber nada de nada, algo parecido pasara con The last guardian al no saber lo que es ni que entregara, la mayoría debe pensar que tendrán un mundo de fabula abierto y con muchas opciones de avanzar cuando sera todo lo contrario, una vista guiada de la historia con puzles físicos. Lo peor es que PS culpa al desarrollador cuando es PS quien paga por todo el marketing y las publicaciones en estas paginas, las "mentiras" se viralizaron después no antes y la gente se quedo con lo que PS lanzaba no las entrevistas. La culpa es tuya amigo por comprarte el humo sin siquiera saber que el desarrollado era HELLO GAMES osea ¿sabes lo que habían hecho antes siquiera? como para esperar algo del calibre del HYPE...De todas forma a la espera que Nintendo implemente este sistema depurado en un Metroid.
miguelangelfernandez1
A mi me parece ya un poco pesado el tema de NMS y las noticias negativas que suelen salir del juego, día sí y día también, ya sabemos que por culpa del hype generado a este juego le ha ido como le ha ido, y ya está pagando las consecuencias, pero en serio hay que meterle tanta mierda a diario?, es un caso tan atípico en el mundo de los videojuegos o le ha tocado ser el cabeza de turco?.
No voy a negar que no era lo que esperaba, en mi caso por una cuestión de gráficos y la experiencia del juego en sí, pero esto pasa con muchas cosas en nuestra vida cotidiana, y al final todo se pone en su sitio, sin que tengamos que hacer tanta leña del árbol caído. Yo me llevé por ejemplo una mayor decepción con Street Fighter IV, y tampoco vi tanta mala noticia casi a diario del juego como con este, ni estuve por los foros metiendo mierda.
A cada uno le gusta lo que le gusta, yo le puedo echar más horas a juegos más sencillos como este, que a juegos tan bien puntuados como Fall Out 4 o The Witcher 3 los cuales dejé por aburrimiento.
Pienso que muchos están aprovechando este juego para sacar toda la bilis que tienen dentro y que poco tiene que ver con el juego en sí.
Usuario desactivado
No,no,no y no. Tajantemente no, no tienes razón. Me he leído el artículo dos veces intentando darle un poco de sentido crítico, pero soy incapaz de ver que "se nos esté yendo de las manos" con No Man's Sky. No es así, y si una agencia de publicidad seria se ha metido en el asunto, veo poco prudentes las conclusiones que saco de haber leído 2 veces el artículo, que son:
1ª Como las grandes engañan, debemos dar manga ancha a los desarrolladores independientes. De eso nada, monada. Los desarrolladores independientes precisamente están ahí, y aparecen en la escena para demostrar que se puede ofrecer un producto de calidad sin necesidad de recurrir a precios desorbitados. Si ahora los independientes también nos toman el pelo ¿a donde vamos? No hay que dejarse engañar por NADIE, ni por Ubisoft ni por Sean Murray.
2ª y a la zaga del anterior. Pobrecico, es nuevo y la ha cagado, estaba tan emocionado presentando su juego que quizá se le llenó demasiado la boca. No, ostia, no. Que me han sableado 60 pavos por el juego, no. Que a la tienda se viene aprendido, duchado y meado, leches. Que puede que haya cosas que no sepas del mundo de los negocios, pero que una de las primeras cosas que te enseñan en cualquier escuela de negocios es precisamente esa: No digas que tu producto tiene más de lo que tiene. No verás a un ganadero diciendo que dentro de seis meses sacara una leche que podrá desbancar como alimento a la quinoa y que, cuando la saca, resulta que si, es un poco más alimenticia pero "meh". Se le cae el pelo, pues esto es igual, ni pobrecico ni nada, ha mentido descaradamente, tiene que pagar por ello.
No estamos hablando de unos gráficos algo peores (que se entiende), de que le falte alguna cosilla (que se entiende): estamos hablando de un juego que se anunciaba como una revolución que iba a rivalizar con la segunda venida de Cristo y que iba a dejar al World of Warcraft a la altura del lanzamiento de la PolyStation en la tómbola de tu pueblo; y se ha quedado en, citando la mejor (por concisa e irónica) crítica a un videojuego que he leído en mi vida, en un "Procedurally Generated Dissapointment" (en Steam).
Nibana
A mí me parece que el consumidor de videojuegos tiene un nivel de permisividad que roza la estupidez. Sirva de ejemplo el comentario, en esta misma entrada, de Lourdes Sandoval. Creo que es bueno para todos los usuarios este tipo de reclamaciones a la industria. Además, espero que se repitan estas respuestas, porque la publicidad fraudulenta es práctica habitual en este mundillo. Pero cabe hacerse tres preguntas ¿nunca nos han engañado Sony, Nintendo, Microsoft, Rockstar, Bethesda,...?¿Actuamos los consumidores del videojuego como los militantes de un partido político?¿Miramos para otro lado cuando la que nos engaña es nuestra compañía favorita?
mariooaxaca
La imagen esta al revés por alguna razón?
entlog
Estoy de acuerdo con el redactor. Soy de los que lo compró de salida y en edición de coleccionista y me decepcionó (y aburrió). Pero sigo viendo los logros que consiguió el pequeño estudio y no me arrepiento de la compra.
Pero sí me molestaría que todas estas quejas absurdas acabasen con la posibilidad de un No Man's Sky 2 o un juego que ofrezca algo innovador (aunque lo observe con desconfianza inicialmente).