El verano llega a su fin y una legión de jugadores seguimos igual de morenos que a inicios de junio. Es decir, color blanco Iniesta, y es que lo de tumbarnos en la playa y tostarnos al sol mientras el niño de al lado reparte arena en cantidades industriales para todos los allí presentes nos parece bastante menos atractivo que enchufar el aire acondicionado y disfrutar desde la comodidad del sofá junto al último triple A.
Mal, hay que salir a que nos dé el aire, y por si no habías caído en la cuenta hay toda una serie de actividades en el mundo exterior que los jugadores disfrutarán como enanos. Hoy hacemos la comparativa que lo demuestra y os presentamos lo que podríamos denominar como videojuegos en la vida real.
Battlefield - Airsoft
Una extensión enorme de terreno, ya sea en medio del campo o en una fábrica abandonada, jueces que dictan las normas de conducta y dos equipos armados hasta los dientes intentando darse caza con réplicas que van desde el fusil AK-47 hasta minas Claymore esperando a ser detonadas liberando decenas de pequeñas bolas en todas direcciones.
El mundo del Airsoft es un hobby caro, no sólo por las armas, que pese a ello pueden encontrarse a buen precio de segunda mano (alguno que se emocionó demasiado y se cansó de la aventura al segundo perdigonazo), sino también por el equipamiento de protección necesario para empezar, pero los habituales de este mundillo afirman que es una experiencia tremendamente divertida.
Call of Duty - Paintball
Mientras que en el mundo del Airsoft el estilo de juego siempre suele ser algo más pausado y se juega en escenarios a gran escala, en el del Paintball la acción es más frenética, algo muy similar a la comparativa que podríamos hacer entre Battlefield y Call of Duty.
Este deporte, nacido a principios de los 80 de la mano de las pistolas de pintura que los ganaderos utilizaban para marcar a las reses, se ha convertido en una de las prácticas más populares y hoy en día casi todos hemos asistido a alguna partida, ya sea como pasatiempo para un cumpleaños o una despedida de soltero. Hay algunos escenarios realmente impresionantes, y en España podemos disfrutar de este deporte en exteriores tan bien paridos como pueblos abandonados o recreaciones de un poblado Maya.
Assassin's Creed - Parkour
La fiebre por el Parkour nos llegó a muchos de la mano de la película Yamakasi, que convertía al curioso deporte en un protagonista más de nuestra época. Desde entonces muchos videojuegos han abrazado esta práctica para dotar de más espectacularidad a sus escenas, siendo 'Mirror's Edge' y 'Assassin's Creed' los principales exponentes de la práctica.
El nacimiento del deporte se atribuye a David Belle, que desde entonces se ha convertido en un habitual de las películas de acción galas, pero lo cierto es que la idea de aprovechar el entorno para mezclar gimnasia y desplazamiento es algo bastante más antiguo. Para muestra este vídeo.
Need for Speed - Drifting
Hubo una época en la que la adrenalina de conducir al volante de un superdeportivo estaba sólo al alcance de unos pocos. Nada que ver con la actualidad, ya que gracias a las pruebas de vehículos y los cursos de conducción cualquiera puede sentir la emoción de pilotar en circuito cerrado sin hipotecar su existencia.
Además de las clásicas experiencias de conducción al volante de un Ferrari o Lambo, también hay disponibles cursos de conducción especializada en derrapes o tramos de rally por menos de 100 euros. Por supuesto siempre en circuitos cerrados y acompañados de profesionales que sí saben lo que están haciendo en cada momento.
Mario Kart - Karting
Saltamos de los circuitos reales a los mágicos con la particular Senda Arcoiris que tenéis sobre estas líneas. Se trata de Skyline Luge, un parque temático centrado en el mundo del karting con sedes en Canadá, Nueva Zelanda y Singapur. No me suena que por nuestros lares haya nada similar, así que nos tendremos que conformar con los circuitos que hay repartidos por la península.
Aún nadie se ha atrevido a introducir plátanos o caparazones a la mezcla, pero si te dejan puedes intentar mezclar el Paintball con las carreras de karts para emular a Luigi y su mirada de la muerte.
Left 4 Dead - Zombies Run
Sin pistolas pero corriendo para vivir un día más puedes emular las hazañas de tus juegos de zombis favoritos de la mano de las Zombies Run, pruebas de velocidad y obstáculos en las que tienes que evitar que hordas de zombis te arranquen los pañuelos que simulan tu vida.
Son una práctica bastante común en Estados Unidos y algo menos aquí. Barcelona, Guadalajara y Madrid ya vivieron las suyas durante los últimos dos años, así que sólo hay que estar atento para averiguar dónde se celebrará la próxima o echarle un par de narices e intentar organizar algo similar por tu cuenta de la mano de algunas de las asociaciones que facilitan la creación del evento.
The Room - Escape Room
Si quieres emular a los protagonistas de Cube o los videojuegos en los que debes resolver puzles para escapar de una habitación, desde hace algún tiempo Barcelona y Madrid ya tienen su propia experiencia Escape Room, donde la resolución de enigmas, adivinanzas y acertijos te permitirán ganar y escapar de la habitación en menos de 60 minutos.
La idea se ha puesto de moda durante los últimos años y si quieres vivir la experiencia original te tocará viajar a Malasia y Nueva York para hacerlo. Arriba tienes una muestra de lo que te podrás encontrar en tu aventura.
Trials - Biketrial
Cerramos con la que probablemente es la experiencia más complicada de alcanzar. No porque sea la más cara, que probablemente también, sino por los años de práctica que requiere alcanzar la maestría mostrada en el vídeo que sobrevuela estas líneas.
Quién sabe, a lo mejor dentro de unos años vuelves aquí y nos comentas qué tal te ha ido intentando emular los saltos a bordo de una dos ruedas. Eso sí, ni se te ocurra empezar intentando superar la pantalla Inferno o puedes acabar empalado o siendo pasto de las llamas.
Imagen | Keith~
Ver 6 comentarios
6 comentarios
nexusmarit
Hay un juego como The Room en La Haya (Holanda) llamado Amaze Escape. No es que esté aquí al lado pero un poco más cerca que Nueva York o Malasia si que está.
Por otra parte hace tiempo había en Madrid un local llamado Négone en el que tenías que escapar de una cárcel. El concepto molaba, pero se abusaba de la mecánica de las adivinanzas.
berfraper
Soy airsofter desde hace 6 meses aproximadamente y no es un hobby caro para empezar, si unos amigos te invitan a una partida y te gusta por 150€ ya puedes jugar con lo más básico que es la réplica principal AEG (eléctrica) de segunda mano por 130€ (una G&G CM 16 Raider por ejemplo, G&G hace réplicas de muy buena calidad y éste modelo en concreto, un M4 RIS, está muy bien y es robusto) y unas gafas de seguridad por 15-20€ (unas Bollé Tracker que son cómodas y se le pueden poner lentes graduadas con un adaptador que cuesta 7€ más las lentes o se pone uno lentillas) y ya puedes ir a matar gente. Lo que sí quiero advertir es que las réplicas de iniciación o las del chino de la esquina no sirven, funcionan mal y/o son de muelle y hay que recargarlas manualmente. Si tras un par de partidas así se ve uno interesado ya sí viene lo caro pero gradualmente: primero un uniforme, botas, gorra y rodilleras (80€ todo), luego un chaleco de combate (25-30€, los hay más caros pero con uno que cubra bien el cuerpo y lleve bolsillos para cargadores y demás vale), pistola y pistolera ( de green gas por menos de 100€ y 12-20€ respectivamente), radio (80€ con PTT y 40€ si se quiere llevar un laringófono o un auricular)... Luego ya llegan los upgradeos (cambiar cañón, metal body, gearbox...) y pijadillas (miras, linternas, grips, pintura...). Un equipo apañado vale 450-500€ más upgradeos, pero hay hobbys mucho más caros y el gasto contínuo (bolas y gas básicamente) es muy bajo (10€ el kilo de bolas y 10€ la botella de super green gas blowback que vale para todo).
sr_hyde
Soy francotirador de airsoft :3. Entre semana juego (cuando puedo) al Battlefield como francotirador y en la vida real juego casi de la misma forma. Tengo complejo de Predator y Naked Snake jaja. Ultra camuflado, como un arbusto con mi ghillie, llevo telémetro laser, anemómetro, cuchillo, linterna, etc... (sí, lo uso todo) y para redondear mi rifle silencioso de cerrojo, disparo y me cambio rápidamente de posición avisando a los compañeros por radio. Pego unos buenos cebollazos los fines de semana. La verdad es que la experiencia es muy gratificante, pero si te picas a comprar y revender puede resultar caro, si solo tienes una replica o dos (como yo), lo único que gastas es en munición y las partidas. (Y de tanto en tanto alguna que otra reparación, que en el mundo del airsoft, todo falla como una escopeta de feria). Lo gracioso es que nos llamamos Equipo Noble Barcelona jaja como en Halo Reach, adivinad cual es mi nick... XD.