Hoy toca cantar el ‘Cumpleaños feliz’ a Xbox, pues se celebra el décimo aniversario de su lanzamiento en Estados Unidos. Los japoneses recibirían la consola en febrero de 2002, y nosotros los europeos tendríamos que esperar hasta el 14 de marzo, completándose así el desembarco de Microsoft en el competitivo mundo de los videojuegos.
La llegada de la compañía de Redmond fue recibida con disparidad por el público y los profesionales del sector, pero una década después podemos ver que su propuesta, centrada especialmente en la experiencia online a través de Xbox Live y las capacidades multimedia como valor diferenciador, ha demostrado ser suficiente para triunfar donde tantas otras antes se estrellaron.
Si algo nos ha demostrado la corta historia de este negocio, es que conseguir una consola capaz de funcionar medianamente bien en ventas es muy complicado, y seguir vivo durante una segunda generación ha estado solo al alcance de unos pocos. En este artículo vamos a recordar principalmente a la máquina y sus características, para seguir luego con otro centrado en sus títulos más destacados.
Proceso de desarrollo

La concepción de la consola comenzó en 1998, cuando un pequeño grupo de ingenieros empezó a trabajar con la idea de desarrollar una plataforma basada en DirectX y capaz de competir con la nueva generación que abriría Sega con su DreamCast ese mismo año y pegaría el estirón con PlayStation 2 en el 2000 y GameCube en septiembre de 2001. La de Microsoft fue, por tanto, la última en llegar a la fiesta.
Su nombre proviene del primer término que se usó para definir al proyecto, DirectX Box, pero curiosamente el departamento de márketing de la compañía se opuso en primer momento a usar Xbox. Sin embargo, a raíz de encuestas y consultas con usuarios durante las fases de prueba, quedó demostrado que éste era el nombre preferido por la gente, con lo que la calle se impuso a las decisiones de despacho.
Bill Gates hizo mención por primera vez al producto en 1999, y la presentó ante el público durante la Games Developer Conference del año siguiente, destacando en aquel momento por unas capacidades técnicas que superaban ampliamente al resto de competidoras. Tras una serie de retrasos, motivados tanto por cuestiones de desarrollo como por decisiones comerciales, la consola inició su desembarco con el objetivo de imponerse a base de músculo, una prometedora hornada de nuevas licencias y algunas ideas importadas del territorio de ordenadores.
Capacidades técnicas de Xbox

Microsoft no ocultó en ningún momento que su objetivo era apuntar directamente a lo más alto, y por aquel entonces aquello suponía plantar cara a Sony, que con su primera PlayStation logró dar un vuelco completo al mercado. Y eso implicaba tirar de talonario. El principal eje de actuación fue el poderío de su hardware, unas entrañas en las que latía una versión del procesador Intel Pentium III de 733 MHz, una gráfica Nvidia NV2A de 233 MHz y una memoria RAM de 64 MB.
En números brutos la máquina se merendaba a la competencia, y éstos se traducían en una palpable ventaja gráfica con sus títulos. Éstos venían en DVD, y por primera vez se incluía en una consola un disco duro de serie para grabar las partidas y almacenar el contenido descargado desde Internet. El servicio online Xbox Live empezaría a funcionar en noviembre de 2002, totalmente integrado en la interfaz conocida como Xbox Dashboard.
El primer mando que trajo la consola, conocido comúnmente como “Fatty”, no pasará a la historia como uno de los más queridos, y de hecho hasta se incluyó en el Libro Guiness de los records como el más grande que se había creado. Paralelamente, el mercado japonés recibió una versión reducida conocida como Controller S, y que poco después acabaría sustituyendo al modelo gordo en todo el mundo. Muchos recordaréis los chistes que surgieron a raíz de aquello de que “los japoneses las tienen más pequeñas”.
Recepción y ventas

Su sucesora, Xbox 360, llegó al mercado en noviembre de 2005, y un año después la primera consola de Microsoft se dio oficialmente por muerta, aunque siguió recibiendo juegos hasta mediados de 2008. Con 26 millones de unidades vendidas, 16 de ellas en América, 6 aquí en europa y solo 2 en Japón, consiguió superar a las veteranas Sega y Nintendo, aunque quedó muy lejos del huracán de Sony.
La cifra ya ha sido ampliamente superada por la 360, que con su ciclo de vida cerca del final ya dobla el parque de la Xbox original. Su mayor éxito de ventas en lo que a software se refiere fue ‘Halo 2’, que alcanzó las 8 millones de copias despachadas y llegó a cosechar 125 millones de dólares en su primer día a la venta. Por su parte, Xbox Live había superados los 2 millones de suscriptores cuando se produjo el cambio generacional.
Para terminar, no podría cerrar el artículo sin recordar el mítico y polémico anuncio que Microsoft lanzó en el año 2002 para causar el mayor impacto posible. De hecho fue prohibido en la televisión británica, lo cual no hizo más que acrecentar su repercusión, aunque siendo sinceros no me parece tan terrible. Su mensaje: la vida es corta, así que no desperdicies el tiempo.
Vídeo | YouTube
En Xataka | Diez años de la Xbox: de la sorpresa a la revolución
En VidaExtra | Diez juegos para recordar la primera Xbox
Ver 46 comentarios
46 comentarios
mudokon_96
¡Porque es una consola excelente, porque es una consola excelente, porque es una consola excelenteeeee; y siempre lo seráááá! (8) XD
stranno
Seguramente la consola más infravalorada de la historia (que mereciera triunfar comercialmente). Una lástima porque tiene un catálogo genial además de la mejor scene de la historia de las consolas hasta Wii
El primer título que jugué fue Jet Set Radio Future y no podía creer lo que estaba viendo, increíble. Doom 3, Half Life 2, Halo 2, Ninja Gaiden Black, Outrun 2, Painkiller ... juegazo tras juegazo
Por no hablar de Grand Theft Auto 3 que tiene su mejor versión en XBOX, la cual le da mil patadas a la de PC (que bueno, no deja de tener un mod de la versión de XBOX disponible, digamos que a la original) o PS2
Incluso es el mejor reproductor multimedia en relación calidad - precio. Por los 50€ en GAME + 5€ de Splinter Cell PAL + otros 5€ del conversor mando a USB tienes un XBMC que le da una patada al 99% de interfaces de reproductores multimedia de sobremesa que existen (por mucho que su Pentium 3 y 64MB de RAM no lidien demasiado bien con el HD)
samu83
Posiblemente la consola mas potente (acorde a su tiempo) de la historia. Para ella sacaron el Halo 1 y Halo 2, juegos claramente adelantados a su tiempo. Tu inventabas algo para tu juego, Halo ya lo habia hecho. Feliz decimotercer cumpleaños! ^^
Trevort
Hace 10 años nació una videconsola de 3.86Kg de pura diversión. No me arrepiento de que fuera mi videoconsola elegida de 128bits (sí, la única de 128 que tuve).
34097
En mi país (Colombia), podría decirse que la Xbox fue la consola más popular de la pasada generación , al menos durante su periodo de áuge (2004 a 2006/7). La verdadera razón para que esta consola fuera tan popular fue la posibilidad que la misma presentaba para ser programada por medio de expolits (obviamente ilegales), que le permiten contar con con nuevas dashboards, reproductores multimedia, aplicaciones, juegos de Xbox, homebrew (e incluso adaptaciones de PC) y mi favorita EMULADORES :).La otra razón la supuso obviamente Halo 1 y 2, y los juegos multiplataforma del momento PES, GTA, NFS Underground(casi siempre con mejoras). Pero aunque gracias a su disco duro y potente harware, la Xbox podía tener incluidas las atractivas (e ilegales) funciones multimedia que la hicieron tan popular, era por lo menos curioso ver que la mayoría de las personas que la jugaban, no tenían ni idea del maquinón que utilizaban y de lo que era capáz. Xbox fue una consola adelantada a su tiempo, es capáz de soportar HD por hardware (hasta 1080i), algo que vergonzózamente ni la Wii logra, soporta Shaders (Juegos como DOOM 3 y The Chronicles Riddick poco tienen que envidiarle a los primeros títulos de PS360), disco duro incluido, una plataforma en línea... y un gran etc... No digo que sea la mejor consola de la generación pasada (para mí ese título le corresponde a Dreamcast) , pero si logró potenciar varios aspectos que creíamos imposibles de mejorar en ese momento. Sus faltas creo que fueron no tener títulos imprenscindibles en todos los géneros (porque aunque era muy fuerte en los FPS por ejemplo, en el Rol salvo algunos títulos poco podía hacer frente a su archirival PS2), y que algunos de sus títulos exclusivos apostaban por apartados técnicos brutales, pero se quedaban cortos en opciones y posibilidades (por ejemplo Forza, que aunque superaba a GT4 en gráficos, pienso que cantidad de vehículos y variedad de modos y pistas éste superaba a Forza), y por eso no quedaban como número 1 , comparados con lo ofrecido por la competencia...De todos modos fue una grande...y marcó historia, y aún es una de mis consolas favoritas para jugar!
20368
FELICIDADES MICROSOFT Y XBOX!
Que ahora podemos gozar de una excelente consola con excelentes juegos.
Y como no, de una IP llama Halo, que me ha brindado horas y horas de buenos momentos con los colegas.
Lastima que no tenga una xD
Salu2!
ricardox
Xbox y Ninja Gaiden Black. No necesito nada mas.
WILLIAMS
recuerdo bien que la xbox era una consola desconocida y mucha gente lo veía con extrañeza incluyéndome claro sin embargo con el tiempo y la buena publicidad empezó a tener un buen recibimiento sobre todo algo que le ayudo mucho a MICROSOFT era el online por qué siendo sinceros la Xbox era la única consola con online decente en su generación (la gamecube nunca tuvo online y el online de la ps2 daba pena) luego se vinieron juegos exclusivos de excelente calidad que a pesar de que la Xbox no tuvo el mismo catalogo amplio de juegos que la ps2 aun así era merecedor el catalogo de xbox.
una de las cosas gratas que le tengo a Microsoft es el gran apoyo que le dio a México o sea ellos entraron al mercado mexicano con mucha fuerza empezando con hacer consolas dentro del país para así dar precios accesibles y también empleos genero en México además fue la primer marca que le tomo importancia en dar traducción español en sus juegos para el mercado latinoamericano.
esa vez me agrado mucho que una compañía le tomara importancia América latina como debía ser y sus semillas que dejaron vaya que dieron fruto ya que la XBOX 360 es la consola más vendida en México por diferencia y el mercado actualmente es importante para la industria siendo el cuarto mercado de mayor consumo de videojuegos a nivel mundial por lo que microsoft gano un territorio muy importante en ventas y vaya que se lo merecieron por el gran apoyo que dieron.
HoTDoG
Jode, todavía me acuerdo que no me la compré porque apenas podía agarrar el mando XD Más vale que para mi 360 decidieron cambiarlo! FelicidadeX Microsoft! y q cumplas muchos más :)
P.D.: ¿Os acordais de la cara que pusimos cada uno viendo el spot de xbox? XD
Xose48
(Cruzando los dedos para que esta noticia no se convierta en una guerra Xbox vs. Playstation...)
salvinec
"Life is short. Play more"
Es la misma fuente de PS, no? xD
Akira Kazama
Yo tadavia tengo la mia, en mi colecion de consolas, aunque debes en cuando la vuelvo a a usar para recordar viejos tiempos, me dio muchos momentos divertidos.
foureyes
ahh Microsoft, gracias por traer esa inutil competencia de mercadeo a este mundo de los videojuegos, cambiaste la competencia de crear juegos buenos e inovadores, por la competencia de quien hace mejor publicidad y hype con sus productos. GRACIAS maestro destronador de mi bolsillo y mi infancia...
Jeth
Todabia recuerdo ese viaje mitico para ver en un centro comercial de un pueblucho la xbox en funcionamiento por primera vez, q tiempos aquellos.
luffy_strawhatt
Yo tengo la mia conectada a una tele de tubo ya que algunos titulos no van en la 360. Ahora estoy jugando a Doom3 y he de decir que siempre juego con el mando tocho, porque es al que me acostumbré de pequeño cuando jugaba en casa de un amigo xD Tengo en mi estanteria con mucho orgullo juegos como Ninja Gaiden, Doom 3, Halos 1 y 2, Fable y la quatrilogia Splinter Cell (sí, double agent también salió para xbox y ps2 y era una versión totalmente diferente a las de ps3 y 360)
sr_hyde
yo cuando probé xbox flipé en su día, ps2 con sus texturas planas y xbox con sus texturas con bump mapping, reflejos y todo ese elenco gráfico con los unreals, halos y etc. Fue muy infravalorada por llegar al mercado tarde, pero siempre creí que era un maquinón poco mimado.
Gamer
Tengo muy buenos recuerdos jugando con mi xbox.
Carlos Luque Ruiz
yo tengo la mia impoluta :D
zizou_1984
A mi esta primera la verdad es que no me gustó mucho, si que tenía grandes juego, pero su escaso tiempo en el mercado, unos cuatro años y gastarse ese dinero para luego abandonarla completamente y sacar la nueva, no me gustó nada de nada.
seguii
a esta consola se le hizo la cruz nada mas salir, vale que la consola era muy superior pero fueron nada menos que 80.000ptas y al dia siguiente la ps2 a 50.000ptas, lo dicho en europa se le hizo la cruz (no cuento a japón jeje)
aunque eso si CONSOLON como la copa de un pino
yorchsparrow2
Aún la conservo en versión tuneada con extra queso, extra pepinillos, extra mayonesa y extra disco duro :D
santiago_senju
Gran consola, me arrempiento de haberla vendido. El unico fallo que tenia el xbox era que la bandeja daba problema, porque que de resto en los lugares donde se arreglaban consolas nunca vi una xbox.
Y sus juegos fueron excelentes, maldeci en ninja gaiden, me asuste con doom 3, gritaba en halo 2 (jugando en pantalla partida con mis amigos, es que era muy bueno).
sr.mr.san
a nivel hardware fue la mejor de su generacion, yo la compre solo por shenmue 2 ya despues jugue silent hill 2, metal gear solid 2, ninja gaiden, conker, oddworld, projet gotham, jet set radio, halo creo que ni siquiera pase el primer nivel y no quise saber mas de el
dako9999
Tengo una xbox 360 y he de decir que me gusta mucho, aunque como en toda relación recuerdo que tuvimos nuestros problemillas con las luces rojas, a día de hoy todo a bien.
Es una buena consola, espero que la "720" tenga un el alimentador más pequeño que el de los "casafantasmas" de ahora.
Microsft siempre intenta mejorar y cambiar interface, periféricos, etc. Pese a alguna de sus pifias con el mercado asiático.
No todo es blanco ni negro, pero tiene más matices.
mulderlink7
Yo fui de esos que se “arriesgaron” con esta consola en lugar de la famosa y muy esperada PS2 (en aquel entonces ya tenía un GameCube) y debo de decir que NUNCA me arrepentí por mi decisión, títulos como Doom 3, Half-Life 2, los Halo´s y un gran etcétera me dieron muchísimas hora s de diversión, sobre todo el primer Halo en las lan´s partys con los amigos.
silfredo
Y que demonios, porque no decir tambien que tuvo uno de los mejores catalogos de juegos de salida de la historia: Halo, Project amped, jet set radio future, Project Gotham (anda que los nombre con la palabra project), Munch´s odysee, vamos que quitando que meses despues hubo una sequia de titulos tan potentes como estos (quizas porque la multiplataforma escepto los splinter y los burnouts nunca aprovecho la maquina)
danishau
en mi ciudad todo mundo tenia o la GC o la Xbox, yo era de los pocos que tenian ps2 y recuerdo que discutiamos por cual era mejor...