PS Vita no ha iniciado su andadura con buen pie. Menos aún teniendo en cuenta que nos encontramos en una época en la que el consumismo siempre acaba desatando alguna que otra locura y los centros comerciales son intransitables pese a la situación monetaria que asola al mundo. La nueva portátil de Sony ya ha sufrido su primera rebaja.
No ha sido de forma oficial, es decir, Sony no ha dado orden de vender la consola por debajo de su precio. Pero las ventas de PS Vita han provocado que algunos comercios japoneses hayan decidido rebajar los precios del modelo 3G. Dicha versión pasará a costar alrededor de 251 euros, 250,70 según el cambio actual, tras no haber funcionado bien al precio de 299 euros.
La rebaja, que se materializará a partir del día 9 de enero, deja el precio de los modelos de PS Vita, 3G y WiFi, a un euro de diferencia. Claramente incluir la conexión a internet en la consola, con unas tarifas que miedo me da conocer cómo serán aquí, no ha sido la mejor de las ideas.
Sony no ha realizado ninguna declaración al respecto, aunque probablemente lo que más nos interese de este asunto es qué margen de beneficio debe tener la consola para que los vendedores particulares se decidan a quitarse de encima las máquinas rebajando casi 50 euros su precio inicial.
Dudo mucho que la situación actual permita a pequeños comerciantes perder dinero con un movimiento tan kamikaze, por lo que la única explicación parece ser que en Sony no pensaron en las consecuencias de inflar el precio. Confiemos en que finalmente esos 250 euros de la versión WiFi acaben convirtiéndose en 200, al fin y al cabo es lo que todo el mundo está esperando.
Vía | PlayFront, Eurogamer
En VidaExtra | Sony podría tener un problema con PS Vita, según la revista Forbes, PS Vita tampoco se libra de los pases online
Ver 88 comentarios
88 comentarios
nekmo
Para mí es obvio lo que ocurre: Nintendo dice en su día que su consola costará 250€. Sony, que aún está poniendo los últimos detalles en su consola, se fija un precio final límite de 250€ para que cueste lo mismo que su competidora. Meses después, Nintendo baja el precio a los 170€ y Sony se encuentra con el culo al aire: ve incumplido su objetivo de costar lo mismo que su competidora y su hardware está creado para un presupuesto de 250€, por lo que no puede bajar al precio de su rival. Encima, los consumidores, tras ver la caída de precios de la 3DS, esperan que ocurra lo mismo con PSVita. Sony no puede bajar más los precios y los compradores esperan, con o sin razón, que los bajen.
No sé si ha sido intencionado, pero la jugada es de libro.
usad
Si no existiera tantos smartphone y especialmente tablet posiblemente las ventas fueran mayores pero las personas están acostumbrándose a los juegos mas rápidos y sencillos, las ventas masivas están en los usuarios comunes y casuales.
Usuario desactivado
Lo que veo que no se han dado cuenta aun en Nintendo y Sony es de tres cosas:
1º Que no está el horno para bollos. Y que las familias y personas debemos primero comer, y detrás el resto de cosas. Y si por mucho que nos guste una consola, para nuestra economía es prohibitivo los precios que ponen. Pues nos joderemos sin comprarla, pero ellos también sin venderla. Así que pasa esto, que se deben bajar del burro.
2º Creo que estamos llegando a un punto de inflexión (también catalizado por el despertar de la crisis) en que muchas personas se están inmunizando ante el marketing flagrante y agresivo de años atrás. Solo pagaremos por aquello que nos interese, y siempre al precio que consideremos oportuno, si no, no hay trato.
3º Se ve que han ignorado por completo la existencia de tablets y smartphones. Aparatos mucho más multimedias que si bien no complacen las necesidades de los jugones, si las del público más general, de ese que se compraba una consola para jugar un rato nada más. Ese usuario no tiene ningún aliciente para comprar una consola, y además, esto demuestra a muchos players que no somos ni mucho menos tantos como nos creemos, ni los suficientes como para poder mantener una consola, por tanto, si quieren que consumamos sus productos con mayor intensidad, que nos ofrezcan precios sensatos, y dlcs o gratis, o a precios con sentido común.
vanh
Este tema va dedicado a los sonyers que dijeron "Valla batacazo que se ha pegado 3DS, teniendo que bajar el precio a tan temprana edad", y tambien va dedicado hacia la gente, que dijeron "Valla timadores los de nintendo, se deben de estar forrando para haber bajado su máquina 80€" ahora se puede decir lo mismo de PSvita, valla decepción, me cuestiono el comprarla ahora mismo.
Un saludo.
kira_pixelado
Con una 3DS con el catalogo que tiene y a 160 euros, es muy dificil empezar bien. Solo esperemos que esa rebaja salga de Japón e incluso nos llegue la PS Vita de salida con ese precio rebajado, cosa que veo imposbile.
yoyitsu
Este no es necesariamente la solucion correcta, para mi la solucion correcta es bajar el precio de las memorias del PS Vita o dejar que los usuarios usen las miro sd, en mi opinion ellas son la causa de las malas ventas ya que junto a ellas son casi $300 si no te compras la de 16 y no estoy contando el juego que la subiria a casi $350 si telo compras con Uncharted(que cuesta $50) y no estoy contando mas juegos o el starter pack(menciono este pack porque trae cosas bastante escenciales juntas) que la subiria a casi $400.
jounin_kakashi
Mejor temprano que tarde, Vita debe hacerse paso y tomar tanta cuota de mercado como pueda y mientras mas pronto mejor, si el mayor obstáculo es el precio pues Sony tiene apretarse el pantalón y hacer lo que sea necesario para lograr su duración en el tiempo así a corto plazo duela.
celdu
Yo no compararía las ventas que ha tenido la PS Vita en su primera semana con las ventas de la 3DS en su primera semana... pues la de Nintendo no tenía esa competencia directa con un precio tan diferente como la que tiene ahora Sony, que ya tiene la competencia de Nintendo a casi la mitad de precio, el consumidor cuando tiene las cosas delante para comparar y bajar el hype no compra tan compulsivamente.
kabuki
la rebaja del modelo 3g no ha sido por parte de sony, sino de las cadenas de tiendas, que ven como éste modelo más caro se agolpa en las estanterías.
el problema es que la conexión 3g NO SIRVE PARA JUGAR ONLINE, ya que para hacerlo se necesita la conexión wifi (que la tienen los dos modelos)
el 3g es un añadido muy caro sólo para lo que ofrece, bajarse pequeños juegos, mensajeria y poco más, que además de poder hacerse por wifi, tienes que pagar una cuota mensual a una operadora.
también hay que tener en cuenta que la red wifi japonesa esta A AÑOS LUZ de lo que nos encontramos por nuestros lares, puede que aquí si le encontremos más utilidad, pero para el wassup ya tenemos los android, los iphone y las blackberrys como para tener que hacer otro contrato más con las vampiricas teleoperadoras
kabuki
y en cuanto el debate smartphones vs consola portátil, siempre digo lo mismo, mientras gente quiera algo mejor que tirar pajaritos con un tirachinas siempre tendrá mercado
lo que pasa es que la gente se ha acostumbrado a un rango de precios, fruto de años con unos precios estables en la anterior generación, y si son mayores, se esperan a que se rebajen
las consolas de sobremesa empiezan a vender bien en un rango de 200/300 euros
las portátiles en un rango de 160/180
cuando psvita baje a ese rango de precio, que lo hará, no de inmediato, pero si con el tiempo, y si sigue lanzando buenos juegos, sin duda la gente la comprará en masa
rogulu
Esta noticia ya ha sido desmentida, pero bueno, oye... xD
Rudyboy
Para vender algo nuevo de un producto que ya vendías... tienes que cambiarlo radicalmente de diseño para hacer creer a la gente que 'realmente' es distinto, nuevo y mejor...... sony con PSVita no lo ha hecho, se parece muchísimo a la psp..... igual que la N3Ds se parece a NDs... (es mi humilde opinión)
De todas formas el precio que tiene para una portátil no me parece excesivo... lo que me parece un auténtico robo son los precios de los juegos, las tarjetas de memoria, fundas... etc. Ese es el auténtico lastre. No decían que el sistema de Vita para programar juegos era mucho más sencillo y abierto que en PS3??? pues entonces qué hacen vendiendo los juegos a 50€? solo por eso se merecen comérsela con patatas...
Esto incentiva el pirateo, segunda mano, y largas esperas para comprar juegos a precios más razonables... Que dejen PSvita a su precio regalando una memory stick, y sus juegos a 25 euros... ya veréis lo que pasa...
Ravenor
Bueno, esto ya se está volviendo crónico ya >.<.
alevoso
El problema es que el modelo normal no han bajado de precio ¿Qué sentido tiene eso? Ahora, toda persona que quiera una Vita y tenga dos dedos de frente comprará la versión 3G, aunque luego no ponga internet nunca, solo para tener la opción, por si acaso algún día...
Esto hace que no tenga sentido seguir la fabricación del modelo normal, el cual sería una estafa, pues prácticamente al mismo precio tiene menos funcionalidades. A no ser, que al comprar la Vita 3G sea totalmente obligatorio contratar Internet.
konosoke
Había quien decía que no iba a bajar la PSV porque Sony perdía dinero con cada consola. Yo lo dije, que lo de la PS3 al salir era un caso excepcional que además nunca me creí porque no era información de Sony, sino de analistas de mercado que desconocen los acuerdos internos que pueda tener Sony. Además, de la PSV nunca se ha dicho y los usuarios lo asumen.
En fin, esta rebaja viene de los comercios, no de Sony, pero va a presionar a la compañía y se va a materializar en un mejor precio. Esperemos que en España no nos maltraten con la conversión salchichera que nos hacen siempre y nos apliquen la rebaja realmente.
Naonat
Perfecto. Ahora que Sony anuncie la bajada oficial de ambos modelos (porque no les queda otra, supongo) y más juegos originales para ella, no tanta oveja dolly de PS3. Juegos cachondos, divertidos y accesibles a poder ser.
ivanxddx
Es que, el precio no lo veo excesivo para lo que ofrece, si no que por ahora solo tiene uncharted. Y, aunque nos duela, en cuanto salga un call of duty para ps vita venderan mucho. No me gusta la idea pero creo que es lo unico que aumentara las ventas de vita mucho (pero que no dejen de sacar juegos buenos, y no solo call of duty). La gran diferencia son los juegos propios de Nintendo contra los propios de sony, sony no tiene exclusivos tan grandes, pero tiene el apoyo de thirds, tiene que saber aprovecharlas, y nintendo aun teniendo sus exclusivos parece que el 3ds va en buen camino (teniendo juegos basicos para vender mucho pero tambien tratando de sacar juegos buenos para los gamers con experiencia) en vez de promocionar y promocionar uncharted que no sabemos si a un nipon por mas que se lo regales le guste o no.
lord_snake_1988
me parece bien haber si en españa llega tambien con precio reducido o como siempre nos toman por gilipollas
sr_hyde
Yo sigo pensando ¿3G? pero si hoy en día hay puntos wifis hasta en la panadería donde te tomas el café. Y sabiendo como son las compañías moviles de españa, quita quita, con el wifi vamos sobrados. De todos modos, como reza el post, en los tiempos que corre creo yo que pocas personas están dispuestas a pagar 250€ por una portátil. Como yo digo siempre, yo soy de esos que esperan a que la consola baje a 180€ como máximo para comprarla, también espero revisiones de la consola y más juegos. Darle tiempo a la 3DS para que la reediseñen con un stick más, o a Vita para que haga alguna virguería más.
Atomsk Overdrive
La rebaja, que se materializará a partir del día 9 de enero, deja el precio de los modelos de PS Vita, 3G y WiFi, a un euro de diferencia. Claramente incluir la conexión a internet en la consola, con unas tarifas que miedo me da conocer cómo serán aquí, no ha sido la mejor de las ideas.
Sony no ha realizado ninguna declaración al respecto, aunque probablemente lo que más nos interese de este asunto es qué margen de beneficio debe tener la consola para que los vendedores particulares se decidan a quitarse de encima las máquinas rebajando casi 50 euros su precio inicial.
Como muchos de este blog "er online eh impoghtanthisimo" ¿Cual hubiera sido tu solucion? ¿Mapas con los puntos de mejor wi fi? "En la siguiente mesa a 2 azulejos, gire a la izquierda, ha llegado al router del Starbucks" ¿Ponerlo GRATIS? Si hubiera sido "gratis" la calidad seria muy pero que MUY buena verdad? ¿y que importa si el margen de beneficio baja? ¿El internet se paga? /cry /cry
Meh..
locke_highwind
En una guerra de dos exelentes consolas portatiles los consumidores somos los verdaderos ganadores
Tomodachi
ahora es cuando yo me preocupe y bastante una rebaja tan rápido, aunque no sea oficial quiere decir que las ventas de la consola no van mejorando mucho en japón y la verdad es que no me gustaría que a vita le pasara lo mismo que pspgo, porque como consola cumple, pero son las medidas abusivas de sony la que la han hundido.
lauthalas
Hombre entre la nintendo 3ds y la psv la diferencia que hay entre una y otra es que una ha salido al mercado sin competidora directa y eso le favorezca en ventas. Por otro lado me parece genial esto asi la psv estara mas barata como tiene que ser y podre comprarla mas barata cuando llegue a europa.
Angel Custodio
"unas tarifas que miedo me da conocer cómo serán aquí" ¿Y esta pregunta a qué viene? Serán las mismas que la que tienes en tu móvil, ni más ni menos, no hay distinción alguna.
Y por otro lado, si los comerciantes bajan 50€ el precio de un modelo de Vita, significa que tienen todo eso de margen para sacar beneficio y aún sacarán algo (poco pero algo) con lo que prefieren sacárselo de encima porque el de 3G no vende, simple as that.
ermac210
Creo que está llegando el momento de que Sony se vaya retirando (si es que no quiere perder más dinero digo...)
Y que no se mal entienda, tengo las consolas de Sony desde la primera Playstation, y es ahora, en 2012 (y finales de 2011) que hago una retrospectiva y veo lo mal que Sony está haciendo las cosas.
Lo último que me compraría de Sony sería una PSP, si hay una próxima generación de consolas lo pensaría muy bien (y hasta esperaría por un nuevo fabricante)
27730
Pues espero que se refleje en nuestro mercado, por que sinó la importo ¬¬
blackflesh
Vaya, si que se ven dificiles las cosas para Vita en Japón. Quizá en America o Europa la cosa mejore, pero bueno, una rebaja a menos de un mes del lanzamiento xD ya te explica como será la cosa.