Hay hechos inexplicables dentro de los videojuegos. Sagas míticas que gozaron de una salud envidiable y que aún hoy en día siguen siendo referencia, pero que por desgracia, tras un bache, se han paralizado de manera indefinida.
El peso de su nombre, experimentos que no acabaron de cuajar o el no haberse sabido adaptar a los tiempos que corren, son diversos factores que han llevado a estas sagas al olvido comercial. Pero si algo nos enseña esta industria, es que nada se mata del todo, y todavía guardamos esperanzas de ver estos títulos con aires renovados en el futuro. Hoy vamos a repasar los casos más sangrantes.
Dino Crisis 3

Cuándo: 2003
Dónde: Xbox
Tras haberse convertido en juego de culto dentro del survival horror con 'Dino Crisis' en 1999, muy en la línea del primer 'Resident Evil' de 1996, Capcom empezó a experimentar con la saga y la fue encaminando hacia la acción. Con su secuela se apostó por una mecánica similar al modo Mercenarios (a mí me resultó adictiva), perdiendo el norte por completo con el gun survivor 'Dino Stalker' en 2002, y sobre todo, con el horrendo 'Dino Crisis 3' de 2003, una aventura por el espacio estropeada por completo por su cámara y por su falta de chispa.
Metroid Prime: Federation Force

Cuándo: 2016
Dónde: 3DS
Cierto es que 'Metroid Prime: Federation Force' es reciente, pero no podemos obviar la polémica que generó, hasta el punto de pedir que se cancelase. El resultado con el producto final, cómo no, fue decepcionante. Pero buena parte de ese odio venía motivado por el hecho de llevar seis años sin una entrega nueva, desde el 'Metroid: Other M' de Wii del año 2010, un título con opiniones diversas. Mosquea, porque Nintendo no parece muy interesada en rescatar a Samus Aran.
Clock Tower 3

Cuándo: 2002
Dónde: PS2
'Clock Tower', el original de Super Famicom de 1995, se convirtió en otro juego de culto dentro de los survival horror. Pero todo empezó a cambiar con su paso a las 3D por medio de PlayStation. Con su primera secuela homónima de 1996 se mantuvo el desarrollo de point & click, con una continuación, 'Clock Tower II: The Struggle Within', que acabó por empeorar la situación. Pero no fue hasta su desembarco en PS2, con 'Clock Tower 3' en 2002, cuando acabó por firmar su sentencia. Y eso que, irónicamente, ya corría a cargo de Capcom y gozó de mejores notas que las obras de los originales de Human Entertainment en PSX. En cuanto a su sucesor espiritual, 'NightCry', mejor corramos un tupido velo...
Driver: San Francisco

Cuándo: 2011
Dónde: PC, PS3, Wii y Xbox 360
Entre los juegazos que nos dejó 1999 se encuentra el 'Driver' de Reflections Interactive. Su recreación de Nueva York, Miami, Los Angeles y San Francisco (mi favorita para "volar" por los edificios gracias a un glitch), gustó mucho como alternativa seria y centrada simplemente en conducir vehículos respecto a 'Grand Theft Auto' (saga que empezaba a despuntar y que acabaría deslumbrando en 2001 con 'GTA III'). Poco tardó en llegar, por lo tanto, su secuela. Y tras ella, más entregas. Pero fueron desdibujando la idea inicial de Reflections, hasta parir experimentos como 'Driver: San Francisco', con Tanner en coma y con la habilidad de meterse en el cuerpo de otros conductores. Y eso que tenía su punto...
Castlevania: Lords of Shadow 2

Cuándo: 2010
Dónde: PS3 y Xbox 360 (y en PC en 2014)
Dentro de esos intentos por renovar una marca consagrada, 'Castlevania: Lords of Shadow' fue una más que grata sorpresa. Y además, con sello español y el apoyo del mismísimo Hideo Kojima. Pero todo se truncó con su secuela, 'Castlevania: Lords of Shadow 2', y ciertas decisiones polémicas, como las partes de sigilo. A esto hay que unirle una preocupante discontinuidad por parte de Konami, muy dada a matar sus sagas más míticas. Y lo curioso es que le va bien así.
Silent Hill: Book of Memories

Cuándo: 2012
Dónde: Vita
Si echamos un vistazo al legado imborrable de Konami, nos topamos también con otra saga mítica: 'Silent Hill'. También fue impulsora de otro survival horror más aterrador, superándose con cada entrega (salvo excepciones puntuales). Hasta que se le acabó la magia, llegando a sus horas más bajas en 2012. Y es que si bien 'Silent Hill: Downpour' no estuvo nada mal, entre la pobre remasterización de 'SH2' y 'SH3', y sobre todo, de esa aberración llamada 'Silent Hill: Book of Memories', se acabó por sepultar su tumba. Y cómo no, la puntilla llegó con el cancelado 'Silent Hills' de 2015. No hay peor pesadilla posible, la verdad.
Command & Conquer 4: Tiberian Twilight

Cuándo: 2010
Dónde: PC
A Westwood Studios le debemos mucho los fans de los RTS. Al fin y al cabo, asentó las bases del género, puliéndolo con 'Command & Conquer' en 1995. Sin embargo, tras haber sido referente durante más de una década, tocó fondo con 'Command & Conquer 4: Tiberian Twilight'. Se olvidó de las bases originales, apostó por la movilidad y potenciar las partidas online... y se la pegó. Además, ya en 2012, se perjudicó seriamente su imagen con 'C&C: Tiberium Alliances', que parecía más propio de móviles, con el varapalo que supuso la cancelación del 'Command & Conquer' de 2013, secuela espiritual del 'C&C: Generals' prevista para principios de 2014, que en esta ocasión iba a ser free-to-play. Una pena.
Otras veces, no hace falta sacar un producto malo

Aunque no siempre hay que recurrir a malas críticas para que una saga mítica se pare de manera indefinida. Y si no que se lo digan al soberbio 'Half-Life 2' y al eternamente demorado 'Half-Life 3'. ¿Está realmente maldito el número 3?
Ver 43 comentarios
43 comentarios
sr_hyde
Me sorprende que Duke Nukem Forever no aparezca en esta lista, se llevaría todos los premios de decepciones de la década (o de dos décadas).
gamer_retirado
Driver en PS1 era muy bueno. El problema fue que la industria avanzó y ya no bastaba con que el juego se quedara en "Llega a tal lugar en X minutos". Y cuando pasamos a la era PS2 en adelante, se notaba que Driver quería parecerse a GTA, cosa que nunca es buena señal para ningún juego. El San Francisco no lo he probado, la trama me parece bastante absurda pero dicen que es bueno.
Y el Command Conquer 4 fue prácticamente un juego diferente, donde se rompía las mecánicas que traían desde los inicios de la saga. Una decepción sin duda.
tekla
Ubisoft tiene un buen historial de matar sagas: Driver, Prince of Persia, Splinter Cell. Igual nos sorprenden en este E3 con alguna entrega nueva, pero de momento no están ni se les espera.
MUVI
Genial artículo, además muy de acuerdo en todos los elegidos. Los que aquí recuerdan bien a Dino Crisis 3 que se lo hagan mirar...
Wassuup!
Esperaba a Sonic en esta lista.
el-henry
Ni sabia que existia dino crisis 3.
En dinocrisis 2 me volvi tan bueno que llegaba a pasar el juego completo es unas 3 horas. Todo para conseguir dinosaurios para el minijuego de lucha
elpeina
Discrepo , el clock tower 3 es un juegazo y nunca me canso de jugarlo. Ese juego si que te hace estar en tensión y tener buenos sustos
tartor
Soy el único al que el Castlevania le parece un buen juego? Yo lo disfrute mucho. Quizá demasiado alejado de lo que fue el 1, pero de notable alto en cualquier caso.
borja24v
¡Pues a mí Driver San Francisco me gustó muchísimo!
konosoke
Muy interesante, pero me gustaría saber qué ha pasado con la saga Syndicate.
Hace poco jugué al Satellite Reign que es su secuela espiritual (del Wars) con dosis de sigilo y fue una maravilla. Si se hubiese llamado Syndicate, no habría echado nada en falta.
Maurhi
En cuanto a Castlevania agregaría a la lista el Mirrors of Fate de 3DS, para mí una completa basura, y ya que estamos en eso diría que desde que la saga la tomó Mercury Steam se fue al diablo.
También se me viene a la mente (siempre presente) Monkey Island, con la saga episódica de Telltale, que para mí es incluso peor que el 4, y ahora que está en manos de Disney probablemente nunca volvamos a ver nada de ella...
En cualquier caso creo que se podría poner cualquier saga de Konami y Ubisoft y casi por seguro que en algún momento será digna de esta lista, si es que no lo es ya claro está.
pabloj
A mi tanto Clock Tower 3 como Dino Crisis 3 me gustaron bastante xD El resto, pues si, bastante pluf todos.
jcdentonhr
Silent Hill fue por culpa de cerrar el Team Silent y darla la batuta a desarrolladoras occidentales
Incluiria Deus Ex por culpa de Invisble War y ahora Mankind Divided aunque salvando las distancias claro.
nouware
Además de los ya mencionados agregaría dead space 3.
Que juego tan absurdamente malo y que paso tan agigantado para atrás de la saga.
Y también pondría a crysis2... el primer juego fue buenísimo y llegaron con el segundo y vaya porquería.
Hombre Rata
¿dinosaurios en el espacio? ¿que puede salir mal?
pd.- que castlevania LOS fue un despropósito desde su primera aparición, no tienes por que mencionar la segunda parte.
CASPER
Y faltan F3AR, RE5, etc... ademas de Castlevania el problema vino desde el primero no se engañen.
terminento
En realidad, Clock Tower no llegó a morir del todo con la tercera entrega, bastante notable por lo demás, ya que la cuarta parte fue rebautizada como Haunting Ground / Demento: un juego excelente que conserva el planteamiento de vernos indefensos y perseguidos incansablemente por asesinos psicópatas. La razón de no haber seguido con la saga tuvo más que ver con el hecho de que el título de Fiona se metiese un batacazo en ventas por ser lanzado a la par que Resident Evil 4, que le robó todo el protagonismo.
NightCry, salvo la ausencia de encuentros aleatorios (son todos más o menos scriptados) conserva ese aire de producción cutre con miles de bifurcaciones de la historia de los Clock Tower originales.
sivianes
Los Sims 4...
vid4extr4
Algunas de esas sagas ya estaban más que muertas, como Clock Tower, Driver o Dino Crisis, con lo que tampoco fue para tanto.
Clock Tower 3 salió en 2002, cuatro años después del último Clock Tower, que tampoco era la gran cosa. Driver: San Francisco salió en 2011, 5 años después de Parallel Lines, porque Driver 76 es prácticamente un mod de Parallel Lines. Y Dino Crisis 3 apareció 3 años después de Dino Crisis 2. Yo no contaría el shooter ese como parte de la saga.
anelsyjrp
Agregaría The Suffering Ties That Bind y Manhunt 2.
ssanzol
Hablando del número 3... Veremos si Diablo 3 ha matado la saga o solo la ha dejado desangrándose durante 5 años (de momento)...
CarlosAMG
Pues a mi el Driver : San francisco me ha gustado,no tanto como los originales pero no es para nada un mal juego.
75631
Yo esperaba Tomb Raider: Angel of darkness, que necesitó un reboot para arreglarlo.
Hechss
Añado otros juegos malditos que, aunque no puedan considerarse abandonados porque tuvieron su juego hace muy poco, por diversas circunstancias creo que mucho tardarán en ver una secuela (si lo hacen algún día):
- SimCity
- Mass Effect: Andrómeda
- Titanfall 2
- Deus Ex: Mankind Divided
- Mirror's Edge Catalyst (y ya van 4 de EA)
- Mafia III
Y con Assassin's Creed: Unity no pararon, pero ha dejado bien tocada a la franquicia.