¿Cuántas veces en vuestra vida habéis lamentado la falta de tiempo para poder jugar a tantos títulos como salen a la venta? A mí me pasa casi desde que tengo memoria, pero el problema no ha hecho más que aumentar en los últimos tiempos, y buena parte de la culpa está en el imparable segmento indie.
2016 está siendo la constatación más palpable de este hecho. Apenas llevamos dos meses y ya encontramos una inabarcable cantidad de títulos independientes que merecen, como mínimo, ser probados tranquilamente. El año no ha hecho más que empezar y ya estoy hasta arriba de asuntos pendientes.
Algunos de ellos los esperábamos con ganas desde hace tiempo y otros parecen haber salido de la nada para triunfar, pero todos demuestran por igual la buena salud de este tipo de desarrollos. Aquí tenéis los ejemplos más destacados de este recién empezado año, aunque claro, seguro que me dejo alguno en el tintero.
Firewatch

'Firewatch' cae del lado de los indies que esperábamos con ganas y, por tanto, no cuenta con la etiqueta de sorpresa. Y ni falta que le hace a Campo Santo, porque menudo éxito están cosechando con esta preciosa y reveladora aventura que a todos está enamorando.
Devil Daggers

Si el infierno pusiera a sus más detestables huestes a trabajar en el desarrollo de videojuegos, posiblemente el resultado sería muy parecido a lo que ofrece 'Devil Daggers'. Un solo escenario donde el único adorno son los enemigos que desean nuestra muerte y un reto que no entiende de clemencia, en el que sobrevivir unos pocos segundos ya se considera un logro.
Superhot

¿Quién dijo que un shooter en primera persona no podía ser innovador? Probad 'Superhot' y después me respondéis. Un título que, más que acción, es una partida de ajedrez donde las piezas son las balas que se acercan a nosotros al ritmo que decidamos imprimir. Implacable y espectacular.
The Witness

'The Witness' es un sueño y a la vez una pesadilla, es una genialidad que solo buscará torturar nuestras neuronas mediante los puzzles más enrevesados e inteligentes que hemos tenido que descifrar en mucho tiempo. Sin duda, nos seguiremos acordando de él a finales de año como uno de los mejores lanzamientos que se han dado.
Oxenfree

La aventura está muy viva, y juegos como 'Oxenfree' tienen buena parte de la responsabilidad en ello. Una estética encantadora, una historia intrigante por descifrar y una radio que dará mucho juego.
Lo más impresionante de repasar esta lista es pensar que solo llevamos dos meses de año
Punch Club

Si Stallone nos recordaba hace poco que la leyenda de Rocky sigue viva con 'Creed', igual de válido es el apoyo a la causa del legendario boxeador que hace Lazy Bear Games con 'Punch Club'. Si sentíais que el mundo de los videojuegos necesitaba ya un manager de entrenador de púgiles, ha llegado la hora de disfrutar.
Unravel

De 'Unravel' hemos hablado largo y tendido desde que fue anunciado, y el resultado final ha sido todo lo satisfactorio que cabía esperar. Aunque el hecho de venir abanderado por EA ponga en tela de juicio su condición de indie, aceptadme que incluya en la lista el desarrollo de Coldwood Interactive por su alto grado de amor y su condición de indiscutible.
That Dragon, Cancer

'That Dragon, Cancer' es un experimento en toda regla, y como tal tiene sus componentes de difícil aceptación. No es un juego al uso, ni pretende serlo. Desde luego, no es perfecto, pero sí ofrece una carga emocional muy intensa y una apuesta por probar nuevas formas en el medio.
The Westport Independent

Con la inevitable comparación con 'Papers, Please' muy presente, 'The Westport Independent' busca su mensaje crítico en la libertad de prensa, en los límites de la censura y, en general, todo eso que vienen siendo las condiciones democráticas. Es corto y falla en determinados puntos claves de diseño, pero pretende hacer pensar y lo consigue.
Layers of Fear

¿Otro indie que busca el terror a través de la exploración en primera persona? Sí, lo sé, de éstos llevamos unos cuantos ya; pero maldita sea, cómo nos gusta sufrir así. Mansión victoriana, protagonista atormentado, ambientación retorcida... Todos los ingredientes están ahí, la cuestión es si os atreveréis con ellos.
Y lo que aún queda

Lo más impresionante de repasar esta lista es pensar que solo llevamos dos meses de año, así que imaginad lo que aún nos depara el resto de 2016. Tenemos ejemplos de éxito casi asegurado como 'No Man's Sky', 'Cuphead', 'Hyper Light Drifter', 'Rime', 'Below', 'Severed' o 'Abzû', a los que naturalmente habrá que sumar todas las sorpresas que irrumpirán en escena. ¿El tiempo para jugarlo todo? Bueno, de eso mejor hablamos otro día.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
umbium
No mans sky está pendiente de saber si es indie o no, porque habría que ver la pasta que metió Sony y hasta donde llegó su apoyo, porque no recordemos que Sony está metida en el ajo en mayor o menor medida.
Lo de los 60 pavos no tiene que ver con indie o no, puede ser indie y valer 100 pavos, se supone que indie significa un estudio pequeño y que no depende de una gran compañía.
Joistickero
Solo diré esto: Indie, No Man´s Sky, $60. ¿?
fpal
Stardew Valley !!!
Aún no habéis dicho nada de este juego por aquí :(
saizgz
Creo que, hoy en día, sería necesario redefinir los límites que separan al juego indi de lo demás.
Más que nada porque, varios de los aquí listados, yo no los consideraría Indies.
celduques
Que triste me parece que la gente siga pensando que por ser "Indie" tiene que ser "barato/regalado", seguid así, alimentando a los peces gordos cada año con el CoD de turno (también podéis poner Far Cry o Assassins, FIFA, etc, etc.) pero si salen juegos que arriesgan desarrolladores con recursos limitados a más de 20 pavos ya os da una embolia porque asumís que un Indie debe ser barato.
TRISTE
repenteee
Firewatch no lo he probado, pero The Witness me parece una obra maestra.
Quizás no te guste porque el género no te encaje, puede ser, pero a quien le guste el género de puzzles/rompecabezas sí o sí le tiene que encantar
konosoke
Yo metería al Shellshock Live de Steam, que aún está con acceso anticipado, pero se espera que salga este año completo.
El juego está realmente bien, aunque le falta un modo multijugador local para poder pelearte con los amigos como se hacía en otros tiempos con Scorched Earth y, aunque se se niegue, poder ganar experiencia en el modo para un jugador, porque te obliga a jugar online para ganar experiencia y las armas hay que desbloquearlas con experiencia. Si el día de mañana muere el juego por quedarse sin jugadores, te quedarías sin poder sacarle el jugo a muchas armas.
En cualquier caso, el juego merece mucho la pena. Un juego de artillería divertido y variado.
arcadia_dsg
Stardew Valley es OBLIGADO
Malgusto.com
¿Qué tal esta el Punch Club?
darklightspa
He probado Firewatch y The Witness y pff, la comunidad los ha sobrevalorado.
javi2489
Stardew Valley es puro Harvest Moon de SNES con RPG, no se por que tanta fama el juego...
Gaspar Masdeu
Hay algun juego a la altura de undertale? Pocos juegos me han enamorado como ese, si es que se considera indie
silfredo
Yo quitaria No Man Sky, el ponerle un precio de 60 pavos le quita desde ya la etiqueta de Indie, aunque en pc muchos lo estan pillando con cierto metodo en el que si se les queda precio de indie