Puede que no lo consiguiera al primer intento, pero finalmente tendremos nueva portátil y en esta ocasión su mayor reclamo es disponer de las suculentas e interminables bibliotecas de Steam en cualquier sitio: Smach Z cierra oficialmente con éxito su campaña en KickStarter.
Como ya anunciamos en VidaExtra, el estudio Smach -afincado en Palma de Mallorca- ofrece un sistema de entretenimiento en el que más allá del atractivo de su propuesta jugable dispondremos de controles personalizables y la promesa de un rendimiento competitivo con respecto a otros sistemas.
Ahora bien, como buen sistema portátil no podremos esperar los mismos resultados y de un PC Gaming actual, aunque si dispondremos de una plataforma bastante versátil: el secreto de Smach Z lo encontramos en las entrañas del dispositivo: una CPU AMD Merlin Falcon RX-421BD (12-15w) SoC a 2.1 GHz, una iGPU Radeon R7 de 800 MHz y dependiendo si escogemos la versión normal o PRO tendremos a nuestra disposición 4 u 8GB de RAM y un disco duro de entre 64 y 128GB respectivamente.
Como datos especialmente interesantes, el sistema dará soporte a más de 10.000 títulos y ofrecerá 5 horas de experiencia jugable. Además, podremos hacer Streaming en PC y PS4 y conectar Smach Z a un televisor por si queremos disfrutar de 'Portal 2', 'DOTA', 'Left 4 Dead 2' o 'Team Fortress 2' en pantalla grande.
Sin embargo, su precio es algo que tendremos que tener en cuenta, el cual se encuentra entre el de la actual generación de consolas aunque bastante por debajo del de un PC convencional, pudiendo elegir si el sistema queremos que funcione bajo Windows 10 (más juegos compatibles) o Linux (una experiencia de interfaz y personalización más adaptable al usuario).
Con una objetivo de 250.000 dólares, el proyecto casi consigue duplicar su meta consiguiendo más de 475.000 dólares en Kickstarter. Eso sí, que la campaña haya concluido en esa plataforma no significa que no podamos participar en ella o beneficiarnos de sus incentivos y es que podremos continuar apoyando su desarrollo desde IndieGOGO, pudiendo optar por interesantes recompensas.
Se espera que la primera remesa de Smach Z esté disponible a partir de abril del próximo año, aunque muchas de las recompensas en forma de camisetas y packs de juegos estarán a disposición de los bakers bastante antes. Si antes los bundles y las rebajas de steam te parecían suculentas, con este sistema habrá poco margen para las bibliotecas colapsadas.
En VidaExtra | Un PC de bolsillo: así es el renovado Smach Z que lo está petando en KickStarter, Smach Z, el Steam portátil que se canceló el año pasado, quiere ser una realidad en 2017
Ver 16 comentarios
16 comentarios
kaballero_1
Habrá que ver en que queda la cosa, pero una consola en la que ya tengo el catálogo comprado... No es mala idea.
CASPER
Pero a ver corre Winbugs, y corre Metro a unos 40fps, en serio quien le ve la pega a esta cosa... carajo me voy a llenar de cacharros de estos por culpa de este y la switch.
Enkely
Seria cosa de ver realmente la potencia que tiene, porque si solo alcanza para jugar indies o similares pues compro un psvita, que tiene indies a morir. Si la potencia que tiene por lo menos alcanza a mover juegos medianamente recientes (nada de the witcher 3 o similares) a graficas bajas y estables si seria rentable, caso contrario podria parecer mucho dinero por un dispositivo que quedara desfasado muy rapidamente conforme mejoren los avances en videojuegos.
sr_hyde
No acabo yo de ver claro eso de gastarse 400€ en una portátil para jugar algunos juegos y de hace años a 25fps. Para gastarme ese dinero, prefiero una consola portátil que sea dedicado a ello totalmente. El Smach no parece saber qué es lo que quiere ser o esa sensación me da.
squallraziel
Yo creo que la pro (con 8 gb) no merece la pena, ya que los juegos que requieren 8gb requieren además mejor procesador y gráfica para moverse con soltura (a 30 fps y al mínimo de detalle, por lo menos). Y tampoco creo que merezca la pena pagar 200€ más por 64gb extra.
En cierto modo es un producto que estaba esperando, ya que ahora mismo no existe nada parecido en el mercado. Una de las principales ventajas que tendrán sus usuarios (así como desde hace mucho tiempo tienen los de pc) será el precio de los juegos. Por poner un ejemplo, yo dispongo de 150 juegos en mi cuenta de steam, y habré pagado por ellos un total de 100€ más o menos. Esta claro que entre mis juegos hay de todo (buenos, decentes y malos) pero de todas formas, ¿que usuario de nintendo, playstation o xbox puede decir eso?
Aunque me quedan algunas dudas: ¿Se trata de un pc capado para únicamente utilizar steam o se podrá hacer todo lo que se puede hacer con un pc normal? tanto si la pides con windows 10 como con Linux ¿Te costará lo mismo?
enchant83
Yo la he probado en el "Madrid Gaming Experience" de este año, la idea me pareció buena, en las manos muy correcta aunque hay que pillarle el tranquillo a los controles de Steam, en cuanto a potencia, jugué al left 4 dead y de unos 24 fps no pasaba.
No se si es porque le faltaba optimización, pero no creo que pueda con juegos mucho mas potentes que ese, por lo tanto, gastarme 300 o 400€ para jugar a juegos de hace años ... como que no la verdad.
Se que cuesta mucho meter Hardware en portatiles, pero creo que por ahora no es la solución.
Me llama mas la atención una solución tipo "Liquid Sky" si es que quieres jugar a lo ultimo en consola portatil, en salon o donde tu quieras.
Esta e smi experiencia personal