Con tanto pirata por aquí y tanto Abstergo por allá casi se nos pasa el 25 aniversario de la SEGA Mega Drive. Porque sí, amigos, tal día como hoy hace un cuarto de siglo, concretamente el 29 de octubre de 1988, nacía en Japón la segunda consola en pisar el terreno de los 16 bits.
Creo que para empezar estaría bien echarle un vistazo a un spot japonés sobre la consola para saber qué es lo que nuestros colegas nipones tenían que tragarse mientras veían la tele. Como os podéis imaginar, la cosa dista mucho de ser normal:
SHOCK. Sí, en shock se queda uno tras ver este anuncio. ¿Por qué hay un tío flotando por ahí con Saturno de fondo? No me hagáis buscar la explicación. Seguro que la hay (¿seguro?), pero prefiero no saberla. En el spot mola todo y con eso tengo suficiente.
Al resto de territorios la consola llegó algo más tarde. En Europa, por ejemplo, la recibimos en 1990. Y creo que, de nuevo, lo mejor es echarle un vistazo a otro spot. Es de 1991 y no sé si es mejor que el anterior o peor, pero sí sé que uno se ríe un buen rato con él. ¿Por qué no se harán anuncios así con las actuales consolas? ¿Os imagináis ver un spot de PS4 o Xbox One de este estilo en nuestra televisión?
Juegos buenos, juegos malos, juegos para todos
En VidaExtra, haciendo gala de nuestro atrofiado gusto, recogimos en su momento algunos de los mejores y de los peores juegos de Mega Drive. Entre los diez mejores metimos títulos como ‘Aladdin’, ‘Gunstar Heroes’ o ‘Sonic The Hedgehog’, mientras que entre los cinco peores cayeron chufas como ‘Barbie Super Model’ o ‘Batman Forever’. En efecto, no tuvimos narices como para elegir diez juegos malos y esa lista se quedó en cinco. En el fondo, por lo visto, no somos tan crueles.
‘Sonic The Hedgehog’, por ejemplo, era imposible dejarlo fuera: fue el juego que hizo despegar la consola en suelo norteamericano y creo que no hace falta añadir nada más sobre el personaje: el maldito bicho se ganó la fama a pulso. La Mega Drive nunca lo tuvo fácil en Japón, pero en Europa logró conquistarnos y en Estados Unidos, aunque tuvo un comienzo algo tibio, lo acabó petando gracias al erizo azul.
En fin, me gustaría dar por finalizado este pequeño post de celebración de la mejor forma posible, por todo lo alto, petándolo a lo grande. Y para ello me serviré de otro loco spot japonés.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
samu83
Felicidades Megadrive. Me disvirgue videojueguilmente contigo. Cada juego que jugaba me transportaba y fascinaba a partes iguales y creo q debido a eso deje mi alma videojueguil en los 16-bit... Cada juego que empezaba me parecia una odisea y no me cansaba de repetirlo una y otra vez... Sonic 1, Pugsy, SF2, Jewel of Master, Light Crusader, Golden Axe, World of Illusion y asi un sinfin de juegazos...
urbreaker
La mejor consola de sobremesa jamás creada, los juegos fieles al arcade 100%. Aun guardo la mia con sumo cariño.
kabuki
buena edad pa...
d1zipotazo
Woooooowwww, SEGA MEGADRIVE... no como dicen algunos.. Genesis... que carajo. Que ratazos me he pegado yo jugando al SONIC 1,2,3, and Knucles con el cartucho que se le podía acoplar, Golden Axe, Shinobi, Los Lemings, Marble Mandness, Light Crusader, Soleil, History of Thor,los FIFA,....ufff es que fue una generación bestia. Ahí sí que había cambios impresionantes de generación a generación, recordemos que la anterior fue la MASTER SYSTEM II. Por cierto, tengo la suerte de tener esta consola en mi baúl de los recuerdos. Grandeeee MEGA DRIVE...Grandeeee.
konosoke
Y siguen funcionando, mientras que PSX funcionan pocas en comparación con todas las que se fabricaron. Se nota cuando se hacían las cosas para durar...
MUVI
Seeeegaaa! :_)
uchihawade
Qué nostalgia.
Buenos ratos pase jugando al Streets of Rage 1 y 2, al Sonic 1 y 2 también, Golden Axe… y muchos más. Qué tiempos aquellos.
Rascasmo
La mía aun funciona =D
CPandroid
Sega Genesis también suena muy bien.
spidecerdo
Eso si fue un salto de generacion y no lo de ahora
juanmcm
Yo aún tengo la mía funcionando y con su caja original. En un comercio mayorista compré en su momento la japonesa y no tuve a muchos amigos con la misma versión...
rikia
La mejor consola creando juegos basados en películas y series.
dredd_1
edito.
Nudillos
Cuando conecté el Altered Beast a la televisión del salón aquella navidad de 1990, pensaba que mi salón era una recreativa. Casi palmo de emoción.
yavanna80
Que recuerdos ese Segaaaaaa.
Aunque me inicié en los videojuegos con la Atari 2600 y luego la Master System, para mi, la Mega es mi consola favorita.
Poca broma que aun tengo la original, el megacd y la 32x con su caja original (excepto el megacd). Tb el mando de 6 botones para jugar al Street Fighter II! Menudas peleas con mi hermano!
Sonic, Soleil, Streets of Rage, Gunstar Heroes, Cool Spot, Strider, Golden Axe, Eathworm Jim... Ufff seguiria un buen rato... Nostálgica que es una...
danyx surban
leyenda viva, la mas linda esteticamente hablando y con una cantidad de juegos abrumadora - en una de las batallas de consolas mas epica, super nintendo sacaba juegazos y sega contraatacaba con mas juegos - principio y final de una era, sega nunca mas volvio a ser lo que era y nintendo perderia el monopolio a manos de SONY
megadrive/genesis tiene que estar entre las 5 mejores consolas de la historia
makichuelo
Recuerdo con nostalgia cuando un juego se colgaba. Entonces sacaba el cartucho, lo soplaba y lo volvía a introducir en la Megadrive. Y funcionaba!!
Ese olor a cartucho quemado cuando llevabas horas y horas de juego... Eso es amor!