Sí, sé lo que estaréis pensando. ¿Cómo es posible que Jarkendia nos venga a hablar ahora de lo que echó en falta en el recopilatorio ‘SEGA Mega Drive Ultimate Collection’ cuando han pasado más de dos años desde que salió en PS3 y Xbox 360? Muy fácil, con todos los descuentos en los títulos de SEGA para Xbox Live Arcade, y ante unas semanas “tan SEGA” (para bien y para mal, no hace falta mencionar los casos), me he puesto a recordar este recopilatorio, llegando a completarlo casi al 100% (maldito final del ‘Dr. Robotnik’s Mean Bean Machine’...) después de mucho tiempo de inactividad.
Tras revivir todos estos videojuegos que en su mayoría tuve en su momento en formato físico para la Megadrive eché en falta otros que también hicieron grande a aquella consola de SEGA. Es por ello que ahora, y aprovechando que en PC recibimos posteriormente otro recopilatorio, expondré los que he echado en falta para este ‘SEGA Mega Drive Ultimate Collection’ de PS3 y Xbox 360, siendo en todos los casos, por supuesto, títulos exclusivos para la Megadrive de SEGA.
Alien Soldier

Empezamos por una de las creaciones de una de las compañías por las que profeso más mi amor: ‘Alien Soldier’, de los maestros Treasure. Inexplicable la situación de no verlo en primera instancia en dicho recopilatorio para PS3 y Xbox 360 (aunque recibimos el ‘Dynamite Headdy’, otro de los grandes de la compañía), principalmente porque después sí que llegó al de PC. Lo extraño, además, es que no haya llegado todavía a PSN y XBLA cuando lleva años en WiiWare.
Eternal Champions

Con ‘Eternal Champions’ volvemos a estar ante el mismo caso que el antes citado trabajo de Treasure. Este incomprendido videojuego de lucha salió posteriormente en el recopilatorio de PC, y lleva desde hace años también en WiiWare. Ni rastro de PSN ni de XBLA, y no sabemos si algún día llegará. Al igual que el clásico ‘Mortal Kombat’ contaba con fatalities, pero gracias a los escenarios, y disponía de una de las plantillas de luchadores más variopintas que se conocen al pertenecer a épocas totalmente distintas.
Gunstar Heroes

Uno de mis favoritos de Treasure y de la propia Megadrive. Con esto ya está todo dicho, pero no. Si decimos que fue el primer trabajo de Treasure su labor se tendría que magnificar aún más por lo bien que se conserva tras todos estos años, con ese aspecto pixelado que tanto gusta, esos jefes finales tan llamativos, las distintas mezclas de disparos, su control, y la dificultad en su justa medida. Al menos este sí que lo tenemos en PSN y XBLA, entre muchas más plataformas, pero extrañó en su momento el no venir incluido dentro de este ‘SEGA Mega Drive Ultimate Collection’.
Soleil

El más cantado de la lista, ése que se demanda una y otra vez cada vez que hablamos sobre clásicos de la Megadrive, especialmente cuando tocamos los del género de aventuras/acción con pequeñas dosis de RPG. Ése que compitió con el ‘The Story of Thor’ por convertirse en uno de los mejores de su género. Pero ‘Soleil’ (‘Crusader of Centy’ en EEUU) era distinto, más desenfadado, con un jovenzuelo protagonista que se servía de las distintas habilidades de los animales, a modo de acompañantes, para superar la aventura. Un imprescindible que además nos llegó traducido en su día a nuestro idioma.
Subterrania

Al contrario que el anterior, en esta ocasión estamos con total seguridad ante el menos conocido de la lista. ‘Subterrania’ fue uno de mis favoritos de la consola de SEGA. Para que os hagáis una idea de su mecánica, es prácticamente la misma que la del fantástico ‘PixelJunk Shooter’ (uno de mis favoritos de PSN, dicho sea de paso), pero mucho más complicada y bajo una atmósfera más oscura. Obra de los desconocidos y poco prolíficos Zyrinx, no ha llegado a ningún recopilatorio de SEGA, y a estas alturas no creo que cambie el panorama. Pero sin duda que me gustaría revivirlo de esa manera.
World of Illusion

Pese a que ‘Castle of Illusion: Starring Mickey Mouse’ llegó antes, y de hecho fue de los primeros que tuve para la Megadrive, ‘World of Illusion: Starring Mickey Mouse and Donald Duck’ supo mejorar esa magia Disney que nos encandiló a muchos en la época de los 16 bits (cómo olvidar aquellos ‘Aladdin’ y compañía…). Además su nombre lo dice todo, mientras en el primero teníamos a Mickey Mouse, en el segundo teníamos a éste y al pato Donald. Dos mejor que uno, sin duda.
X-Men 2: Clone Wars

Mi experiencia con ‘X-Men 2: Clone Wars’ en su día fue bastate curiosa. No había oído nada sobre esta creación de Headgames para la consola de SEGA en ninguna de las revistas españolas del sector (o al menos no me había fijado), y lo compré totalmente a ciegas. Sin ser una completa maravilla, en su momento me encantó e impresionó por ver a los X-Men a gran tamaño mostrando sus habilidades y bajo un apartado gráfico que no estaba nada mal por aquel entonces (aquella escena de la nieve, por ejemplo). Además que podían jugar dos personas a la vez, que eso siempre gusta, pudiendo seleccionar entre seis X-Men, entre ellos uno de mis favoritos, Gambit.
En Vidaextra | ‘SEGA Mega Drive Ultimate Collection’. Análisis
Ver 52 comentarios
52 comentarios
El Psy Congroo
Dios, no conozco ningún juego de los que mencionas... xD
OSCAR ALONZO
A que tiempos recuerdo aun cuando se pegaba sonic de tanto uso, quitabas el cartucho y le soplabas, voila listo, y cuando desempaque mi expancion de 32x una madresota pero que iniciaba con los juegos 3D y dicen que Nintendo innovo, WEBBOSS, grande la consola, lo bueno es que compre ya la coleccion para PS3
anthor
Vamos a poner 8 y me permites incluir Light Crusader, que es otra joya imprescindible.
Robotnik, Robotnik... hizo tanto mal con el final de ese juego que se tuvo que cambiar el nombre XD
evilvega1
Amen en casi todos, Sobretodo Soleil, aunk tambien heche en falta a Landstalker, Alysia Dragoon o Thunder Force IV
Jester_agr
+1 a Eternal Champions y Soleil
El problema llega con el juego de Mickey y el de los X-Men, que al ser de franquicias externas es complicado que los pudiesen meter en un pack así como así.
Pero puestos a elegir un Mickey, yo me quedo con el Castle of Illusion Starring Mickey Mouse, concretamente la versión de Master System que, por raro que parezca, era mejor que la versión de MegaDrive.
jose.jurado.9
Soleil, una pequeña gran maravilla. Recuerdo que de crio me llegó por correspondencia justo al principio de un resfriado y que me lo pasé en los 4 dias que me duró (el juego duraba unas 6 horas sí, pero por entonces solo habia una TV en casa y habia que respetar los turnos de las telenovelas y demás, por lo que la cosa se estiraba).
xente_nng
la verdad es que no conosco ninguno de esos x'D
alguien recuerda a "Gunstar Heroes"? ESO SI QUE ERA UN JUEGAZO!!!
Trulo
Para mi gusto, el gran ausente es Gunstar Heroes, una obra de arte. Yo añadiría 4 juegos más: Rocket Knight Adventures, Red Zone (un juego de culto y una bestia parde tecnicamwnte para su dia), Puzzle & Action y Chiki Chiki Boys
curiosea
Que recuerdos más buenos, por suerte los videojuegos me continuan gustando tanto como en mi niñez.
Nudillos
me han entrado unas ganas enormes de jugarlos, ahora por culpa de Jarkendia a buscar algún emulador y calmar el mono.
zeke
Maravillos el Soleil, y mira que nunca me lo he pasado, de hecho no sabía que tuviese un emulador de MegaDrive, pero si lo he jugado será xD. Otro que estaba gracioso, aunque no recuerdo nombre es de uno que lanzaba las manos, me recordaba un poco a Rayman por eso de que las manos y pies flotaban(creo, hará unos 15 años de eso xD).
kabuki
no thunderforce IV... no party
xente_nng
yo a esa lista le agregaria a...
Strider.
Castlevania: Bloodlines.
Fatal fury 2.
Boogerman.
STRIDER RETURNS.
aero acrobat.
hellfire.
y aun otras joyas, pero no pondre una lista de publicidad xD
endimion
Lo de que la Megadrive vivió hasta finales de los noventa eso será en los paises tercermundistas donde hoy dia la PSone vende como rosquillas en algunos paises de África y aun hasta se puede ver en plan reliquia adornando alguna de las grandes tiendas de GAME del Reino Unido. Que se pueda comprar no quiere decir que esté viva, una consola muere cuando se deja de fabricar y cuando las empresas dejan de programar juegos para las mismas. A finales de los noventa la SegaSaturn estaba muriendo y naciendo la Dreamcast. Digamos que la vida de la Megradive se basa en la primera mitad de los 90. Y aquel que tenga hoy en día 20 primaveras y diga de haberla jugado, era un coco al que le plantaron un pad de Megadrive en la mano cuando estaba en el jardín de infancia, de lo contrario la habría jugado cuando la siguiente generación (Saturn) estaba presente, o sea fuera de época convirtiendose en un desfasado en la línea temporal a menos que te guste jugar en plan retro para conocer un poco la historia de los videojuegos
sr_hyde
Earth worm jim 1 y 2... vaya juegos has puesto XDDD.
mortuarybros
Hay la megadrive con mi Nes y Super Nes , como las amo .
Eternal Champions que recuerdos , me pongo nostalgico no por el juego sino de recordar como destrozaba cuerpos en el escenario ese del ventilador , habian muertes mas crudas que en Mortal Kombat pero nadie hacia escandalo , no se escuchaba a ningun INMADURO decir soy Grande , Hardcore nada de Sonic , Mario y Mickey Mouse para mi . Epocas Bellas .
virsent
Coincido con toda la lista, impresionante ese Alien Soldier, que descubrí hace unos años de mera casualidad, el Gunstar Heroes es otro grande que no puede faltar. También otros imprescindibles son el Strider, Aero the acrobat, Toejam and earl, Empire of steel y el Cool Spoot
flamingdazz
No sé si está en el recopilatorio, pero el GRAN Probotector/Contra Hard Corps es un pecado que no esté mencionado. JUEGAZO como la copa de un pino. Viva Fang. xD
El Alien Soldier, todavía hoy, es de los juegos de "plataformas" (porque era un plataformas muy raro) más rápidos que recuerdo, era impresionante.
Una duda, vienen en el recopilatorio los Streets of Rage ? Porque el 3 era otra joyaza impresionante con sus múltiples finales y personajes ocultos xD
kukilin
Para mí la gran ausencia es Gunstar Heroes, sin duda, un clasicazo... ah!! y Rocket Knight Adventure... otro imprescindible
Daniel
the story of thor, light crusader..... increibles. Que recuerdos mas buenos!!!!
29885
hacen planteos sin sentido yo tengo 24 años y lo primero que juegue fue al dinacom y al atari soy de argentina mis padres tenian esas consolas despues el family (NES) y un poco mas tarde el sega que sin duda en mi vida fue la mejor consola de todas x ese factor nostalgia terrible, ademas hay una realidad nunca mas volvi a jugar un juego dos veces me aburren ejemplo los de play 3 y xbox360.Antes uno jugaba la misma estupides miles de horas ahora no importa cuanta sangre o graficos o historia tenga lo juegas una vez y despues esperas otro igual de bueno... en fin vivan los 2D y la SEGA megadrive =D
ulises.m.araiza
Faltan shenmue y Skies of arcadia