Desde la salida de las Steam Machines se empieza a notar bastante más interés en Linux a la hora de desarrollar juegos, un empujón que muchos usuarios llevan tiempo esperando. Aunque ya hay juegos adaptados a este sistema operativo, todavía le queda mucho para que se tome como algo habitual y todo gesto es poco, pero el de hoy se espera que sea un notable apoyo.
A la lista de motores soportados en Linux se le une el motor CryEngine, uno de los más prolíficos en el panorama del desarrollo de videojuegos, con el que se han hecho juegos como Crysis, Ryse y Los Sims 3, entre una larga lista de títulos. Esto permitirá que quienes hayan desarrollado con dicho motor puedan lanzar juegos para Linux con muchísima facilidad.
Los principales beneficiados de esto van a ser los usuarios de las Steam Machines y ordenadores con SteamOS, aunque en principio no debería haber problema para quien utilice otras distribuciones como Debian o Ubuntu puedan soportarlo.Ahora queda esperar que las empresas empiecen a anunciar juegos con este para Linux y no sería raro que aumentase notablemente la lista de juegos disponibles para este sistema.
Vía | Crytek
Ver 39 comentarios
39 comentarios
konosoke
¡Viva! ^_^
nerfito
un pasito mas para que los gamers dejemos de depender de esa chapuza que en microsoft llaman sistema operativo.
dacotinho
Este es el año de Linux!!!!
Llevo oyendo eso desde 1999
Vaselina Morgan
Que sigan llegando mas juegos, que le hacen mucha falta. Ahora lo grande seria que AMD y Nvidia sacaran drivers en condiciones para sus graficas, yo tengo un AMD en la portatil y tengo que tirar de las graficas de Intel, porque si instalo el Catalist oficial en Linux, el cacharro casca.
rammus
Kingdom Come: Deliverance funciona con el cryengine y esta anunciando para linux ...
Ros Matin
Windows es un magnifico sistema operativo, pero prodria serlo mucho mas, si hubiera tenido un poco de competencia, llámese Linux, llámese IOs o llámese Pepito.
Todos sabemos que sin competencia las grandes multinacionales se relajan y apenas mejoran sus productos y si los mejoran ofrecen esas mejoras con cuentagotas a sus clientes, aumentando los precios sin miedo, total no hay competencia.
Si Linux realmente despegara como sistema operativo y realmente espero que así sea, estoy casi seguro que veríamos evolucionar los sistemas con mejoras que ahora ni siquiera podemos imaginar.
Por lo tanto veo muy muy positivo estas acciones de las grandes compañías de videojuegos.