Se acabó el sueño de Ed Anunziatta y de todos aquellos que querían ver una nueva aventura marina del creador del mítico 'Ecco The Dolphin'. Hablamos hace un tiempo del proyecto que recuperaba el sabor clásico de Ecco y que lo potenciaba aprovechando las nuevas tecnologías al mismo tiempo que aumentaba la escala de la aventura. 'The Big Blue' pintaba muy bien sobre el papel.
Un mundo submarino enorme a explorar y que representaba la vida de la tierra 1.000 años después de la extinción del ser humano, cuando el océano se ha convertido en el gran núcleo de la vida. Una eco-propuesta que a muchos sí nos gustó pero que parece no haber conseguido el apoyo de la gente necesaria. El proyecto se cancela, llega a su fin el kickstarter sin haber conseguido el dinero necesario.
Querían alcanzar 665.000 dólares y se han quedado en tan sólo 55.000. Quizá ha fallado algo en la manera de vender el producto, en las aspiraciones del equipo, en el importe que pedían o en la demostración que publicaron y que no resultaba muy convincente (pero tened en cuenta que la mayoría no tiene el valor de lanzar una demostración).
"Estoy completamente convencido de que si pudieseis probar el juego y ver lo precioso y único que será… mucha gente no dudaría en apoyarlo y financiar su creación."
Lo importante es no perder el norte ni la ilusión por conseguirlo. Se puede reducir la magnitud del juego, se pueden buscar otras formas de financiación… siempre hay salida. Aunque esto hace que nos planteemos una cuestión clave… ¿realmente tiene salida una experiencia como la de 'The Big Blue'? ¿Es el tipo de juego que nos interesa comprar?
Vía | Nintendo Life
Ver 13 comentarios
13 comentarios
abyssion
Si la gente no lo financió es porque la gente no lo quería. Por muy bello que fuera, no logró convencer.
Esa es la realidad; y buscarle más patas no hará que las tenga.
Ravenor
"El mundo no está preparado para un nuevo Ecco"...creo que más bien el nuevo Ecco no estaba preparado para éste mundo >.<.
Como no pongan a un delfín a 2 patas con una ametralladora en la mano el juego no vende.
kabuki
si era tan soporífero como el original, la gente se dormía antes de alcanzar el cursor al click de donar del kickstarter...
konosoke
¿Alguna vez lo estuvo? Era un juego bonito, pero nadie se entusiasmó con el juego.
omfgod
Lo siento yo soy uno de esos causantes ... la verdad no me identifico con muchos animales y menos con un delfín. Será que ese capítulo de los simpson no me dejó muy convencido pero sinceramente hay juegos que en verdad por más bonito que se vea no quisieras estar en los zapatos del personaje.
http://www.youtube.com/watch?v=aePtspmHcu8
noobie
Lo acabo de ver de nuevo y ya recuerdo por que no me gustó ni un poco desde el principio xd
Para mi el gran problema era el video que hicieron, mostraron como 5 segundos de un mísero gameplay, CERO bocetos, cero evidencias de trabajo. Y luego se dedicaron a mostrar imágenes de Animal Planet e intentar marear a la gente con sus palabras.
"la vida es información, y así como la biogénesis existe en las profundidades del maravilloso mundo, el delfín usará la información para comunicarse y generar información que se transformará en información natural evolutiva"
Muy mala manera de intentar vender un juego, desprendía pura mierda de toro (bullshit) por los cuatro costados.
pascu
Quién decide que juegos del pasado recuperar??Estos desarrolladores no tienen criterio alguno. Si hay que recuperar algún juego de la antigua Megadrive, ese es sin duda SOLEIL. SOLEIL!!!
ccardenete
Y no será más bien que este proyecto no ha tenido difusión suficiente? Yo me estoy enterando hoy, el día en el que se cancela, de su existencia. Se haberlo sabido antes, habría colaborado sin dudarlo.
Kradog
Para mí fue un juego de la infancia, que el único valor que podía tener es basado en la nostalgia. Aún así es una pena, lo hubiese jugado.