Lo venimos diciendo desde hace tiempo. Que Steam y GOG copen las noticias de actualidad en cuanto a videojuegos en formato digital para PC se refiere, no quiere decir que no haya más servicios con cosas interesantes. Sin ir más lejos, hace un par de días hablamos del ‘Chester’ en Desura, y del servicio francés DotEmu hemos hablado unas cuantas veces. Y una más que habrá que sumarle, puesto que ha llegado a un acuerdo con SEGA para publicar muchos de sus clásicos ahí.
Tenemos las primeras cuatro series de clásicos de la Megadrive, por 7,50 euros cada una, y todos esos clásicos por separado con precios que van entre los 2,49 euros y los 4,49 euros, todos ellos libres de DRM y compatibles con Windows XP, Windows Vista y Windows 7. En definitiva, como en Steam, pero ahora también disponibles en DotEmu, a la espera de ver cómo su catálogo aumenta.
Para celebrar la noticia SEGA nos regala el ‘Alex Kidd in the Enchanted Castle’ hasta mañana, 27 de julio hasta las 13:00, ahorrándonos los 2,49 euros que costaría en un día normal, y libre de DRM, insistimos. Sí, hubiésemos preferido otro regalo, como el Alex Kidd de la Master System (bastante mejor), u otro de los clásicos de la Megadrive, porque éste ciertamente dejó mucho que desear tanto en su día como ahora. Pero como se suele decir, a caballo regalado… buena sombra le cobija. O no.
Vía | DotEmu
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Ignacio Rengel
¿Soy yo o Alex Kidd tiene puesto el chandal de España?
Trevort
Alex Kidd, eso sí que era un juego hardcore.
shinobi128 AV-98 INGRAM & Alucard Tepes
me lo descargo a pesar de tener el cartucho original (varias veces).
konosoke
Para mí, el único Alex Kidd está en Miracle World.
anardil
Descargando para probar :) Lo que sufrí con el Alex Kidd original lo he sufrido con pocos juegos...
danielporrasbulla
Pues a mi no me hace gracia.. que paso con el abandonware.. ahora va a ser ilegal descargar un juego de hace 15 años o mas... mucho ruido por un servicio con el que estan en realidad chupando el bolsillo de los usuarios, sacando pasta de manera gratuita, explotando la nostalgia y juegos que en su epoca eran joyas, aun lo son, pero ya no deberian ser comerciales, pagar eso en muchos casos no reporta ganancias para los que en verdad trabajaron en esos juegos y en cambio si esta enriqueciendo a una partida de avaros y codiciosos que explotan el trabajo que otros realizaron en el pasado, esto es casi tan perjudicial como apoyar los DLC...