Salvo promoción especial, todos sabemos el precio de venta de una Nintendo Switch (cuando no está agotada). En el caso de España se incluyen los impuestos, pero también existen gastos de transporte y distribución. Las tiendas -lógicamente- también necesitan cierto margen de beneficios y tenemos que añadir los embalajes y otros gastos asociados. Entonces, ¿cuál es su precio de fabricación?
Según reporta el medio Nikkei, a través de un informe técnico realizado por Fomalhaut, el coste de fabricación de cada Switch está próximo a los 257 dólares, lo que vienen a ser casi 230 euros al cambio actual de divisa. Una cifra de la que se ha hecho eco el reportero del Wall Street Journal Takashi Mochizuki en su cuenta de Twitter.
Japan's teardown firm Fomalhaut expects Nintendo Switch's cost at $257, may sell 30 million units by 2018 end. https://t.co/Gs52rk6HeD
— Takashi Mochizuki (@mochi_wsj) 4 de abril de 2017
Hay que tener en cuenta que, como ya indicó el máximo responsable de Nintendo en Norteamérica Reggie Fils-Aime, uno de los objetivos en torno a la salida del sistema era que tuviera un precio en el mercado americano de 300 dólares, dejando unos márgenes relativamente estrechos de beneficio para Nintendo.
Con todo es de esperar que el coste de los componentes irá reduciéndose de manera gradual, aunque las previsiones de Nintendo son especialmente optimistas redoblando este mismo mes la producción de la consola con vistas a distribuir nada menos que 30 millones de Switch a nivel mundial de cara a abril de 2018.
Ahora bien, lo que de verdad asentará la propuesta y el éxito del sistema serán sus juegos, y Switch ha comenzado muy fuerte con 'The Legend of Zelda: Breath of the Wild' y tiene un calendario de lanzamientos muy prometedor de aquí a un año, con uno de los E3 más prometedores de la Gran N en el horizonte.
En VidaExtra | Con la batería externa adecuada puedes jugar durante 12 horas a Zelda en el modo portátil de Switch, Nintendo redoblará la producción de Switch para hacer frente a la demanda según el WSJ
Ver 62 comentarios
62 comentarios
drgameboy
Haters gonna hate
vid4extr4
No se lo creen ni ellos.
Teniendo en cuenta que usa un Tegra X1 T120, los cuales han sido un fracaso para Nvidia, usados únicamente en Pixel C y Shield TV, dispositivos que han vendido discretamente (siendo generoso), estos SOCS les habrán salido a Nintendo tiradísimos de precio (motivo por el cual los han escogido, seguramente).
Luego han reciclado tecnologías anteriores de Wii, WiiU, etc. La calidad de materiales no es la mejor del mundo, la pantalla tiene una calidad normalita, el dock es un cacho de plástico sin nada que cuesta 90 eurazos.
Suma y sigue. Si quieren justificarse adelante, pero que no traten a la gente de gilipollas.
konosoke
Es un precio de coste típico de un smartphone de gama alta, pero no tiene ciertas cosas como módulo SIM, ni GPS, ni otras cosas de móvil. A cambio tiene los Joy-con esos que deben costar una pasta y el dock que costará una miseria hacerlo, pero es algo que suma.
Para ser sinceros, esperaba un coste de unos 150-180€, pero en cualquier caso, de 230€ a 330€ hay un margen bastante generoso. Para que los yanquis puedan disfrutar de un producto con un margen ajustado, nosotros pagamos la diferencia. Es decir, estamos pagando parte de las consolas yanquis para que puedan vender bien allí. Pues me parece un abuso.
Por mi parte, la consola me interesa mucho, pero no para gastarme tanto. Cuando cueste 200€, me la compraré y si pasa como con WiiU que no ha bajado, pues esperaré a la generación siguiente y jugaré en la consola virtual si hace falta.
myboo9632
Mejor pongan lo que pusieron en la eShop
sr_hyde
Personalmente dudo muchísimo que les cueste tanto... esto es un poco como los bancos cuando te dan un "regalo". Te regalan una tele que para ellos vale 400€ y luego vas al mediamarkt y vale 250€, no sé si me explico. Tampoco sé si les debe interesar mucho anunciar exactamente cuanto les cuesta fabricar una Switch, porque si el número es muy a la baja... la gente se indignaría.
Yasieso
Y el dock? a cuanto les sale?
Maurhi
Esto puede ser cierto o no, eso nunca lo sabremos, pero hay una cosa que tengo clara, el hd rumble y el sensor ir que traen los joycons están completamente de más, y seguro que encarecen el precio de forma injustificada (y la verdad, los sensores de movimiento también).
vastak
Lógicamente la compañía siempre tiene un gran beneficio, así que "230€" por consola lo veo un poco irreal.
pacman_fan
el problema de la consola no es el precio(que es demasiado alto,sobretodo teniendo en cuenta a la competencia) porque al final pasamos por el aro(la gente se gasta 500-1000 euros en telefonos cada pocos meses...)
Lo que falta son juegos y buenos precios(que los multi sean 10 euros mas caros para mi ya esta matando la consola,miro reservas y la portabilidad no compensa pagar mas(1 euro quizas,10 no).
Luego miro proximos lanzamientos y....un port de wiiU(que deseo con locura ,para que negarlo XD) y luego hasta finales de año nada potente(a falta de ver si arms es algo bueno al final).
Y luego querran llenar el espacio entre juegos first con ports de juegos de xbox y ps4 que llevan años en el mercado pero los colaran a precio de novedad...pasando.
De la eshop ni hablo XD(pero vamos,habria sido un detalle regalar un juego a los que compramos la consola de salida o al menos poner los 6 juegos que habia al 50% la primera semana o algo asi ,snipperclips habria caido :s)
sickboy
No era algo habitual que las empresas pierdan dinero por cada consola vendida al ppio de su vida? A lo que voy, el coste tranquilamente podria ser mayor (mejores y mas componentes) y venderla a 300 usd.
osesno89
No lo veo claro, la tableta de nvidia pelada sin accesorios cuesta 200€. La consola con el dock(ese dock no vale casi nada) y los mandos aquí si se debe ir algo de pasta son 230€. Es decir nvidia que margen tiene con la tablet??????
pacomartin3
No vale con comprar los materiales sueltos y ya. Hay que montarlos y pagar a quien los monta, tener una fabrica abierta y funcionando también cuesta dinero...