Con esto del auge de la financiación colectiva he notado cierta tendencia que corroboré ayer mismo con la presentación de la segunda campaña en KickStarter de 'Red Goddess: Inner World': cada vez se están viendo más metroidvania y en muchos casos se están utilizando como principal reclamo.
No seré yo el que se queje, ni mucho menos. A fin de cuentas este híbrido entre los 'Metroid' y 'Castlevania: Symphony of the Night' es de mis géneros favoritos. Lo que pasa es que sorprende que ahora se estén viendo tantos y en tan poco margen de tiempo. ¡Y los que nos quedan este año!
Probablemente se me pueda escapar alguno (para eso están los comentarios, no os cortéis), pero aquí os traemos los que nos esperan tanto este año como a primeros de 2015. Aunque si no podéis esperar, ¿qué tal si enumeramos unos pocos que ya se pueden disfrutar y que merecen la pena?
- Cave Story
- Dust: An Elysian Tail
- Insanely Twisted Shadow Planet
- Knytt Underground
- La-Mulana
- Shadow Complex
- Valdis Story: Abyssal City
A.N.N.E.
'A.N.N.E.' captó nuestra atención desde el principio al mezclar las palabras metroidvania y 'Gradius' aderezándolas con un toque pixelado heredado de las épocas de 8 y 16 bits. Tenemos ante sí, por lo tanto, una mecánica a lo 'Metroid' con evolución de personaje y partes de shoot'em up añejo. Se espera para dentro de poco en Linux, Mac y PC pese a que ya tendría que haber salido en marzo.
Axiom Verge
De 'Axiom Verge' hablamos por primera vez en abril de 2012 para bautizarlo simplemente como el 'Metroid' independiente. Es, de hecho, el más 'Metroid' de todos los que repasamos hoy y también está inspirado sin rubor en otros clásicos, como ‘Blaster Master’, ‘Contra’, ‘Bionic Commando’, ‘Rygar’ y ‘Cave Story’. Su autor, Tom Happ, nos lo presentó en su día para PC y Xbox 360 (mediante XBLIG), versiones a las que se le sumaron recientemente PS4 y PS Vita. Se espera para este año.
Apotheon
De 'Apotheon' también hablamos a primeros de 2012 en VidaExtra, siendo lo nuevo de Alientrap Games ('Nexuiz' y 'Capsized'), un título que nos llamó la atención porque se alejaba de la tónica general cuando se plantea un metroidvania: meterse en plena mitología griega. Recientemente se anunció para PS4, versión que se suma a la ya anunciaba en su día para PC. Le queda poco.
Chasm
'Chasm' nos lleva de nuevo al píxel, pero al de calidad, al más detallado y con unas animaciones de lo más cuidadas. Hemos visto hace nada cómo también se apuntaba a PS4, por lo que se suma a Linux, Mac y PC. Este proyecto surgió en indieDB (ahí sigue su demo) y estará finalizado en otoño de 2014.
Ghost Song: A Journey of Hope
'Ghost Song: A Journey of Hope' es otro título que nos recuerda poderosamente al 'Metroid' de Nintendo, en especial por su ambientación. Aunque su creador, Matt White, lo define como una mezcla entre 'Dark Souls' y 'Super Metroid'. Lo veremos dentro de no mucho en Linux, Mac, PC y Wii U.
Heart Forth, Alicia
De 'Heart Forth, Alicia' estamos hablando muchos estos días por culpa de su campaña en KickStarter. Ahora la cosa ya se ha normalizado un poco a falta de pocos días para que finalice su campaña. Por lo pronto ha asegurado su salida en Linux, Mac, PC, PS4 y PS Vita, y tiene muy cerca el stretch goal de Wii U. El de Nintendo 3DS está más complicado. 'Heart Forth, Alicia' no estará terminado, en cualquier caso, hasta mayo de 2015. Dentro de un año, vaya, así que paciencia.
Guacamelee! Super Turbo Championship Edition
'Guacamelee!' nos pareció una gozada en Linux, Mac, PC, PS3 y PS Vita, por lo que su versión más completa para el resto de consolas (PS4, Wii U, Xbox 360 y Xbox One), titulada sabiamente 'Guacamelee! Super Turbo Championship Edition', seguirá por esa misma línea. Le queda poco.
Paradise Lost: First Contact
Dentro de los representantes españoles, aparte del citado trabajo de Yanim Studio al inicio del artículo, tenemos el 'Paradise Lost: First Contact' del estudio gijonés Asthree Works. Lo llamativo es que no se queda en esa mecánica metroidvania sino que le imprime un toque personal con partes de sigilo. No es de extrañar que sus otras dos influencias hayan sido 'Metal Gear Solid' y 'Oddworld'. Estará terminado en diciembre de 2014 para Linux, Mac y PC, así que ocultad vuestro alien interior.
Shantae: Half-Genie Hero
De ser una de las sensaciones de la Game Boy Color a apuntar con su nueva aventura a casi todas las plataformas actuales. WayForward apostó a lo grande con 'Shantae: Half-Genie Hero' y le salió bien la jugaba. Atentos: PC, PS3, PS4, PS Vita, PS Vita TV, Wii U, Xbox 360 y One. Saldrá en octubre.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Dldemonsr
Por mi que salgan otros 100, cada año nos aguantamos una cantidad ridicula de FPS, no veo el problema de muchos Metroidvania, el que decide cuando jugarlos y a que ritmo somos nosotros BTW Shantae FTW
Rockmatt
Ya pueden ir sacando ese Guacamelee! aunque sea como DLC, para pc, porque lo que vi en el video poco se parece al original.
frankiller
Pues pongo mi semillita:
Treasure adventure world http://treasureadventureworld.com/
remake con gráficos HD del juego de nombre Treasure Adventure Game (http://www.robitstudios.com/treasure-adventure-game/ ) que por cierto, es freeware y muy entretenido
Oricalco
Mi reino por un nuevo Clastlevania en 2D estilo SOTN.
NuteSiphon
Mercenary kings tambien se podria clasificarse en este genero, aunque mezclando shooter
Tomodachi
Yo lo que quiero es otro metroidvanias de verdad, pero con iga fuera de konami lo veo difícil.
gerxam
Apotheon me ha sorprendido. No lo conocía, y estéticamente es una maravilla que además se aleja de el remita 8bit que tanto he criticado.
abyssion
Perdón, pero ¿no dijeron desde Konami; u otra empresa relacionada, que NADIE quería esta clase de juegos, sino en 3D?
Natlus
Axiom Verge, Heart Forth Alicia y Paradise Lost tienen pinta de ser muy buenos, me parecen los mas interesantes de la lista, estaré atentos a ellos.
dacotinho
A ver para cuando vuelve la moda de los run'n'gun. Podriamos llamarlos Contraslug, o Gunstector (por contra-metal slug y Gunstar-probotector)
Usuario desactivado
Semi offtopic:
Recomiendo a todo el mundo que juegue a Spelunky con interés, que le de una oportunidad a conciencia. Es un juego super divertido, que da muchas horas de entretenimiento, todas las situaciones que se pueden dar, como los muy distintos enemigos, las maldiciones, las varias formas de robar en la tienda y sus consecuencias, los distintos tipos de escenarios (fases), como escapar del "momo" que aparece si tardas mucho, las distintas armas y equipamiento, etc....
Y el multi local es un descojone, muy loco, tal vez demasiado. :D
Usuario desactivado
Nunca me llegó a gustar que se le adjudicara a Castlevania parte de lo hecho mayormente por Metroid, solo por poner toques de RPG... :/
Pinta bien Paradise Lost.