Muy querida Nintendo,
Este viernes será un gran día para ti, y con suerte, para todos los amantes de los videojuegos. Tras dar a conocer al mundo tus planes de futuro el pasado mes de octubre con el sorprendente anuncio de Switch, guardándote eso sí mucha información relevante en la recámara, esta semana toca poner definitivamente todas las cartas sobre la mesa.
Este viernes, imaginamos, nos darás precios para tu nueva máquina, algo de lo que se ha discutido largo y tendido durante los últimos meses, quizás concretarás también tus planes de publicación de juegos para los primeros meses de recorrido e incluso, me tiro a la piscina, puede que te dé por concretar algunas especificaciones técnicas de Switch. Esto último, la verdad, me importa más bien poco.
Hay quien ya está convencido de que se hará tan pronto como le sea posible con su propia unidad, cuando llegue a las tiendas en marzo; lo entiendo perfectamente, porque yo también he actuado así con otros sistemas tuyos en el pasado. Pero, por ahora, no siento esa imperiosa motivación con Switch.
Digo que yo también he sido así porque, desde que tengo independencia económica, he comprado todas tus consolas de sobremesa en el mismo día del estreno. Hacerlo ha sido siempre un acto de voluntad propia, y al tiempo de confianza ciega en tu causa, alimentada en gran medida por esa admiración heredada de la época en la que aún me tocaba pedir a mis padres ayuda para permitirme el lujo de los videojuegos.

No voy a entrar a discutir en si este descenso en mi motivación es cosa mía o tuya, pero sí quiero que hablemos de lo que nos espera por delante. Porque deseo con todas mis fuerzas que te vaya bien con Switch, algo que será bueno para toda una industria que siempre estará necesitada de tu toque. Incluso quienes reniegan de ti están necesitados de él; quizás ellos sean los que más.
De todas formas, déjame ser claro, Nintendo: tampoco te estoy pidiendo que el viernes produzcas tal despliegue de hype como para convencerme de que reserve ya una Switch. Tengo espera. Más bien, prefiero hablarte en esta carta de lo que vendrá más allá de marzo, de esa planificación a medio y largo plazo que, seamos sinceros, no ha sido tu fuerte en las últimas generaciones.
Incluso quienes reniegan de ti están necesitados de tu toque
Me interesa y mucho que, más allá de estos primeros meses de desembarco, cuentes con la estructura y la voluntad necesaria para mantener un flujo constante de juegos nuevos en las tiendas. Me interesa que seas capaz de presentar un sistema atractivo a los desarrolladores, haciendo así que no se vuelvan a dar largos periodos en los que solo podamos que depender de ti para mantener vivo su catálogo.
Te digo esto porque ese ha sido precisamente uno de los aspectos más complicados de aceptar en las dos generaciones pasadas, y por extensión uno de los factores que más ha influido en que Wii U haya sido un pinchazo comercial (que no creativo, ahí sí que hemos tenido momentos muy dignos). Es momento de revertir esa situación, porque tres generaciones seguidas acusando el mismo problema pueden ser demasiadas.

Hay otra cosa que también quería comentarte: me gusta mucho que te hayas lanzado el órdago con un concepto innovador, sé que te gusta apostar por llevar la contra a la industria. No obstante, espero que tanta hibridación de lo doméstico y lo portátil no afecte a la experiencia de consola a la antigua usanza, que es precisamente la que busco en tu oferta. Todos esos chavales haciendo el cabra por ahí en el tráiler de presentación muy bien y tal, pero por favor que tu sistema se pueda disfrutar plenamente como una máquina conectada de forma perenne al televisor.
Antes de despedirme, hay otra cosa de la que quería hablarte. El online. Sé que aquí también te ha gustado desmarcarte de las formas seguidas por tus rivales, pero ambos sabemos que se puede hacer mejor. No cambies tu estilo si no quieres, pero las cosas se pueden hacer más sencillas y directas en lo que respecta al juego en línea. Esta vez ya toca.
Nintendo, te juegas mucho con Switch, y nosotros contigo. Opciones de seguir viva no te van a faltar (no hay más que ver los melocotonazos que has pegado este pasado año con solo asomar la patita al terreno móvil), pero me costaría mucho concebir una industria en la que no existiera una consola doméstica de Nintendo compitiendo por su porción de mercado, y es por ello que espero que esta vez las cosas vayan mucho mejor. A ver si es posible.
Nos vemos el viernes.
PD: Y saca el nuevo 'Zelda' pronto, anda.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
pabloj
P.D.2: ¡Y ponedle logros! :P
Fanego
Bonita carta. Comparto más o menos sensaciones.
Con mucha ilusión puesta en Switch y pocas esperanzas reales: así describo mi estado actual. Soy un usuario de Wii U relativamente "contento" (puede que haya durado poco y que el tableto-mando fuera algo chorra, pero ha tenido juegazos más que de sobra).
** Factores clave de éxito** (un poco por orden de importancia en mi opinión)
- Juegos exclusivos de lanzamiento. Esto es importante para activar a su "comunidad core". Vamos, a los 10 millones de fans reales que nos compramos la Wii U (los otros 3 eran abuelos despistados que pensaban que era la Wii). Pero la capacidad de producción y movilización de Nintendo es limitada: sí, un Zelda y un Mario a la vez son vendeconsolas, pero no pueden sacar mucho más de golpe. Por un lado tienen que dosificar para lo que queda de año (recordemos el horrible año 1 de Wii U), por otro... No sé hasta qué punto las franquicias clásicas atraerán a más gente nueva o sólo "a los de siempre".
- Catálogo portátil. Creo que esta es la "madre del cordero". Iwata comentaba de vez en cuando la necesidad de aprovechar más los desarrollos entre sus plataformas y la dificultad de mantener dos consolas a la vez tan distintas. Al final está claro que lo de la integración se lo tomaron de forma literal.
Iwata en 2014 presentando resultados financieros:
(...) currently it requires a huge amount of effort to port Wii software to Nintendo 3DS because not only their resolutions but also the methods of software development are entirely different. The same thing happens when we try to port Nintendo 3DS software to Wii U. If the transition of software from platform to platform can be made simpler, this will help solve the problem of game shortages in the launch periods of new platforms.
Destaco: "If the transition of software from platform to platform can be made simpler, this will help solve the problem of game shortages in the launch periods of new platforms,"
https://www.nintendo.co.jp/ir/en/library/events/140130qa/02.html
Y la noticia en Polygon: http://www.polygon.com/2014/2/3/5374252/nintendo-next-console-handheld-integrated-development-platform-satoru-iwata
Vamos, que esto venía de largo ;)
- Second Parties. La segunda línea de defensa y lo que puede atraer a más gente. Platinum y sus amigos, aunque molan, ya vimos que para generar ventas son limitados (Bayoneta II y W101 eran maravillosos, pero pocos los probamos).
- Precio. No más de 300 euros, con la base, por favor. Si pasa de ahí, tendremos un problemilla... Auguro que será consola secundaria o para gente de mi perfil (que tenemos poco tiempo para jugar y nos sobra con lo que saque Nintendo).
- Batería. Nintendo NUNCA ha descuidado la batería de las portátiles. Fue la clave de Game Boy y cómo consiguió ganar a Game Gear. Pero el tableto-mando me hace dudar. En fin, espero que dure las 7 horas (5 al menos) o sí estaremos en un aprieto.
- Third Parties. Aunque todo el mundo lo repite hasta la saciedad, no lo veo tan, tan importante. Ayuda, pero... No sé hasta qué punto "robaría" usuarios de Play4 / Xbox One o PC. No es realista pensar que pueda competir con estas plataformas en potencia, menos si contamos con las versiones Pro y Scorpio. No soy optimista con este punto, esa slide que sacaban con todas las third parties apoyando me trajo muchos recuerdos de Wii U.
- Precio de los juegos (y distribución). Los cartuchos son un tostón, más para generaciones acostumbradas a descargar y olvidar. No sé qué tal será la distribución digital, pero debería ser la norma o casi. Precio... Espero que en los 45 - 55 €.
- Publicidad. Creo que esta vez no la cagarán tanto como con Wii U. Se han matado explicando el concepto hasta la saciedad en la pre-campaña y sacando a jóvenes hipsters. Veremos qué tal va...
*Otras cosas secundarias*
- Indies? Retro? Una consola no tan potente como las "otras" podrá hacer funcionar indies, y experimentos (algo con Pokémon Go o similar?). No creo que incline la balanza, pero todo ayuda (y de los títulos confirmados pues... Eran casi todo indies)
- Diseño. Nintendo DS pegó subidón al adoptar la línea Apple. De momento lo que han presentado parece muy chulo y creo que ayudará.
- Gimmnicks y monerías. El equivalente al juego de los disparos ese de la 3DS (en el que te haces la foto y disparas a bichos con tu cara o la de quién sea). En un primer momento ayudan a vender la idea y "viralizar" el producto. En el fondo es lo que fue el Brain Training para la DS. Se me ocurre alguna chorrada que tenga que ver con jugar fuera de casa o llevar la consola a sitios concretos, no sé.
- Mierdas multimedia. Poco importante, pero nunca está de más el tema Netflix, YouTube, etc.
** Conclusión**
Nintendo es consciente de que las Third pasan de ellos y de que ellos solos pueden tirar de un carro, pero difícilmente de dos. Así que han decidido poner toda la carne en el asador y mantener un producto principal y "otras cosas" en móviles.
Tiene muchas cosas interesantes y el diseño mola, pero el concepto de híbrido creo que era interesante hace 4-5 años (vamos, cuando salió Wii U): ahora mismo en dos años tendremos móviles seguramente casi tan potentes como la Switch, donde comprar juegos será más barato y... Vale, no tendrán (o sí) franquicias de Nintendo, pero hay por ahí mucho niño rata al que eso le dará igual.
En cualquier caso, seguramente la compre de lanzamiento, sobre todo si tiene desbloqueo regional (vivo fuera de Europa ahora mismo) y sale con Zelda. Aunque... No soy demasiado optimista, espero que dé para que tengamos Nintendo unas pocas generaciones más. El mundo se lo merece.
kiketonto
Sobre la planificación, aunque obviamente no puede ser programada a todo lo largo de la vida de la consola, lo único que se le puede achacar a la misma es la falta de apoyo por parte de terceros, que han sido los que han dejado de suministrar software para la máquina. Creo que resulta claro que Nintendo, por sí sola, y por ende, ninguna compañía de software, puede ser la única en proporcionar juegos para mantener una consola abastecida.
Sobre el online, yo nunca he tenido problemas para jugar, Siempre he encontrado gente y partidas accesibles y puedo contar con los dedos de una mano las veces que se me ha caído la partida. Por mi parte, no tengo queja en este sentido.
ma_gen
Durante muchos años siempre He jugado en casa de amigos a casi todas las consolas de Nintendo y es la primera vez que tengo intención de comprar una, si no la caga, claro.
Hombre Rata
Vamos, de todo lo que has mencionado, Nintendo ya se encargó de hacerte saber (aun de forma indirecta) que si bien no van a ser funciones de salida, si que lo tienen claro a unos meses o a futuro:
1.- Una consola PORTATIL que se puede conectar al televisor, jugar con mando tradicional, con la mejor disposición de sticks (xbox) y desde el sillón, si gustas.
2.- Que ya no va a ser una consola "para niños". Para eso ya tienen 3DS, esta consola es para jovenes/adultos con sus gustos y preferencias que llevaran a evolucionar a Nintendo de una vez por todas. Depues de todo los niños de HOY ya no quieren mas que un móvil, pero son los que ayer eran niños quienes si QUIEREN y PUEDEN comprar una nueva consola por que ya empiezan a tener una independencia económica y no hablar de los adultos quienes son los primeros en comprarla por el factor nostálgico.
3.- Un online al nivel que merece: posiblemente mejores conexiones o mas opciones como chat de voz unificado ("partys") o chat de Texto Unificado (mensajería) después de todo, tendrá menos restricciones como lo vimos en el punto 2 y se nos hace pensar eso por aquel final épico en un TORNEO, como si de un LCS se tratara y para lograr eso necesitas buena conexión a servidores, y un buen chat de Voip como mínimo.
4.- Por supuesto que habrá apoyo third party. Joder... ¿has visto el montaje de Skyrim? Que si, es un juego "viejo" y todo... ¡pero es Third party! - que despues hayan dicho que no va a salir no quiere decir que no sea cierto, mas bien es una "exclusiva" que se tienen que reservar, como un "secreto a voces".
5.- Juegos hay... y si no los hay, se los sacan de la manga adaptando algun otro que quede en desarrollo para Wii U - y lo siento por wii U, pero está mas que muerta, y es la verdad.
-----------------
Yo también espero que triunfe. Creo eso necesitamos todos. Excepto los usuarios de PS4, esos que sigan viviendo engañados.
Ivnest
Querida Nintendo:
> Pon un Mario a la altura de los Galaxy;
> Pon un Zelda que dé la talla;
> Pon un Monster Hunter;
> Pon un Mario Kart;
> Pon un Animal Crossing, sin cartas ni historias;
> Pon un Splatoon.
> Pon un Pokemon de sobremesa, como Dios manda.
- NO me pongas un online de pago.
- NO te olvides del multijugador local.
- NO descuides la calidad de los juegos.
Solo con que hagan esto, les lanzo mi cartera desde mi balcón hasta sus oficinas en Kyoto, con una nota en la que se lea claramente y en perfecto japonés: "Pónganme 10".
xDDD
Razorri
En cuanto dejen de sacar juegos para 3DS y se centren en Switch, el catálogo lo notará y Nintendo solita podrá mantenerlo de sobra. Todos sabemos que el tema de las Third Parties es una batalla perdida por Nintendo por mucha slide que muestren llenas de compañías.
kanete
La garantía de supervivencia no viene dada solo por los bombazos que ha dado en el terreno móvil, viene dado porque se lleva años hablando del ansia que tienen las dos grandes de que abandone su plataforma única y programe juegos para ellos. Y aún siendo esa situación inviable a día de hoy en un futuro próximo puede darle a la empresa que le den ese privilegio la supremacía sobre la otra de forma rotunda.
Sobre el artículo, yo también estoy deseando ver la posibilidad que da la máquina con batería, más basándome en la experiencia con el tabletomando, para el que había que comprar una batería extra, de más capacidad, para que aguantara de forma digna. Las casi cuatro horas de duración de la batería de serie de ese mando era algo que no se puede soportar.
Reconozco que a mi con un nuevo Zelda ya me tienen convencido, pero no solo con eso, si no también porque espero que el chorreo constante que ha tenido 3DS en el tema de los JRPGs se siga viendo en Switch, más teniendo en cuenta que ahora será una plataforma única.
phfceramic
Siento joder la marrana, pero a mí este rollo casi religisioso de que Nintendo es el mesías que viene a poner luz y salvarnos de un oscuro devenir me toca mucho las narices...
Lo siento, pero no puedo con esta actitud de los nintenderos (como el autor) de que sólo su compañía es la válidad y la buena. Una actitud derivada de sus recuerdos de pequeño con consolas de Nintendo
Lo veo como un cinismo y un doble rasero enorme: si alguien hiciese esto mismo con Sony o Microsoft (y hasta incluso con el pc) se le tacharía de fanboy y cosas más graves. Pero si se hace sobre Nintendo, ya es una cosa buena
No puedo con ello
P.D: y los logros no son más inútiles que las estampitas para miiverse. Y ahí están...
mort100
Con que rompan con todos los esquemas "made in Iwata" ya pueden asegurarse el éxito.
FACH
Está claro que el que escribe el artículo se la va a comprar el mismo día del lanzamiento ,jajaja
r080
P.D. a ver si aceleras un poco la fabricación de la NES MINI, que los especuladores están haciendo el agosto y se me está pasando el calentón de tu consola.
Ya tengo un mando NES de 8bitdo y una RPi3 en el cajón. Un día me canso, los junto y mando a freír monas a tu juguetito.
julianfraco
Cuando supe de la cancelación scalebound y del GeForce now de Nvidia he pensado algo del estilo "nintendo, salve ud. La patria". Pero joder si se ve difícil la situación de las consolas hoy en día! No digamos de nintendo, que tiene medio pie en la tumba.