Desde ayer por la tarde uno de los mayores temas de conversación es la SNES Mini y sobre todo su catálogo. Un total de 21 juegos en comparación a los 30 incluidos en la NES Mini ha provocado toda clase de opiniones a favor y en contra sobre la selección que ha realizado Nintendo. ¿Es suficiente? ¿Es perfecta? ¿Se han quedado fuera demasiados juegos importantes?
La verdad es que es muy complicado acertar. Al menos es innegable que la selección es realmente muy buena porque los 21 títulos son algunos de los mejores que han pasado originalmente por la Super Nintendo, pero ¿de verdad se deberían haber añadido más a la consola? Es por ello que nosotros hemos querido recordar viejos tiempo y nombrar algunos de los juegos que no estarán presentes en la SNES Mini y nos habría gustado ver también en ella.
¡Ojo! No quiere decir que todos ellos deberían estar dentro porque está claro que eso es imposible, pero entre los 783 videojuegos publicados en Super Nintendo hay demasiadas joyas que nos habría hecho sonreír de oreja a oreja si hubiesen estado presentes en esta versión en miniatura del Cerebro de la Bestia. Además, es una prueba más que demuestra por qué esta consola es de las mejores que han existido.
¿Dónde han quedado los beat'em up y juegos de acción?

Haciendo un repaso a la lista de los 21 juegos sorprende que ni uno solo de ellos es un beat'em up y no es precisamente porque hubiese pocos en Super Nintendo y encima muy destacables. 'Final Fight' fue uno de los títulos que acompaño a la consola en su lanzamiento y por supuesto no podemos olvidarnos de personajes tan emblemáticos como los Battletoads con 'Battletoads in Battlemaniacs' y 'Battletoads & Double Dragon', pese a que su dificultad era endiabladamente elevada.
Y otro que muchos de vosotros, y un servidor incluido, ha echado en falta ha sido 'Teenage Mutant Ninja Turtles IV: Turtles in Time', el que quizás sea el mejor título protagonizado por las Tortugas Ninja y que, al igual que los de 'Battletoads', habría sacado un gran provecho de los dos mandos que vienen junto con la consola con un gran modo multijugador.

Al menos sí tenemos algún juego de acción en la SNES Mini, pero más orientados a las plataformas que a otra cosa. Es una pena que grandes clásicos como 'Super Bomberman', que tuvo varias secuelas, no haya sido elegido, otro gran juego para disfrutar con un amigo, como bien hicieron en su momento repartiendo tiros con 'Sunset Riders' o el frenético 'Super Smash TV', que también fue de los primeros en llegar a Super Nintendo.
Otras opciones
- Batman Returns
- Captain Commando
- King of the Dragons
- Knights of the Round
- The Legend of the Mystical Ninja
- Zombies Ate My Neighbors
Por tierra y aire con más vehículos y naves

'Super Mario Kart' y 'Star Fox' no podían faltar, son juegos demasiado imprescindibles y míticos del catálogo de Nintendo. Además, el hecho de que por fin vayamos a poder jugar por primera vez a 'Star Fox 2' es sin duda uno de los mejores alicientes para hacernos con la consola.
Quizás este género, el de carreras y shooters con naves podría estar cubierto, pero, por nombrar otros grandes ejemplos que no habría estado nada mal que se incluyesen, tenemos a 'Stunt Race FX', otro de los títulos que, junto a 'Star Fox', hizo uso del chip Super FX y nos presentaba a unos simpáticos vehículos con caras y lo mejor es que era para dos jugadores también.

En cuanto a juegos de naves de scroll lateral es inevitable no menciona al divertido 'Parodius' con unos jefes finales y niveles un tanto... peculiares, mientras que aquellos que buscasen algo más serio se podían decantar por 'Super R-Type', otra saga que también tuvo una gran presencia en la década de los 90 y que desgraciadamente hoy en día ya no tiene tanto protagonismo, de ahí quizás su ausencia.
Otras opciones
- Biker Mice from Mars
- Darius Twin
- Gradius III
- Pop'n TwinBee
- U.N. Squadron
- Unirally
Los otros rivales de Street Fighter II

Con todas las versiones que tuvo 'Street Fighter II' en Super Nintendo era de esperar que al menos una de ellas estuviese presente en la SNES Mini, de ahí que se haya escogido por ejemplo a 'Street Fighter II Turbo: Hyper Fighting'. Sin embargo, ¿quién no se acuerda de otras grandes sagas como 'Art of Fighting' o 'Fatal Fury'? Y no digamos ya 'Mortal Kombat', aunque la selección parece más orientada para todos los públicos y la violencia de este último igual no convence tanto a Nintendo.
Otra de las sagas que comenzó su andadura en una consola de Nintendo, pese a que hoy en día pertenece a Microsoft, fue 'Killer Instinct', considerado uno de los mejores juegos de lucha que salió a la venta en Super Nintendo, pero el hecho de estar ahora en manos de los de Redmond puede ser el motivo de que tampoco haya sido elegido.
Por otro lado, 'Dragon Ball' también nos dio la oportunidad de jugar a varias de sus entregas, a cada cual mejor que la anterior, siendo de los mejores títulos en 2D de la franquicia que hemos visto.
Otras opciones
- ClayFighter
- King of the Monsters
- Street Fighter Alpha 2
- Samurai Shodown
- Teenage Mutant Ninja Turtles: Tournament Fighters
La época dorada de los RPG

Otro de los motivos por el que se considera a Super Nintendo una de las mejores consolas de Nintendo es porque ha sido una de las que más RPG ha recibido durante su periodo de vida. La inmensa mayoría de ellos son obras maestras que se siguen recordando hoy en día. Todos dejaron una huella imborrable con sus historias o su jugabilidad hasta el punto de que, si hiciésemos un top 10, no dudéis que habría más de un título de este género dentro de la lista.
De hecho, es por ello que la SNES Mini incluye un total de cinco de ellos, entre los que destacan 'EarthBound' y 'Super Mario RPG' por ser la primera vez que estarán disponibles en Europa. Sin embargo, a más de uno nos ha dolido un poco en el corazón que juegazos como 'Chrono Trigger', 'Terranigma' o 'Illusion of Time' no hayan tenido un hueco. Vamos, que si en vez de 21 hubiesen sido 24 juegos con estos tres últimos, la consola habría causado un mayor interés del que ha logrado ya.

Y si hay otros títulos que siguen muy de cerca a los ya mencionados, son 'Secret of Evermore' y 'Breath of Fire II', porque personalmente he de decir que la secuela es bastante superior a su primera parte. Además, si con 'Final Fantasy' se ha incluido el sexto de ellos, ¿por qué no podría haber pasado lo mismo con la gran saga de Capcom?
Otras opciones
- Breath of Fire
- Lufia & the Fortress of Doom
- Lufia II: Rise of the Sinistrals
- Soulblazer
Un vacio a los deportes y a los puzles

Vale, sí, 'Kirby's Dream Course' forma parte de la selección de los 21 juegos de SNES Mini y es de golf, pero es el único de deportes que está dentro. Con los buenos títulos de fútbol que nos dejó Super Nintendo, ¿por qué no añadir 'International Superstar Soccer', 'Mega Man Soccer' o 'Super Soccer'? Encima con esos dos mandos para jugar a dobles habrían dado horas de entretenimiento y piques.
Pero es que a los juegos de puzles les ha ocurrido lo mismo que a los beat'em up. Se ha prescindido de todos, incluso de los ya conocidos 'Lemmings' o el simpático trío de vikingos que protagonizaban 'The Lost Vikings', el cual era también por cierto para dos personas y era capaz de causar sus buenos quebraderos de cabeza hasta superar todos sus niveles.
Otras opciones
- Krusty's Super Fun House
- Pac-Attack
- Pushover
- Super Tennis
Y otro más grande aún a Disney y Warner

Si se ha tratado de hacer una selección de juegos para todas las edades, ¿por qué no se ha añadido ninguno de Disney y Warner? Las dos compañías de animación, pese a lo que pueda parecer, nos permitieron jugar a algunos títulos que no estaban pero que nada mal, con una gran mención para 'The Magical Quest Starring Mickey Mouse', el que probablemente sea el mejor juego de Disney de Super Nintendo.
Y personalmente he de quedarme también con otros dos más que lo que les hizo tan especiales fue su divertidísimo modo multijugador. En 'Goof Troop' Goofy y su hijo tenía que cooperar a lo largo de varios niveles cargados de puzles, mientras que en 'Tiny Toon Adventures: Wacky Sports' podían competir hasta cuatro personas en multitud de minijuegos de todo tipo.
Otras opciones
- Disney's Aladdin
- Maui Mallard in Cold Shadow
- Mickey Mania: The Timeless Adventures of Mickey Mouse
- Tiny Toon Adventures: Buster Busts Loose
Plataformas: el género con el que mejor se ha atinado

Y llegamos al plato fuerte junto con los RPG. El género de plataformas es probablemente el que dispone de más títulos a sus espaldas, de ahí que ocho de ellos formen parte del catálogo de la SNES Mini y en este sentido hay que reconocer que ha sido con el que mejor ha acertado Nintendo.
Eso no quita que haya otros juegos que también nos hubiese encantado ver en la consola, como pueden ser el resto de entregas de 'Mega Man X' o a personajes que nos hicieron pasar grandes momentos, como 'Earthworm Jim', los cavernícolas 'Joe & Mac' o incluso los episodios IV, V y VI de 'Super Star Wars'.
Otras opciones
- ActRaiser
- The Addams Family
- Castlevania: Dracula X
- Cool Spot
- Demon's Crest
- Sparkster
- Super Adventure Island
- Prehistorik Man
- Super Turrican
Los otros juegos de Nintendo

No podíamos terminar sin mencionar a otras grandes ausencias que ha habido por parte de la propia Nintendo y eso que la mayoría que forman parte de la SNES Mini han sido desarrollados por la propia compañía nipona. Aun así, ha sido realmente extraño que no haya habido ni rastro ni del grandioso juego de puzles 'Tetris Attack' y mucho menos de 'Pilotwings', al que le dedicó incluso su propio escenario en el último 'Super Smash Bros'.
Además, también ha sido muy raro el caso de 'Super Mario World', ya que Nintendo publicó en Super Nintendo el recopilatorio 'Super Mario All-Stars + Super Mario World'. ¿No habría sido mejor idea incluir este y así ofrecer cuatro juegos más? Porque encima estas remasterizaciones de los títulos de NES eran simplemente brillantes.
Otras opciones
- Donkey Kong Country 2: Diddy's Kong Quest
- Donkey Kong Country 3: Dixie Kong's Double Trouble!
- Kirby's Dream Land 3
- Mario Paint
- Tetris & Dr. Mario
En resumen, el catálogo de Super Nintendo está tan cargado de juegazos que necesitaríamos como cuatro o cinco SNES Mini para meter a los más importantes. Los 21 que han sido elegidos ya son más que suficientes para que merezca la pena la compra de esta versión en miniatura del Cerebro de la Bestia, así que solo queda cruzar los dedos para que Nintendo añada la posibilidad de ampliar su catálogo en el futuro de alguna forma. Por pedir que no quede.
Más En VidaExtra
- La SNES Mini es anunciada oficialmente: llegará el 29 de septiembre con estos 21 juegos
- Nintendo Classic: Mini SNES: 7 cambios respecto a la Mini NES para mejor (y para peor)
- 21 GIF que resumen las sensaciones que vas a experimentar con la SNES Mini
- SNES Mini: la comparativa definitiva entre las versiones europea, americana y japonesa
- Cómo reservar la SNES Mini
Ver 27 comentarios
27 comentarios
jcdentonhr
Lo que mas duele es Chrono Trigger, quizá el mejor JRPG de Snes y uno de los mejores juegos de la historia.
konosoke
Es que SNES y Megadrive tenían catálogos únicos, con pocos multiplataforma (casi todos deportivos) y donde las sagas terminaban con el número 3 normalmente.
fanboy_de_todo
De puzzles os habeis dejado el tetris attack.
Personalmente me hubiera gustado tambien el the fireman. Pero este segundo es personal, el tetris attack es imprescindible.
Spamus
"La nostalgia que nos da SNES Mini no tiene precio, para lo demás Snes9x"
evilbane
De verdad que viendo el éxito que tuvo la anterior y más que va a tener esta, nintendo se tenía que haber planteado sacar una superminines con 20+1 juegos, pero con mini-cartuchos e ir sacando mini-cartuchos que serían packs de juegos (5?, 10? 20?) y a 20+ pavos el pack. Porque está claro que la gente quiere más juegos de snes.
Pero eso podría provocar que la generación actual implosionara y probablemente destruiría los beneficios de la futura vc de la switch.
CASPER
Yo insisto en el hecho de que se hace muuuuy raro que nadie recuerde a Demon's Crest (y no es solo mi fanboyismo, es que casi en cada top que hacen siempre aparece y entre los primeros, luego aqui nadie lo conocia por lo visto)...
shengdi
Wait... SimCity no es de Nintendo, es de Maxix (Electronic Arts)
comadreijen
aunque la lista sea buena, sigo diciendo que Donkey Kong Country 2 era obligatorio. Seguro que están a punto de anunciar este año uno nuevo y no quieren saturar el tema, si no, pecado mortal.
oxyd
Sin problema!
Unos meses despues de que salga, ya podremos poner todos los juegos de esta lista tan chula, y convertir nuestra snes classic en una snes perfecta.
amnesico_69
La verdad es que se han quedado cortos con los juegos que incluye. 30 como las NES mini hubiera estado bien, y aun así segurían quedándose cortos.
Entiendo que hay juegos que sería casi imposible incluirlos por temas de licencias, como TMNT, Batman, Killer Instict, Disney, etc. y otros que actualmente se venden en tiendas digitales, como Chrono Trigger o Sunset Riders. Aún así hay juegos muy importantes que se han quedado fuera como los Final Fight, el resto de DK Country, R-Type, Mortal Kombat, Earthworm Jim, Tetris Attack, etc.
Usuario desactivado
Que no esté Terranigma es una puñalada tosca y aserrada por los dos filos, y en el ojo, repetidamente. Pocos juegos me han tocado tanto como ese, junto al Evermore (que tampoco está) y al Mana, el cual, sabiendo que va a tener remake, podrían haber dejado y haber puesto cualquiera de estos dos, o chrono Trigger, que es un pepino pixelado. Además, no dudo que Earthbound tenga su séquito de fans, pero no llegó al mismo nivel de popularidad ni de lejos, y además viene con dos Kirby. Con uno ya valía, creo yo.
eltoloco
¿Alguien me puede recomendar un pack de ROMs de NES y SNES seleccionadas manualmente?
Buscando en Google hay cientos de packs, pero parece que ahí meten todo lo que encuentran y más. Juegos repetidos 10 veces una por cada región e idioma y cosas así.
Yo busco algo con lo mejor de lo mejor, y a poder ser en castellano para los juegos que tengan traducción. Con el nombre del pack me bastaría, se que no se pueden poner enlaces aquí y se usar Google perfectamente.
flyingedge
Esto no hace más que demostrar que estas cosas las sacan para desinformados y tirando de nostalgia, gente que lo más avanzado que hace y conoce de Internet es que existen web como Amazon y similares (incluso alguna web china también) donde puedes "comprar de todo", y poco más; personas que no tienen conocimiento de otros muchos tipos de alternativas que ya existen, o saben "algo de ellas" pero no les resulta de interés informarse porque lo consideran (erróneamente) algo complicado y solo para "frikis".
Como ya ocurrió con la Mini NES, los juegos funcionarán mediante emulación y las tripas de la consola no serán otra cosa que una placa Raspberry Pi o similar, la cual estará capada en funciones por el software de Nintendo y contará con un almacenamiento limitado.
Sinceramente, antes que comprarme esto (o la anterior consola), me pillo la placa por mi cuenta, le busco una carcasa al gusto de algún tipo de consola icónica clásica que me guste o haya tenido (que a raíz del lanzamiento y éxito de estas consolas, alguien seguro que las fabrica y las vende, y sino uno mismo con una impresora 3D y a correr), y disfruto de toda la inmensa cantidad de ventajas que una placa libre me aporta:
1. Posibilidad de emular todos los sistemas clásicos de 8 y 16 bits, con las mismas funciones (y otras más) de grabado de partida en cualquier momento, imagen adaptada a las resoluciones y aspect ratio de las pantallas actuales, etc etc.
2. Posibilidad de meterle la microSD de la capacidad que yo quiera, y en ella guardar la lista personalizada de juegos que quiera jugar, e incluso meter todo el catálogo del sistema (o sistemas) en cuestión si me da la gana; y no solo eso, sino que puedo disponer de los juegos traducidos al español por la comunidad (incluso algunos japoneses que nunca salieron de allí). Incluso algunos disponen de multijugador online gracias a los completísimos y optimizados emuladores.
3. Posibilidad de usar las funciones inalámbricas de la placa, como el Bluetooth, y emparejar todo tipo de periféricos sin tener la limitación de los cables (y por supuesto, varios de ellos al mismo tiempo para el multijugador). Además, hay multitud de mandos calcados a las consolas clásicos (como los de 8Bitdo), que funcionan sin cables y los puedes aprovechar también para el PC, o con un grip acoplarle el smartphone y usarlo con él, etc.
4. Una placa por tu cuenta, sin limitaciones, con mandos, microSD de 64 GB para arriba y el software para emularlo todo (que es gratuito), te sale por el precio de una de estas consolas (tirando por lo alto, porque buscando un poco y comparando precios, te sale todo más barato).
Son todo ventajas y cero inconvenientes, porque además una placa de estas es solo enchufar y listo prácticamente (cero complicaciones). Pero bueno, visto el éxito de estas consolas, se ve que a las masas le va que se lo den todo muy masticadito (y las limitaciones les dan igual).
Saludos.
len03
Es que, meudo catálogo el del " cerebro de la bestia ". Es una lástima no poder hacerla mas perfecta y que incluyera todos esos juegos.
Personalmente, hubiera añadido el stunt race fx, el turtles in time, super star wars y, llamadme raro, el Clayfighter, me encantaba esa bizarrada!!