El debate sobre las etiquetas en la música es tan antiguo ya, que ni merece la pena detenernos en él ahora, entre otras cosas porque tampoco es VidaExtra el espacio adecuado para ello. Más allá de lo que penséis sobre la categorización del sonido, lo cierto es que géneros y etiquetas siempre serán útiles para que podamos entendernos en una conversación sobre música.
Que me ponga a hablar de este libro en un blog de videojuegos tiene todo el sentido del mundo cuando acto seguido hago mención al Nintendocore. Sí, existe una etiqueta con semejante nombre, y como podréis suponer, tiene mucha relación con la temática habitual de este página web.
El Nintendecore es un saco muy grande en el que caben estilos de diversa índole, desde el enérgico post-hardcore hasta el ecléctico chiptune
En realidad el Nintendecore es un saco muy grande en el que caben estilos de diversa índole, desde el enérgico post-hardcore hasta el ecléctico chiptune, imprescindible en este terreno. El punto común entre todos los grupos es su inspiración, más o menos evidente, en el sonido de los videojuegos clásicos, muy especialmente en la era 8-bit y sus chirriantes bandas sonoras.
Los californianos Horse the Band, en activo desde finales del siglo pasado, son citados habitualmente como el grupo responsable de iniciar este movimiento, y de hecho su cantante fue quien acuñó, de broma o en serio, el término Nintendocore. No obstante, la idea de mezclar rock y videojuegos no fue suya, pues bandas como Mr. Bungle, el primer proyecto del imprescindible Mike Patton, ya se dedicaba a versionar temas como el de 'Super Mario Bros.' a principios de los noventa.
Más allá de versiones puntuales, a lo que vengo yo con este artículo es a abrir las puertas del Nintendocore para quien aún no se haya aventurado en este terreno. Para ello, nada mejor que una selección de discos representativos, con los que espero abrir en vosotros el apetito por esta forma tan singular y, por qué no decirlo, tan friki de hacer música.
Horse the Band - The Mechanical Hand
Como decía antes, hablar de Nintendocore pasa necesariamente por hablar de Horse the Band. Aún en activo y con cinco discos de estudio en las calles, su base sonora evidente es el metalcore, sobre el que añaden esa capa de electrónica retro que es la principal seña de identidad de este movimiento. Un buen punto de partida con ellos sería The Mechanical Hand, su tercer disco, publicado en 2005.
Sky Eats Airplane - Sky Eats Airplane
Otro perfecto ejemplo para entender las pretensiones de esta etiqueta lo tenemos en Sky Eats Airplane, quienes adornan su muy técnico post-hardcore con melodías que parecen recién sacadas de las consolas de nuestra juventud. La mezcla funciona por puro contraste, y podéis comprobarlo muy bien en su segundo disco, de título homónimo, lanzado en 2008.
Rolo Tomassi - Cosmology
Sin ser un ejemplo tan evidente como los dos anteriores, el rock matemático de Rolo Tomassi también se atreve a coquetear de vez en cuando con tonos propios de los tiempos de los 8-bit. Lo más sorprendente de esta propuesta son los infernales guturales que es capaz de sacar de su garganta la cantante Eva Spence. Podéis probar suerte con ellos escuchando Cosmology, su segundo esfuerzo.
Totally Radd!! - Shark Attack Day Camp
De vuelta a los grupos que sí abrazan de lleno los preceptos del Nintendocore, llevándolos en ocasiones más lejos de lo que sería deseable, los americanos Totally Radd!! satisfarán a quienes busquen la esencia más retro posible. Menos metálicos y más sintéticos que la mayoría de grupos de esta lista, su primer disco es una buena muestra de lo que mucho que deben estos americanos al mundo de los videojuegos.
The Advantage - Elf-Titled
Sin cortarse ni un pelo, The Advantage se tiran de lleno a versionar temas clásicos del mundo de los videojuegos con fórmulas math rock y con un toque de sabor progresivo, eso sí, nada excesivo. Sus dos primeros discos funcionan a la perfección como presentación de la propuesta, pero por estar algo más depurado me atrevo a recomendar el segundo, Elf-Titled.
Minibosses - Brass 2: Mouth
Con su mismo nombre, Minibosses ya dejan claro que los videojuegos son parte esencial de su concepción sonora. El gran número de versiones cañeras que ofrecen, que van desde 'The Legend of Zelda' hasta 'Ghosts 'n Goblins', salpicadas con composiciones propias que no disimulan ni un ápice sus fuentes de inspiración, gustarán a los amantes de lo retro desde la primera nota. Probad suerte con Brass 2: Mouth, que además tiene una portada bien chula dedicada a 'Metroid'.
The Depreciation Guild - In Her Gentle Jaws
The Depreciation Guild se distinguen notablemente también de la mayoría de grupos del llamado Nintendocore porque su propuesta gira más hacia el ruidoso y poco depurado shoegaze, en lugar de a propuestas más duras y técnicas como las antes mostradas. Hay en cualquier caso mucho sabor chiptune aquí, como demuestra su debut publicado en 2007 bajo el título de In Her Gentle Jaws.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
juanpe11
Muy buen artículo. No conocía ninguno delos grupos y algunos de ellos me han sorprendido muy gratamente.
Ya que estamos, y siguiendo un poco este estilo, os recomiendo que le déis una escucha a Gamepad, un grupo de sur América el cual ellos mismos definen su estilo como NintendoPopPunk. Para mi es un grupazo y creo que no podían definirse mejor.
http://m.youtube.com/watch?v=Iuw_JY40PTc
Ahí tenéis un ejemplo de lo que hacen.
Bazu
Horse the band y Sky Eats Airplane me gustan desde hace ya tiempo..
pero increíblemente no conocía a Rolo Tomassi..
Demux11
Je, conocía muchos de esos que poseen este estilo de música relacionado con los videjuegos. Solo que no sabia que se ponian bajo el nombre de "nintendocore".
Parece demasiado obvio, pero es claro que no me daria cuenta por los años en este mundillo, en que para mi está claro que Nintendo no es sinónimo de video juegos (aunque sean la única cosa que sepan hacer), pero es probable que el termino surgió cuando eran los tiempos en que nadie conocía otra cosa que no fuera ese nombre, asi como: "chamo, vamos a jugar al nintendo"...
metalcore
Algunas canciones de Nintendocore y generos similares.
Monomate - Big Fish, Small Pond
https://www.youtube.com/watch?v=9Jn0H4sKMqg
Unicorn Hole - Gangplank Galleon https://www.youtube.com/watch?v=MY44f0ILTqA ( cover de Donkey kong )
xxpaperboyxx - No Guts, No Glory https://www.youtube.com/watch?v=GiM1A3LKbXQ
Unicorn Hole - Castle Theme https://www.youtube.com/watch?v=LZxOObnKhNg
She Wants The D-Pad - Ballad O' Bowser https://www.youtube.com/watch?v=DwznsQTv2Oc
100deadrabbits - here we go https://www.youtube.com/watch?v=LzMGntEuj_U
Adam Ronin - Flawless Victory https://www.youtube.com/watch?v=VXpDRBA3rus
Weekly Words And Grammar - Monsters https://www.youtube.com/watch?v=-6jOTI2eRm0
Rawesome - The Final Boss https://www.youtube.com/watch?v=Vexz9-m5Avs
SDFDM - Perfect https://www.youtube.com/watch?v=oxwDokGtmjQ
I AM ERROR- Rainbow Road https://www.youtube.com/watch?v=pUkCmjwu1jU
I Set My Friends On Fire -- Things That Rhyme With Orange https://www.youtube.com/watch?v=IS_yQWrJjhQ
Mario killed Pikachu "Koopa's Castle" https://www.youtube.com/watch?v=46xJUSsg5sY
I Wonder Whats For Dinner - Lydia's Lullaby https://www.youtube.com/watch?v=3wh9_-DleKw
Bubblegum Octopus - Meow Flute https://www.youtube.com/watch?v=5qg21cgOzQI
Chasing Chain Chomps - Andross https://www.youtube.com/watch?v=9O9yquqf1BA
I Shot The Duck Hunt Dog - Brootal Bowser https://www.youtube.com/watch?v=yuyuA2Jlfzo
Insert Disc - Disc Read Error https://www.youtube.com/watch?v=ETw3Fn94uU4
Weekly Words And Grammar https://www.youtube.com/watch?v=jtWTP5_M3as
100DEADRABBITS - Chaos Emerald https://www.youtube.com/watch?v=4H08Fz_s7tw
Quick! Hookshot The Skull Kid - Vileplume https://www.youtube.com/watch?v=3FMQXivsf-w