Hubo dos anuncios en el pasado Nintendo Direct dedicado a Wii U que me emocionaron de verdad. Por un lado la no reconocida aún segunda parte de mi adorado 'Xenoblade' y por otro ese inesperado remake de 'The Legend of Zelda: The Wind Waker'. El primero en llegar será Zelda, lo que ha hecho que se dispare mi imaginación sobre lo que me gustaría ver implementado en el Gamepad.
Antes de nada me gustaría decir que no acaba de convencerme el lavado de cara al que está siendo sometido el juego. Que sí, que se ve muy bonito, pero siempre he pensado que el look del 'Wind Waker' de Gamecube era atemporal. La alta definición aplicada tal cual sobre aquel mundo de colores planos habría sido suficiente para dejarme vencido. Una vez dicho esto recordamos el trailer original y nos metemos en harina.
Vídeo | Youtube
Si algo bueno tiene que 'Wind Waker' para Wii U sea un remake y no una simple conversión es que nos asegura la implementación de funciones especiales en el Gamepad. Nintendo necesita demostrar las posibilidades del nuevo mando y un título importante como este supone una estupenda oportunidad. Mis deseos no son revolucionarios, solo una expresión sincera y en voz alta de simples aplicaciones que se me vinieron a la mente nada más conocer la existencia de este proyecto. Así pues ¿Para qué me gustaría que se utilizara el Gamepad en 'The Legend of Zelda: Wind Waker'?
Para que la pantalla de juego esté totalmente limpia
Tengo cierta obsesión por ver los juegos limpios de indicadores. Tal vez se encuentre detrás de esta manía mi pasión por el cine. El caso es que no dejan de ser videojuegos, por lo que tarde o temprano tengo activar ese plano orientador en 'Assassin´s Creed' o ese contador de munición en 'Uncharted'.
Creo que el aspecto de largometraje de animación que tiene 'Wind Waker' pierde un poco de efectividad si la pantalla está cubierta de iconos. Que toda esa información se traslade al Gamepad incide directamente en que sienta que estoy viviendo mi propia película.

Para investigar el fondo del mar
Una de las posibilidades del Gamepad que llamó la atención en el pasado E3 fue la de Panorama View. Esto es, poder ver en la pantalla del mando más allá de la imagen que muestra la televisión. Aquella curiosidad, lejos de quedarse en anécdota, se comercializará presumiblemente de forma digital.
En 'Wind Waker' Hyrule está inundado. Bajo el mar se encuentran praderas montañas, poblados... el castillo del Rey. Sería estupendo poder mirar a través del Gamepad ese reino sumergido mucho antes de que pudiéramos acceder a él. Cuando por fin llegara el momento llevaríamos mucho tiempo fantaseando sobre lo que alberga o de cómo era la vida antes de que el mar lo cubriera todo. Por supuesto, esta función podría servir además de minijuego para rescatar los numerosos cofres del tesoro que se esconden en las profundidades.
Vídeo | Youtube
Como base para la utilización de ciertos elementos y gadgets
- Desde el pájarillo que nos trasladaba de lugar en 'A Link to the Past' a las monturas aladas de colores pastel de 'Skyward Sword' pasando por el enorme búho guía de 'Ocarina of Time'. Está claro que las aves tienen una presencia importante en la saga Zelda. La visión subjetiva/pasiva del mencionado búho se amplió a la tercera persona/interactiva del halcón en 'Twiligth Princess' y, por supuesto, de la gaviota de 'Wind Waker'. Me encantaría que el gamepad mostrara lo que ve la gaviota mientras vuela mientras aparece la vista clásica en la televisión. Por supuesto, el control lo realizaríamos a través del sensor de movimiento del mando.

la visión subjetiva también podría llevar el peso en la utilización del catalejo y la cámara de fotos que aparecen en el juego. Encarar el Gamepad a la televisión es un recurso lógico que además potencia la inmersión.
Una de las quejas habituales de los jugadores es que resultaba un poco tedioso el viaje por mar (a mí sin embargo me resultaba muy placentero). El sensor de movimiento podría hacer las veces de timón de nuestro barco. Otra opción sería que este apareciera en la pantalla del gamepad y lo manejáramos directamente tocándolo. Por supuesto, para evitar los obstáculos nada como hacer saltar a nuestro cascarón agitando el mando.
También resultaría más fácil y ameno el uso de la batuta que nos permite controlar el viento. Podríamos dibujar sobre la pantalla del mando los distintos movimientos que en Gamecube realizábamos con el joystick.

Para emular el Tingle Tuner
Nintendo se empeñó en que Gamecube tuviera una íntima relación con Gameboy Advance. En algunos títulos como en 'Wind Waker' fue algo anecdótico, en otros como 'Final Fantasy Crystal Cronichles' llegaba a afectar directamente a la jugabilidad. Lo raro que resultaba en aquellos años encontrar a jugadores con varias consolas impidió que muchos pudieran disfrutar de estas novedosas posibilidades.
Tingle, uno de los personajes secundarios más bizarros creados por Nintendo, daba al Link de 'Wind Waker' una Gameboy Advance en cierto momento de la aventura. Había que conectar entonces la portátil a la Cube para disfrutar de este forzado extra. Sería estupendo que se perfeccionara aquella función y se sumaran nuevas ayudas y búsquedas secundarias. También que se pudiera alternar entre el presumible nuevo diseño y la vista retro original. Amor por el pixel se llama eso.
Vídeo | Youtube
¡Para jugar desde la cama!
Sé que no todo el mundo podrá disfrutar de esta función. El caso es que tengo la suerte de que la distribución del piso donde vivo (salón/pasillo/dormitorio) me permite jugar a Wii U desde el Gamepad acostado en la cama. Es una sensación extrañísima (y que sabes que es falsa) porque es como tener en las manos la consola portátil más potente jamás concebida.

Estas son algunas de las cosas que se me han ocurrido para aprovechar el Gamepad en el remake de 'The Legend of Zelda: The Wind Waker', mi segundo juego favorito de la franquicia después de ese primer puesto conjunto que ocupan 'A Link to the Past' y 'Ocarina of Time'. Seguro que a vosotros se os pasan por la cabeza otras muchas. Estoy deseando que me hagáis soñar con vuestras locuras.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Harle
La primera imagen me recuerda mucho a esos programas de television baratos hechos con CGI. Es un gran paso para Nintendo llegar a ese nivel.
soulburn_666
A mí con que hagan un trabajo similar al realizado con Ocarina of Time en 3DS, estoy más que contento. Algo obvio que harán es hacer accesible el inventario directamente desde el gamepad y apuntar a través de él para disparar el arco y demás objetos por el estilo. Por cierto, a mí, por lo que han enseñado, me gustan bastante los cambios realizados, aunque también digo que sin ellos me hubieran convencido igual.
joeytheshadow
Me sorprende que no se haya pensado en lo de utilizar el gamepad como reeplazo del Game Boy Advance para poder acceder al Tingle Tuner durante el juego.
AriKuroi
Yo sigo flipando, han pasado ya 10/11 años, y viendo esos gráficos cualquiera diría que es de hace dos generaciones (pronto entramos en la nueva). A mi con lo visto, el remake/remarestización no me acaba de convencer, la esencia de este se pierde. No sería jugablemente el mejor juego pero joder, que estilo gráfico.
Adri
Viendo el trailer me entran ganas de rejugarlo. Sería el mejor Zelda para mí de no ser por esa nostalgia que desprende el Ocarina of Time. Si es verdad que se pierde un poco la magia con los personajes estilo 3D, ¡pero los escenarios tienen pinta de ganar enteros! SPOILER (no se como se oculta): De todo lo que has dicho, el único que vería un problema es lo de poder ver Hyrule sumergido... si no recuerdo mal, durante la mitad del juego, no sabes que eso está ahí (por lo que, en realidad, tanto lo que has puesto como lo que acabo de poner se consideraría spoiler para los que no han jugado aún).
kabuki
bueno, y si le ponen todos estos éxtras, este juego de que se trata ¿de un remake o una remasterización? es que no me quedo claro el otro día... el ocarina de 3ds era un remake ¿verdad?...
black_mesa
Estoy de acuerdo Villalobos, pero tengo un reparo. No tengo WiiU pero se que existe una suerte de división entre los jugadores. Por un lado están los que quieren todos los juegos con off-screen play y por otro los que quieren tener la pantalla del mando como una segunda "realidad" por decirlo de algún modo, así que tendrían que ser ambos y de alguna forma muy clara para cambiar de "modo".
Te agrego una función extra, el original tenía compatibilidad con GBA para sacar cosas ¿no sería una buena idea que este la tuviese con 3DS? OMG!!! xDD
Usuario desactivado
A mi me gustarían varias cosas, pero principalmente que la pantalla del Gamepad tenga varias "páginas" donde alternar distintas funciones.---------------------------------------------------Que, haciendo alusión a lo del "Panorama Mode" uno pueda girar el Gamepad y dependiendo del punto cardinal donde mire y el "A" se pueda elegir la dirección de viento (eso acortaría mucho el tiempo sin perder "realidad").-------------------------------------------------------------Todo lo que sea apuntar en primera persona, con los sensores del Gamepad así podemos apuntar fuera de la pantalla.---------------------------------------------------En éste punto solo decir que eso de mirar debajo del mar estaría genial, tanto para ver la perspectiva submarina de Hyrule como para cazar tesoros.---------------------------------------------Que vuelvan las anotaciones en los mapas de Phantom Hourglass.--------------------------------En éstos casos no veo que mucho más agregarle, no porque no se me ocúrra sino porque al ya estar hecho el juego no habría que darle tantas nuevas opciones, si no que el Gamepad facilite muchas cosas del original, y las nuevas opciones que sean pensando en un nuevo juego.-------------------------------------------------De ésto último, me hubiese gustado un Wind Waker 2, con más peligros, más islas, monstruos más grandes y en cantidad, otros Forsaken Fortress con otras razas (que cada una sea un nuevo calabozo), más pueblos grandes (tipo Windfall), agrandar la experiencia Wind Waker daría un juego bastísimo de elementos (ojo que el original tiene mucho también, pero imaginar mucha más variedad).
silfredo
Es una pena que no vaya el remake a 3DS, quizas porque su acabado grafico de dibujos animados no cuajaria con el 3D.
Francesc Padrós Casabella
Yo tengo curiosidad por ver cómo quedará finalmente. Pero con el emulador Dolphin ya se puede jugar al original en alta definición, y se ve de maravilla: http://www.youtube.com/watch?v=S7wIZf55bnc
julianfraco
Wii u me parece que es la concreción de muchos de los sueños húmedos de Nintendo en la época gamecube... Es decir, aquellos experimentos raros pero interesantes con la compatibilidad de gameboy advance, junto con los sensores de movimientos (como los bongos de dk). Ya veremos.
dpd
Estoy de acuerdo con todo: eso de echarte a bucear o ver el mar transparente desde el gamepad... *3* Y creo que el modo offTV play está confirmado. Uno de los MEJORES usos que se me ocurre es la vista libre mientras navegamos, es decir, ver el juego en primera persona mientras surcamos el Gran Azul e incluso en tierra firme.
tloztp
Espero que le coloquen una mazmorra extra para compensar lo recortado que estaba el juego después de pasar el templo donde sacabas el bumeran. Hasta el mismo Aonuma lo reconoció. Me pareció un buen Zelda pero se notaba a la legua este recorte en los templos finales que parecían fusionados, con una zora como espiritu de la tierra.. un entorno de hielo que duraba la nada misma, no más islas pobladas que las que vez al pasar el segundo templo, un templo del agua inexistente, etc, etc.
loec
Aunque se que no lo van a hacer.... Yo solo pido compatibilidad con el pro controller, yo soy mucho mas clasico 😄